• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Canelones registra un momento “de mucha actividad turística” con operadores “tranquilos y conformes”

por Redacción
13 de enero de 2022
en Actualidad
Canelones registra un momento “de mucha actividad turística” con operadores “tranquilos y conformes”
WhatsAppFacebook

El inicio de la alta temporada para el departamento canario destaca por un importante movimiento de turistas internos y la programación de más de 400 eventos para las próximas semanas estivales, que indica que el movimiento será mayor que el del año pasado. La situación sanitaria propiciada por la nueva ola de Covid no registró consecuencias negativas, aunque desde la Dirección de Turismo de Canelones “se mantienen atentos”.

Luego de meses de inactividad, el sector turístico registra a nivel general una reactivación fuertemente impulsada por la apertura de fronteras que propició que en los últimos 15 días llegara a nuestro país una cifra de 120.000 visitantes extranjeros. Las opciones que ofrece nuestro país destacan por los más de 700 kilómetros de costa que cuentan con playas para todos los gustos y bolsillos. Ubicado en un punto estratégico, entre dos de los destinos más importantes para Uruguay, como lo son Punta del Este y Montevideo, Canelones se posiciona con el Aeropuerto de Carrasco, diversidad de atractivos a lo largo y ancho del departamento y 65 kilómetros de costa. En términos de turismo interno, es uno de los más solicitados. De hecho, cerca del 85% de los visitantes son uruguayos y, si bien aún es temprano para realizar evaluaciones concretas se estima que debido a la pandemia esta cifra se acrecentó en el último tiempo.

“Estimamos que el turismo interno subió cercano al 90% de visitantes uruguayos, lo que hace que trabajemos fundamentalmente enfocados para los dos millones de habitantes que viven entre Montevideo, Canelones, Florida y San José, el cual queremos atender muy bien”, dijo a La Mañana el director de Turismo de la Intendencia de Canelones, Horacio Yanes. Agregó que normalmente reciben un 15% de turismo extranjero el que, hasta el momento “no les ha movido la aguja”. Si bien dijo que les gustaría que sean más, el movimiento que registran los propios uruguayos es fundamental para el departamento.

Yanes dijo, además, que los centros turísticos de Canelones registran una saturación, lo que es una señal de la temporada que se tendrá. “Estaremos viviendo hasta el 15 de enero la temporada alta y, como el resto del país, estamos registrando un momento de mucha actividad, donde los operadores turísticos están tranquilos y conformes, sabiendo que vienen de ser muy golpeados”, señaló el entrevistado.

La actual temporada está siendo mejor que la anterior y se aguarda que esta tendencia se mantenga por lo que resta. Algunas señales, como la reapertura de un hotel en La Floresta, que estuvo cerrado por las últimas dos décadas, son un indicador de inversión, dijo. Destacó la apertura de lugares gastronómicos y de entretenimientos, aunque también señaló que el gran flujo de público trae consigo “algunas incomodidades” como la dificultad para encontrar estacionamiento, o el uso de servicios tales como baños. No obstante, en términos generales, acotó: “Hay elementos que indican que la perspectiva comercial es razonable y moderada, y que la temporada será mejor que la del año pasado, salvo que la sorpresa de la pandemia nos de una mala noticia en los próximos días, pero hoy estamos entusiasmados”.

Atentos ante la nueva ola de Covid

Respecto a la situación sanitaria que vive el país, Yanes se mostró preocupado y sostuvo que se está atento a las resoluciones de las autoridades nacionales. “Todavía no estamos sintiendo consecuencias negativas por esta nueva ola de Covid. No encontramos demanda en la oficina turística de visitantes sin atención médica o sin saber dónde hacerse los hisopados. Tenemos una red sanitaria pública privada muy importante en Canelones, que creemos que será un sostén si algo pasara. Estamos atentos a la opinión de algunos expertos que indica que esta nueva variante no tendría fuertes consecuencias en la actividad y atentos para ver cómo ayudar en caso de que sí lo haga”, resaltó.

Una de las iniciativas que se tomó al respecto ya en la temporada de verano pasada, señaló Yanes, fue el desarrollo de una app que incorporó cámaras en ocho playas canarias que indican la aglomeración de las mismas, así también como el estado del agua y la bandera colocada por los guardavidas. Esta aplicación, que valió un destaque en España, informó, permitió que el departamento realizara un salto cualitativo. “Buscamos realizarlo como forma de evitar aglomeraciones como solicitó el Ministerio de Salud Pública y de dar al visitante seguridad y transparencia. En caso de que haya riesgo para la salud, el Gobierno de Canelones lo hace público, cueste lo que cueste”, aseguró.

Una ocupación compleja de medir

Yanes indicó que otra de las características del departamento canario es la complejidad a la hora de evaluar la ocupación. Es que, explicó, si bien hay cerca de 2000 camas habilitadas a través de hoteles o alojamientos formales, les consta que la oferta total es de 7000 camas si se suman los campings, los complejos de cabañas o las mismas casas familiares de veraneo. “La carga que tiene la Costa de Oro de movimiento comercial y turístico no se mide con los indicadores tradicionales de ocupación hotelera”, subrayó.

Es por esto que los números finales estarán al finalizar la temporada, a través de un cálculo en donde se cruzan datos de consumo eléctrico, de agua, de recolección de residuos, de peajes y de DGI. Esta complejidad incluye un importante número de personas que visitan el departamento canario por el día sin utilizar servicios de alojamiento pero sí los comerciales y de playa. “En los operativos retornos vemos conjuntamente con la dirección de tránsito que esos visitantes en hoteles no se pudieron quedar, por lo que puede haber un 80% de ocupación y, sin embargo, estar el departamento desbordado de gente. Tenemos que acostumbrarnos a que los indicadores turísticos de Canelones pasan por otro lado”, alegó.

De todas formas, la información recabada por el portal de alquileres temporales Casas en Este, indica que hasta el momento hay un 70% de ocupación en los balnearios canarios y que el precio promedio de un alquiler diario en Atlántida se encuentra en 90 dólares, sin que se registre un alza en los precios en comparación a la temporada anterior.

Propuestas canarias

Debido a sus características, las opciones que ofrece Canelones difieren del resto de los departamentos. De hecho, explicó Yanes, el departamento canario cuenta con tres temporadas marcadas. La alta temporada de verano donde las playas son el principal atractivo turístico, la de otoño-invierno, vinculadas al turismo enológico y rural, y la de primavera, donde se celebran clásicos festivales, como lo pueden ser, por ejemplo, el Abrazo del Solís o la Fiesta de la Flor de La Paz y donde las propuestas van de la mano con una oferta de eventos criollos o nativistas.

Pero en la actual temporada, la realización de eventos que congregan un número importante de visitantes que asisten por el día o de turistas que veranean en los balnearios, destacan por su cantidad. De hecho, para esta temporada se aguarda la realización de al menos 400 eventos organizados directamente por el Gobierno de Canelones y sus Municipios, sin contar aquellos que se realizan de forma privada. En esta propuesta también se observa diversidad en la oferta, que puede ir desde una feria artesanal hasta ferias comerciales en las cuales la población canaria, compuesta por más de 500.000 personas, encuentran una salida laboral de importancia, por lo que el movimiento registrado hasta el momento.

TE PUEDE INTERESAR

Comienza la semana mas calurosa del verano 2022
Tabaré Viera: los 120 mil extranjeros que ingresaron al país reflejan recuperación del turismo
Malvín y Buceo las playas más concurridas por los montevideanos
Tags: Canelonesplayaturismoverano
Noticia anterior

Gustavo Gomila: “Siempre le hemos tratado de buscar una solución a los productores”

Próxima noticia

No todo lo que brilla es oro

Próxima noticia
No todo lo que brilla es oro

No todo lo que brilla es oro

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.