• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Renault lanza beneficio exclusivo para periodistas y trabajadores de los medios

    Renault lanza beneficio exclusivo para periodistas y trabajadores de los medios

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Renault lanza beneficio exclusivo para periodistas y trabajadores de los medios

    Renault lanza beneficio exclusivo para periodistas y trabajadores de los medios

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Los partidos políticos van a tener que definirse frente al plebiscito de Deuda Justa”

Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto

por Redacción
9 de octubre de 2024
en Política
“Los partidos políticos van a tener que definirse frente al plebiscito de Deuda Justa”

Foto: Rafael Chagas

WhatsAppFacebook

El líder de Cabildo Abierto, senador Guido Manini Ríos, señaló que dialogará con todo el sistema político una vez que se validen las firmas por el plebiscito denominado Deuda Justa. En entrevista con La Mañana dijo que esta será la primera vez que el pueblo podrá cambiar el abuso que significan las tasas de interés de usura que se cobran en la actualidad.

¿Qué significa para Cabildo Abierto haber logrado llegar a las firmas necesarias para el plebiscito?

Esta se constituye en una instancia histórica. Por primera vez el pueblo tendrá en sus manos cambiar la realidad del abuso, por la usura que se le ha aplicado en los últimos años. Hubo leyes que habilitaron esa usura en una clara violación a la Constitución. En esta legislatura tratamos de que hubiera consenso con otros partidos, o lograr las mayorías necesarias para una ley que impidiera esto. Eso no fue posible y es por eso que optamos por ir hacia la democracia directa. Una tercera parte de los uruguayos está en el Clearing y en la Central de Riesgos del Banco Central en categoría 5, o sea como deudores irrecuperables. Por la usura aplicada, deudas de 20 mil pesos se han transformado en cientos de miles de pesos. Debe quedar claro que no decimos perdonar deudas, decimos reestructurar deudas y lo otro que está en la papeleta son límites a las tasas de interés en el futuro, para que no exista más usura.

De aquí en más, ¿qué posición piensa que tendrán los diferentes partidos?

Honestamente, a mí me ha sorprendido la apatía de los diferentes partidos en este proceso, tanto como cuando Cabildo Abierto presentó un proyecto de ley que finalmente no votaron en el Parlamento como cuando se recogieron las firmas. Ningún partido, salvo el PERI, adhirió a la recolección de firmas. Esto es sorprendente. Hay medio Uruguay enterrado en deudas. Un tercio está en el Clearing y hay otro tanto como deudor irrecuperable, pero hay muchos uruguayos más, que pedalean mes a mes para pagar cuotas, con un alto contenido de usura. Entonces el problema no es solo de los que están en el Clearing o la Central de Riesgos del BCU con una categoría 5, es para medio Uruguay. Y ese medio Uruguay pertenece a todos los partidos políticos. Ahí hay frenteamplistas, blancos, colorados, independientes. Creo que una vez que estén validadas las firmas y convocado el cuerpo electoral a decidir en plebiscito su futuro en este tema, los partidos políticos van a tener que definirse. O van a estar del lado de su gente y de sus militantes o van a seguir cerrando filas con los prestamistas, como han hecho hasta ahora.

Este plebiscito será en el marco de las elecciones departamentales. ¿Qué importancia le da a la posición de los dirigentes locales?

Yo creo que el pueblo uruguayo ha demostrado que cuando entiende bien un problema y quiere buscarle solución muchas veces no está de acuerdo o ignora lo que el referente local partidario pueda indicarle. Lo estamos viendo incluso ahora con la intención de voto de un plebiscito en el cual, el 95% de la dirigencia de todo el sistema político se opone y, sin embargo, hay una intención de voto que pareciera no guardar correlación con eso. Lo mismo va a pasar con este plebiscito. Estoy seguro de que el sistema político en su gran mayoría se va a oponer a esta propuesta, como lo hicieron hasta ahora, pero la gente es la que decide y seguramente va a definir ponerle fin a esta situación de abuso de tantos años.

¿Los partidos se van a oponer o van a ignorar el tema?

No soy futurólogo y no sé qué es lo que van a hacer. Espero que actúen defendiendo a los ciudadanos de a pie, que son los más afectados. Son esos que cuando se le rompe la heladera, una cocina o algo más grave como la enfermedad de un hijo deben recurrir a un préstamo. Y si pierden el trabajo no pueden cumplir con las cuotas y terminan en situaciones de endeudamiento terribles. Esa realidad no la puede aceptar nadie, de ningún partido político. Por eso tengo la expectativa de que va a haber otra actitud cuando esto esté en marcha.

¿Cómo sigue este proceso dentro de Cabildo Abierto?

La Corte Electoral tiene ahora 90 días para expedirse, o sea para validar o no las firmas. Una vez que lo haga, la primera elección son las departamentales de mayo de 2025. La campaña por el Sí la iniciaríamos una vez que estén validadas, siendo la fecha límite el 7 de enero. Probablemente, la Corte se expida antes de fin de año. Desde ese momento empezaremos a hablar con la gente para explicar más claramente, sobre todo a aquellos que aún no sepan en qué consiste la propuesta.

¿Tiene pensado reunirse con dirigentes de otros partidos por el plebiscito?

La idea es reunirnos una vez que estén validadas las firmas. Ahora, como se dice vulgarmente, la pelota está en la cancha de la Corte Electoral. Cuando la Corte diga que están las firmas, comenzaremos una etapa de diálogo con todo el sistema político.

Había una polémica sobre si el plebiscito se podía realizar con las elecciones departamentales, ¿eso ustedes descartan que es así?

No hay nada que interpretar cuando la Constitución dice en su artículo 331 “debiendo ser sometido a la decisión popular, en la elección más inmediata”. Y la elección más inmediata son las departamentales de mayo de 2025. Eso está muy claro. El espíritu del constituyente era no armar un acto electoral específico para un plebiscito. Es tan clara la expresión literal de la Constitución que no hay duda de que se va a validar y se va a hacer con las elecciones departamentales, que es la primera elección después del plazo requerido. Quiero creer que el sistema político va a estar de acuerdo en preocuparse por mejorar la calidad de vida de la gente. Y también quiero creer que va a haber preocupación en sacar adelante una solución al tema de las deudas y los intereses. Esta es la solución que planteamos nosotros, o sea el plebiscito, y quiero aclarar que se trata de una solución en serio y no un saludo a la bandera.

También puede ocurrir que surja algún proyecto de ley como el presentado por Cabildo Abierto antes de mayo del año que viene.

Eso puede ser, pero ahora está en marcha este mecanismo. Si surge una ley que contemple lo que estamos proponiendo nosotros, nos parece bárbaro. Quizás hasta empiece a regir antes. Si, por ejemplo, la proponen en noviembre y la promulgan enseguida, estaríamos muy contentos con que eso ocurriera. Pero si no lo hicieron hasta ahora, lo veo muy difícil que vaya a ocurrir.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto entregó las firmas para el plebiscito “Conta la Usura y por una Deuda Justa”
Por una Deuda Justa: recta final
“Este grupo surgió al finalizar la pandemia por la misma inquietud que sustenta el proyecto Deuda Justa”
Tags: deuda justaGuido Manini Riosusura
Noticia anterior

Poder Judicial sentencia al Ejecutivo a pagar multa diaria por no proporcionar información sobre inversión en hidrógeno verde

Próxima noticia

Cuando navegar es necesario

Próxima noticia
Cuando navegar es necesario

Cuando navegar es necesario

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
“La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

“La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

22 de octubre de 2025
Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.