• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las mipymes generan casi el 68% del empleo y son el 99,5% de las empresas registradas

por Redacción
2 de octubre de 2024
en Actualidad
Las mipymes generan casi el 68% del empleo y son el 99,5% de las empresas registradas
WhatsAppFacebook

Las características de Uruguay llevan a que el peso de las micro, pequeñas y medias empresas (mipymes) representaran en 2023 el 99,5% del total de empresas, desempeñando un papel importante al generar el 67,72% del empleo formal en el sector privado de industrias, comercio y servicios.

Los datos fueron dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en un documento donde se analiza la importancia de las mipymes. El fenómeno es similar dentro de Latinoamérica, donde se estima que estas empresas constituyen hasta el 99,5% de todas las empresas de la región y emplean alrededor del 60% de la población activa. En Uruguay se ha mantenido un desarrollo sostenido, interrumpido únicamente durante la pandemia, pero retomando posteriormente el ritmo de crecimiento.

Uno de los detalles más impactantes del informe es el peso de las microempresas (tienen entre uno y cuatro empleados), ya que en algunos departamentos llegan a ser el 50% del total de los emprendimientos. Otro hecho es que durante la pandemia fue el único sector empresarial que no bajó, e incluso creció. Esto es debido a que frente a una crisis existe una mayor adaptabilidad. Una microempresa puede manejar mejor una situación desfavorable que una gran empresa o mediana, las cuales dependen de factores tales como los créditos bancarios y de sus clientes y proveedores para su funcionamiento normal.

Un mapa empresarial

Las microempresas representan un 87% del total de las empresas registradas. Las pequeñas (de entre 5 a 19 empleados) son aproximadamente el 10%, las medianas (entre 20 a 99 empleados) se ubican en el 2,43% y las grandes (con 100 o más empleados) son únicamente el 0,42%, del total de las empresas registradas.

Desde 2018 a la fecha el crecimiento de las microempresas ha ido en aumento, a un mayor ritmo que el resto. En el país, a 2023, el total de empresas registradas era de unas 215 mil. De ese total, 186 mil eran microempresas, 22.600 pequeñas, 5200 medianas y 900 grandes.

Si se compara 2018 con 2023, las empresas creadas fueron en la categoría micro 32 mil (+ 20%), en la pequeña 9 mil (+ 5%), en la mediana 300 (+ 7%) y en las grandes 64 (+ 7%).

El empuje de los más pequeños

En cuanto al personal, el total ocupado era en 2018, para el conjunto de las empresas, de 893 mil personas y en 2023 llegó a 970 mil. La microempresa pasó de 231 mil a 263 mil (+ 13,8%), la pequeña de 187 mil a 195 mil (+ 4,2%), la mediana de 187 mil a 199 mil (+ 6,4%) y las grandes empresas de 288 mil a 313 mil (+ 8,6%).

En las tres primeras categorías (micro, mediana y pequeña) el empleo generado en ese período (2018-2023) y en números redondos, fue de 52 mil puestos de trabajo, mientras que las grandes empresas crearon 25 mil puestos. Esto marca la importancia de los pequeños emprendedores para una economía como la uruguaya en materia de generación de empleo. Además de la adaptabilidad. En la crisis del covid se pudo observar precisamente esa flexibilidad frente a una crisis. El INE destaca en su informe que “durante la pandemia, las microempresas experimentaron menor impacto negativo en comparación con otros segmentos, tanto en términos de cantidad de empresas como de empleo”.

Mientras que en 2020 el número de empresas cayó en general, la micro se incrementaron. Estas pasaron de 159 mil en 2019, a 161 mil en 2020 (año de pandemia) y a 167 mil en 2021. ¿Qué se observa en el resto de las categorías? En el caso de las pequeñas empresas bajaron de 214 mil (en 2019) a 199 mil en 2020, las medianas de 4.800 a 4.200 y las grandes de 839 a 735. Lo mismo ocurrió con el personal. Las microempresas en plena pandemia lo aumentaron (de 235 mil en 2019 llegan a 236 mil en 2020), y el resto disminuye personal: las pequeñas empresas de 185 mil a 171 mil, medianas de 183 mil a 161 mil y las grandes de 288 mil a 260 mil.

La explicación sería que esta capacidad de mantenimiento, crecimiento y recuperación en el sector de las microempresas “puede atribuirse a su estructura empresarial más adaptable, lo que les permite ajustarse con mayor facilidad en momentos de crisis”.

El papel de las microempresas

El INE informó que durante el 2023 las microempresas desempeñaron un papel crucial en diversos sectores económicos, principalmente en el interior. Su contribución más destacada se dio en el sector servicios, con un 52,96%, seguido del comercio con un 33,40%. Contrariamente, presentaron un menor peso en la industria con un 8,76% y en la construcción con un 4,88%. En términos de generación de empleo, estas empresas representaron el 65,56% en el sector servicios, el 29,92% en comercio, el 4,12% en construcción y apenas un 0,41% en la industria. Entre 2022 y 2023 las microempresas crearon 9261 empleos, la pequeña empresa 7628, la mediana 10.716 y la grande 10.720.

El detalle está en que la creación de empleo ya sea para grandes empresas, medianas e inclusive pequeñas se da principalmente en Montevideo y algunos departamentos de mayor peso, como Maldonado o Colonia. El impulso en el resto del país está en la microempresa, que termina siendo el empleador en el sector privado de esos departamentos. O sea, no existen grandes industrias en los departamentos del interior, donde las microempresas alcanzan un promedio del 88,8% del total de empresas y generan el 46% del empleo. De esta manera se consolidan como un factor clave en la creación de puestos de trabajo en el interior, llegando a un nivel superior a Montevideo, donde las micro son el 85,5% del total y representan el 35,6% del empleo.

La importancia en el interior

Del total de las empresas que hay por departamento, las micro oscilan entre un 87,4% del total en Soriano o Colonia, hasta el 90,7% de Rivera. Los promedios en pequeñas empresas van desde 7,8% en Rivera a 11,4% en Durazno. En el caso de las pequeñas el mínimo es en Rocha (1%), siendo el máximo en Montevideo (3%).

En materia de empleo, en Rocha el 54% del mismo es en microempresas y el 50% en Treinta y Tres y Rivera. En medianas el máximo está en Soriano y Durazno (33%), seguido por Flores, Lavalleja y Maldonado (32%). En distribución de empleo en pequeñas empresas, Maldonado con 26%, Colonia (25%), Florida (27%) y Tacuarembó (25%) tienen los máximos porcentajes en esta categoría.

Para el INE, “las mipymes operan en una variedad de sectores, incluyendo el comercio, la industria, los servicios, lo que reduce la dependencia de un único sector económico”. Además, “desempeñan un papel crucial en la inclusión económica, ofreciendo oportunidades laborales y de negocio a diversos grupos de la sociedad, incluyendo mujeres y jóvenes. Su capacidad para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y sus menores costos operativos les permite innovar y responder eficazmente a las necesidades locales y globales”.

“Nacimientos” y “muertes”

La cantidad de empresas han seguido creciendo en los últimos meses. En el informe del segundo trimestre de este año (abril-junio) se señaló por parte del INE que había se registraron 191.907 empresas activas, lo que representa una variación de 0,78% respecto a enero-marzo y un aumento de 4,39% respecto a igual trimestre del año anterior. El total del personal ocupado a junio era de 942.649 personas, lo cual significa un incremento de 2,6% con respecto a junio de 2023.

En el período examinado se observa el nacimiento de 10.393 empresas, mostrando una suba de 6,5% en comparación con enero-marzo de este año, y un aumento de 5,51% respecto a igual trimestre del año anterior. Esto llevó a la contratación de 12.724 personas. La otra cara es la “muerte” de empresas. Se dieron de baja 7.290 empresas entre abril y junio. Si se compara con un año atrás y para igual período esta “muerte” de empresas creció más de 19%. Esto llevó a una disminución de personal de 10.327 personas.

No obstante, entre “nacimientos” y “muertes” de empresas para junio, el resultado termina siendo positivo en unas 3000 empresas más y un crecimiento de 2000 empleos.

TE PUEDE INTERESAR

Desempleo: Artigas, Paysandú y Treinta y Tres con números que preocupan
“Hay una demanda de empleo importante, pero a veces no se da donde se necesita”
Educación y empleo en jóvenes: dos caras de una misma moneda

Tags: EmpleoempresaINEmipymespymes
Noticia anterior

La eutanasia como falsa solución

Próxima noticia

Científicos uruguayos alertan sobre el “bajo rigor académico” del estudio de impacto ambiental del proyecto Neptuno

Próxima noticia
Científicos uruguayos alertan sobre el “bajo rigor académico” del estudio de impacto ambiental del proyecto Neptuno

Científicos uruguayos alertan sobre el “bajo rigor académico” del estudio de impacto ambiental del proyecto Neptuno

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Un diálogo sobre política migratoria

Un diálogo sobre política migratoria

16 de julio de 2025
La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

15 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.