• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

No todo lo que brilla es oro

por Marcos Methol
13 de enero de 2022
en Opinión
No todo lo que brilla es oro
WhatsAppFacebook

En Torre Ejecutiva parece predominar el optimismo de cara a lo que se viene en este 2022. Con respaldo en algunos indicadores económicos y proyecciones políticas, el mensaje que se transmite, con prudencia, es que lo peor ya pasó.

El nivel de aprobación de la gestión del gobierno es alto, teniendo en cuenta que le tocó administrar las consecuencias de la peor crisis sanitaria y económica mundial de este siglo. Tuvo para eso, como ya hemos destacado antes, la sensatez de adoptar desde el inicio el camino de la “libertad responsable”, contemplando los distintos escenarios, marcados por la incertidumbre, sin caer en la imposición de soluciones extremas.

Gracias al éxito en la campaña de vacunación, hoy frente a la poderosa ola de contagios por la variante ómicron las autoridades confían en que no es necesario dar marcha atrás para adoptar medidas excepcionales. De esa manera, se lograría mantener la actividad del sector turístico que se levanta de su mayor golpe con señales positivas, por el turismo interno y también extranjero.

Por otra parte, hay un balance auspicioso respecto a los números que arroja la economía. Crecimiento sostenido del producto superando niveles prepandemia, aumento de las exportaciones, recuperación del empleo y descenso del déficit fiscal. Para el equipo económico esto se verá reflejado próximamente en el aumento del salario real y en una caída en los niveles de pobreza.

También se celebró que la ministra Azucena Arbeleche fuera reconocida como Ministra de Finanzas del Año en las Américas por la revista británica The Banker, que anteriormente recibió Danilo Astori. El premio en este caso está asociado principalmente al impulso que se está dando a los bonos sostenibles –se anunció el trabajo en el diseño de un bono soberano vinculado a la temática ambiental- y al compromiso con los objetivos del Acuerdo de París sobre Cambio Climático.

En el plano internacional, hay una apuesta muy fuerte a lograr concretar el tratado de libre comercio con China, en base al estudio de factibilidad que estaría pronto antes del primer trimestre de este año, según estimaciones de Uruguay XXI.

Desde el punto de vista político, el principal desafío claro está es lograr una victoria en el referéndum sobre la ley de urgente consideración el domingo 27 de marzo. Los sondeos muestran una ventaja considerable para que la ley se mantenga, a pesar de un alto número de indecisos.

La oposición primero cometió el error de centrar su estrategia en la demonización de la gestión de la pandemia. Luego, fueron varias organizaciones sociales y el PIT-CNT que impulsaron un cambio de objetivo poniendo el foco en la LUC, logrando una mayor movilización de la izquierda. El resultado por ahora solamente ha sido un reacomodamiento de las fuerzas en la interna del Frente Amplio, con un predominio del PCU y del MPP. Pero la falta de propuestas sigue mostrando que hay una desorientación generalizada en la dirigencia opositora.

Por el contrario, si se hace un rápido repaso de cada uno de esos hitos que hoy permiten al gobierno mirar el futuro con buenos ojos, se puede constatar que la participación de los partidos socios de la coalición ha sido muy importante. Tanto en el área de la salud como de la economía. En definitiva, que en las grandes líneas de acción esa coalición se mostró sólida.

Se logró mantener el barco con buen rumbo durante la tormenta. No obstante, queda mucho recorrido de la ruta trazada por la coalición. Posiblemente empieza ahora una nueva etapa y el gobierno deberá tener la inteligencia de atender a las nuevas señales. Si no lo hace, de poco le servirá especular con “patas” izquierdas y derechas de la coalición.

El otro lado de la moneda

En primer lugar, la pandemia alteró los planes del nuevo gobierno y significó un daño inesperado. Es un hecho. Pero también es cierto que esta situación de incertidumbre y vulnerabilidad de la población le otorgó un voto de confianza extra a los gobernantes en la toma de decisiones. Y también que durante la limitación de aglomeraciones se disminuyó la protesta callejera.

El pasado mes de diciembre mostró un creciente nivel de conflictividad laboral, con paros en Ancap y el puerto de Montevideo, dos ámbitos de suma importancia para el país. El sindicato de Antel empieza a mostrar las garras contra la decisión de la portabilidad numérica, pero la batalla podría darla en la discusión de la nueva ley de medios.

Los partidos socios de la coalición o algunos sectores han mostrado en distintos momentos matices o incluso diferencias sobre el tratamiento de temas como la libre importación de combustibles, la negociación por la terminal portuaria especializada, la concesión de aeropuertos o de mayores licencias para grupos mediáticos. También en el marco de la movilización de los colonos, habiéndose logrado una solución más sensata a la estipulada inicialmente en la rendición de cuentas.

La gestión de la salud no pasará solo por el combate a la pandemia. La situación financiera de Casa de Galicia muestra lo urgente de atender el sistema mutual, cuyo sostén fue clave en la lucha contra el covid-19. En el horizonte parece como impostergable una nueva reforma de la salud, que corrija los serios desbalances que existen. Además, preocupan denuncias como la de la directora renunciante del Hospital de Ojos sobre la falta de apoyo de ASSE para la atención de los pacientes, un problema que se arrastra desde hace varios años, sin cambios.

En otro orden, si bien se reconocen logros en la política macroeconómica, distintos especialistas advierten sobre la necesidad de apuntar a la microeconomía, a través de los incentivos al trabajo y a la inversión de capitales nacionales. Desde el equipo económico de Cabildo Abierto se planteó hace exactamente un año un mayor apoyo a las pymes y el gobierno lo trasladó después en medidas concretas. Ahora, los planteos de este partido apuntan a revisar el sistema tributario, que sigue cargando excesivamente al trabajador, al profesionalmente independiente y estableciendo un régimen que consideran que discrimina al pequeño y mediano inversor nacional.

Nadie duda que el medio ambiente es hoy una preocupación principal en el mundo y en Uruguay también. La apuesta a la producción sustentable de alimentos es un paso importante, que abre mercados y nichos de calidad, permitiendo agregar valor a través de la ciencia. Lograr un equilibrio entre la atención otorgada a metas ambientales globales y la otorgada a las nacionales, parece todavía una tarea pendiente.

Finalmente, las decisiones que se tomen en materia de política exterior podrían tener un importante impacto o quedar apenas en letra muerta. Expertos consideran que la reducción de aranceles es positiva, pero lo es tanto generar mejores condiciones de competencia a través de infraestructura, para el transporte y la energía. Respecto de Mercosur, al ser una política de Estado continuada desde 1991, el diálogo con todos los partidos políticos y sectores principales de la economía es fundamental.

En resumidas cuentas, no todo lo que brilla es oro. Ante los signos de recuperación el gobierno tiene dos caminos, encandilarse como sucedió en administraciones pasadas o asumirse en un verdadero rol transformador que el país necesita.

TE PUEDE INTERESAR

Recapitulando, dos años después

El inútil giro de 360 grados en torno a la forestación

Tags: 2022gobiernospandemiatorre ejecutiva
Noticia anterior

Canelones registra un momento “de mucha actividad turística” con operadores “tranquilos y conformes”

Próxima noticia

El riego por gravedad, una alternativa indispensable para la soja

Próxima noticia
El riego por gravedad, una alternativa indispensable para la soja

El riego por gravedad, una alternativa indispensable para la soja

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.