• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Guerra de precios del petróleo termina con un histórico acuerdo entre países

En medio de una crisis económica causada por el COVID-19, la OPEP más Rusia, Arabia Saudita, Estados Unidos y México logran reducir la producción mundial de petróleo para evitar mayores pérdidas.

por Tomás Saranovich
15 de abril de 2020
en Internacional
Guerra de precios del petróleo termina con un histórico acuerdo entre países

OPEP. Foto Ministerio de Energía de Arabia Saudita . AP

WhatsAppFacebook

El domingo pasado luego de una videoconferencia precedida de una semana maratónica de llamadas bilaterales entre miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el G20 y países petroleros no miembros de la OPEP se logró un acuerdo histórico en que se reducirá en un 10% la producción mundial de petróleo entre todos los países a partir del primero de Mayo de este año.

De esta manera se puso fin a la guerra de precios que había comenzado el mes pasado cuando no se pudo lograr un acuerdo entre Rusia y Arabia Saudita para recortar la producción de barriles de petróleo. “Hemos demostrado que la OPEP+ (OPEP y aliados) funciona y está viva”, afirmó al finalizar la videoconferencia el Ministro de Energía de Arabia Saudita, el Príncipe Abdulaziz bin Salman.

Este panorama tiene como trasfondo el continuo impacto negativo de la propagación de COVID-19 en la economía mundial. Con millones de personas en cuarentena se ha reducido en casi un tercio la demanda de petróleo debido a la disminución de la demanda mundial gasolina y combustible de aviones por las restricciones de movimiento y reuniones y al cierre de empresas y escuelas por la pandemia. Lo cual ha obligado a la OPEP y a la Administración de Información Energética de Estados Unidos a reducir sus expectativas de demanda de petróleo.

Cada país hará su aporte, sin importar la cantidad, por ejemplo México reducirá en 100.000 barriles por día (bpd) su producción, algo que afirmó en Twitter la Secretaría de Energía, Rocío Nahle. Por su parte el ministro de Petróleo iraní, Bijan Zanganeh, afirmó que Kuwait, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos reducirían otros 2 millones de barriles de petróleo al día entre ello. Los tres países no reconocieron de inmediato el recorte, aunque Zanganeh asistió a la videoconferencia. Por su parte el Ministerio de Recursos de Petróleo de Nigeria dijo en un comunicado que otros recortes planificados se mantendrían en el acuerdo, lo que significa un recorte de 8 millones de barriles por día desde julio hasta fin de año y un recorte de 6 millones de barriles durante 16 meses a partir de 2021 a nivel mundial.

“Estos ajustes de producción son históricos; son más grandes en volumen y de mayor duración, ya que están planificados para durar dos años. Estamos presenciando hoy el triunfo de la cooperación internacional y el multilateralismo, que son el núcleo de los valores de la OPEP”, sostuvo el Secretario General de la OPEP, Mohamed Barkindo.

A la decisión de la OPEP y los países no integrantes, se sumó el apoyo de la Organización Africana de Productores de Petróleo, compuesta por 18 países que respaldarán la acción de estabilizar el mercado mundial del petróleo.
Mientras que todos hacen su esfuerzo para mejorar la situación, Omán, otro país productor no miembro de la OPEP aumentó en marzo su producción a un millón de barriles por día. Según el diario Times of Omán, llegando a fines de marzo a un incremento de 12,8%. Siendo el 90% de su producción comprada por China.

Para evitar mayores fluctuaciones del precio del petróleo, el ministro de energía de Rusia, Alexander Novak, pidió el G20 cree un comité para monitorear y coordinar la cooperación para estabilizar los mercados mundiales de energía, durante un discurso en la apertura de la reunión de ministros de energía del G20. Esta reunión se dio luego del acuerdo de recorte de producción. Novak agregó que todos los países interesados deberían participar en el comité del G20, incluidos aquellos que asumen obligaciones para equilibrar el mercado, así como las organizaciones internacionales de energía relevantes. “El comité G20 propuesto está diseñado para garantizar la coordinación de la cooperación a fin de aumentar el nivel de estabilidad y seguridad del mercado energético”, sostuvo el jerarca ruso.

FMI: “Se espera la peor recesión desde 1930”

Según el Informe del Fondo Monetario Internacional, se afirma que el mundo sentirá “la peor recesión desde 1930”, sintiendo la economía mundial una reducción del 3% para este año.

A nivel de países, los más afectados serán Italia y España con un crecimiento negativo del -9,1% y -8% respectivamente. Tanto Japón como Rusia sufrirán una reducción en su PBI de 5% y China e India tendrán un crecimiento positivo de 1,2% y 1,9% respectivamente. A nivel regional se pronostica la caída de un 5,7% para Argentina, un 5,3% para Brasil y 3% para Uruguay. El FMI espera una “recuperación parcial” para el próximo año pero esto se condicionará al mejoramiento de la pandemia.

COVID-19

Gestión de la OMS es cuestionada por varios países

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está siendo fuertemente cuestionada debido a sus acciones durante el inicio del brote de Coronavirus en la ciudad china de Wuhan durante el mes de diciembre. Según la Agencia Central de Noticias de Taiwán, el ministro de salud de Taiwán, Chen Shih-chung, publicó unos correos electrónicos enviados a la OMS el 31 de diciembre en donde estaban en conocimiento de que en China siete casos de “neumonía atípica” fueron puestos en aislamiento y pedían mayor información sobre la situación. Chen cuestionó si China informó a la OMS sobre esto y de ser así la acusó de “negligencia en el cumplimento del deber” al no informar a la comunidad internacional. Actualmente Taiwán no es parte del organismo mundial debido al principio de Pekín de “una sola China”. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó de cortar la financiación de la OMS luego de acusarla como “pro China”. Según su sitio web, la OMS recibe el 14,6% de su presupuesto de los norteamericanos.

EUROPA

Las fronteras de Europa podrán quedar cerradas hasta septiembre

“La zona Schengen de Europa puede mantener sus fronteras cerradas hasta septiembre, para defenderse de la amenaza de COVID-19 de los Estados Unidos y otros viajeros”, afirmó el viernes pasado presidente de Francia Emmanuel Macron en una videoconferencia con sindicatos franceses. Esta posibilidad está siendo considerada en base al desarrollo de la pandemia y según el canal francés BMF TV, Macron citó el ejemplo de Estados Unidos, donde la crisis del coronavirus recién ahora está ocurriendo con fuerza y, por lo tanto, llegará a su punto máximo en unas semanas. También se refirió a África, donde la situación se desarrolla de manera diferente, mientras que según el mandatario francés en Asia puede ocurrir un segundo brote. Además a nivel regional, también se proclamó a favor de “cancelar la deuda de África” debido al COVID-19, esto va en línea a lo propuesto por el G20, quienes están preparando una respuesta coordinada a nivel financiero y de recursos destinada a evitar que la pandemia se convierta en una crisis múltiple.

MUNDO

Acusaciones entre países de “piratería moderna” por acaparar equipamiento sanitario
Debido a la pandemia mundial de coronavirus, varios países están utilizando todos los medios disponibles para abastecerse de materiales médicos, incluso desviar y confiscar material para otras naciones. El viernes pasado el Secretario de Interior de Berlin, Andreas Geisel, afirmó que una orden de 200.000 máscaras con destino a Alemania fue incautada en Bangkok y enviada hacia Estados Unidos, lo que calificó de “acto de piratería moderna”. Esto se ha sumado al reclamo de la ministra de Relaciones Exteriores de España, Arantxa González Laya, quien anunció que las autoridades turcas retuvieron en el aeropuerto de Ankara un cargamento de respiradores que tenía por destino a España. Debido al aumento de casos de COVID-19 en Turquía, el gobierno ha decidido suspender varias exportaciones de equipamiento sanitario para ser utilizado a nivel local. En América del Norte también se han generado tensiones entre Canadá y Estados Unidos debido a la decisión del gobierno estadounidense de pedirle a la empresa productora de máscaras medicas 3M que dejé de exportar las máscaras N95 a Canadá y América del Sur.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaAcuerdoguerrahistóricoopinionpetróleopreciossemanario
Noticia anterior

Brújula económica: 15 de abril de 2020

Próxima noticia

Agrupaciones de vecinos de Canelones se unen con canastas solidarias

Próxima noticia
Agrupaciones de vecinos de Canelones se unen con canastas solidarias

Agrupaciones de vecinos de Canelones se unen con canastas solidarias

Más Leídas

La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

1 de octubre de 2025
Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

1 de octubre de 2025
Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

2 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.