• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

BPS trabaja en potenciar habilidades de sus funcionarios con discapacidad

por Redacción
20 de diciembre de 2023
en Actualidad
BPS trabaja en potenciar habilidades de sus funcionarios con discapacidad
WhatsAppFacebook

La Comisión para el Desarrollo de Personas con Discapacidad, presidida por la directora del BPS Araceli Desiderio, realizó su Primera Jornada de Discapacidad e Inclusión con una iniciativa consistente en poner sobre la mesa los desafíos que enfrentan sus trabajadores con discapacidad en el día a día.

Ayer martes 19 de diciembre tuvo lugar en el Centro de Estudios, del Banco de Previsión Social (BPS) la Primera Jornada de Discapacidad e Inclusión organizada por la Comisión para el Desarrollo de Personas con Discapacidad. El encuentro, que contó con muy buena concurrencia y la presencia de todo el directorio del BPS, fue seguido de en línea desde distintas partes del país y tuvo como primer objetivo poner en agenda los desafíos que enfrentan en su día a día las personas con discapacidad trabajadoras de BPS.

Según expresó a La Mañana la presidenta de esta comisión y directora del ente, Araceli Desiderio, se trata de una iniciativa que busca marcar un mojón para iniciar un camino con continuidad. “Nuestra esperanza es que esta comisión siga avanzando en la atención a las necesidades de los funcionarios del BPS”. Si bien aclaró que “el organismo simplemente está cumpliendo con lo que corresponde” debido a que la creación de esta comisión fue por ley, Desiderio indicó que significa “un honor” haber participado en su creación en agosto de 2022 y poder hacer que funcionarios de BPS que fueron elegidos por otros funcionarios sean quienes los representen. Al mismo tiempo, aseguró: “Lo importante es que todos los funcionarios sepan que se pueden dirigir a nosotros por distintas vías para trasladar sus inquietudes y siempre van a ser atendidos, tanto los de Montevideo como los del interior”.

El logo de esta comisión parece demostrar esta intención. Representado a través de un puente conformado por personas con discapacidad, intercambiando en ambos sentidos y colaborando entre sí, reza el lema: “Cada día un puente hacia nuestras capacidades”. Esta diferencia en el planteo de la situación resalta las cualidades positivas de los trabajadores del organismo y siembra la semilla de desarrollar las habilidades innatas del individuo en contraposición de lo que pudo haber sido el pasado histórico social. “Queremos fomentar las capacidades de cada uno de nosotros en un ambiente donde las personas se sientan útiles. El objetivo de esta comisión no es atender a una persona con discapacidad, sino potenciar las capacidades de esa persona”, resumió Desiderio.

El BPS es uno de los organismos que cumple con el cupo previsto por normativa de un cuatro por ciento de personas con discapacidad dentro de sus trabajadores. No obstante, se estima que este número es mayor y resulta difícil de contabilizar. Es que a quienes ingresaron a través de esta ley se les deben sumar aquellas personas con discapacidad que lo hicieron antes que existiera, así como también quienes ingresaron por concursos comunes y luego sufrieron un quebranto de salud.

Si bien esta comisión es exclusiva de BPS, Desiderio apuntó a que se encuentra en relación con el resto de los entes, tales como el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Desarrollo Social y Ministerio de Salud Pública. “Tenemos que coordinar las acciones de todos para que dentro del gobierno todo salga parejo y todos luchemos por las mismas iniciativas”, explicó.

El desafío de orientarse en un hall

En tanto, el presidente de BPS, Alfredo Cabrera, expresó su alegría por dar la bienvenida a la Primera Jornada de Discapacidad e Inclusión y se unió al deseo de Desiderio de que esta actividad se continúe desarrollando en el futuro. “Ha sido una muy buena idea tener un día al año de reflexión, corrección y proyección del trabajo que hace la comisión, muchas veces de manera silenciosa. Las buenas ideas hay que recogerlas inmediatamente”, expuso Cabrera.

Además, valoró el trabajo de la comisión respecto a la que dijo: “Se han puesto al hombro las responsabilidades que la ley dispone para los organismos públicos y que el BPS recogió con la creación de esta iniciativa”.

Aunque desde el Centro de Estudios se adaptan los planes y los concursos para personas con discapacidad con el fin de lograr una igualdad, Cabrera reconoció que “queda muchísimo por hacer” y enumeró dentro de ello la adecuación física y material interna. “Es evidente que un organismo como el nuestro, con tantas injerencias a nivel locativo y edificios de distinta naturaleza y antigüedad, requiere una mirada holística del tema”, sentenció. Cabrera agregó que se debería aspirar a comenzar a certificar como accesibles áreas del BPS, tanto internas como en el ámbito de usuarios. “Es notorio que todavía tenemos mucho trabajo que hacer. A una persona con discapacidad visual, al ingresar al hall del banco, no le resulta fácil encontrar hacia dónde debe dirigirse. Hay algunas de estas opciones que las hemos marcado dentro de los planes de modificaciones y reformas del edificio, algunas de ellas son suficientemente razonables para irlas implementando”, adelantó.

Una cuestión de más de 66 millones de personas en el continente

Por otro lado, la doctora Ana Papuy, gerente de Unidad de Atención Ambulatoria, hizo énfasis en que alrededor del quince por ciento de la población puede tener una discapacidad, lo que traducido en números para América y el Caribe está en el orden de los más de 66 millones de personas afectadas. “Es preocupante que no nos ocupemos de este número de personas ofreciendo alternativas de accesibilidad en todos los órdenes de la vida”, observó.

Papuy informó que desde el BPS se ha acompañado a personas con discapacidad con prestaciones como las ayudas extraordinarias que abarcan más de trescientas instituciones habilitadas en Uruguay, las que incluyen lo un aspecto recreativo y de mejora de la calidad de vida con talleres, así como un trabajo reciente en las dificultades específicas del aprendizaje. “Hasta hace unos pocos años se decía ‘el nene se porta mal’ cuando en realidad tenía una dificultad para integrarse realmente, y hoy con psicomotricistas, psicopedagogas y maestras especializadas se ha hecho un abordaje integral con estos chicos para generar herramientas que les permitan llevar una vida normal y la adquisición de conocimientos sin problemas”, ejemplificó respecto a los avances en la temática.

El BPS como “el actor más importante de nuestro país”

El servicio de salud de BPS ha sido reconocido por el Ministerio de Salud Pública como centro de referencia para enfermedades poco frecuentes. Así lo informó la doctora. Papuy durante la jornada. “Las enfermedades poco frecuentes tienen la dificultad de no poder centralizar el conocimiento si no es a través de un centro de referencia. La ventaja de dar una prestación que sea igual para todos los que padecen este tipo de enfermedades para que sea accesible para todos y que sean las mismas condiciones de calidad en cuanto al conocimiento académico que se ofrece y todo lo que tiene que ver con la rehabilitación”, explicó.

De esta manera, este centro de referencia es una entidad que se encargará de patologías poco frecuentes pero complejas que requieren que se tenga un abordaje en la prevención, el tratamiento y la rehabilitación y ante lo cual el BPS será “el actor más importante de nuestro país”.

Cabe recordar que el BPS otorga prestaciones a activos y a pacientes de cualquier servicio de salud que padezcan una patología congénita. Esta atención, de acuerdo con las palabras de Papuy es “de muy buena calidad, de alto costo y brindada por profesionales con una capacitación técnica maravillosa”. Al mismo tiempo, tiene una cobertura geográfica que abarca todo el territorio nacional. “Va a ser de derivación obligatoria, porque así todos los pacientes van a recibir el mismo tipo de atención”, indicó.


TE PUEDE INTERESAR:

“Autoridades del Banco Mundial destacan que Uruguay es uno de los primeros países en implementar un plan de salud mental tan amplio”
Lucas Caraballo: “Quiero estudiar, por eso reclamo al BPS”
Reclamos contra BPS por retiro de pensiones por discapacidad
Tags: Araceli DesiderioBPS
Noticia anterior

Aguas de integración: hidrovía Uruguay-Brasil

Próxima noticia

Senador Guillermo Domenech lanza nueva agrupación nacional: “Columna Lealtad y Unidad”

Próxima noticia
Senador Guillermo Domenech lanza nueva agrupación nacional: “Columna Lealtad y Unidad”

Senador Guillermo Domenech lanza nueva agrupación nacional: “Columna Lealtad y Unidad”

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.