• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

por Redacción
29 de diciembre de 2022
en Deportes
UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo
WhatsAppFacebook

El Club Nacional de Football tiene en su ADN involucrarse en temas sociales vinculados a la educación, tanto de los jugadores juveniles como de la sociedad en general. Testimonio de esto es la UTU instalada en 2020 en la Ciudad Deportiva de Los Céspedes, que busca llevar la educación a nivel de ciclo básico a los adolescentes de la zona y también apoyar a otras instituciones educativas.

En 2020, en medio de la pandemia, la Fundación Nacional del Club Nacional de Football comenzó a implementar un proyecto que hoy es una realidad innegable, esto es, incorporar un programa de Formación Profesional Básica (FPB), que se lleva adelante con la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Los Céspedes.

Lo que comenzó en 2019 con reuniones por Zoom entre autoridades del club, fue tomando forma al punto que en 2021 ya se contaba con 20 alumnos; este año tuvo unos 40 y se estima que en 2023 –con la instalación de nuevos salones– se superarán los 100 estudiantes.

La UTU de los Céspedes es el primer centro educativo que funciona dentro de un complejo deportivo profesional de Primera División en el país. Sin embargo, pueden concurrir todos los jóvenes que deseen estudiar, sin necesidad de formar parte de los simpatizantes de Nacional o del fútbol específicamente.

Este año se contó con unos 40 alumnos de la zona en clases que se dividen en seis horas diarias y donde, además de las materias comunes de ciclo básico, se forma a los estudiantes en deporte y recreación, así como la práctica deportiva en el club. También se les cubre el desayuno y la merienda. En 2023 la primera generación de la UTU finalizará sus estudios.

Para hablar sobre estos progresos, La Mañana dialogó con el presidente de Nacional, José Fuentes, quien destacó la mirada que tiene la institución deportiva sobre la importancia de la educación, con el fin de crear mejores profesionales y personas.

Según Fuentes, ya en el mandato anterior, presidido por José Decurnex, Nacional había sentido la necesidad de crear una fundación para tratar de involucrarse más con la sociedad y, fundamentalmente, con la zona en la que están, Los Céspedes.

“Sentimos que un club como el nuestro tiene una potencia muy grande de penetración en la zona que podemos mejorar. Justamente hacemos muchas obras en los colegios aledaños, hemos hecho jornadas de lectura donde los jugadores leen con los alumnos, también jornadas de convivencia. Los jugadores, por iniciativa propia, han invitado a participar en concursos de diversos proyectos en los que se traen a escuelas del interior del país”, ejemplificó.

La UTU pareció ser una idea que perduraría y que generaría un impacto muy positivo. Además, Los Céspedes se posicionó como el “lugar ideal”, porque tiene la posibilidad física de generar salones de clase en el predio. “A partir de ese plan, el presidente anterior, hoy presidente de la Fundación, habló con autoridades de Secundaria y, medianamente, se pusieron de acuerdo para instalar una UTU”, relató Fuentes.

Para el entrevistado, el instituto educativo permite que el club esté cerca de los jóvenes y colabore con el hecho de quitarlos de la calle. En ese sentido señaló que uno de los chicos que cursó el año lectivo en 2021, además de estudiar, hoy se encuentra trabajando en la Ciudad Deportiva de Los Céspedes poniendo en práctica lo aprendido.

Quién aporta qué  

En las reuniones con las autoridades pertinentes de la educación y el Club Nacional de Football, se acordó que Nacional aporta la logística, las aulas y la comida de los alumnos, en tanto, UTU brinda los profesores. Además, se han establecido diversos convenios con la intendencia vinculados, por ejemplo, con aportar una policlínica ambulante, atención odontológica, acciones lúdicas, entre otras cosas. “Es decir que hay cooperación entre varias instituciones”, resumió el entrevistado.

Según Fuentes, la creación del centro educativo tuvo tanto éxito que este año crearon la tercera aula. “La idea se hace una realidad y cada vez vienen más personas de la zona que se incorporan a los estudios de ciclo básico. La experiencia ha sido muy buena y esperamos poder seguir mejorando año a año”, dijo.

“Un buen estudiante es un mejor deportista”

Con respecto a la importancia de motivar a los jóvenes a formarse y, específicamente, a los deportistas vinculados al fútbol, Fuentes sostuvo que un chico preparado y formado es muy probable que sea mejor deportista, “hay una relación directa en ese sentido”, expuso y agregó que cada vez hay más exigencias que superan el mero hecho de patear la pelota.

“Se debe entender el juego, descifrarlo, saber convivir, manejarse ante los medios, tener determinada formación para manejarse con los representantes y dirigentes”, dijo. “Cada vez más el jugador de fútbol no es el chico que jugaba bien en la calle, hoy es ‘todo un producto’ que incluye todos los aspectos anteriores”.

Según el entrevistado, es importante que los jugadores entiendan la importancia de la educación. “Nacional eso lo predica día a día. La UTU puede entenderse como un mensaje subliminal diario sobre la importancia de la educación”, indicó.

En relación a esto último, comentó que Nacional realizó un convenio con una editorial y los chicos de las formativas van a leer libros a las escuelas, tratando de fomentar la lectura. “Para nosotros está claro que la educación es fundamental; de hecho, en la residencia que tenemos en el Parque Central, albergamos a más de 50 chicos del interior y una de sus obligaciones es seguir concurriendo a un centro de estudio”, explicó el entrevistado.

El club cuanta con convenios en algunos centros de estudios para facilitar la concurrencia de sus jugadores de formativas. A su vez, cuentan con el acompañamiento de un equipo multidisciplinario que monitorea el avance en los estudios. “Para Nacional esto es clave, pero tenemos cientos de chicos y la realidad es que algunos aprovechan la oportunidad más que otros; sin embargo, el esfuerzo lo hacemos en igual medida para todos”, reflexionó Fuentes.

Formarse para manejar la frustración

El equipo multidisciplinario del club cuenta con psicólogos, educadores y asistentes sociales. En el plan de acompañamiento de los chicos, se trata de inculcar la necesidad de cuidar la carrera deportiva y no frustrarse por no llegar a ser un deportista de élite, algo que solo le pasa al 1% de los jugadores.

Lo que sucede, según comentó el presidente del club, es que muchos de los que llegan y comienzan a ganar grandes sumas de dinero no están preparados mental ni emocionalmente para manejar la situación. “Muchas veces llegan cuando no están preparados y viven en una nube, no se dan cuenta que si no están capacitados para la situación y no tienen la educación necesaria, el éxito será bastante efímero”, analizó.

A su vez, que muchos de ellos lo valoran después de que lo perdieron, señaló y agregó: “Varios de ellos son muy chicos cuando ya manejan millones de dólares, a veces de forma obscena. Y no dejan de ser unos chiquilines de 17 o 18 años que no están preparados para toda esa situación”.

“Después les caemos con todo y les decimos que no estuvieron a la altura, que dieron un mal ejemplo, cuando ellos en realidad tampoco fueron preparados, solo querían jugar a la pelota”, indicó Fuentes. En ese sentido, dijo que la formación y acompañamiento que brinda el club es como una forma de “tratar de ganarle al tiempo y que los chicos empiecen a tomar conciencia. A veces se logra y a veces no”.

Otro punto de suma importancia para el entrevistado es el acompañamiento en el hogar. “Si no tienen apoyo para desarrollarse más allá del fútbol, podés tratar de inculcar esto, pero va a depender de cuando llegan a su casa y lo que se le transmite puertas adentro”, opinó.

Quienes llegan del interior del país están todo el día en relación con personal del club, “por ende tenemos una mayor influencia directa. El resto dependerá de la zona, el entorno, la casa, por eso también tenemos la pelea permanente de tratar de sacarlos de la calle y de que estudien, entrenen y tengan menos horas de ocio”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR:

La Unión de Vendedores de Carnes y UTU capacitan a participantes de programas del Mides
Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española
Noticia anterior

Joaquín Falcón: “En un mercado sano es importante que los valores sean genuinos”

Próxima noticia

A pesar de los desafíos, productores CREA lograron muy buenos resultados

Próxima noticia
A pesar de los desafíos, productores CREA lograron muy buenos resultados

A pesar de los desafíos, productores CREA lograron muy buenos resultados

Más Leídas

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

1 de octubre de 2025
Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

30 de septiembre de 2025
Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

1 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.