• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
miércoles, enero 27, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

    Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

    Uruguay se sumó a los países latinoamericanos en confirmar vacunación contra el covid-19

    Uruguay se sumó a los países latinoamericanos en confirmar vacunación contra el covid-19

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

  • Rurales
    INAC realizó ajustes a exportaciones a la Unión Europea y Reino Unido

    INAC realizó ajustes a exportaciones a la Unión Europea y Reino Unido

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    FMI: crecimiento de Uruguay en gobierno frenteamplista se explica por factores externos

    FMI: crecimiento de Uruguay en gobierno frenteamplista se explica por factores externos

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    La pandemia de la  empresa nacional

    La pandemia de la empresa nacional

    Los ecos de un debate

    Los ecos de un debate

    Pandemia y otras cosillas…

    Pandemia y otras cosillas…

    Tierra: valor económico o cultural

    Tierra: valor económico o cultural

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

  • Política
    Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

    Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

    Uruguay se sumó a los países latinoamericanos en confirmar vacunación contra el covid-19

    Uruguay se sumó a los países latinoamericanos en confirmar vacunación contra el covid-19

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

  • Rurales
    INAC realizó ajustes a exportaciones a la Unión Europea y Reino Unido

    INAC realizó ajustes a exportaciones a la Unión Europea y Reino Unido

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    FMI: crecimiento de Uruguay en gobierno frenteamplista se explica por factores externos

    FMI: crecimiento de Uruguay en gobierno frenteamplista se explica por factores externos

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    La pandemia de la  empresa nacional

    La pandemia de la empresa nacional

    Los ecos de un debate

    Los ecos de un debate

    Pandemia y otras cosillas…

    Pandemia y otras cosillas…

    Tierra: valor económico o cultural

    Tierra: valor económico o cultural

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Criminalidad 2019: Rapiñas siguen en aumento e incautación de drogas llega a cifras record

En el primer semestre del año las denuncias por rapiñas aumentaron 9,2 % con respecto al mismo período de 2018. La incautación de cocaína alcanzó cifras record en lo que va del 2019, quintuplicando la cifra del año pasado. En territorio nacional se incautaron 2.291 kilos de esta droga. Mientras tanto, en Europa encontraron más de 5 toneladas procedentes de Uruguay.

por Simon Lopez Ortega
19/10/2019
en Actualidad, Portada
Criminalidad 2019:  Rapiñas siguen en aumento e incautación de drogas llega a cifras record
WhatsAppFacebook

Según una encuesta realizada por Factum en marzo de este año, el 47% de los uruguayos manifiesta que la seguridad pública es su principal preocupación. Por encima del empleo (17%), la educación (11%) y la economía (6%). Por su parte, según recabó la consultora Cifra, la reforma “Vivir sin miedo” propuesta por el senador nacionalista Jorge Larrañaga, alcanzaría un apoyo del 56% de la ciudadanía. La encuesta, realizada en el mes de setiembre, constató que 31% de los votantes del Frente Amplio apoya la iniciativa. 67% de los votantes del Partido Nacional y el 65% de los colorados pondrían la papeleta por el Sí. El 82% de los votantes de Cabildo Abierto indicaron que votarían afirmativamente el plebiscito.

Cifras de criminalidad

Si bien, el informe semestral del Observatorio de Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior mostró una tendencia a la baja en los delitos de homicidio y hurto, los casos de rapiña siguen en aumento. Desde el 1° de enero hasta el 30 de junio de 2019 se registraron 15.819 denuncias por rapiñas. En ese mismo período del año anterior, el observatorio había constatado 14.480 casos.

Comparado con el primer semestre del actual Gobierno, este delito tuvo en los primeros seis meses de 2019, un incremento de un 49% con respecto al 2015. En cifras anuales, 2018 cerró con 29.904 denuncias de rapiña, 53,8% más que en 2017.

Menos homicidios y más delincuentes abatidos por la policía

En el año 2018, nuestro país llegó a cifras record de asesinatos. Se registraron un total de 414 homicidios, 45.8% más que en el año anterior (283).


Reforma “Vivir sin miedo” propuesta por el senador nacionalista Jorge Larrañaga, alcanzaría un apoyo del 56% de la ciudadanía.


En el primer semestre de 2019 hubo 171 homicidios, 22% menos que el año pasado. Según informa el observatorio, el 47% de los mismos corresponde a conflictos entre grupos criminales. En lo que va de 2019 ocurrieron 256 homicidios, según datos que pudo relevar Fundapro hasta el 1° de octubre.

Por su parte, en estos primero 10 meses, 31 delincuentes fueron abatidos por policías en cumplimiento del deber o por legítima defensa. Casi el doble que en todo el 2017, año en el que se registraron 17 muertes de estas características.

Tráfico de drogas


En lo que va de 2019 se incautaron en Uruguay: 2291 kilos de cocaína (5 veces más que en 2018), 1837 kilos de marihuana, 28 kilos de pasta base y 4 kilos de éxtasis.
Sin embargo, en los primero diez meses de 2019 se desbarataron menos bocas que en el mismo período de 2018. De las 551 bocas detectadas se desarticularon 297. Mientras que en 2018, 330 bocas de droga fueron cerradas de las 562 identificadas.

Principales noticias de narcotráfico en 2019


12 de febrero

Camión que trasladaba 113 kilos de cocaína hacia Montevideo fue interceptado por la policía entre Ruta 7 y 12 a la altura de Tala. Mujer y hombre formalizados.

3 de mayo

Tres colombianos y cinco uruguayos fueron formalizados tras un operativo en Ruta 1. Intentaban trasladar 432 kilos de cocaína desde Young hacia la capital.

15 de mayo


Incautan 603 kilos de cocaína en la frontera entre Basilea, Suiza y Mulhouse, Francia. La droga había salido del aeropuerto internacional de Carrasco en un jet privado y descargada en el de Niza. En Uruguay un miembro de la policía aérea, un funcionario de Interpol y una mujer fueron formalizados por la justicia.

5 de junio

Camión con matrícula paraguaya fue detenido cuando intentaba cruzar a Uruguay, por el Puente de Salto Grande, con 55 kilos de cocaína.

7 de junio

Comando fuertemente armado rapiña camión paraguayo que llevaba 50 kilos de cocaína hacia Montevideo. Quedan detenidos todos los involucrados.

20 de julio

Cae en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el narcotraficante uruguayo, Javier González Rivero, acusado de organizar envíos de cocaína hacia Europa.

3 de agosto

Policía incauta 872 kilos de cocaína en una casa de Parque del Plata, Canelones. La droga había llegado hasta ese lugar en varias camionetas que cruzaron el país por el litoral. Cinco personas fueron detenidas por este hecho. Esa misma noche se conoce la renuncia del Director de Aduanas, Enrique Canon.

2 de setiembre


Aduana de Hamburgo, Alemania, informa que en un barco procedente de Uruguay se detectaron 4.500 kilos de cocaína escondidos en un contenedor con soja. Formalizan a dueño de empresa exportadora, nexo uruguayo de la banda.

10 de setiembre

Español detenido en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, con 47 kilos de cocaína en su equipaje. Había partido desde el aeropuerto de Carrasco. Integraba una organización de españoles y dominicanos que llevaban droga desde Uruguay.

15 de setiembre

Encuentran abandonada una avioneta en la localidad de Moratá (Paysandú). Prisión preventiva para sus tripulantes, un boliviano y un brasileño.

19 de setiembre


Tras investigación de varios meses, cae banda vinculada a envíos postales con cocaína desde Uruguay a Tenerife, en España. En el allanamiento, incautaron 14 kilos. Detuvieron en España a cinco personas, de las cuales dos son uruguayas.

4 de octubre

Policía incauta 392 kilos de cocaína en una casa del barrio privado Cumbres de Carrasco. Detuvieron a cinco bolivianos en el acto y después fue detenido un uruguayo que estaba prófugo. Investigadores creen que la droga llegó en la avioneta que fue abandonada en un campo en Paysandú el 15 de setiembre.

8 de octubre

Aduana incauta más de 800 kilos de marihuana en Río Branco, en Cerro Largo. Estaba escondida en un ómnibus paraguayo. Detuvieron a los 26 pasajeros: el chofer, el guarda y 24 pasajeros que decían ser estudiantes de agronomía.

9 de octubre

Policía Nacional de Tránsito incauta más de 180 kilos de cocaína, en el interior de una camioneta mientras se hacía un control en ruta 5, en el km 170. El conductor, un ciudadano peruano que circulaba hacia Montevideo, quedó detenido.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCriminalidadincautaciónopinionrecordsemanario
Próxima noticia
Cabildo Abierto: caravana y cierre de campaña por el Interior

Cabildo Abierto: caravana y cierre de campaña por el Interior

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Danilo Arbilla: “Es difícil hacer periodismo independiente en Uruguay”

Danilo Arbilla: “Es difícil hacer periodismo independiente en Uruguay”

1 año atrás
Acoso mental

Acoso mental

5 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Los ecos de un debate

    Los ecos de un debate

    510 shares
    Share 204 Tweet 128
  • Violación de la laicidad en el hospital universitario

    1014 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

    269 shares
    Share 108 Tweet 67
  • Una isla en el banco Inglés: El proyecto de un visionario

    658 shares
    Share 263 Tweet 165
  • Un GACH para la economía

    1122 shares
    Share 449 Tweet 281

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.