• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las mipymes generan casi el 68% del empleo y son el 99,5% de las empresas registradas

por Redacción
2 de octubre de 2024
en Actualidad
Las mipymes generan casi el 68% del empleo y son el 99,5% de las empresas registradas
WhatsAppFacebook

Las características de Uruguay llevan a que el peso de las micro, pequeñas y medias empresas (mipymes) representaran en 2023 el 99,5% del total de empresas, desempeñando un papel importante al generar el 67,72% del empleo formal en el sector privado de industrias, comercio y servicios.

Los datos fueron dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en un documento donde se analiza la importancia de las mipymes. El fenómeno es similar dentro de Latinoamérica, donde se estima que estas empresas constituyen hasta el 99,5% de todas las empresas de la región y emplean alrededor del 60% de la población activa. En Uruguay se ha mantenido un desarrollo sostenido, interrumpido únicamente durante la pandemia, pero retomando posteriormente el ritmo de crecimiento.

Uno de los detalles más impactantes del informe es el peso de las microempresas (tienen entre uno y cuatro empleados), ya que en algunos departamentos llegan a ser el 50% del total de los emprendimientos. Otro hecho es que durante la pandemia fue el único sector empresarial que no bajó, e incluso creció. Esto es debido a que frente a una crisis existe una mayor adaptabilidad. Una microempresa puede manejar mejor una situación desfavorable que una gran empresa o mediana, las cuales dependen de factores tales como los créditos bancarios y de sus clientes y proveedores para su funcionamiento normal.

Un mapa empresarial

Las microempresas representan un 87% del total de las empresas registradas. Las pequeñas (de entre 5 a 19 empleados) son aproximadamente el 10%, las medianas (entre 20 a 99 empleados) se ubican en el 2,43% y las grandes (con 100 o más empleados) son únicamente el 0,42%, del total de las empresas registradas.

Desde 2018 a la fecha el crecimiento de las microempresas ha ido en aumento, a un mayor ritmo que el resto. En el país, a 2023, el total de empresas registradas era de unas 215 mil. De ese total, 186 mil eran microempresas, 22.600 pequeñas, 5200 medianas y 900 grandes.

Si se compara 2018 con 2023, las empresas creadas fueron en la categoría micro 32 mil (+ 20%), en la pequeña 9 mil (+ 5%), en la mediana 300 (+ 7%) y en las grandes 64 (+ 7%).

El empuje de los más pequeños

En cuanto al personal, el total ocupado era en 2018, para el conjunto de las empresas, de 893 mil personas y en 2023 llegó a 970 mil. La microempresa pasó de 231 mil a 263 mil (+ 13,8%), la pequeña de 187 mil a 195 mil (+ 4,2%), la mediana de 187 mil a 199 mil (+ 6,4%) y las grandes empresas de 288 mil a 313 mil (+ 8,6%).

En las tres primeras categorías (micro, mediana y pequeña) el empleo generado en ese período (2018-2023) y en números redondos, fue de 52 mil puestos de trabajo, mientras que las grandes empresas crearon 25 mil puestos. Esto marca la importancia de los pequeños emprendedores para una economía como la uruguaya en materia de generación de empleo. Además de la adaptabilidad. En la crisis del covid se pudo observar precisamente esa flexibilidad frente a una crisis. El INE destaca en su informe que “durante la pandemia, las microempresas experimentaron menor impacto negativo en comparación con otros segmentos, tanto en términos de cantidad de empresas como de empleo”.

Mientras que en 2020 el número de empresas cayó en general, la micro se incrementaron. Estas pasaron de 159 mil en 2019, a 161 mil en 2020 (año de pandemia) y a 167 mil en 2021. ¿Qué se observa en el resto de las categorías? En el caso de las pequeñas empresas bajaron de 214 mil (en 2019) a 199 mil en 2020, las medianas de 4.800 a 4.200 y las grandes de 839 a 735. Lo mismo ocurrió con el personal. Las microempresas en plena pandemia lo aumentaron (de 235 mil en 2019 llegan a 236 mil en 2020), y el resto disminuye personal: las pequeñas empresas de 185 mil a 171 mil, medianas de 183 mil a 161 mil y las grandes de 288 mil a 260 mil.

La explicación sería que esta capacidad de mantenimiento, crecimiento y recuperación en el sector de las microempresas “puede atribuirse a su estructura empresarial más adaptable, lo que les permite ajustarse con mayor facilidad en momentos de crisis”.

El papel de las microempresas

El INE informó que durante el 2023 las microempresas desempeñaron un papel crucial en diversos sectores económicos, principalmente en el interior. Su contribución más destacada se dio en el sector servicios, con un 52,96%, seguido del comercio con un 33,40%. Contrariamente, presentaron un menor peso en la industria con un 8,76% y en la construcción con un 4,88%. En términos de generación de empleo, estas empresas representaron el 65,56% en el sector servicios, el 29,92% en comercio, el 4,12% en construcción y apenas un 0,41% en la industria. Entre 2022 y 2023 las microempresas crearon 9261 empleos, la pequeña empresa 7628, la mediana 10.716 y la grande 10.720.

El detalle está en que la creación de empleo ya sea para grandes empresas, medianas e inclusive pequeñas se da principalmente en Montevideo y algunos departamentos de mayor peso, como Maldonado o Colonia. El impulso en el resto del país está en la microempresa, que termina siendo el empleador en el sector privado de esos departamentos. O sea, no existen grandes industrias en los departamentos del interior, donde las microempresas alcanzan un promedio del 88,8% del total de empresas y generan el 46% del empleo. De esta manera se consolidan como un factor clave en la creación de puestos de trabajo en el interior, llegando a un nivel superior a Montevideo, donde las micro son el 85,5% del total y representan el 35,6% del empleo.

La importancia en el interior

Del total de las empresas que hay por departamento, las micro oscilan entre un 87,4% del total en Soriano o Colonia, hasta el 90,7% de Rivera. Los promedios en pequeñas empresas van desde 7,8% en Rivera a 11,4% en Durazno. En el caso de las pequeñas el mínimo es en Rocha (1%), siendo el máximo en Montevideo (3%).

En materia de empleo, en Rocha el 54% del mismo es en microempresas y el 50% en Treinta y Tres y Rivera. En medianas el máximo está en Soriano y Durazno (33%), seguido por Flores, Lavalleja y Maldonado (32%). En distribución de empleo en pequeñas empresas, Maldonado con 26%, Colonia (25%), Florida (27%) y Tacuarembó (25%) tienen los máximos porcentajes en esta categoría.

Para el INE, “las mipymes operan en una variedad de sectores, incluyendo el comercio, la industria, los servicios, lo que reduce la dependencia de un único sector económico”. Además, “desempeñan un papel crucial en la inclusión económica, ofreciendo oportunidades laborales y de negocio a diversos grupos de la sociedad, incluyendo mujeres y jóvenes. Su capacidad para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y sus menores costos operativos les permite innovar y responder eficazmente a las necesidades locales y globales”.

“Nacimientos” y “muertes”

La cantidad de empresas han seguido creciendo en los últimos meses. En el informe del segundo trimestre de este año (abril-junio) se señaló por parte del INE que había se registraron 191.907 empresas activas, lo que representa una variación de 0,78% respecto a enero-marzo y un aumento de 4,39% respecto a igual trimestre del año anterior. El total del personal ocupado a junio era de 942.649 personas, lo cual significa un incremento de 2,6% con respecto a junio de 2023.

En el período examinado se observa el nacimiento de 10.393 empresas, mostrando una suba de 6,5% en comparación con enero-marzo de este año, y un aumento de 5,51% respecto a igual trimestre del año anterior. Esto llevó a la contratación de 12.724 personas. La otra cara es la “muerte” de empresas. Se dieron de baja 7.290 empresas entre abril y junio. Si se compara con un año atrás y para igual período esta “muerte” de empresas creció más de 19%. Esto llevó a una disminución de personal de 10.327 personas.

No obstante, entre “nacimientos” y “muertes” de empresas para junio, el resultado termina siendo positivo en unas 3000 empresas más y un crecimiento de 2000 empleos.

TE PUEDE INTERESAR

Desempleo: Artigas, Paysandú y Treinta y Tres con números que preocupan
“Hay una demanda de empleo importante, pero a veces no se da donde se necesita”
Educación y empleo en jóvenes: dos caras de una misma moneda

Tags: EmpleoempresaINEmipymespymes
Noticia anterior

La eutanasia como falsa solución

Próxima noticia

Científicos uruguayos alertan sobre el “bajo rigor académico” del estudio de impacto ambiental del proyecto Neptuno

Próxima noticia
Científicos uruguayos alertan sobre el “bajo rigor académico” del estudio de impacto ambiental del proyecto Neptuno

Científicos uruguayos alertan sobre el “bajo rigor académico” del estudio de impacto ambiental del proyecto Neptuno

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

28 de agosto de 2025
Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

10 de septiembre de 2021
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.