• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Con los votos de la Coalición el Senado aprobó la Ley de Medios

por César Barrios
15 de mayo de 2024
en Política
Con los votos de la Coalición el Senado aprobó la Ley de Medios
WhatsAppFacebook

Se votó ayer en el Senado la Ley de Medios, la cual contó únicamente con los votos de los integrantes de la Coalición (16 votos), en medio de críticas desde el Frente Amplio, que se retiró de sala en el momento de la votación.

El senador de Cabildo Abierto Marcos Methol explicó a La Mañana que “este proyecto ya venía con sanción de la Cámara de Diputados, donde Cabildo Abierto tuvo una intervención importante en la Comisión de Industria con el diputado Sebastián Cal e hizo revisar muchos artículos y mejorar la ley”. De esta manera se incorporaron algunos sustitutivos y aditivos que finalmente se aprobaron en la cámara baja y ahora en el Senado.

Desde hace algunos meses este proyecto ya estaba en la Comisión de Industria del Senado, “pero no tuvo un tratamiento ágil”, dijo el legislador.

Explicó que la oposición no llamó a ningún sector para explicar su punto de vista y si bien el tema estaba en el orden del día, se iba posponiendo. De esta manera lo que faltaba para su aprobación, era concretar un acuerdo político en la coalición a sabiendas de que Frente Amplio no iba a apoyar el proyecto.

Consultado Methol sobre la retirada de sala del Frente Amplio cuando se votó el proyecto, señala que “el tema de la Ley de Medios está desde prácticamente 2020. En la Cámara de Diputados estuvo tres años y se recibieron a muchas delegaciones. En la Cámara de Senadores ingresó a la Comisión de Industria y no hubo un funcionamiento de la Comisión de manera normal durante estas últimas semanas. A mí me tocó participar en algunas instancias donde la mayoría o prácticamente todos éramos suplentes de los legisladores titulares y solamente se recibió a una delegación que había pedido comparecer, que fue Directv”. A esto acota: “El Frente Amplio tampoco convocó delegaciones o promovió un debate. Lo que queda claro es que estaba pendiente un acuerdo político dentro de la Coalición para poder avanzar sobre este tema y la oposición se había manifestado que en general no estaba de acuerdo, más allá de que había votado algunos artículos cuando se trató en Diputados”.

Methol dijo que también se negociaba en la Coalición la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos, que “si bien son dos proyectos totalmente diferentes, tienen una cuestión en común, como ser normas vinculadas a la publicidad electoral gratuita que van a ser contempladas en la ley de financiamiento de los partidos”.

Precisamente sobre esta última hoy hay una reunión de la Comisión que trata el tema donde se espera avanzar en la votación del articulado que precisamente hace referencia a la publicidad gratuita. El resto de los artículos casi todos han sido votados por unanimidad.

Comunicación imparcial

En el tratamiento de la Ley de Medios en el Senado, Cabildo Abierto presentó un aditivo el cual señala que “los ciudadanos tienen el derecho a recibir una comunicación política de manera completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada”. En este sentido Cabildo Abierto había planteado, cuando el proyecto se trató en Diputados, la creación de una junta que garantizara la pluralidad en los medios. Esta Junta podría ser la Corte Electoral y luego en una segunda instancia se propuso que podía ser un organismo dependiente del Parlamento. Pero esto fue rechazado.

Uno de los cambios que se plantea en esta ley es que los cableoperadores puedan vender servicios de internet por redes propias o contratando otras redes. Al comentar este punto, el legislador cabildante dijo que “de alguna manera, ya había algo previsto en la Rendición de Cuentas, por lo cual tampoco es una gran innovación”.

Los cambios efectuados con respecto a lo aprobado en Diputados son muy pocos. El senador consultado por La Mañana dijo que “hay todo un capítulo referido a derechos humanos, donde Cabildo Abierto hizo énfasis en mantener lo que había de la ley vigente”. Se da el reconocimiento de derechos de ciertas comunidades como ser la de sordos y la protección de los niños y adolescentes.

Ahora el proyecto vuelve a Diputados, ya que se le efectuaron cambios a lo aprobado por la cámara baja.

“Una gran ley de medios”

El senador nacionalista Sergio Botana dijo tras la votación que “lo importante es que el país quedó en camino de tener una gran ley de medios. Esta es una verdadera ley de medios y no aquel mamarracho de reescritura constitucional y de diccionario de términos económicos, sociales, tecnológicos y de todo tipo a la vez, que era lo que teníamos como ley de medios”.

En declaraciones a radio Montecarlo señaló “ahora tenemos una ley de medios que asegura la libertad, que asegura que los medios van a tener medios para ser independientes, los cables operadores con la posibilidad de vender servicios de internet y concentrar algún medio más, de modo de asegurar la viabilidad financiera”. Botana indicó “tenemos que hacer que los medios no dependan del Estado. Tienen que poder ser independientes y vivir por sí mismos, porque eso es lo que los hace libres y eso ayuda a la libertad en la sociedad”. Insistió que es lo aprobado, se trata de “una ley clara que habla de las cosas que tiene que hablar”. También admitió que es cierto que el trámite debió apurarse, “pero lo que no es cierto es que esta sea una ley de texto desconocido, ya que se está tratando este tema desde que empezó el periodo de gobierno”.

FA termina coordinación interpartidaria

Antes de la votación, el Frente Amplio se retiró de sala y efectuó una conferencia de prensa. El senador José Carlos Mahía informó que “hemos resuelto que, por primera vez desde la restauración democrática, el Frente Amplio no va a participar de la coordinación interpartidaria” y acotó que “será ahora a través del propio pleno que nosotros haremos nuestras iniciativas políticas, las comunicaremos a la sociedad y trabajaremos a partir de ellos”.

Por su parte, el senador Alejandro Sánchez sostuvo que la nueva ley tendrá como consecuencia “a una concentración de los medios de comunicación que va en contra de cualquier estándar internacional en términos de la democratización de los medios de comunicación. Y también se desfinancia el fondo audiovisual nacional”, mientras que el director de los medios públicos permanecerá en el cargo por seis años, o sea superando un ciclo de gobierno.

TE PUEDE INTERESAR:

Manini Ríos propone reservar el cumplimiento del capítulo dos del Tratado de Patentes
Denuncia falsa contra Yamandú Orsi reactiva polémica por Ley de Género
Blancos, colorados y cabildantes llegan a un acuerdo para ir en Salto unidos en las municipales de 2025
Tags: Ley de MediosMediosparlamentoSenado
Noticia anterior

“Hay profesionales que hacen negocio con la Ley de Género”

Próxima noticia

Deuda Justa: se lograron las firmas necesarias y ahora se busca llegar a 305 mil por los descartes de la Corte Electoral

Próxima noticia
Deuda Justa: se lograron las firmas necesarias y ahora se busca llegar a 305 mil por los descartes de la Corte Electoral

Deuda Justa: se lograron las firmas necesarias y ahora se busca llegar a 305 mil por los descartes de la Corte Electoral

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.