• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cuando navegar es necesario

por Redacción
9 de octubre de 2024
en Opinión
Cuando navegar es necesario
WhatsAppFacebook

Cuenta Plutarco que en el año 56 a. C. se produjo una gran escasez de alimentos en Roma a causa, básicamente, de la ley del pan de Clodio, que habilitaba a cada ciudadano romano a recibir determinada cantidad de pan gratis, siendo todos los gastos cubiertos por el tesoro del Estado. Sin embargo, quien estaba a cargo de realizar los constantes suministros de grano para cubrir la enorme demanda de Roma no logró desarrollar un sistema logístico eficaz, por lo que, al cabo de un tiempo, comenzó a haber escasez de trigo y en consecuencia los precios del pan subieron. De esa forma, una porción considerable de la población estaba pasando hambre, al tiempo que el tesoro público iba disminuyendo. Entonces Cneo Pompeyo Magno, que era un reconocido líder militar y había sido cónsul de la República Romana, fue en una expedición a las provincias de Sicilia, Cerdeña y África con el objetivo de regularizar el suministro de trigo.

Plutarco escribe: “Creado prefecto de los abastos, para entender en su acopio y arreglo envió por muchas partes comisionados y amigos, y dirigiéndose él mismo por mar a la Sicilia, a la Cerdeña y al África, recogió gran cantidad de trigo. Iba a dar la vela para la vuelta a tiempo que soplaba un recio viento contra el mar; y aunque se oponían los pilotos, se embarcó él primero, y dio la orden de levantar el áncora diciendo: “Navegar es necesario, y no es necesario el vivir” (Navigare necesse est, vivere non est necesse) y habiéndose conducido con esta decisión y celo, llenó, favorecido de su buena suerte, de trigo los mercados y el mar de embarcaciones, de manera que aun a los forasteros proveyó aquella copia y abundancia, habiendo venido a ser como un raudal que, naciendo de una fuente, alcanzaba a todos”.

En efecto, la moraleja de la historia, que terminó por popularizar la frase “Navegar es necesario, y no es necesario el vivir”, es que a pesar de las dificultades y de los vientos contrarios es preciso actuar con determinación y claridad si se quieren alcanzar los objetivos mentados. Pompeyo, al enfrentarse la tormenta, asumió un elevado riesgo con el fin de alcanzar el mayor bien común posible: el bienestar de Roma. Siglos más tarde, este lema fue acuñado por los marineros y por todas aquellas personas ligadas al mar, ya que simboliza la necesidad de enfrentarse a las fuerzas de lo imprevisible. En definitiva, lo que Plutarco quiso transmitirnos a través de esta historia es que el navegar es una metáfora de la propia vida. Porque en la propia vida hay momentos en los que no solo hay que dejar de lado toda inacción y titubeo, sino que es necesario arriesgarse y tomar una decisión, cuyo peso en el futuro será decisivo para alcanzar cualquier objetivo.

Desde esa perspectiva, si analizamos y comparamos lo que ha sido la gestión actual con las gestiones realizadas por los gobiernos del Frente Amplio, en áreas como en economía, educación y seguridad, podemos ver que ha habido un avance en estos últimos años, pero que ha sido mínimo. E igual a la nave que sigue anclada en el puerto, segura de toda tormenta pero sin zarpar al mar, así nuestro país parece haber quedado en estado de inmovilidad durante décadas.

Porque si algo quedó en evidencia en la interpelación del día lunes, fue que, tras 15 años de políticas ineficaces del FA en materia de seguridad y rehabilitación, el costo de hacer un cambio real en el rumbo del Estado es altísimo. No solo a nivel económico, sino también humano. Por otro lado, gran parte de las medidas que se deben realizar conlleva un costo político ligado –obviamente– primero al temor a equivocarse, ya que la ciudadanía por lo general espera resultados inmediatos, y en segundo lugar al simple hecho de que cuando hablamos de transformaciones sociales obviamente se requiere una mirada a largo plazo que generalmente no coinciden con los tiempos políticos.

Mas también debemos admitir que las reformas que se han hecho son una pequeña parte de las necesarias, y en las áreas mencionadas si bien se ha adelantado algo, en la medida en que se han hecho algunos diagnósticos y se ha implementado algún que otro enfoque, los cambios todavía son muy exiguos.

De hecho, sobre el tema ligado a la problemática de las cárceles en Uruguay, uno puede percibir que, desde el primer gobierno del Frente Amplio, cuando se decretó la emergencia en materia carcelaria, hasta el segundo gobierno de Tabaré Vázquez, no se logró gran cosa y el número de muertes de personas bajo custodia por parte del Estado siguió incrementándose de la misma forma que el número de homicidios en la sociedad en general. Por lo que es perfectamente admisible el fracaso de las políticas públicas de seguridad implementadas durante ese período.

Sin embargo, durante esta legislatura, y más allá de que algún que otro índice haya mejorado, lo cierto es que lo realizado hasta el momento es totalmente insuficiente. Y hasta podríamos decir que en algunos aspectos la coalición de gobierno ha sido en muchos sentidos bastante timorata, sobre todo considerando la cantidad de propuestas que hizo Cabildo Abierto en materia de seguridad y de cárceles –que por uno u otro motivo el Ejecutivo no terminó adoptando, o bien las adoptó de una forma edulcorada–.

En efecto, cuando el senador y candidato a la presidencia por Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, expresó en agosto de este año que “tarde o temprano nuestras propuestas –en materia de seguridad– van a ser aplicadas” no se equivocaba. Porque si uno escuchaba al ministro Martinelli y a su equipo en la interpelación del lunes, el enfoque que se está tratando de aplicar para la rehabilitación en las cárceles es muy similar a lo ha venido proponiendo Cabildo Abierto desde el inicio de esta legislatura.

Entonces cabe preguntarse ¿por qué ha habido tantos cortocircuitos dentro de la Coalición Republicana en un tema tan importante y de interés general? ¿Es por los costos políticos?

El problema –como en la historia de Plutarco– es que hay veces en las que es necesario dejar de lado la inacción y los titubeos, y hacer lo que hay que hacer –no por un beneficio personal– sino por un mayor bien común.

Y en esa línea también podemos decir que ha pasado algo similar con la inseguridad financiera de los hogares uruguayos. Ocasionado en gran parte por el problema de la usura –permitida por la Ley 18.212 del astoribergarismo del año 2007– y por la negación del derecho a una deuda justa de una porción considerable del sistema político, que no ha querido ver en este problema, como en otros, la gravedad del asunto. Y aunque el sector financiero ha implementado un programa temporal y voluntario de reestructuración de deuda, principalmente a causa del bullicio que estaba generando este problema aun dentro de la academia, cualquiera puede intuir que lo realizado hasta ahora es insuficiente.

Porque la ciudadanía más allá de las limitaciones que le impone la vida cotidiana para pensar en política y actuar en consecuencia, sabe reconocer muy bien los problemas que la afectan, algo que muchos actores del sistema político parecen estar olvidando o perdiendo de vista.

Hay problemas que nuestra gente siente de muy cerca, y está esperando una respuesta que no llega. Así, la seguridad económica, la seguridad física, al igual que la educación para los jóvenes, y los cuidados para el adulto mayor son temas que tienen una enorme relevancia en la percepción de nuestra población. Y en la medida en que el sistema político les dé la espalda o no encuentre las soluciones eficaces para resolver estos aspectos cruciales de la vida social, los mecanismos de democracia directa seguirán replicándose.

Por esa razón, la entrega de firmas por parte de Cabildo Abierto en la Corte Electoral, el mismo lunes en el que el ministro Martinelli estaba siendo interpelado, fue, por un lado, un movimiento resolutivo que busca terminar de una vez por todas con un problema de larga data. Y, por otro, es consecuencia de una ciudadanía que actúa frente a la inacción o dudas de gran parte del sistema político, al que está finalmente diciéndole: Es hora de navegar.

TE PUEDE INTERESAR:

La apatía política
La improvisación y el abuso
Avatares de una sociedad que se endeuda para vivir
Tags: Cabildo AbiertoendeudamientoSeguridad
Noticia anterior

“Los partidos políticos van a tener que definirse frente al plebiscito de Deuda Justa”

Próxima noticia

Cuestionamientos al funcionamiento del INAU en Rivera

Próxima noticia
Hogares del INAU bajo la lupa

Cuestionamientos al funcionamiento del INAU en Rivera

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.