• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

    Condiciones de India al imperio británico para la paz

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Día Internacional del Cooperativismo: una forma diferente de vivir

Tres cooperativas, tres historias

por Redacción
4 de julio de 2024
en Actualidad
Día Internacional del Cooperativismo: una forma diferente de vivir

Foto: ANV

WhatsAppFacebook

Este sábado 6 de julio se celebrará el Día Internacional del Cooperativismo. La Mañana conversó con cooperativas agrarias, de trabajo y de vivienda, para conocer la realidad de esta forma de organización en Uruguay.

Vivir en comunidad

Ana Pehar vive en el Complejo Bulevar Artigas desde sus inicios, una solución habitacional integrada por tres cooperativas y que en agosto celebrará sus 50 años. Tal como relató a La Mañana, la ley de vivienda del arquitecto Juan Pablo Terra, aprobada en el año 1968, posibilitó que la gente de escasos recursos accediera a una vivienda a través de la construcción solidaria. “En ese momento comenzamos a nuclearnos, primero por gente amiga o por lugares de trabajo”, relató.

El predio fue propiedad del Ejército hasta 1971, cuando se cedió a la Curia de Montevideo como parte del pago por la compra del edificio en desuso del Seminario Arquidiocesano en Toledo, y vendido luego a las cooperativas. “La Iglesia decidió no venderlo como propiedad inmobiliaria, sino con un fin social a un precio mucho más beneficioso”, recordó Pehar. Así es como las cooperativas de funcionarios de asignaciones familiares, de bancarios Olimar y la Florida –constituida a su vez por tres cooperativas pequeñas– trabajaron con el Centro Cooperativista Uruguayo para la edificación, contemplando las necesidades habitacionales de cada familia.

Hoy cada cooperativa del complejo tiene su asamblea semanal, con una comisión central administradora para gestionar el mantenimiento de los edificios. Dicho mantenimiento se hace a través de empresas tercerizadas con un personal estable, que se encargan de la limpieza, seguridad, contaduría, administración, y jardinería. También se lograron otros servicios en el complejo, que es de acceso libre, como un supermercado que “amplió mucho su planta”.

Pehar contó que con los años se sumaron muchos vecinos en la zona, pero que el complejo mantiene el espíritu cooperativo. “Nos negamos a cercar el predio con rejas, porque tenemos un espacio hermoso de jardín que sentimos que pertenece a la comunidad. El uso comunitario corresponde a un concepto cooperativo de solidaridad y apertura. Queremos mejorar la vida cotidiana de la gente”, aseguró.

Con ese mismo espíritu cooperativo el complejo logró salir adelante luego de una tragedia ocurrida hace 30 años en el cruce del arroyo Solís Chico, que involucró a niños y jóvenes de las cooperativas. “Fue muy duro. Tengo grabado en los oídos el silencio de este lugar. Pocos años atrás se hizo una plantación de un árbol recordando el hecho y una piedra en el suelo grabando el recuerdo, como algo simbólico, pero costó mucho”, recordó emocionada.

Con los años, las cooperativas de Bulevar lograron un espacio de comunidad, brindando atención a personas mayores con actividades de coro, danza folclórica, manualidades, juegos de caja y meriendas colectivas. En convenio con la Intendencia, cuentan con un taller de tango y milonga, con encuentros y bailes compartidos con personas de otros lugares. También se organizan jornadas de reciclaje, campamentos para niños, actividades de lectura con adolescentes y clases de yoga, zumba y gimnasia para todo público. Además, las cooperativas colaboran con las ollas populares de la zona. Los aniversarios del complejo –24 de agosto– se celebran de manera abierta, con espacios de recreación y espectáculos.

De odontólogos a emprendedores

Reddentis nació en 1999. Se trata de una cooperativa de odontólogos con 161 colegas en Montevideo, que a su vez trabaja con más de 30 cooperativas en el interior del país, sumando un total de 700 trabajadores. Rosana Perdomo, directora de la red, dijo a La Mañana que llevarla adelante fue realmente un desafío. “Salimos de la facultad sabiendo de odontología, pero no dirigir una empresa”, relató. No obstante, el sueño de lograrlo se cumplió, lo que les significa una “profunda alegría” que los lleva a redoblar el compromiso de seguir actualizando las prácticas y generar trabajo.

La cooperativa cuenta con un consejo directivo que trabaja en comisiones para lograr la gestión que se reúne una vez por semana para pensar en oportunidades de mejora. Allí, tratan de utilizar herramientas de política pública –a través de Inacoop, Inefop y ANDE– para presentar proyectos con técnicos calificados. “En otra época, queríamos llegar a institutos y no podíamos hacerlo. En 25 años hemos golpeado muchas puertas para tener esto. La posibilidad de capacitaciones de calidad y de asistencias técnicas calificadas es un gran instrumento para cooperativas que no están en condiciones de tener un consultor permanente”, expresó Perdomo.

El camino del cooperativismo fue elegido desde el inicio. Al principio fue por asesoramiento, pero con el tiempo descubrieron sus beneficios reales. “Es una forma de vivir diferente. Nuestra profesión es muy individual, porque trabajás solo en el consultorio. Implementar acciones en conjunto da un valor agregado importante. Por eso intentamos promover esto a otros grupos que tienen intenciones de conformarse como cooperativa, para promover esta forma de trabajo más solidaria y comprometida”, afirmó.

Como en toda organización, hay desafíos a afrontar. La directora de Reddentis dijo que hay ciertos problemas referido a lo tributario. “Los insumos odontológicos a través de la Caja tienen más impuestos que los mismos insumos si los compra la medicina. Eso encarece la atención. Pensamos que eso debería revertirse, los índices de patología vocal son bastante altos, pero hay gente no puede acceder”. Contrariamente a la alta demanda de atención odontológica, hay preocupación en la inserción laboral de los más jóvenes. Por esto, actualmente están en campaña para facilitar ingresos a los nuevos recibidos en odontología.

Otra preocupación es la medioambiental, por lo que Reddentis está trabajando en la campaña “Re Cepillo” para reciclar los cepillos que usualmente se descartan. “Son dimensiones que antes la cooperativa no tenía tiempo ni recursos para trabajarlas, pero uno va tomando conciencia, escuchando a otros, y en eso estamos”, concluyó.

Más allá de la seca

Jumecal, cooperativa agraria fundada en 1965, reúne a unos 170 socios en la zona de producción de Melilla y sus alrededores, abarcando un área de influencia de más de 2300 hectáreas. Como integrante de las Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), ofrece insumos, servicios de laboratorio y almacenamiento en frío para los productores. Actualmente representa el 30% de la producción nacional de manzanas y el 20% de la producción de peras.

Javier Martínez, presidente de Jumecal, contó a La Mañana que el cooperativismo fue un pilar esencial para la subsistencia del sector. La cooperativa nació a partir del problema de la conservación de la fruta, y fue “la salvación” para los pequeños y medianos productores. “Siempre es bueno trabajar en conjunto en vez de individualmente. Se puede obtener beneficios, como compras mayores de insumos, o no tener el problema de que cuando los cajones se vacían se sube el precio. Sin lugar a duda, tener un patrocinante cooperativo para presentar proyectos a nivel gubernamental también es una gran herramienta. La unión hace la fuerza”, valoró.

La sequía del año pasado aún les pasa factura. Tal como relató Martínez, se perdieron montes enteros de plantaciones que necesitan años para dar frutos. Hoy, dichas plantaciones muestran el estrés que sufrieron durante aquel período, lo que llevó a que muchos productores quedaran por el camino. Si bien el presidente de Jumecal entiende que el gobierno tuvo que atender factores externos como la pandemia, piensa que su sector no recibió la mejor atención durante la crisis hídrica. “Lo hablamos con las autoridades del gobierno y no obtuvimos más que endeudamiento al sector. Nadie está pidiendo que se regale plata, pero en este caso capaz que no era el momento para el endeudamiento”, señaló.

Más allá de la seca, también enfrentan la falta de recambio generacional. El sector dejó de ser atractivo para la juventud y las familias productoras han ido decayendo. “Vemos morir el sector, de cierta manera”, lamentó Martínez. A nivel cooperativo, también se sufre de poca participación en las asambleas ordinarias, algo que, a su juicio, es común a otras cooperativas. “Llegamos justo al límite del quórum. Tenemos cerca de 170 socios, con una participación de máximo 22 o 23 personas”, aseguró Martínez. A su entender, la gente “se descansa” mientras la cooperativa no enfrenta problemas extraordinarios.

Como desventaja, Martínez también señaló que Jumecal está por fuera de muchos de los beneficios fiscales que tienen las empresas particulares. “Por ser cooperativa, gastando la luz que gastamos para la conservación de la fruta, no podemos descontar el IVA. Tampoco entramos en planes de inversiones, las que hicimos fueron con base en créditos. El Banco República nos ha dado una muy buena mano en ese sentido”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:

Cooperativas Agrarias reclaman por valor del dólar, acceso a la Ley de Inversiones y reducción de la burocracia
Congreso de Cooperativismo resaltó la vigencia de las cooperativas como generadoras de empleo
“En Inacoop existe el compromiso de apoyar a las cooperativas que producen alimentos”
Tags: CooperativasDía Internacional del CooperativismoTrabajo
Noticia anterior

“Las elecciones internas no dejaron ninguna propuesta seria para el país”

Próxima noticia

Está en peligro un mural dedicado al pensador uruguayo Methol Ferré

Próxima noticia
Está en peligro un mural dedicado al pensador uruguayo Methol Ferré

Está en peligro un mural dedicado al pensador uruguayo Methol Ferré

Más Leídas

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.