Por tipo de carne, se destaca el incremento en el consumo de la carne aviar y la caída de la carne ovina.
El consumo de carne en 2024 fue de 99,3 kilos por habitante, un incremento de 5 kilos en comparación con 2023, informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC).
El detalle del consumo durante todo 2024 es el siguiente: de carne de vacuno, fueron 48,3 kilos por habitante, un aumento de 3 kilos respecto a 2023; de carne aviar, 25,5 kilos (+1,5 kilos); de carne porcina fueron 22,9 kilos (+0,9 kilos); y de carne ovina 2,6 kilos, (-0,4 kilos).

Origen nacional
El 69,2% de la carne consumida en 2024 es de origen nacional, contra el 30,8% importada.
El consumo total proviene “mayoritariamente de la producción nacional, con excepción de la carne porcina cuyo principal origen son las importaciones”, señaló INAC.
En el siguiente gráfico se puede observar cómo crece la incidencia de la carne importada en los primeros años del período analizado, hasta que caen en 2021 a 26,4% y luego en los años siguientes se mantiene estable en 30,8% y 30,9%.
Ese incremento de la carne importada está explicado por el aumento en las importaciones de las especies porcina y vacuna.

Precios
Sobre las variaciones de los precios durante 2024, respecto a igual mes de 2023, INAC destaca que en el correr del año, los índices de precios de la carne vacuna y ovina “mantuvieron una trayectoria interanual caracterizada por disminuciones salvo en los dos últimos meses del año donde el precio de la carne ovina mostró aumentos significativos”.
La carne porcina tuvo un comportamiento en el que “predominan leves disminuciones, culminando el año con ciertas variaciones al alza”.
Mientras que la carne de ave “comienza la serie con variaciones interanuales al alza apreciándose luego un comportamiento más estable culminando el año registrando alzas”.
“En términos reales en casi todos los meses del año, los índices de precio tuvieron variaciones interanuales a la baja salvo en la carne ovina donde en diciembre en la variación interanual se aprecia un aumento pronunciado”.

TE PUEDE INTERESAR