• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Círculo Policial y Cavid asisten en salud mental a policías de delitos complejos

Julio López, secretario general del Círculo Policial

por Iván Mourelle
10 de abril de 2024
en Actualidad
Círculo Policial y Cavid asisten en salud mental a policías de delitos complejos
WhatsAppFacebook

La sucesión de suicidios y en especial de homicidios, algunos de connotaciones dramáticas como lo ocurrido el pasado domingo en el departamento de Rivera, ha generado reacciones dentro de la fuerza policial. La afectación del funcionario que debe participar de diferentes procedimientos obligó a las autoridades del Círculo Policial del Uruguay a generar medidas que oficien de contención para los efectivos.

Julio López: “Debemos actuar en forma preventiva”

Para conocer las medidas a tomar para brindar apoyo al funcionario policial, La Mañana se entrevistó con el secretario general del Círculo Policial del Uruguay, doctor Julio López.

¿Cómo se analiza lo ocurrido el pasado domingo en Rivera?

Un tema realmente complicado que nos toca a todos. Tenemos que sobrellevar este momento complejo, pude hablar con las autoridades y tocamos este tema. Hablé con Patricia Rodríguez y mencionamos la parte preventiva, debemos verificar cómo venimos. Hay muchas acciones, hemos trabajado fuerte en este tema, ya que la salud mental pega muy fuerte, es un tema de todos. Estamos expuestos, más allá del uso del arma, realmente es un tema social. Somos parte de la sociedad.

¿Qué se puede hacer al respecto?

Vamos a hacer un taller que nos acerca a posibles soluciones. Vamos a reunirnos con Patricia Rodríguez, ya que estamos actuando a posteriori, pero debemos hacerlo de forma preventiva. Pensamos en algún proyecto de ley al respecto. Ante este hecho recurrí a ver cómo estábamos. No es menor resaltar algunos puntos. En los cursos de pasaje de grado se realizan evaluaciones psicológicas, se han hecho metas de capacitación implementando charlas y talleres. Está la dependencia del Hospital Policial que trabaja en este tema. Tenemos psicólogas que actúan cuando un policía está en esta situación. Estamos buscando abrir puentes porque realmente no debe ser fácil.

¿Cómo se hace para atender al policía que le toca trabajar en escenarios tan complejos?

Lo hablé y aquellos policías que culminen las actuaciones estarían recibiendo contactos para verificar sus estados de ánimo ante el hecho.

Se habla de la realización de talleres, ¿para qué?

Hacen parte de los cursos de pasaje de grado y están previstos por ley, la normativa lo indica.

¿Es la intención proponer tales talleres?

De eso se trata, nunca es suficiente. Debemos reconocer que algo se hace, pero es necesario trabajar, ver y rever colocando el asunto sobre la mesa. Muchos plantean que son ideas que van apareciendo. No es mi especialidad evaluar estas situaciones y las soluciones, pero no podemos restar importancia. Creo que va de la mano del tratamiento con urgencia.

¿Hablamos de un tema social?

Es complejo el tema. Es importante fortalecer algunas cosas. Nosotros usamos el espíritu de cuerpo, el cuidarnos entre nosotros, todo viene de la mano. Se han perdido algunas cosas, por ejemplo: nace un hijo del policía y ¿cuántos hacen acto de presencia? Lo mismo cuando alguien fallece, hay que buscarle la solución. Vivimos en un mundo en el que las preocupaciones económicas afectan el espíritu del cuerpo policial. Muchos decían que en referencia a este caso el efectivo debería haber dado indicios, pero debe haber compromiso. No sabemos ver las señales, es aquí en donde debemos tomarlo como un tema importante. Debe dejar de ser un tabú. Es un tema complejo y sale de todo lo normal, esto es una tragedia. Creo que institucionalmente debemos entender que fue un policía y debemos trabajar en eso, debemos resaltar que estamos trabajando y debemos hacerlo aún más. Se reconoce la acción, pero es necesario aún más.

En los últimos días conocimos el incidente protagonizado por una mujer policía en el Parque Rodó, ¿cómo se analiza?

Está más que claro que el policía no debe cargar el arma. Los instructores de tiro siempre resaltan que el arma se porta, no se lleva, por ejemplo: no se pone en la mochila.

¿La afectación psicológica amerita el retiro del arma?

Más que psicológica, es una cuestión económica lo referente al arma. Lo hemos planteado, si bien ahora por asistencia el policía puede consultar de forma preventiva y reservada, tanto que no se registra para garantizar el no retiro del arma. En el caso de Rivera pueden consultar porque es necesario ver qué pasa, no significa retirar el arma. El miedo está y debemos trabajarlo.

Que la titular del Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito (Cavid) sea la ex titular del sindicato policial Patricia Rodríguez, ¿es importante?

La designación de cada cargo depende del Poder Ejecutivo. Es obvio que suma, ya que tiene conocimiento de causa.

¿Lo ocurrido empaña la imagen del policía?

Hablé con algunos vecinos, es una tragedia más, que nada es eso. Si bien hay que ponerle la lupa, es complejo y la verdad es que acá es importante salir y embanderarme con aquellos policías buenos. A veces una situación no puede empañar a la Policía.

Wilfredo Rodríguez, jefe de Policía de Rivera: “La violencia ha aumentado”

Para sumar opiniones calificadas al tema en cuestión, desde La Mañana nos entrevistamos con el jefe de Policía de Rivera, comisario general (retirado) Wilfredo Rodríguez.

¿Cómo se hace para entender este caso, cómo se entiende la reacción del policía ante este hecho?

No es fácil, a través del tiempo hemos visto este tipo de situaciones, pero no son habituales, debemos asumirlo de la mejor forma posible.

¿Se le brinda algún tipo de atención al policía en estos hechos?

Se ha hecho hincapié en esta parte, nos hemos contactado con los equipos en el área, han ido al lugar y se ha empezado el trabajo.

¿Qué se hace en estos casos?

Los profesionales abordan este tema dando las pautas de atención, es fundamental el apoyo que dan. No se le puede obligar, pero hemos tenido casos y el diálogo es muy bueno.

¿Hay problemas para atender una sociedad tan violenta?

Se ha agravado las reacciones no son habituales, la violencia ha aumentado.



TE PUEDE INTERESAR:

Interna policial: Avances programáticos que no deben ser ajenos a los ciudadanos
“Se busca que a policías que se atiendan por problemas anímicos no se les retire el arma”
Martinelli: “Hay apoyo incondicional a la Policía Nacional”
Tags: Policíasalud mentalviolencia
Noticia anterior

Aunque se ganen partidos sueltos, la Libertadores está muy lejos

Próxima noticia

Varios festejos por el aniversario de Soriano serán llevados a cabo durante este año

Próxima noticia
Varios festejos por el aniversario de Soriano serán llevados a cabo durante este año

Varios festejos por el aniversario de Soriano serán llevados a cabo durante este año

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.