• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, octubre 25, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

por César Barrios
20 de septiembre de 2023
en Política
“Deuda Justa”: La iniciativa atrae cada día el apoyo de más jóvenes

Mesa móvil de Éxodo XXI en la Plaza Estigarribia, Barrio Ceibal, Salto

WhatsAppFacebook

En entrevista con La Mañana el coordinador general del Equipo de Campaña, Enrique Montagno, habló sobre los avances de la recolección de firmas que ya suma más de 30.000 adherentes y cientos de equipos de trabajo en todo el país.

¿Cuál es la evaluación de la recolección de firmas que puede realizar hasta el momento?

Al día de hoy tenemos 285 puestos de recolección, de los cuales 38 está en Montevideo y el resto en el interior, en capitales departamentales y localidades. Después hay personas recolectando firmas en 140 localidades y otros grupos que denominamos equipos independientes. Son aquellos que no pertenecen a la estructura nuestra y tampoco están relacionadas con Cabildo Abierto. Esos son unos 120 equipos. Esta estructura que mencioné es lo que hoy tenemos como organización y distribución en todo el territorio, y el último dato sobre la cantidad de firmas que tenemos es al 10 de septiembre, y ya hemos superado las 30.000.

¿Cómo evalúa la experiencia de lo que fue la recolección de firmas durante la Expo Prado?

Dentro de la planificación que tenemos para todo el año nos estamos manejando con el cronograma de programas de actividades que hay en todo el país, en cada uno de los departamentos. Habíamos tenido en consideración que para Montevideo una de las fechas importantes, por la concentración de gente, era la Rural del Prado. Ahí estuvimos trabajando arduamente durante toda la semana, pero desde el jueves hasta el cierre se instalaron seis equipos de forma permanente. Realmente los resultados fueron favorables, muy positivos. Simplemente, para dar una idea, uno de los equipos en cuatro o cinco horas de trabajo juntó más de 350 firmas.  

En lo que es el interior, ¿hay algunos departamentos que se destaquen más?

Los departamentos que se han destacado más en relación con la población y la cantidad de firmas recibidas son Rocha, Salto, Artigas, Durazno, Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo. Como se puede apreciar, una gran cantidad son fronterizos.

¿A qué se puede deber este fenómeno de que la gente de los departamentos de frontera sean los más interesados en firmar?

Estimamos que una de las razones sea el índice de desempleo, afectado en algunos casos por la gran diferencia cambiaria con Argentina; por ejemplo, Salto. Ese es uno de los elementos. Pero también vemos que el trabajo de Cabildo Abierto siempre ha tenido muy buenos resultados en esas zonas del país. A esto debemos sumar el trabajo que llevan adelante quienes apoyan esta iniciativa como la Corriente Constructora Liberal del Partido Colorado, Pachequismo Siglo XXI, el PERI y la Agrupación de Monotributistas del Mides.  

Por lo que se ha visto hasta el momento, ¿que podría destacar de esta campaña?

Una de las características más importantes es que el 70% de los firmantes es gente que sale a buscar dónde firmar. Si bien los equipos están trabajando, se están desarrollando en el terreno y van adquiriendo experiencia en el manejo de todo el sistema, lo más interesante es que es la propia gente que se acerca y pregunta dónde hay un lugar para firmar. Por lo tanto, una vez que nosotros tengamos algunos elementos más visibles en el territorio, como ómnibus identificados que recorrerán los barrios de Montevideo, esos serán elementos relevantes para llamar la atención y que la gente se arrime a firmar.

Visto la cantidad considerable de firmas que se han recolectado hasta el momento y con la estructura en pleno desarrollo, ¿tienen prevista alguna fecha para llegar al número requerido de 280.000?

Se necesitan entre 270.000 y 280.000 para poder cumplir con los requisitos que solicita la Corte Electoral. Pero por los descartes que se hacen después en el proceso de verificación, estimamos que debemos presentar unas 320.000. La fecha límite es el 27 de abril de 2024 y nos manejamos con ese piso de 320.000 firmas. Si seguimos al mismo ritmo, con la experiencia que están obteniendo los equipos y la difusión por los medios de comunicación, tendremos la posibilidad de lograr esa cantidad mucho antes de abril y tener la mayoría para fin de año. Tampoco nos queremos apresurar, pero para el 27 de abril estimamos que llegamos bien.

En materia de difusión, ¿cómo están actuando los medios del interior? Me refiero a si son abiertos a realizar reportajes o dar noticias sobre esta iniciativa.

En lo que respecta al interior, se ha tenido una muy buena recepción en materia de medios de comunicación. O sea, se le ha dado cabida a los dirigentes que están trabajando en el tema y a los equipos de trabajo. En el interior ha sido importante el apoyo que recibimos de los medios de comunicación.

¿Considera que en el interior es más fuerte el movimiento que en Montevideo?  

En el interior las características son diferentes a las de la capital. La gente se conoce y son localidades chicas. Montevideo tiene otras por su extensión, pero estamos en 38 puntos, cubriendo casi de 50% los barrios y con posibilidad de seguir expandiéndonos. El departamento un poco más complicado es Canelones, por la enorme cantidad de localidades, pero también estamos trabajando.

Se observa una organización considerable, ¿qué me puede comentar al respecto?

Realmente es una organización importante. No teníamos experiencia e igual nos largamos a una aventura de esta naturaleza. Es un proyecto que se trabajó durante muchos meses, evaluando si estábamos en condiciones de poder llevarlo adelante y llegamos a la conclusión de que se podía realizar. Una vez que se puso en ejecución y empezamos a trabajar en el terreno, naturalmente algunas dificultades surgieron, pero la propia dinámica de cada día lo está fortaleciendo más. Eso nos permitirá en octubre, noviembre y diciembre tener una mayor fortaleza de los equipos y más despliegue.

¿Para el verano se tiene ya pensado algo especial para la zona costera?

Lo tenemos dentro del plan y sabemos que enero y febrero son los meses más difíciles para trabajar. Por eso la idea es que de acá a fin de año tener la mayor cantidad de firmas posibles. Igualmente, esperamos en verano efectuar recolección de firmas en lo que son las zonas costeras de Ciudad de la Costa, Maldonado y Rocha, adonde hay gran concentración de personas.  

Usted comentaba que el 70% de las personas se acercan a firmar, sin que se les solicite la firma. ¿A qué atribuye este fenómeno?

Una de las causas es la explicación sobre el proyecto que llevó a cabo en una gira por todo el país, el senador Guido Manini Ríos. Eso llevó a comprender la idea. Mucha gente que se acerca a poner su firma nos comenta que hace años está en el Clearing o que tiene una categoría de deudor irrecuperable en el Banco Central. Otras personas reciben el volante que le entregamos con la idea del proyecto y tras leerlo firman. Hasta ahora estamos trabajando en un terreno realmente favorable, con una característica interesante y es que muchos jóvenes se están acercando a firmar. Eso es algo que nos llamó la atención.

TE PUEDE INTERESAR:

Avanza en todo el país recolección de firmas de la campaña “Deuda Justa”
La Agrupación de Monotributistas del Mides se unen contra la usura y por una deuda justa
Manini Ríos lanza campaña por proyecto de endeudamiento con gira por el interior
Tags: Cabildo Abiertodeuda justaendeudamientoentrevistaslm1plebiscitorecolección de firmas
Noticia anterior

Guerra del opio en clave uruguaya

Próxima noticia

La cultura de la división

Próxima noticia
La cultura de la división

La cultura de la división

Más Leídas

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.