• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crece el interés de los uruguayos por mantener una piel sana

por Redacción
9 de febrero de 2023
en Actualidad
Crece el interés de los uruguayos por mantener una piel sana
WhatsAppFacebook

Cada verano, la moda de tener la piel bronceada parece instalarse en el país y en las costas es común ver personas tomando sol en horarios que no son recomendados. Sin embargo, esta tendencia parece estar cambiando, según dermatóloga Selva Ale.

Los especialistas recomiendan cuidar la piel adecuadamente durante todo el año, lo que incluye las medidas de protección de la radiación ultravioleta solar. El tipo de cuidados de fotoprotección a adoptar dependerá de la edad, el tipo de piel, la presencia de trastornos cutáneos y la intensidad de la radiación de los rayos del sol. Pero la población uruguaya en general, ¿sigue estas medidas?

Esa fue una de las preguntas que La Mañana le planteó a la Dra. Selva Ale, directora de la carrera de Cosmetología Médica y del posgrado de Especialización en Alergia, también profesora agregada de la cátedra de Dermatología de la Facultad de Medicina de Udelar.

Según la doctora, no todos los uruguayos protegen su piel durante todo el año y, por lo general, las personas que suelen adoptar medidas de protección solar fuera de los meses de verano tienen algún trastorno en la piel y han sido aconsejadas por un profesional acerca del uso de medidas de fotoprotección a lo largo del año.

Sostuvo que sería conveniente que ese tipo de medidas se extendiera a todos, siempre considerando la piel de cada persona y su ocupación o actividades y forma de vida. “Debemos recordar que es esencial proteger adecuadamente a los niños. No debemos exponer a los menores de un año directamente al sol. La piel tiene memoria y el daño solar es acumulativo”, advirtió.

Lo cierto es que los problemas derivados de una exposición solar excesiva incluyen dificultades agudas y crónicas. Entre los trastornos agudos se encuentran las quemaduras solares y las reacciones de fotosensibilidad, por ejemplo, los trastornos fotoalérigicos y fototóxicos. “Los trastornos crónicos comprenden el envejecimiento cutáneo solar (fotoenvejecimiento) y los distintos tipos de cáncer de la piel”, explicó la entrevistada.

Aumento que preocupa

Las consultas por problemas cutáneos vinculados al daño solar están aumentando en el país, lo que se explica, según Ale, por el mayor conocimiento de la población acerca del problema y el interés creciente por mantener una piel sana por más tiempo. Además, existe un claro aumento en la frecuencia de algunos trastornos vinculadas al daño solar como, por ejemplo, el cáncer de piel.

“Esta enfermedad es el tipo de cáncer cuya tasa de incidencia ha aumentado más en el mundo, lo que ha llevado a hablar de ‘epidemia’ de cáncer de piel. Por esas cosas, incluyendo nuestro país, es tan importante adoptar medidas de fotoprotección adecuadas desde los primeros años de vida. Debemos recordar además que Uruguay es el país de América Latina que presenta la frecuencia más elevada de cáncer de piel”, indicó la especialista.

En esa línea, Ale expuso que se necesitan campañas de concientización acerca de los posibles efectos dañinos de la radiación ultravioleta solar, así como de prevención del fotoenvejecimiento y el cáncer de piel. “Esas campañas deben ser dirigidas a la población general y muy especialmente a grupos poblacionales especiales con mayor susceptibilidad como son los niños y adolescentes o aquellas personas que están más expuestas por sus trabajo, vivienda o actividades”, detalló.

Ayudar a la piel a través de la ley

Recientemente acaba de presentarse un proyecto de ley que propone una disminución en el costo de los protectores solares y una mayor regulación de los equipos de emisión de rayos ultravioleta con fines de bronceado (camas solares), junto con otras importantes medidas, como la de promover e implementar los cuidados a nivel laboral, en los centros educativos, deportivos, entre otros.

Al documento se suma la idea de realizar campañas informativas a nivel poblacional con respecto a los riesgos de la exposición solar excesiva y las medidas preventivas del daño solar.

Ale indicó que “es importante recordar que, si bien el uso habitual de protectores solares eficaces y adecuados es importante, el uso aislado de protector solar como única medida de fotoprotección resulta insuficiente”. Para protegerse de forma eficaz, lo primero que se debe hacer es evitar la exposición solar en las horas peligrosas, es decir, entre las 10:00 de la mañana y las 16:00 de la tarde, o 17:00 horas si el índice ultravioleta es alto.

“Es necesario, además, preferir las áreas de sombra (árboles, sombrillas, toldos), protegernos en forma adecuada con la vestimenta, utilizando ropa fresca pero que cubra suficientemente la piel, sombrero con ala ancha o gorro con visera que cubra adecuadamente el rostro (si tiene protector de nuca, mejor aún) y lentes de sol con protección ultravioleta certificada (filtro UVB y UVA) preferiblemente con protección lateral”, aseguró la entrevistada.

Aseveró que la ropa diseñada para proteger de la radiación ultravioleta resulta de elección si la exposición solar es prolongada por factores de la ocupación o actividad desarrollada, y que en las áreas no cubiertas por la vestimenta debe aplicarse protector solar.

La manera adecuada de utilizar protector solar

Ale brindó algunas indicaciones sobre la manera correcta de protegerse. Es preferible un fotoprotector de tipo pantalla (con protección para la radiación ultravioleta en su totalidad) y resistente al agua. El fotoprotector deberá tener un índice de protección para la radiación ultravioleta B (la radiación más relacionada con el cáncer de piel) de al menos 30.

Deberá proteger, además, contra la radiación ultravioleta A (radiación que emiten los tubos fluorescentes de las denominadas camas solares), que también produce daño y es causante de envejecimiento de la piel. “Lo ideal es aplicar el protector solar en cantidad generosa, cubriendo en forma pareja la piel expuesta, 20 o 30 minutos antes de salir del hogar, y luego replicarlo cada dos a tres horas, y luego del baño de mar o una sudoración profusa. Debe ser aplicado aun en los días nublados, ya que la radiación ultravioleta es capaz de atravesar las nubes”, explicó. 

Cuidados especiales

Ale explicó que es necesario tener un cuidado especial con los niños y adolescentes, y las personas con un tipo de piel susceptible al sol, es decir, las personas de piel clara, ojos claros, pelirrojas o rubias, con muchas pecas o con un número elevado de lunares.
“Algunas personas que sufren trastornos cutáneos que aumentan la susceptibilidad al sol, deben tomar precauciones adicionales”, reafirmó. Dentro de estas se encuentran las personas con ciertas enfermedades de la piel como vitíligo (pérdida del pigmento melánico protector de la radiación solar), rosácea y piel sensible, melasma (manchas hiperpigmentadas en la cara), fotoalergias, entre otras.
“Las personas que ya presentan cierto grado de envejecimiento cutáneo deben evitar la exposición al sol a efectos de no agravar el estado de daño de la piel y más aún si han presentado cáncer de piel, ya que los cánceres cutáneos se relacionan con la radiación solar”, puntualizó.


TE PUEDE INTERESAR:

“La sombra te cuida” es una campaña en redes sociales que busca concientizar sobre los efectos que provoca la exposición al sol
Uruguay ocupa el primer lugar en Latinoamérica en incidencia de cáncer de piel
Tags: cáncercáncer de pielDermatologíamedicinarayos ultravioletas
Noticia anterior

La fiscalía de corte

Próxima noticia

El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

Próxima noticia
El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.