• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

  • Rurales
    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

  • Rurales
    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Tiempos difíciles (¿Cuento?)

por Guillermo Silva Grucci
26 de julio de 2023
en Cultura
Tiempos difíciles (¿Cuento?)
WhatsAppFacebook

Esta historia, como la de Ema Zunz, es sustancialmente cierta, solo se cambiaron los nombres de algunos lugares y personas para proteger a los inocentes y a los culpables.

Eran tiempos difíciles allá por el ‘79. La cosa estaba muy dura. Martínez trabajaba en una empresa pública. El “viejito” Martínez, como lo llamaban los muchachos. Todos lo querían porque cuando estuvo en la oficina de Personal les marcaba la tarjeta. Sobre todo, al comienzo de la jornada, cuando se hace complicado llegar en hora. En aquella sociedad militarizada de la época, llegar tarde era sinónimo de descuento. Así que Martínez prestaba un servicio público importante a sus numerosos amigos, que lo llamaban por teléfono a la hora señalada, preguntando si había comprado los bizcochos. Ese era el código secreto para avisar que iban. Que les marcara nomás. Con esa tarea, el viejito llenaba su jornada de labor, porque era subjefe. Es decir, no realizaba tareas operativas ni de jefatura. En realidad, su mérito consistía en levantarse temprano, lo que teniendo en cuenta su principal actividad, no era poca cosa. Preparaba el mate y se sentaba al lado del teléfono a esperar las llamadas. Buen tipo, Martínez. Con una foja de servicios intachable. Ni una falta. Sólo en el ‘77 cuando se agarró congestión. Parece que ese invierno fue muy frío.

Martínez decía que cada invierno lo era más que el anterior. Afortunadamente era un hombre robusto como un roble y los descuentos por fuera de hora, de sus beneficiarios, no fueron muy importantes. Nacido en la campaña rochense, discutía con Vanoli, que afirmaba que los hechos más notables habían ocurrido en Tacuarembó. Vanoli, que era de Tacuarembó, claro, trabajaba en una oficina cercana y ayudaba a matear a Martínez. Un día, discurriendo sobre la caza de un presunto y gigantesco tatú, no se ponían de acuerdo sobre el lugar del hecho. La discusión la terminó salomónicamente Vanoli: el tatú, capturado en Rocha, era oriundo de Tacuarembó. Vanoli contaba que su abuelo, natural de Caraguatá, había cruzado abejas con bichos de luz para que trabajaran de noche. Que así había acuñado una fortuna que luego dilapidó en faldas y juegos de cartas.

Sí, fueron tiempos muy duros los de la dictadura. Sobre todo, para los empleados públicos. Había salido una norma, el Acto Institucional N°7, que permitía su destitución. Los Actos Institucionales eran disposiciones que reformaban la Constitución, dictadas por una suerte de círculo áulico compuesto por los integrantes del Consejo de Estado, más la totalidad de los oficiales generales en actividad. Se abandonaba así el criterio de la “ineptitud, omisión o delito”, para sustituirlo por la simple voluntad de la Administración (o del administrador) Había no obstante un lapso durante el cual el funcionario en situación de disponibilidad podía ser absorbido por otro organismo estatal. Por ejemplo, si se necesitaba un abogado, donde sobraba otro se le aplicaba el Acto 7, dirigiéndolo donde era requerido. Aunque “requerido” no era un término muy feliz en la época.

Martínez entre mate y mate continuaba sirviendo al país desde su puesto de lucha. Lo pasaba bien en la oficina. Los problemas empezaban cuando llegaba a su casa. Tenía un hijo enfermo psiquiátrico. Nunca hablaba del tema y siempre se le veía jovial y alegre, pero la procesión, como se sabe, marcha por dentro. Cuando llegaban las vacaciones lo llevaba a sus pagos rochenses a tomar aire y sol, allí donde nace el sol de la Patria. Volvía con el rostro curtido por el salitre y el yodo. Pero cada vez le afloraba más la tristeza desde el fondo de los ojos azules. El médico le había dicho que el muchacho mejoraba mucho cuando estaba en Rocha. Que había que llevarlo definitivamente.

El problema era que Martínez no tenía edad para jubilarse y no iba a ir y venir de Rocha todos los días. Además, no tenía con quién dejarlo porque era viudo y acá se lo cuidaba una hermana, pero no se la podía llevar a Rocha, porque era casada y también tenía sus hijos y su marido, así que por ese lado no había arreglo. Vanoli tomaba mate y meditaba las tribulaciones de Martínez. Un día le aconsejó que hablara con Salvo, que era buen tipo. Salvo era otro funcionario, de inferior jerarquía a Martínez, que tenía un tío capitán de navío o algo así. Como fuera, era militar y la solución tenía que venir por esa vía. Entonces Martínez se fue a hablar con Zalvito (pronunciaba la ese como zeta). “Zalvito, tengo un problema”. “Yo lo entiendo, don Nelson, pero qué quiere que haga. Sí, tengo un tío que es capitán de corbeta retirado y está de asesor en el puerto. Puedo hablar con él, no hay problema, pero le tengo que plantear algo, déjeme pensar”.

Zalvito pensó y pensó y una mañana le interrumpe la mateada para decirle que tiene la solución. “Mire, le pido a mi tío que hable con un asesor de la Universidad del Trabajo, la UTU, que es amigo de él y de un director de acá. Le aplican el Acto 7, lo pasan a disponibilidad, lo toma UTU y lo mandan a una escuela en La Paloma. No es Rocha, pero le queda cerca y como a usted no le falta mucho para jubilarse, ya está afincado allá”. Martínez consultó a Vanoli y con su asentimiento el plan se llevó a cabo.

El viejito desapareció de la oficina. Zalvito, que volvió a ser Salvo, se enteró de que nunca tomó posesión del cargo. Parece que habló con alguien, le explicó el problema del hijo y lo excusaron de concurrir.

Pasan los años y el país retoma la vida democrática. Llueven los juicios al Estado por restitución de funcionarios, recomposición de la carrera administrativa y reforma de cédula jubilatoria. Los perseguidos por el régimen tienen su hora de gloria. Entre ellos Martínez, que con el testimonio de Vanoli y de otro compañero le resulta fácil probar la arbitrariedad a que fue sometido. Después de todo no solamente lo sacaron, sino que lo obligaron a mudarse a otro departamento donde la angustia producida por la injusticia lo compelió a jubilarse. El caso, de extrema claridad, fue resuelto rápida y favorablemente.

TE PUEDE INTERESAR:

Cuento corto: Gorrión
Leyendo a Bauzá
33 héroes sobre cuyos hombros caminamos
Tags: Cuento cortodictaduraGuillermo Silva Grucci
Noticia anterior

“El acuerdo UE-Mercosur sería uno de los avances más importantes a nivel del comercio mundial”

Próxima noticia

Occidente balancea la importancia de la geopolítica y la economía internacional

Próxima noticia
Occidente balancea la importancia de la geopolítica y la economía internacional

Occidente balancea la importancia de la geopolítica y la economía internacional

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

28 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.