• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Club Social Cerros Negros mantiene viva la unión de la comunidad

por Redacción
17 de mayo de 2023
en Actualidad
El Club Social Cerros Negros mantiene viva la unión de la comunidad
WhatsAppFacebook

Como cada 1° de mayo, desde 1943, el club Cerros Negros del departamento de Colonia realizó su tradicional fiesta aniversario, en la que toda la comunidad de la zona se hace presente y mantiene vivía la unión de todos los vecinos.

La iniciativa de fundar el Club Cerros Negros se le adjudica a Santiago Nogueira, un picapedrero que llegó a la zona para hacer postes y adoquines. Un día como cualquiera decidió disputar un partido de fútbol con los que trabajaban con él. Delinearon la cancha en un campo y los equipos se dividieron entre quienes vivían a la izquierda y a la derecha del Arroyo Cerros Negros. Los segundos fueron los ganadores y se llevaron como premio un cordero asado.

Pero ese cordero no fue degustado únicamente por el equipo ganador, sino que se hizo una gran reunión de confraternidad entre todos, jugadores y vecinos de la zona. Esto ocurrió el 1° de mayo de 1943 en el campo de Octavio Cabrera y se convirtió en una jornada histórica que fundó el club y actualmente, 80 años más tarde, continúa celebrándose en la misma fecha.

En aquella reunión fraterna se decidió formar un solo equipo de fútbol, llamado Cerros Negros, en honor a esa localidad del departamento de Colonia. “Cerros Negros nació entre los cerros, creció humilde, se encumbró con la gloria sin perder su humildad; gente de lucha y trabajo le ha permitido llegar a 41 años de vida”, dice un extracto de un documento de hace 40 años que relata la historia del club.

El pasado 1° de mayo el Club Cerros Negros celebró su 80 aniversario. Es por esto que La Mañana dialogó con Mauricio Álvarez, nieto de uno de los fundadores y actual organizador –junto a más vecinos de la zona– de las actividades del club desde hace 20 años.

El paraje Cerros Negros, llamado así por sus cerros de tierra, queda al este de Colonia, a 13 kilómetros de pueblo Cufré y a 7 kilómetros de Mal Abrigo. Es una zona rural no muy extensa que ha perdido generaciones jóvenes ya que muchos chicos se fueron a estudiar a Montevideo. Básicamente es un área lechera-quesera, aunque también hay algo de agricultura.

“Soy nieto de uno de Santiago Cabrera, uno de los fundadores. El club comenzó en la zona y quienes lo fundaron fueron los Cabrera, González, Acosta, entre otros, todos formaban parte de familias numerosas. Por ejemplo, mi abuela tenía 17 hermanos”, relató el entrevistado. Al principio no se contaba con un espacio físico específico y el que tienen se construyó hace unos 60 años. “Primero se juntaban en el campo de uno de los fundadores, una o dos veces al año y festejaban entre vecinos”, explicó.

Según Álvarez, si bien las actividades comenzaron siendo más bien sociales, luego pasaron a ser deportivas. Al ser una zona rural mucho más poblada que ahora, se juntaban entre varios cuadros de fútbol aledaños y jugaban. Al mismo tiempo, las mujeres también tenían sus actividades e incluso se llegó a dar catecismo. “En lo deportivo fuimos creciendo hasta participar en la Liga Helvética, de Nueva Helvecia”, recordó. El club Cerros Negros cuenta con su mítica camiseta de fútbol azul y amarilla.

Historia de unión

Álvarez tenía 17 años cuando con un grupo de amigos y familiares decidió ponerse en campaña y colaborar con los veteranos de la comisión de fomento del club. “Ellos se dieron cuenta que los tiempos eran otros y que nosotros le poníamos muchas ganas y energía al club, por lo que nos permitieron hacernos cargo; de esto pasaron 20 años y acá seguimos”, relató.

“Hacemos dos actividades al año: el 1° de mayo como cumpleaños y en primavera se hacen unos festivales con juegos de campo, como pruebas de riendas, para que puedan participar las familias. Este año queremos agrandar esta fiesta, que se estima será el 21 y 22 de octubre, es decir dos días y no uno. Por eso estamos trabajando en los detalles”, aseguró.

Atrás del club está la escuela N°121, en la que participan en beneficios de la institución, “si las escuelas rurales están haciendo actividades para recaudar fondos nos sumamos de alguna manera, en campeonatos cortos, por ejemplo”, indicó el entrevistado.

Muchos de los jóvenes que se han ido del departamento para estudiar vuelven a Cerros Negros en las festividades para poder participar. “Reconozco que aun sin vivir aquí cuando hay alguna actividad tratan de venir. Hay otros que han terminado los estudios y vuelven con muchas ganas, se van interesando e involucrando en el club. Tengo una hija de ocho años y ella incorporó esta cultura porque nos ve participar. Así fue como arrancamos nosotros, viendo a nuestros abuelos, madres y padres, es algo generacional”, explicó.

A su vez, al tener la escuela atrás, en el club se involucran más niños porque comentan sobre las actividades.

Menos población, pero el mismo entusiasmo

El hecho de que la población se redujo llevó a que ya no se participe en los torneos deportivos de la Liga Helvética. Es por esto que con el pasar del tiempo pasaron de ser un club social y deportivo a solo social. “Se fue sosteniendo por los vecinos y se siguieron haciendo actividades, la más importante es la del 1° de mayo como fecha del cumpleaños del club. Todos los años hacemos una gran fiesta”, indicó el entrevistado.

El aniversario de este año fue una gran fiesta que convocó a unas 300 personas. Sobre el mediodía se comenzó con un acto protocolar en el que se cantó el himno junto a los niños de la escuela aledaña al club. Después se hicieron una serie de homenajes a algunos de los fundadores que, si bien algunas personas ya no están físicamente, sí participaron sus familiares. Luego se homenajeó a colaboradores permanentes que siempre ayudan en grandes y pequeñas actividades. “Nosotros los llamamos ‘puertas que golpeamos’ y que siempre están abiertos a darnos una mano, ya sea en temas culturales o de papeleos, o personas que precisamos el día de la carneada en diferentes actividades”, explicó.

Posteriormente se hizo el almuerzo, un gran asado con cuero y chorizos, y durante el almuerzo actuaron Omar Mendiberry y Nancy Enciso, un dúo cercano a Nueva Helvecia que hacen música folclórica.

“El 1° de mayo seguimos manteniendo el fútbol, entonces hicimos un cuadrangular con unos cuadros de la zona y salió muy bien. Desde hace años, también, adentro del club se realizan shows culturales como danza tradicional y tango. En la tardecita-noche se hace el corte de la torta aniversario y se reparte, luego comienza el baile hasta el final”, relató Álvarez.

Con miras de crecer

Luego de construidas las instalaciones del club fue necesario realizar una extensión, y se le agregó un parrillero y una cocina. “Pero ahora está quedando chico otra vez para los eventos que realizamos”, explicó el entrevistado, y es por esto que se está trabajando en juntar dinero para una nueva extensión.

“Otro de los proyectos es armar un ruedo para poder hacer actividades campestres, y eso lleva materiales y mano de obra que por ahora solo está en planes. Si bien el 1° de mayo es el aniversario del club, también se aprovecha la fecha para recaudar fondos, así como las actividades de octubre”, resaltó. Indicó que también se generan instancias de venta de asado con cuero o de otras cosas y que hay empresas que colaboran. “Todo es a pulmón, no estamos metidos en inversiones, vamos generando la plata y pagando para hacerlas, o metemos mano nosotros, como en la churrasquera que hicimos dentro del club hace poco”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR:

Clubes de bocha de Colonia: cultura de un juego que genera unión y comunidad
Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior
Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia
Tags: Club Socialinteriorjuventudligas de fútbol
Noticia anterior

Inumet impulsará sus sistemas de alertas a través de los teléfonos celulares

Próxima noticia

El proyecto Neptuno “es el sueño del pibe para los privados”

Próxima noticia
El proyecto Neptuno “es el sueño del pibe para los privados”

El proyecto Neptuno “es el sueño del pibe para los privados”

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.