• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bomberos recomienda extremar medidas para evitar incendios este verano

por Alvaro Melgarejo
28 de diciembre de 2023
en Actualidad
Bomberos recomienda extremar medidas para evitar incendios este verano

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

Recomiendan tener cuidado a la hora de encender fuegos para cocción de alimentos, no tirar colillas de cigarrillos en la vegetación seca y prestar atención para evitar que un motor caliente de maquinaria agrícola tome contacto con la vegetación seca.

En contraste con un año atrás, cuando el mapa de riesgo de incendios del Instituto Uruguayo de Meteorología era alto, en este final de 2023 las lluvias no solo permiten una vegetación abundante y vigorosa, sino que también un mapa pintado totalmente de verde. Este nuevo escenario no debe ser excusa para bajar los brazos, sino que debemos ser más precisos a la hora de tomar los recaudos correspondientes cuando se enciende fuego para cocción de alimentos, en momentos en que todo el mundo sale a disfrutar de actividades al aire libre.

Desde el 1º de noviembre y hasta el 30 de abril rige la normativa que inhabilita encender fuego al aire libre con la salvedad de que sea para la cocción de alientos bajo determinadas condiciones. La variante más común y tradicional de los uruguayos es el asado, que en verano reúne a familiares y amigos entorno al fogón. Para ello se dispone de una serie de recomendaciones a seguir para evitar que un descuido transforme un momento de diversión en un desastre.

La primera sugerencia es la elección del lugar en donde se encienda el fogón. En lo posible es recomendable un parrillero o un medio tanque. Si la elección es el suelo, el primer deber para tener en cuenta es que el campamento esté organizado de tal manera que las llamas se encuentren a una distancia por lo menos cinco metros de cualquier material combustible para evitar su propagación. Se debe quitar toda aquella vegetación muerta que se encuentre en el lugar, por ejemplo pastos y ramas secas, y dejar una buena distancia del campamento para evitar el contacto con vehículos, sillas, acopio de leña y otros elementos fácilmente combustibles. En el lugar preciso donde se vaya a encender el fuego se sugiere conformar un anillo de piedras que lo circunvalen. Y tal vez la recomendación más importante de todas: no dejar el fuego encendido si no hay nadie que lo controle. La siesta, la pesca o el chapuzón refrescante no puede ser excusa para que se deje solo el fogón, que en muchos casos ha sido la principal causa de incendios en estas épocas del año. En esas oportunidades, cuando el fuego se propagó ya no se puede volver controlarlo.

Tan importante es este aspecto como el cuidado al tirar colillas de cigarrillos donde haya vegetación seca. Este acto es muy común cuando la gente se desplaza por ruta o caminos vecinales. El vocero de Bomberos, oficial Simón Burlón, dijo a La Mañana que es tan importante la responsabilidad de aquellas personas que optan por las actividades al aire libre para disfrutar de un asado como de aquellas fieles cumplidoras de la normativa y en caso de que vean a otros no seguir estas recomendaciones denunciar al 911 para evitar daños mayores. Para los productores rurales o aquellas que cumplan funciones agropecuarias, el jerarca recomienda “circular con atención” en vehículos o maquinarias para evitar que un motor caliente tome contacto con la vegetación seca y se produzca un incendio.

El uso de pirotecnia para los festejos de las fiestas tradicionales mantiene ciertos riesgos que hay que tener presente por quienes los manipulan. Se recomienda no detonarlos en zonas arboladas que puedan ser pasibles de incendios importantes. Pero también se aconseja seguir las recomendaciones del impreso del paquete para minimizar riesgos asociados a la salud.

Un aprendizaje

Los grandes incendios que devoraron más de 37 mil hectáreas de montes forestales de Paysandú y Río Negro cuando iniciaba el año 2021 fueron “grandes aprendizajes” para el país. Tras ese voraz siniestro, varias instituciones, entre ellas la Dirección Nacional de Bomberos, comenzaron un camino de prevención enfocado en la capacitación de las empresas y operarios de estos macizos forestales y de aquellas poblaciones que en su momento quedaron atrapadas o se sitúan muy cercanas a estos lugares. Muchos destacamentos se encuentran emplazados en zonas lejanas a estos montes y la primera respuesta es de los funcionarios de esas empresas. Tras estos encuentros de capacitación, en primer lugar obtuvieron una formación para prevenirlos y en caso de que no lo puedan hacer, ahora cuentan con ciertas habilidades para controlarlos. A través de un programa denominado “Prevención de accidentes domésticos e incendios forestales”, los vecinos de esas localidades accedieron a determinadas formaciones de Bomberos, UTE y el Sistema Nacional de Emergencias a través de los Rotary.

Entre las medidas tomadas desde entonces, la Sociedad de Productores Forestales dispone de un programa de vigilancia y ataque de incendios con aviones. En caso de detectar una columna de humo, hay a disposición tres helicópteros distribuidos en puntos estratégicos del país con personal de bomberos para esas aeronaves. El vocero dijo además que se dispone de quince cámaras inteligentes que vigilan toda la forestación, reforzadas por sesenta más que se incorporarán en 2014. Para el cuidado de las costas uruguayas, el organismo tiene siete cámaras de igual precisión, que se ampliarán a quince próximamente. En materia de incendios forestales, en los últimos días se lanzó “El plan de protección integral frente a incendios forestales”, articulado por todas las instituciones que intervienen en estos casos. Entre ellas Burlón mencionó a las intendencias, el Ejército y la Fuerza Aérea por su importancia a la hora de enfrenar esos siniestros.

La Dirección Nacional de Bomberos cuenta con 1.900 efectivos del escalafón ejecutivo destinado a atender emergencias. Este año se incorporaron a la fuerza 133 alumnos, que en diciembre reforzaron los recursos humanos destinados a la tarea. Los nuevos efectivos están distribuidos en diferentes unidades del país de acuerdo con las necesidades de cada lugar. Para reforzar el cumplimiento de las tareas durante la época estival, desde hace algunas semanas se incorporaron 150 efectivos zafrales que se sumaron al resto del personal. Burlón sostuvo que para reforzar las respuestas ante las emergencias, el organismo compró veinte camionetas cuatro por cuatro que permiten ingresar al campo y circular en terrenos que para un camión serían imposibles.

Diputado Menéndez (CA) alerta sobre proximidad de macizos forestales a centros poblados
En el mes de diciembre se aprobó la ley para prevención y combate de incendios forestales. Durante la discusión en cámara de Senadores, se aplicaron una serie de modificaciones al texto original que anteriormente se había trabajado en Diputados. El diputado de Cabildo Abierto Rafael Menéndez no se mostró muy convencido de estas modificaciones relacionados con la reducción de la distancia de los macizos forestales de los centros poblados, que pasó de quinientos metros a trescientos, y el ancho de los cortafuegos, que se redujo de veinte a doce metros.

TE PUEDE INTERESAR:

El ministro Viera dijo que el turismo tiene “buena expectativa para el verano”
Parlamento aprobó proyecto de ley para prevención y combate de incendios forestales
El poder aéreo y los incendios
Tags: Bomberosincendiosverano
Noticia anterior

La sequía no frenó la producción de aceitunas que se aproximó al récord de la zafra 2018/2019

Próxima noticia

Plan para 2024: rezar y… ¡amar!

Próxima noticia
Plan para 2024: rezar y… ¡amar!

Plan para 2024: rezar y… ¡amar!

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.