• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Usura, endeudamiento privado y Coalición Republicana

por Redacción
17 de julio de 2024
en Opinión
Usura, endeudamiento privado y Coalición Republicana

Foto: FocoUy

WhatsAppFacebook

El pasado jueves, bancos privados, el Banco República y las administradoras de crédito habilitaron el Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas, que podría regularizar por única vez la situación crediticia de muchísimos uruguayos.

Al momento del cierre de esta edición, 27 mil personas habían reestructurado 36 mil deudas, por lo que podría decirse –con este dato sobre la mesa– que aquello que Cabildo Abierto había defendido acerca de la necesidad real que tenía un enorme porcentaje de nuestra población de recibir un plan de este tipo era no solo cierto, sino también consecuencia de una situación de injusticia amparada por la Ley 18.212, impulsada por Danilo Astori en 2007, que establece las tasas de interés.

No obstante, más allá de que este programa sea una solución –por tiempo limitado– para las personas afectadas, permanece intacta la raíz del problema, que es la usura, o sea la posibilidad legal de manejar tasas de interés excesivas en nuestro sistema financiero. En esa medida, queda abierta la puerta para que vuelva a suceder en el futuro. Porque si no se realiza una verdadera campaña de educación financiera, constante en el tiempo y efectiva, y si no se generan otros mecanismos de préstamos al consumo para los sectores vulnerables, es muy probable que el problema de sobrendeudamiento se repita.

Al final de cuentas, el senador Manini Ríos tenía muy buenas razones para decir que “tal vez el Estado haya sido el peor usurero este tiempo”. Porque antes de que se pusiera este tema en discusión, al inicio de esta legislatura, parecía no existir, lo que denotaba cierta permisividad si se quiere cultural con la usura. Y si bien tras la campaña de Cabildo se ha tomado conciencia de lo que es una deuda justa, y se ha encontrado una solución parcial al problema, es evidente que los intereses elevados que cobraban algunas financieras seguirán cobrándose. Lamentablemente, en nuestro país, este abuso, lejos de ser ilegal, está amparado por la ley mencionada ut supra. He ahí el factor clave de este problema. Pues desde el mismo Estado no solo se viene amparando esta injusticia, sino que también gran parte de nuestro aparato político le da la espalda a esta realidad. Por otra parte, cuando el Estado es acreedor, también aplica tasas de interés que superan los límites aceptables.

Hay que celebrar que al menos el sistema financiero –que ha sido el gran beneficiado con esta política que viene desde los gobiernos del Frente Amplio– haya dado una señal. Pero parece razonable pensar que esto ha sido consecuencia y efecto del trabajo de Cabildo Abierto en torno a la campaña Deuda Justa, ya que en caso de plebiscitarse la reforma planteada por esta colectividad política y de tener un resultado positivo en las urnas, el negocio de los préstamos rápidos dejará de tener los márgenes de ganancia que tiene actualmente. Tampoco hay que desestimar los trabajos académicos que se realizaron en este sentido, ya que no había investigaciones nacionales que tratasen el tema del endeudamiento privado. Y han sido, obviamente, un aporte importante tanto para este presente como para el futuro ya que tenemos un panorama de esta realidad mediante datos y cifras.

Mas tampoco se puede eludir que el problema del sobrendeudamiento privado es consecuencia de una política económica equivocada, que no generó bases para seguir creciendo, y que tampoco desarrolló un marco de resiliencia frente a escenarios cambiantes o adversos. Es por eso, tal como explicaba Ec. Carlos Steneri para este medio semanas atrás, que nuestra falta de competitividad tiene muchas aristas, que están estrechamente ligadas no solo al atraso cambiario –que, curiosamente, según nuestras autoridades monetarias y económicas no existe–, sino también a nuestra falta de innovación y desarrollo. Mientras no seamos un país competitivo, no solo en precio, sino también en la calidad y presentación de nuestro producto, es casi seguro que seguiremos por la misma senda.

Sin embargo, el tema del sobrendeudamiento privado y el lanzamiento justamente de este programa esconden otra situación que merece nuestra atención, y es el funcionamiento de la Coalición Republicana. ¿Cómo puede ser que la coalición de gobierno, por diferencias internas, haya persistido en no buscar una solución a un problema tan evidente? Y vale preguntarse, además, ¿es una buena estrategia, en un contexto político en que hay dos coaliciones compitiendo electoralmente, que se haya postergado el buen funcionamiento de la Coalición Republicana en detrimento de los liderazgos partidarios?

Este menoscabo de la cultura política y de sus esenciales objetivos en manos de la rivalidad partidaria me recuerda el prólogo que redactó Carlos Real de Azúa para los Motivos de Proteo de J. E. Rodó, donde afirma lo siguiente:

“Las causas que llevaron a Rodó a semejantes tonos no pueden ser rastreadas (plenamente) aquí, pero tienen, de cualquier manera, una indisputable relevancia para la comprensión de Motivos…”. Hay hechos visibles cuyo impacto puede ser comprendido fácilmente: la creciente politización del medio uruguayo, dominado por una personalidad política de gran volumen, pero esencialmente sectaria, confesadamente partidista, decidida a gobernar con los suyos. El Uruguay doctoral de fin de siglo en el que Rodó crece y triunfa estilaba cortesías y brindaba poderes y distinciones sin atención al cintillo. Fuera de la secta y privado de sus óleos, Rodó sentirá gravemente en su persona y en su destino cuánto las cosas han cambiado. El 8 de febrero de 1903 se alejaba el autor de la actividad parlamentaria, a la que no volvería hasta 1908, completo ya casi “Motivos…”.

En definitiva, este proceso de pérdida de valores –en este caso políticos– no es nuevo. Sin embargo, ¿cuánto más podemos seguir funcionando así? Porque más allá de las ilusiones y de la pátina de colores, el país en que nos toca vivir es el Uruguay gris en el que cada día cierra una empresa, un comercio, o en el que hombres y mujeres pierden su trabajo, un ejemplo es el cierre de La Papoñita, un bar que supo ser un emblema durante décadas. Y la contracara de esta situación es el deterioro social, personas presas de las adicciones, personas sin hogar, inseguridad y, sobre todo y principalmente, falta de aquel sentimiento vital nacional que Rodó evocaba al decir: “Reformarse es vivir”.

TE PUEDE INTERESAR:

Manini Ríos: “Tal vez el Estado haya sido el peor usurero en todo este tiempo”
“Un país que no innova es una forma de atraso cambiario”
Seguridad pública y campaña electoral
Tags: Cabildo Abiertocoalición republicanadeuda justaSobrendeudamiento
Noticia anterior

La sombra de la nube

Próxima noticia

Los tambos holandeses “tienen procesos que nosotros pasamos por alto”

Próxima noticia
Los tambos holandeses “tienen procesos que nosotros pasamos por alto”

Los tambos holandeses “tienen procesos que nosotros pasamos por alto”

Más Leídas

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

30 de julio de 2025
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

30 de julio de 2025
Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.