• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

A pesar de los desafíos, productores CREA lograron muy buenos resultados

por Hebert Dell’Onte
29 de diciembre de 2022
en Rurales
A pesar de los desafíos, productores CREA lograron muy buenos resultados
WhatsAppFacebook

Fucrea realizó la tradicional conferencia de prensa de cada diciembre en la cual compartió la información de los diferentes grupos que integran esa red de productores en las áreas ganadería, agricultura, lechería y granja.

La presentación de las empresas ganaderas de Fucrea estuvo a cargo del Ing. Agr. Gonzalo Ducós, coordinador ganadero, que destacó que el ingreso promedio en la gestión 2021/2022 fue de US$ 198 por hectárea, dato que resulta del análisis productivo de sistemas de cría, ciclo completo, ciclo incompleto e invernada.

Al analizar los resultados por sistema de producción vacuno, se observan dos aspectos interesantes, uno es que los ciclos completos mejoraron su margen relativo con respecto a los ciclos incompletos, lo que se explica por los precios del gordo que mejoraron respecto a los animales recriados con destino corral; y en segundo lugar, los sistemas criadores mejoraron sus márgenes principalmente respecto a los ciclos incompletos.

Además, las recrías de invernada manejan de forma más eficientes las pasturas y verdeos, lo que mejora la producción. Por tanto, en materia de gestión, mejorar los campos es una herramienta que debería adoptarse a mayor escala porque así se logra mayores márgenes sin olvidar que intensificar insumos no es garantía de mejores márgenes.

Un punto importante, principalmente para la cría, es el costo de alimentación. El ejercicio 2021/2022 fue seco y suplementar fue una estrategia con buenas relaciones costo beneficio.

Los buenos resultados permitieron a las empresas hacer inversiones que estaban postergadas, por ejemplo dividiendo campos o mejorar el acceso de los animales al agua, lo que a futuro resultará en mayor eficiencia.

Empresas mayormente agrícolas lograron mejores resultados

El coordinador agrícola ganadero, Ing. Agr. Nazar Rodríguez, dijo que los cultivos de invierno tuvieron en el período 2021/2022 buenos rendimientos y precios, logrando superar las expectativas.

Las empresas mayormente agrícolas lograron mejores resultados, y eso permitió hacer inversiones en maquinaria e infraestructura, así como destinar fondos para abatir deudas. Todas esas inversiones colocan a las empresas en una mejor situación.

En el ejercicio 2021/2022, el clima fue muy bueno para el primer semestre en el cual se desarrollaron los cultivos de invierno. Recordó el pronóstico de año Niña, sin embargo a partir del 15 de enero fue muy favorable concretándose muy buenos rendimientos de soja y maíces de segunda y tardíos. La ganadería tuvo un contexto muy bueno con fuerte demanda por parte de la industria, buenos precios y buenas relaciones de precio. No es común que todos los rubros se presenten fuertes y demandantes durante la totalidad del ejercicio, subrayó.

En definitiva, el resultado de las empresas agrícolas ganaderas CREA tuvieron una rentabilidad del 8,9% utilizando US$ 8.200/ha de activos. “Esta rentabilidad se obtuvo por un alto ingreso de capital, el cual se explica fundamentalmente por el producto bruto (producción por precio) que tuvo un incremento del 48% respecto del ejercicio anterior. Si bien los costos de producción también aumentaron en este ejercicio, el incremento de la productividad fue más que proporcional a la de los costos y por tanto se obtuvo un ingreso de capital mayor”.

En la serie 2004/2005 a 2021/2022, ésta última fue la de mayor ingreso de capital (US$ 771/ha); el incremento de productividad se explica por la agricultura: “Mientras el incremento en ganadería fue del 38%, el producto bruto agrícola por hectárea dedicada a la agricultura fue del 74%”.

Rodríguez agregó que hubo aumento de costos, en especial a partir de la mitad del ejercicio y por los fertilizantes y agroquímicos, también afectó el costo del arrendamiento.

Para 2023 las amenazas pasan por una posible caída de precios de todos los productos agrícolas, caída de precios en el mercado ganadero, costos crecientes, contexto climático desfavorable, aumento de costos agrícolas y aumento del precio de la tierra. Frente esas amenazas eventuales, Fucrea llega con empresas más sólidas, con liquidez, esquemas de rotación y mayor productividad.

Lechería: El mejor resultado en la última década

El Ing. Agr. Mario Fossatti, coordinador lechero de Fucrea dijo que las empresas de la institución lograron un ingreso de capital de US$ 648 por hectárea, el mejor resultado de la última década, asociado al mejor precio de la leche, un clima favorable y una buena producción.

En comparación con el ejercicio anterior, los costos aumentaron 22%, pero el producto bruto aumentó 28%, lo que muestra una mejora en el ingreso de capital 52% arriba del ejercicio 2020/2021.

El precio de la leche fue 20% más alto que el ejercicio anterior y la productividad 7% más alta.

El Instituto Nacional de la Leche dijo que en 2021/2022 la remisión de leche fue estable respecto al ciclo anterior, pero los productores CREA aumentaron un 5% mejorando la eficiencia en el uso de los concentrados que disminuyeron 3%.

Incidencia de la mano de obra en el sector granjero

El coordinador granjero, Ing. Agr. Marcelo Buschiazzo, dijo que hay dos conclusiones generales en ese sector, la primera es la fuerte incidencia de la mano de obra en los costos totales de la producción que representan el 50% en la fruticultura y el 70% en la viticultura; y la segunda el impacto que tiene el tipo de cambio porque es un sector que depende del mercado interno, vende su producción en pesos, paga el 90% de sus recursos productivos en pesos ,y por tanto es un rubro que está más afectado por la inflación y la devaluación de nuestra moneda.

Las empresas CREA vitícolas representan el 16% de la producción nacional de uvas con destino vinificación, por lo que su incidencia es importante.

La vendimia 2022 fue afectada por la seca de la primavera que se extendió hasta mitad de enero lo que disminuyó el potencial y la calidad de lo producido. Ambos factores representaron una caída en los ingresos brutos por hectárea (-12%) respecto a la zafra anterior.

A su vez, los costos de producción subieron 2%. El resultado fue de una disminución del 67% en el ingreso de capital.

Por otra parte, se observa una disminución del consumo de vino nacional, pero un aumento del vino importado, repitiéndose un comportamiento previo a la pandemia, advirtió Buschiazzo.

Respecto a los productores frutícolas CREA, éstos producen el 15% del total de las frutas de hoja caduca. Los últimos datos disponibles de este sector corresponden a la zafra 2020/2021 que lograron un producto bruto de US$ 10.387/ha y los costos fueron de US$ 8.168/ha.


TE PUEDE INTERESAR

Fucrea presentó positivos resultados de sus empresas agropecuarias
La diversificación productiva logra mejores resultados que la exclusivamente ganadera
A pesar de los precios internacionales y los costos de producción, los tambos Crea aumentaron su producción
Tags: CREAFucrea
Noticia anterior

UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

Próxima noticia

“Estamos mejor preparados con respecto al año pasado para el combate a los incendios”

Próxima noticia
“Estamos mejor preparados con respecto al año pasado para el combate a los incendios”

“Estamos mejor preparados con respecto al año pasado para el combate a los incendios”

Más Leídas

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

5 de febrero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.