• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Director Nacional de Bomberos reconoce que hacen falta 400 efectivos en la fuerza

por Alvaro Melgarejo
21 de febrero de 2023
en Actualidad, Portada
Director Nacional de Bomberos reconoce que hacen falta 400 efectivos en la fuerza

Montevideo, Uruguay, 8 de Marzo 2021 Sociedad. Incendio en apartamento de Andes y 18 de julio, Barrio Centro. Bomberos trabaja para extinguir el fuego. Foto: Gastón Britos / FocoUy

WhatsAppFacebook

En las próximas horas estarán llegando nuevos vehículos para reforzar la flota, donde los pesados ya cumplieron treinta años en servicio. El cambio climático llegó para quedarse y se esperan veranos tan intensos como el de este año. La baja de temperatura les quitó presión, pero la falta de lluvias mantiene en alerta a los policías del fuego.

El déficit de precipitaciones asociado a altas temperaturas arrojó como resultado que el tema cambio climático vuelva a ser discutido en todas las áreas de la vida social del país. Y la Dirección Nacional de Bomberos no es la excepción. Y tiene sentido, si se toma en cuenta que las autoridades de esta rama del Ministerio de Interior afirman que se trata de “una temporada histórica” para el registro de incendios en esta época del año. El número registrado hasta el momento da cuenta de que se está frente a registros históricos con respecto a los últimos 20 años. En las últimas horas, el Director Nacional de Bomberos Comisario General Ricardo Riaño afirmó que “tenemos que avizorar que todos los veranos van a ser de esta manera” y que estos fenómenos van a estar cada vez más presentes.

En ese sentido se apuntan todas las baterías dirigidas a mejorar la capacidad de respuesta, dijo el jerarca en Florida cuando encabezó los actos de cambio de mando en el Destacamento de Bomberos de ese departamento. En el acto dejó su cargo Matías Barboza que se desempeñará en la capital del país y asumió Ana Clara Machado como nueva jefa local. Riaño señaló que “los próximos veranos serán similares (a este) y habrá que prepararse”.

Tras la andanada de incendios en todo el país, que tuvo por momentos en vilo a toda la ciudadanía, las últimas jornadas han estado pautadas por una caída importante de este tipo de siniestros. “Veníamos con una consecutiva situación de incendios en todo el país en el cual hasta (los últimos días) teníamos bastante de ellos controlados y extinguidos” expresó el jerarca que aún tiene presente que “la perspectiva de lluvia es escasa y sabemos que esta situación va a persistir”. 

En el país se han registrado lluvias puntuales, alguna de ellas intensas, sobre todo en el norte del país. Asociado a estos fenómenos, tan esperados por todos los uruguayos, las temperaturas han registrado una importante caída que “será una diferencia sustancial” para bajar el número de incendios. No obstante Riaño tiene presente que no hay anuncios de lluvias importantes y hay que estar permanentemente alerta ante posibles nuevas situaciones.

Anunciaron incorporación de nuevas unidades

El director nacional de Bomberos reconoció fallas en la flota pesada del organismo que definió como “un talón de Aquiles”. Estos vehículos especializados tienen más de 30 años al servicio de los policías del fuego y los recambios se hacen urgentes. Para enmendar esta situación anunció la incorporación de nuevas unidades, alguna de ellas polivalentes.

 “Este año van a llegar 20 unidades nuevas, 10 de ellas serán del tipo forestal y otras 10 urbano forestal” anunció el jerarca “que van a permitir una inyección importante de vehículos pesados”. Este proceso de recambio se llevará adelante en las 75 unidades con las que cuenta la institución en todo el país. Riaño anunció que este 24 de febrero llegarán 20 unidades operativas polivalentes de respuesta rápida “que son camionetas tipo Ford Ranger”. Afirmó que “hay un esfuerzo importantísimo del Estado” que invierte en este tipo de vehículos sumamente necesarios para el trabajo de bomberos.

Estudio indica que faltan 400 efectivos

El jerarca dijo comprender el reclamo de más personal que permanentemente hacen los sindicatos, a la vez que explicó que se trata de un “proceso progresivo”. “Nosotros tenemos una falencia importante de personal” reconoció, aunque subrayó que se trata de un proceso que no se hace de la noche a la mañana. “Estamos con un ingreso de 120 funcionarios que fue asignado por la ley de presupuesto” a la vez, agregó que “los ingresos presupuestales van a ser inmediatos”. Un estudio arrojó que Bomberos necesita 400 nuevos efectivos para hacer frente a los requerimientos en todo el país “y de esa manera poder atender las necesidades de aquellos destacamentos que tienen menor cantidad de efectivos”. 

Contrariamente a lo que sucedía en años anteriores, Riaño estableció que no más de 48 horas fue el tiempo necesario para controlar los incendios que se generaron durante esta temporada y aseveró que “ha sido el tiempo máximo y record” de respuesta en estas circunstancias.

“En años anteriores se han pasado semanas en poder trabajar y contener un incendio” y esa es la diferencia sustancial del trabajo mancomunado e interinstitucional que se viene desarrollando con los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed). Señaló que en la coordinación con “el ejército y demás instituciones” se fortalecen las “debilidades que tenemos”.

Bomberos reconoce alguna dilación en los tiempos de respuesta, pero se apuntó que son excepcionales. “Lo único que ha sucedido es que los tiempos de respuestas se han dilatado, como sucedió (días atrás cuando) tuvimos más de 40 intervenciones al mismo tiempo. Explicó que “las unidades operativas atienden una emergencia y tienen que desatender esa emergencia para atender otra”. Finalizó diciendo que “los tiempos se han dilatado, pero son situaciones excepcionales”. 

Los civiles a veces se exponen a situaciones límite

Durante todo este verano se ha visto una y otra vez a la ciudadanía dando una mano para extinguir los incendios que se multiplicaban a lo largo y ancho del país. “Nosotros agradecemos la actuación del ciudadano civil. Pero siempre decimos: no es el ciudadano civil el que extingue los incendios, es bomberos que los extingue”. 

Señaló que “cuando las situaciones y las superficies son importantes tratamos de no exponer al civil” que colabora con herramientas inadecuadas, con ropas inadecuadas y los expone a “situaciones de riesgo”. El jerarca concluyó que “tratamos de no desestimar el recurso, pero sí darle tarea acorde a su situación personal”. 

Recarga horaria y falta de efectivos
Para el sindicato policial Sifpom harían falta 1.000 efectivos más entre choferes y personal de calle para lograr responder a todos los llamados. Así lo hizo saber su vocero Diego Rodríguez en su momento y que fuera publicado en estas páginas. Sostuvo que es bastante anormal que en las urgencias participen el número de efectivos que requiere el siniestro, ya que la mayoría de las unidades no cuenta con una cantidad de personal adecuado. Rodríguez indicó que en privado las autoridades de Bomberos reconocen la falta de personal, aunque ante las cámaras cuenten otra versión de los hechos. “Pasa que no nos dan del Ministerio”. Esa es la respuesta que escuchan asiduamente de boca de sus jerarcas cuando en reuniones privadas justifican la falta de nuevos ingresos en la fuerza. Además, denunció recarga horaria de los efectivos que cumplen 240 horas en lugar de las 192 correspondientes.

TE PUEDE INTERESAR

Bomberos reclaman por falta de funcionarios y exceso en sus horas de trabajo
Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?
Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo
Tags: Altas temperaturasBomberosdéficit hídricoforestaciónincendioslm1sequía
Noticia anterior

Por la sequía Ancap realiza aportes de combustible, alimento para animales y bombas de agua

Próxima noticia

La Santa Sede, la JMJ 2023 y la Agenda 2030

Próxima noticia
La Santa Sede, la JMJ 2023 y la Agenda 2030

La Santa Sede, la JMJ 2023 y la Agenda 2030

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.