• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

por Hebert Dell’Onte
16 de mayo de 2022
en Actualidad
Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional
WhatsAppFacebook

Ante la llegada de los primeros fríos y hasta llegada la primavera el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) reforzará la cobertura de atención a las personas en situación de calle. Desde el 15 de mayo al 31 de octubre los cupos para atender a esa población llegarán a 4.215 plazas en todo el país, las cuales podrán incrementarse de acuerdo a la demanda.

Gabriel Cunha, director del programa Calle del Mides, dijo en La voz de La Mañana -programa que se transmite por radio Oriental- que lo referido forma parte del segundo plan de invierno: “Es la segunda vez que se hace una coordinación nacional” con respuesta en cada uno de los departamentos del interior.

“El objetivo primordial ya cumplido en 2021 es que absolutamente todas las personas que soliciten resguardo al Ministerio tengan un lugar donde dormir”, expresó y enfatizó en que “ese logro tenemos que volver a repetirlo este año y por eso llevamos a delante una ampliación tan grande desde el punto de vista de la cobertura”.

En cuando a quienes no quieren un refugio, el jerarca señaló que “el desafío del Mides pasa por generar respuestas que motiven a esas personas” a aceptar el apoyo que se les ofrece, para lo cual hay un fuerte trabajo “en la diversificación de la respuesta” del Mides, porque “la población con la que nos toca trabajar es muy heterogénea”.

El Ministerio está en un “proceso de diversificar constantemente las respuestas para poder dar a las personas oportunidades que permitan aceptar opciones diferentes a las que conocían”.

Explicó que “hay un núcleo duro de la población de calle que está en situación de intemperie la que muchas veces no ha aceptado las respuestas que les ofrece el Mides”, para atender esa población, el año pasado se inauguró el proyecto Paradores Nocturnos que se desarrolla en conjunto con la sociedad civil: “Esas organizaciones con una cercanía mucho mayor a la población más dura, abren espacios específicos. En 2021 los Paradores Nocturnos atendieron 148 personas, de las cuales el 46% nunca había ingresado a un dispositivo del Mides”. Eso quiere decir que “el peso de que la persona acepte o no tenemos que asumirlo nosotros y no poner en la persona la responsabilidad última de si acepta o no”.

Hospitalización involuntaria

Cunha subrayó que ante la demanda el Estado no puede fallar, pero cuando no hay demanda “tenemos que tener distintas herramientas para poder ofrecer atención, y en esa línea está Paradores Nocturnos, la diversificación de cuatriplicar la capacidad de los dispositivos las 24 horas, reducir el aforo de los centros nocturnos de 30 a 20, pasar de tener cincuenta centros a tener casi cien, y del mismo modo generar herramientas como la hospitalización involuntaria”.

Respecto a la hospitalización involuntaria dijo que “en 2021 fue reglamentada la Ley de Asistencia Obligatoria por parte del Estado” la cual es de 2011 y “atiende situaciones de extrema vulnerabilidad”.

“Es una ley que apunta a las personas que están ante un riesgo inminente de vida y no quieren ser intervenidas, entonces el Estado puede intervenir con personal médico y si se constata que hay riesgo de vida inminente esa persona puede ser hospitalizada. El año pasado esa herramienta la pudimos utilizar en nueve casos en los cuales estamos seguros que pudimos salvar vidas”, subrayó.

Para este año “propusimos una adenda a la ley” para que la atención no sólo sea por riesgo de vida “sino ante el peligro inminente para sí o terceros por causa de una descompensación de alguna patología siquiátrica de base o por estar bajo el efecto del consumo de sustancia psicoactivas”.

“Tenemos que sostenernos en quienes están en el territorio”

Sobre cómo el Mides trabaja con las intendencias, Cunha destacó el trabajo de los directores departamentales: Corresponde “ponderar de manera significativa el rol de los directores departamentales del Mides porque son quienes han asumido el compromiso de generar las coordinaciones en cada departamento” en un trabajo que involucra además de las intendencias a los ministerios de Defensa y del Interior. A su vez resaltó que “a nivel de cada uno de los Cecoed (Centro Coordinador de Emergencias Departamentales) se ha llevado adelante una muy buena experiencia y este año esperamos que sea igual de significativa”.

Subrayando el valor de las instituciones ubicadas en las zonas de acción Cunha dijo que “a la hora de generar respuestas tenemos que sostenernos con quienes están en el territorio y no enviar respuestas mágicas desde Montevideo, tenemos que entender la idiosincrasia y situación específica de cada uno de los departamentos y por eso nos sostenemos en los directores departamentales del Ministerio y las sugerencias que ellos nos proponen”.

Personas con problemas de adicciones

El jerarca fue consultado sobre la atención a personas con problemas de adicciones, punto sobre el cual dijo que el compromiso es “articular y efectivizar medidas en acuerdo con otras instituciones estatales”.

“Hace un par de semanas se inauguraron junto a ASSE dos centros diurnos en Montevideo para personas con problemas de adicciones, se va a inaugurar un tercero con la Junta Nacional de Drogas, vamos a abrir una casa de medio camino para 25 perdonas en tratamiento de adicción que necesiten un espacio para vivir, y vamos a convertir tres de nuestros centros nocturnos en centros específicos de adicciones con profesionales de ASSE y operadores terapéuticos”, anunció.

En ese mismo sentido “estamos en el trabajo para la efectivización de 50 plazas en hogares asistidos que es una modalidad prevista desde 2013” e incluye a “organizaciones de la sociedad civil o privados con espacio de tratamiento de adicciones”.

El decreto de 2013 como el de hospitalización involuntaria de 2011 “nunca se habían llevado a cabo”.

“En el transcurso de plan invierno vamos a pasar de cero a más de 200 plazas de tratamiento de adicciones dependientes del Mides con el objetivo de consumo cero, no el de reducir riesgos y daños para lo cual hoy otras propuestas que pueden ir en esa línea”, aclaró.

Por último, Gabriel Cunha destacó que el programa, no por tener fecha de finalización el 31 de octubre quiere decir que pasada esa fecha los servicios se dejen de prestar por completo: “Al momento de asumir al inicio de la administración en marzo de 2020 teníamos 2.200 plazas totales, este año casi duplicamos la capacidad de atención. Cuando llega octubre no reducimos todo lo que aumentamos sino un porcentaje en función de la demanda que entendemos vamos a seguir teniendo”.

“Hoy, previo al plan invierno estamos en 3.400 plazas, quiere decir que de marzo 2020 a ahora generamos más de 1.200 plazas permanentes y el 3 de octubre vamos a dejar permanente una parte de lo que aumentó el plan de invierno, eso ya está previsto”, concluyó.



TE PUEDE INTERESAR

Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones
“Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable”
Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas
Tags: calleLa Voz de La MañanaMides
Noticia anterior

Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

Próxima noticia

MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

Próxima noticia
MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.