• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

  • Actualidad
    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Planteos en seguridad pública son “como un elefante que va avanzando muy despacito, demasiado cauteloso”

    Planteos en seguridad pública son “como un elefante que va avanzando muy despacito, demasiado cauteloso”

    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

  • Empresarial
    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    El costo país tiene un fuerte impacto sobre el sector arrocero

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

  • Actualidad
    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Planteos en seguridad pública son “como un elefante que va avanzando muy despacito, demasiado cauteloso”

    Planteos en seguridad pública son “como un elefante que va avanzando muy despacito, demasiado cauteloso”

    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

    “La IA nos simplifica la vida, pero también es fácil apoyarse en ella y dejar de pensar”

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

  • Empresarial
    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Con los votos de la Coalición el Senado aprobó la Ley de Medios

por César Barrios
15 de mayo de 2024
en Política
Con los votos de la Coalición el Senado aprobó la Ley de Medios
WhatsAppFacebook

Se votó ayer en el Senado la Ley de Medios, la cual contó únicamente con los votos de los integrantes de la Coalición (16 votos), en medio de críticas desde el Frente Amplio, que se retiró de sala en el momento de la votación.

El senador de Cabildo Abierto Marcos Methol explicó a La Mañana que “este proyecto ya venía con sanción de la Cámara de Diputados, donde Cabildo Abierto tuvo una intervención importante en la Comisión de Industria con el diputado Sebastián Cal e hizo revisar muchos artículos y mejorar la ley”. De esta manera se incorporaron algunos sustitutivos y aditivos que finalmente se aprobaron en la cámara baja y ahora en el Senado.

Desde hace algunos meses este proyecto ya estaba en la Comisión de Industria del Senado, “pero no tuvo un tratamiento ágil”, dijo el legislador.

Explicó que la oposición no llamó a ningún sector para explicar su punto de vista y si bien el tema estaba en el orden del día, se iba posponiendo. De esta manera lo que faltaba para su aprobación, era concretar un acuerdo político en la coalición a sabiendas de que Frente Amplio no iba a apoyar el proyecto.

Consultado Methol sobre la retirada de sala del Frente Amplio cuando se votó el proyecto, señala que “el tema de la Ley de Medios está desde prácticamente 2020. En la Cámara de Diputados estuvo tres años y se recibieron a muchas delegaciones. En la Cámara de Senadores ingresó a la Comisión de Industria y no hubo un funcionamiento de la Comisión de manera normal durante estas últimas semanas. A mí me tocó participar en algunas instancias donde la mayoría o prácticamente todos éramos suplentes de los legisladores titulares y solamente se recibió a una delegación que había pedido comparecer, que fue Directv”. A esto acota: “El Frente Amplio tampoco convocó delegaciones o promovió un debate. Lo que queda claro es que estaba pendiente un acuerdo político dentro de la Coalición para poder avanzar sobre este tema y la oposición se había manifestado que en general no estaba de acuerdo, más allá de que había votado algunos artículos cuando se trató en Diputados”.

Methol dijo que también se negociaba en la Coalición la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos, que “si bien son dos proyectos totalmente diferentes, tienen una cuestión en común, como ser normas vinculadas a la publicidad electoral gratuita que van a ser contempladas en la ley de financiamiento de los partidos”.

Precisamente sobre esta última hoy hay una reunión de la Comisión que trata el tema donde se espera avanzar en la votación del articulado que precisamente hace referencia a la publicidad gratuita. El resto de los artículos casi todos han sido votados por unanimidad.

Comunicación imparcial

En el tratamiento de la Ley de Medios en el Senado, Cabildo Abierto presentó un aditivo el cual señala que “los ciudadanos tienen el derecho a recibir una comunicación política de manera completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada”. En este sentido Cabildo Abierto había planteado, cuando el proyecto se trató en Diputados, la creación de una junta que garantizara la pluralidad en los medios. Esta Junta podría ser la Corte Electoral y luego en una segunda instancia se propuso que podía ser un organismo dependiente del Parlamento. Pero esto fue rechazado.

Uno de los cambios que se plantea en esta ley es que los cableoperadores puedan vender servicios de internet por redes propias o contratando otras redes. Al comentar este punto, el legislador cabildante dijo que “de alguna manera, ya había algo previsto en la Rendición de Cuentas, por lo cual tampoco es una gran innovación”.

Los cambios efectuados con respecto a lo aprobado en Diputados son muy pocos. El senador consultado por La Mañana dijo que “hay todo un capítulo referido a derechos humanos, donde Cabildo Abierto hizo énfasis en mantener lo que había de la ley vigente”. Se da el reconocimiento de derechos de ciertas comunidades como ser la de sordos y la protección de los niños y adolescentes.

Ahora el proyecto vuelve a Diputados, ya que se le efectuaron cambios a lo aprobado por la cámara baja.

“Una gran ley de medios”

El senador nacionalista Sergio Botana dijo tras la votación que “lo importante es que el país quedó en camino de tener una gran ley de medios. Esta es una verdadera ley de medios y no aquel mamarracho de reescritura constitucional y de diccionario de términos económicos, sociales, tecnológicos y de todo tipo a la vez, que era lo que teníamos como ley de medios”.

En declaraciones a radio Montecarlo señaló “ahora tenemos una ley de medios que asegura la libertad, que asegura que los medios van a tener medios para ser independientes, los cables operadores con la posibilidad de vender servicios de internet y concentrar algún medio más, de modo de asegurar la viabilidad financiera”. Botana indicó “tenemos que hacer que los medios no dependan del Estado. Tienen que poder ser independientes y vivir por sí mismos, porque eso es lo que los hace libres y eso ayuda a la libertad en la sociedad”. Insistió que es lo aprobado, se trata de “una ley clara que habla de las cosas que tiene que hablar”. También admitió que es cierto que el trámite debió apurarse, “pero lo que no es cierto es que esta sea una ley de texto desconocido, ya que se está tratando este tema desde que empezó el periodo de gobierno”.

FA termina coordinación interpartidaria

Antes de la votación, el Frente Amplio se retiró de sala y efectuó una conferencia de prensa. El senador José Carlos Mahía informó que “hemos resuelto que, por primera vez desde la restauración democrática, el Frente Amplio no va a participar de la coordinación interpartidaria” y acotó que “será ahora a través del propio pleno que nosotros haremos nuestras iniciativas políticas, las comunicaremos a la sociedad y trabajaremos a partir de ellos”.

Por su parte, el senador Alejandro Sánchez sostuvo que la nueva ley tendrá como consecuencia “a una concentración de los medios de comunicación que va en contra de cualquier estándar internacional en términos de la democratización de los medios de comunicación. Y también se desfinancia el fondo audiovisual nacional”, mientras que el director de los medios públicos permanecerá en el cargo por seis años, o sea superando un ciclo de gobierno.

TE PUEDE INTERESAR:

Manini Ríos propone reservar el cumplimiento del capítulo dos del Tratado de Patentes
Denuncia falsa contra Yamandú Orsi reactiva polémica por Ley de Género
Blancos, colorados y cabildantes llegan a un acuerdo para ir en Salto unidos en las municipales de 2025
Tags: Ley de MediosMediosparlamentoSenado
Noticia anterior

“Hay profesionales que hacen negocio con la Ley de Género”

Próxima noticia

Deuda Justa: se lograron las firmas necesarias y ahora se busca llegar a 305 mil por los descartes de la Corte Electoral

Próxima noticia
Deuda Justa: se lograron las firmas necesarias y ahora se busca llegar a 305 mil por los descartes de la Corte Electoral

Deuda Justa: se lograron las firmas necesarias y ahora se busca llegar a 305 mil por los descartes de la Corte Electoral

Más Leídas

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

De paseo en familia a campo de batalla: la violencia en el fútbol uruguayo

12 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.