• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bomberos reclaman por falta de funcionarios y exceso en sus horas de trabajo

A nivel nacional la cifra de bomberos ronda los 1.400 funcionarios entre ejecutivos y administrativos (300 aproximadamente). Sin embargo, para poder cumplir al pie de la letra el reglamento de sus horas de trabajo, 192 mensuales, se necesitan unos 1.200 funcionarios más.

por Redacción
19 de marzo de 2020
en Actualidad
Bomberos reclaman por falta de funcionarios y exceso en sus horas de trabajo
WhatsAppFacebook

Los incendios forestales que se dieron en los últimos meses de 2019 y primeros de 2020, dejaron en evidencia los problemas que denuncian los bomberos del Uruguay desde hace algunos años. Estos van desde la falta de trabajadores, la higiene básica de los equipos de trabajo, las condiciones en la que deben trabajar cuando se trata, principalmente, de incendios que perduran días, así como la falta de un sistema de salud exclusivo para los funcionarios.

En ese sentido es que La Mañana dialogó con John Seballes, delegado general y vocero de bomberos dentro del Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom) – ya que bomberos y policías están regidos bajo la misma ley-. Para el entrevistado, la necesidad más urgente del cuerpo de bomberos es la falta de 1.200 efectivos, y considera que completando esa cifra, varias de las problemáticas actuales podrían amortiguarse.

“Al ir adquiriendo más personal también vamos a ir solucionando distintos tipos de problemas. Por ejemplo, la falta de persona hace que todos los bomberos de Uruguay estemos excedidos en horas de trabajo, pero a medida que vayan ingresando más personal, podremos ir teniendo el horario que en realidad deberíamos tener: 192 horas mensuales”, explicó el vocero.

Otro de los asuntos que se vincula a la problemática anterior, es que existen muchos funcionarios que viven fuera de la capital y de Canelones, eso genera que la zona metropolitana no esté totalmente cubierta si los trabajadores del Interior no llegan semanalmente para reforzarla. Los trabajadores que deben viajar son, en mayor parte, de Artigas y Rivera, de manera que el desgaste del traslado se suma a las exigencias normales de la labor.


“La zona metropolitana no está totalmente cubierta si los trabajadores del Interior no llegan semanalmente para reforzarla”


“Ellos deben estar esperando turnos para irse y para volver, las horas que permanecen en sus domicilios son muy pocas, eso trae trastornos emocionales y psicológicos, no solo para ellos sino para las familias también. A veces los niños lloran por querer estar con sus padres”, relató Seballes.

Recientemente el sindicato se reunió con la directora, Patricia Rodríguez, ella pidió más flota para los bomberos porque los vehículos no dan ni para paliar la zona metropolitana. A su vez, el Partido Nacional dentro de su promesa de campaña habló de dar más vehículos y que sean de la misma marca, para reducir la dificultad de reparación a la hora de rupturas. “Entonces entendemos que lo más urgente sería sumar personal y nuevos vehículos”, añadió el entrevistado.

Desde el sindicato, además, se le propondrá a la directora tener una clínica de medicina ocupacional dentro de bomberos, ya que actualmente si uno se lastima no tiene un servicio de consulta inmediata, deben dirigirse al hospital policial. “Pero necesitamos algo que trate los problemas nuestros, que profesionales sepan cuáles son nuestras complicaciones comunes y solucionarlas rápidamente, así sean temas físicos o psicológicos”, explicó Seballes.

“No estamos preparados para combatir incendios forestales”

Consultado si el cuerpo de bomberos está preparado para afrontar situaciones como la de los recientes incendios forestales, Seballes respondió con rotunda negativa: “no estamos preparados”. Comentó que hace unos años atrás existía un protocolo y formación para manejar los grandes incendios pero con el tiempo se fueron perdiendo debido a que durante años no se dieron hechos similares, consecuencia de veranos y primaveras lluviosas.

“La infraestructura no ayuda, la preparación tampoco, y es un tema que planteamos charlarlo con la directora para prepararnos mejor la próxima zafra estival. En los incendios forestales, muchas veces, se va la economía del país, el turismo, por eso es necesario darle más importancia, no solo desde el lado de bomberos sino desde el gobierno. Debemos juntarnos y prepararnos, tener más personal al servicio, con mejores materiales que faciliten el combate”, detalló el vocero.


“Si no fuera por los sindicatos, nadie se enteraría de la situación real que estamos atravesando”, afirmó Seballes”


La falta de personal de los bomberos se debe a que hubo retiros de funcionarios o el pedido de baja de otros en un marco en que el gobierno anterior le dio “mucha importancia a abatir la delincuencia”, dijo el entrevistado. Entonces se priorizó tomar personal policial y no bomberos.

No es porque la gente no quiera ingresar, porque cuando se abre un llamado a bomberos hay más de 5.000 personas que se postulan, pero los cupos suelen ser de 60 o un poco más. Hace cerca de cuatro años que no se tomaba personal y trajo un desgaste a los que están trabajando. “Esto generó que un bombero trabajara por tres y eso se ve reflejado en nuestra labor al momento de salir a la calle, por no poder cumplir bien la función”, sopesó el vocero.

Si bien los bomberos también son tomados como policías y están regidos por la misma ley, las tareas y manera de trabajar difieren en gran medida. Tanto policías como bomberos están enmarcados en una reglamentación que indica que deben trabajar hasta los 60 años, pero un bombero de 60 años ya no tiene, en general, las condiciones físicas como para trabajar en la altura o 24 horas de corrido, entonces terminan, en algunos casos, pidiendo la baja.

“A los bomberos se los dejó un poco de lado, aunque también tiene un poco de culpa el propio cuerpo de comando por no hacer los pedidos correspondientes al Ministerio del Interior. Si no fuera por los sindicatos, nadie se enteraría de la situación real que estamos atravesando”, afirmó. En ese sentido, Seballes comunicó en exclusiva a La Mañana, que en estos meses el sindicato presentará denuncias de gravedad hacia el comando anterior de bomberos en donde hay implícitos robos al Estado entre otras cosas.

En busca de un destacamento adecuado


Los destacamentos del interior difieren mucho en cuanto a los de la zona metropolitana, porque en esta última el bombero pasa mucho tiempo en la calle trabajando y no cuenta con el tiempo suficiente, muchas veces, de arreglarlo, pintarlo, limpiarlo y demás tareas de mantenimiento Es por esto que en el Interior la parte edilicia suele estar en mejores condiciones.

El entrevistado relató que recientemente hablaron con Rodríguez para que pueda establecerse una cuadrilla que arregle las falencias edilicias de los destacamentos. “No debe olvidarse que los bomberos hacemos guardias de 24 horas y descansamos 48 horas, que tenemos que estar en el destacamento la mitad de nuestras vidas, y por eso deberían ser lugares adecuados para poder tener un buen descanso y, de esa manera, un buen servicio”, sumó.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaBomberosexcesofuncionarioshorasopinionreclamossemanarioTrabajo
Noticia anterior

Andrés Rivarola Puntigliano: “Estamos ante la estructuración de nuevos tipos de nacionalismos o pan nacionalismos”

Próxima noticia

Libros recomendados

Próxima noticia
Revolución en sepia

Libros recomendados

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.