• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

A pesar de los desafíos, productores CREA lograron muy buenos resultados

por Hebert Dell’Onte
29 de diciembre de 2022
en Rurales
A pesar de los desafíos, productores CREA lograron muy buenos resultados
WhatsAppFacebook

Fucrea realizó la tradicional conferencia de prensa de cada diciembre en la cual compartió la información de los diferentes grupos que integran esa red de productores en las áreas ganadería, agricultura, lechería y granja.

La presentación de las empresas ganaderas de Fucrea estuvo a cargo del Ing. Agr. Gonzalo Ducós, coordinador ganadero, que destacó que el ingreso promedio en la gestión 2021/2022 fue de US$ 198 por hectárea, dato que resulta del análisis productivo de sistemas de cría, ciclo completo, ciclo incompleto e invernada.

Al analizar los resultados por sistema de producción vacuno, se observan dos aspectos interesantes, uno es que los ciclos completos mejoraron su margen relativo con respecto a los ciclos incompletos, lo que se explica por los precios del gordo que mejoraron respecto a los animales recriados con destino corral; y en segundo lugar, los sistemas criadores mejoraron sus márgenes principalmente respecto a los ciclos incompletos.

Además, las recrías de invernada manejan de forma más eficientes las pasturas y verdeos, lo que mejora la producción. Por tanto, en materia de gestión, mejorar los campos es una herramienta que debería adoptarse a mayor escala porque así se logra mayores márgenes sin olvidar que intensificar insumos no es garantía de mejores márgenes.

Un punto importante, principalmente para la cría, es el costo de alimentación. El ejercicio 2021/2022 fue seco y suplementar fue una estrategia con buenas relaciones costo beneficio.

Los buenos resultados permitieron a las empresas hacer inversiones que estaban postergadas, por ejemplo dividiendo campos o mejorar el acceso de los animales al agua, lo que a futuro resultará en mayor eficiencia.

Empresas mayormente agrícolas lograron mejores resultados

El coordinador agrícola ganadero, Ing. Agr. Nazar Rodríguez, dijo que los cultivos de invierno tuvieron en el período 2021/2022 buenos rendimientos y precios, logrando superar las expectativas.

Las empresas mayormente agrícolas lograron mejores resultados, y eso permitió hacer inversiones en maquinaria e infraestructura, así como destinar fondos para abatir deudas. Todas esas inversiones colocan a las empresas en una mejor situación.

En el ejercicio 2021/2022, el clima fue muy bueno para el primer semestre en el cual se desarrollaron los cultivos de invierno. Recordó el pronóstico de año Niña, sin embargo a partir del 15 de enero fue muy favorable concretándose muy buenos rendimientos de soja y maíces de segunda y tardíos. La ganadería tuvo un contexto muy bueno con fuerte demanda por parte de la industria, buenos precios y buenas relaciones de precio. No es común que todos los rubros se presenten fuertes y demandantes durante la totalidad del ejercicio, subrayó.

En definitiva, el resultado de las empresas agrícolas ganaderas CREA tuvieron una rentabilidad del 8,9% utilizando US$ 8.200/ha de activos. “Esta rentabilidad se obtuvo por un alto ingreso de capital, el cual se explica fundamentalmente por el producto bruto (producción por precio) que tuvo un incremento del 48% respecto del ejercicio anterior. Si bien los costos de producción también aumentaron en este ejercicio, el incremento de la productividad fue más que proporcional a la de los costos y por tanto se obtuvo un ingreso de capital mayor”.

En la serie 2004/2005 a 2021/2022, ésta última fue la de mayor ingreso de capital (US$ 771/ha); el incremento de productividad se explica por la agricultura: “Mientras el incremento en ganadería fue del 38%, el producto bruto agrícola por hectárea dedicada a la agricultura fue del 74%”.

Rodríguez agregó que hubo aumento de costos, en especial a partir de la mitad del ejercicio y por los fertilizantes y agroquímicos, también afectó el costo del arrendamiento.

Para 2023 las amenazas pasan por una posible caída de precios de todos los productos agrícolas, caída de precios en el mercado ganadero, costos crecientes, contexto climático desfavorable, aumento de costos agrícolas y aumento del precio de la tierra. Frente esas amenazas eventuales, Fucrea llega con empresas más sólidas, con liquidez, esquemas de rotación y mayor productividad.

Lechería: El mejor resultado en la última década

El Ing. Agr. Mario Fossatti, coordinador lechero de Fucrea dijo que las empresas de la institución lograron un ingreso de capital de US$ 648 por hectárea, el mejor resultado de la última década, asociado al mejor precio de la leche, un clima favorable y una buena producción.

En comparación con el ejercicio anterior, los costos aumentaron 22%, pero el producto bruto aumentó 28%, lo que muestra una mejora en el ingreso de capital 52% arriba del ejercicio 2020/2021.

El precio de la leche fue 20% más alto que el ejercicio anterior y la productividad 7% más alta.

El Instituto Nacional de la Leche dijo que en 2021/2022 la remisión de leche fue estable respecto al ciclo anterior, pero los productores CREA aumentaron un 5% mejorando la eficiencia en el uso de los concentrados que disminuyeron 3%.

Incidencia de la mano de obra en el sector granjero

El coordinador granjero, Ing. Agr. Marcelo Buschiazzo, dijo que hay dos conclusiones generales en ese sector, la primera es la fuerte incidencia de la mano de obra en los costos totales de la producción que representan el 50% en la fruticultura y el 70% en la viticultura; y la segunda el impacto que tiene el tipo de cambio porque es un sector que depende del mercado interno, vende su producción en pesos, paga el 90% de sus recursos productivos en pesos ,y por tanto es un rubro que está más afectado por la inflación y la devaluación de nuestra moneda.

Las empresas CREA vitícolas representan el 16% de la producción nacional de uvas con destino vinificación, por lo que su incidencia es importante.

La vendimia 2022 fue afectada por la seca de la primavera que se extendió hasta mitad de enero lo que disminuyó el potencial y la calidad de lo producido. Ambos factores representaron una caída en los ingresos brutos por hectárea (-12%) respecto a la zafra anterior.

A su vez, los costos de producción subieron 2%. El resultado fue de una disminución del 67% en el ingreso de capital.

Por otra parte, se observa una disminución del consumo de vino nacional, pero un aumento del vino importado, repitiéndose un comportamiento previo a la pandemia, advirtió Buschiazzo.

Respecto a los productores frutícolas CREA, éstos producen el 15% del total de las frutas de hoja caduca. Los últimos datos disponibles de este sector corresponden a la zafra 2020/2021 que lograron un producto bruto de US$ 10.387/ha y los costos fueron de US$ 8.168/ha.


TE PUEDE INTERESAR

Fucrea presentó positivos resultados de sus empresas agropecuarias
La diversificación productiva logra mejores resultados que la exclusivamente ganadera
A pesar de los precios internacionales y los costos de producción, los tambos Crea aumentaron su producción
Tags: CREAFucrea
Noticia anterior

UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

Próxima noticia

“Estamos mejor preparados con respecto al año pasado para el combate a los incendios”

Próxima noticia
“Estamos mejor preparados con respecto al año pasado para el combate a los incendios”

“Estamos mejor preparados con respecto al año pasado para el combate a los incendios”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.