• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, junio 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

    “Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

  • Rurales
    Reconocimiento a Hugo Manini Ríos por su labor en pos del sector arrocero

    Reconocimiento a Hugo Manini Ríos por su labor en pos del sector arrocero

    La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

    La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

    Sociedad Fomento y Defensa Agraria, 92 años prestando asistencia a los granjeros y siendo un baluarte social

    Sociedad Fomento y Defensa Agraria, 92 años prestando asistencia a los granjeros y siendo un baluarte social

    El área sembrada con papas cayó 33% respecto a la zafra de primavera del año anterior

    El área sembrada con papas cayó 33% respecto a la zafra de primavera del año anterior

  • Actualidad
    Déficit hidrico: industria y hogares uruguayos en estado de alerta

    Déficit hidrico: industria y hogares uruguayos en estado de alerta

    Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

    Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

  • Economía
    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Balizando el regreso del astoribergarismo

    Balizando el regreso del astoribergarismo

    Gustavo Penadés, víctima de la infamia

    El proceso de desafuero del senador Penadés y el respeto por la Constitución de la República

    ¿Batalla cultural o espiritual?

    ¿Batalla cultural o espiritual?

    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a los escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a los escritores de todo el país

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

  • Política
    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

    “Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

  • Rurales
    Reconocimiento a Hugo Manini Ríos por su labor en pos del sector arrocero

    Reconocimiento a Hugo Manini Ríos por su labor en pos del sector arrocero

    La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

    La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

    Sociedad Fomento y Defensa Agraria, 92 años prestando asistencia a los granjeros y siendo un baluarte social

    Sociedad Fomento y Defensa Agraria, 92 años prestando asistencia a los granjeros y siendo un baluarte social

    El área sembrada con papas cayó 33% respecto a la zafra de primavera del año anterior

    El área sembrada con papas cayó 33% respecto a la zafra de primavera del año anterior

  • Actualidad
    Déficit hidrico: industria y hogares uruguayos en estado de alerta

    Déficit hidrico: industria y hogares uruguayos en estado de alerta

    Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

    Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

  • Economía
    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Balizando el regreso del astoribergarismo

    Balizando el regreso del astoribergarismo

    Gustavo Penadés, víctima de la infamia

    El proceso de desafuero del senador Penadés y el respeto por la Constitución de la República

    ¿Batalla cultural o espiritual?

    ¿Batalla cultural o espiritual?

    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a los escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a los escritores de todo el país

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Clubes de bocha de Colonia: cultura de un juego que genera unión y comunidad

por Redacción
3 de mayo de 2023
en Actualidad
Clubes de bocha de Colonia: cultura de un juego que genera unión y comunidad

De Xaven - Trabajo propio, CC BY-SA 2.5

WhatsAppFacebook

Cuatro integrantes de clubes sociales de Colonia que tienen canchas de bochas relataron a La Mañana la situación actual de la disciplina. Varios coinciden en que hay un gradual crecimiento de las competencias, a pesar de que la cantidad de espacios para practicar el deporte se redujo en las últimas décadas.

Si bien el juego con bochas se remonta el Imperio romano y griego, tomó más relevancia y renombre como disciplina en Italia. Las influencias de las migraciones europeas en Latinoamérica se encargaron de instalar el deporte y Uruguay no fue la excepción. La historia de nuestro país y las bochas es tan rica que supimos ser uno de los grandes del continente. Según datos de la Confederación Panamericana de Bochas, Uruguay roza los terceros puestos en las tablas generales si se consideran los torneos de 2015 a 2019.

Una de las cunas de este deporte en el país es el departamento de Colonia que, a pesar de las dificultades para sumar adeptos nuevos, aún hay integrantes de clubes que se esfuerzan y trabajan para mantener vivo el juego, ya sea con la creación o participación en torneos, o demostrando que es una actividad para toda la familia, que genera un entorno de amistad donde los valores del inicio están intactos.

Valeria Aguirre es un ejemplo de lo anterior, es socia del Centro Social La Paz Colonia Piamontesa. Hace siete años se hizo cargo de la cantina y se comenzó a vincular con las bochas en la zona. Dejó la cantina y el equipo de bochas se disolvió, por lo que la cancha quedó cerrada, y ella cada vez que iba a una actividad en el club “sentía un cariño especial por la cancha y mucha tristeza”. Desde la directiva le comentaron que querían sacarla. “Yo pensaba en los veteranos del pueblo, que les quitarían una gran parte de su historia, de su niñez y adolescencia”, comentó a La Mañana.

Presentó una carta solicitando que le cedan la cancha para gestionarla y en un cambio de directiva se lo permitieron. A fines de 2022 comenzó a arreglarla y ahora tiene un campeonato interno de bochas ya que aún no cuentan con el dinero para federarse. “Competimos con personas de la zona para recaudar y seguir mejorando las instalaciones, y luego sí volver a federarnos”, expresó.

Son cinco socios quienes tratan de repuntar la cancha, en el campeonato son 35 parejas, unas 70 personas de todas las edades, hombres y mujeres. “A veces se lo ve como un ‘deporte de viejos’ y en realidad no lo es. Actualmente juego para el club Esparta de Colonia Valdense y hay categorías de todas las edades. Recientemente se realizó un campeonato departamental sub 15, juegan niños desde 10 años hasta personas de más de 80”, aseguró la entrevistada.

Las bochas a nivel nacional se presentan como una gran familia, “no se ve jamás una pelea, más que una pequeña discusión por lado del reglamento”, dijo Aguirre. Indicó que, lentamente, las personas se acercan y que, si antes era un deporte para gente más grande, ahora se trata de que los jóvenes formen parte. “Algo que sucede es que la bocha te hace recorrer todo el Uruguay y eso atrae a los chiquilines, conocer otros lugares, personas y compartir”, expuso.

Aguirre sostuvo que hay costumbres y valores de este deporte que no se pierden, como comer algo después de jugar. “Es una familia, termina el campeonato y se comparte una comida entre todos, se sientan a jugar al truco, a tomar algo, te hacés amigos. A cualquier cancha que vayas, del departamento que sea, siempre te reciben con un abrazo como si te conocieran de toda la vida”, sostuvo.

Lo que la inmigración nos dejó

Daniel Bertinat forma parte del Club Atlético Colonia Valdense, fundado el 3 de setiembre de 1921 por un grupo de estudiantes del liceo Daniel Armand Ugón con el fin de participar de actividades deportivas. El abuelo de Bertinat fue el segundo presidente del club y varios integrantes de su familia fueron directivos de la institución. A principios de los ‘80 y hasta la actualidad, el entrevistado ha estado estrechamente vinculado al club, integró muchos años la comisión directiva y fue presidente en seis períodos.

Colonia Valdense fue fundada por inmigrantes italianos provenientes de los Valles Valdenses, quienes además de herramientas y efectos personales, trajeron consigo varios juegos de bochas. En un principio, este juego se desarrollaba como una actividad recreativa, en canchas improvisadas. Desde sus inicios, la plaza de deportes de la zona contó con dos canchas de bochas, una para un juego más informal y otra de material compactado, con cabeceras y barandas de madera, en la que los mayores jugaban todas las tardes.

En 1938, el club construyó su primera cancha, prácticamente en el mismo espacio que hoy ocupa. Con el tiempo casi todos los clubes construyeron al menos una cancha de bochas.

Los domingos, la plaza se convertía en un verdadero centro de convocatoria social, donde las actividades deportivas eran la excusa para el encuentro y la reunión de familiares y amigos de la zona, según recordó Bertinat. “Estas canchas fueron utilizadas por nuestro club para desarrollar las competencias de las bochas y organizar innumerables campeonatos”, dijo.

El entrevistado aseguró que el deporte retoma el ritmo que tenía a fines de los 90. “Por razones que habría que analizar la actividad fue perdiendo el interés general, y se eliminaron canchas o quedaron en desuso. Quedaron pocas instituciones que mantuvieron su afiliación a la Federación para competencias oficiales”, relató.

“Hoy, en nuestra zona, el resurgimiento se está dando principalmente en campeonatos organizados, en los cuales participan aficionados de todas las edades, ya sea en tercetos, en parejas o en forma individual. Y lo que es muy interesante, en campeonatos de parejas participan matrimonios, y cuando son de tercetos, padres e hijos o hermanos.

La actividad recreativa en la zona prácticamente desapareció, salvo al Club Sportivo Progreso, enclavado en plena campaña, en la zona de Colonia Española. “Con altibajos siempre se siguió organizando campeonatos amistosos. Seguramente la razón de que las bochas hoy estén volviendo como fenómeno social y deportivo es la labor realizada por esta institución”, apuntó.

Una forma de integración vecinal

Federico Reisch es el presidente del Club Universal de Concordia. Su abuelo y su padre también fueron presidentes. El club se ubica a cinco kilómetros de Nueva Helvecia y a dos de la Ruta 1 a la altura del km 116. En entrevista con La Mañana, indicó que las bochas se practican una vez a la semana y que, en general, son personas de más de 40 años que participan del torneo departamental de bochas. Sin embargo, la idea del Universal es que participen vecinos y socios, no se apunta a la competencia deportiva, sino al entretenimiento, hacer deportes y compartir tiempo de intercambio social.

Por su parte, Ernesto Scarenzio es el organizador de las bochas del club. Llegó al barrio con 12 años, en 1969, y empezó a ir al club a mirar cuando los domingos se juntaba mucha gente. A finales de los 70 comenzó a colaborar con el fútbol, era el que repartía las camisetas. En los 80 entró en la comisión, donde fue presidente, secretario, tesorero y vocal.

En cuanto a las bochas, aseguró que el problema principal es la falta de generaciones nuevas, “pero se da por dos causas: una es que ahora los chiquilines no están mucho para las bochas porque hay cuadros de baby fútbol que los atrapan y, por otro lado, hay menos cantidad de niños en la zona. Tenemos algunos en edad escolar que a veces vienen a jugar, pero están vinculados por un familiar que juega”, comentó. Añadió que algunos practican desde chicos, pero después van a jugar al fútbol “y cuando se les termina esa etapa, aparecen en las bochas de nuevo”.

El torneo que está en marcha tiene categorías individuales, parejas y tercetos. Se puede jugar con caballeros o damas, salvo que se especifique el género. En Carmelo se juega el campeonato de parejas mixtas, y en este caso va un representante del club Universal y una dama por el lado del club Progreso que está en la Liga Helvética. “Este año solamente tenemos a una chica de 12 años, hija de un jugador, ella estuvo en el torneo sub 15 pero participa esporádicamente”, comentó el entrevistado.

TE PUEDE INTERESAR:

Un Club de Bochas dedicado a conservar los valores del «deporte de la amistad»
“El deporte no puede morir en nosotros, debemos hacerlo extensivo a las generaciones venideras”
Tags: Bochasclubes sociales
Noticia anterior

Legalización de la usura

Próxima noticia

El impacto de la forestación sobre los cursos de agua en tiempos de sequía

Próxima noticia
El impacto de la forestación sobre los cursos de agua en tiempos de sequía

El impacto de la forestación sobre los cursos de agua en tiempos de sequía

Más Leídas

Gustavo Penadés, víctima de la infamia

El proceso de desafuero del senador Penadés y el respeto por la Constitución de la República

7 de junio de 2023
“La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

“El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

1 de junio de 2023
“Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

“Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

1 de junio de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

2 de junio de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.