• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

por Redacción
29 de diciembre de 2022
en Deportes
UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo
WhatsAppFacebook

El Club Nacional de Football tiene en su ADN involucrarse en temas sociales vinculados a la educación, tanto de los jugadores juveniles como de la sociedad en general. Testimonio de esto es la UTU instalada en 2020 en la Ciudad Deportiva de Los Céspedes, que busca llevar la educación a nivel de ciclo básico a los adolescentes de la zona y también apoyar a otras instituciones educativas.

En 2020, en medio de la pandemia, la Fundación Nacional del Club Nacional de Football comenzó a implementar un proyecto que hoy es una realidad innegable, esto es, incorporar un programa de Formación Profesional Básica (FPB), que se lleva adelante con la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Los Céspedes.

Lo que comenzó en 2019 con reuniones por Zoom entre autoridades del club, fue tomando forma al punto que en 2021 ya se contaba con 20 alumnos; este año tuvo unos 40 y se estima que en 2023 –con la instalación de nuevos salones– se superarán los 100 estudiantes.

La UTU de los Céspedes es el primer centro educativo que funciona dentro de un complejo deportivo profesional de Primera División en el país. Sin embargo, pueden concurrir todos los jóvenes que deseen estudiar, sin necesidad de formar parte de los simpatizantes de Nacional o del fútbol específicamente.

Este año se contó con unos 40 alumnos de la zona en clases que se dividen en seis horas diarias y donde, además de las materias comunes de ciclo básico, se forma a los estudiantes en deporte y recreación, así como la práctica deportiva en el club. También se les cubre el desayuno y la merienda. En 2023 la primera generación de la UTU finalizará sus estudios.

Para hablar sobre estos progresos, La Mañana dialogó con el presidente de Nacional, José Fuentes, quien destacó la mirada que tiene la institución deportiva sobre la importancia de la educación, con el fin de crear mejores profesionales y personas.

Según Fuentes, ya en el mandato anterior, presidido por José Decurnex, Nacional había sentido la necesidad de crear una fundación para tratar de involucrarse más con la sociedad y, fundamentalmente, con la zona en la que están, Los Céspedes.

“Sentimos que un club como el nuestro tiene una potencia muy grande de penetración en la zona que podemos mejorar. Justamente hacemos muchas obras en los colegios aledaños, hemos hecho jornadas de lectura donde los jugadores leen con los alumnos, también jornadas de convivencia. Los jugadores, por iniciativa propia, han invitado a participar en concursos de diversos proyectos en los que se traen a escuelas del interior del país”, ejemplificó.

La UTU pareció ser una idea que perduraría y que generaría un impacto muy positivo. Además, Los Céspedes se posicionó como el “lugar ideal”, porque tiene la posibilidad física de generar salones de clase en el predio. “A partir de ese plan, el presidente anterior, hoy presidente de la Fundación, habló con autoridades de Secundaria y, medianamente, se pusieron de acuerdo para instalar una UTU”, relató Fuentes.

Para el entrevistado, el instituto educativo permite que el club esté cerca de los jóvenes y colabore con el hecho de quitarlos de la calle. En ese sentido señaló que uno de los chicos que cursó el año lectivo en 2021, además de estudiar, hoy se encuentra trabajando en la Ciudad Deportiva de Los Céspedes poniendo en práctica lo aprendido.

Quién aporta qué  

En las reuniones con las autoridades pertinentes de la educación y el Club Nacional de Football, se acordó que Nacional aporta la logística, las aulas y la comida de los alumnos, en tanto, UTU brinda los profesores. Además, se han establecido diversos convenios con la intendencia vinculados, por ejemplo, con aportar una policlínica ambulante, atención odontológica, acciones lúdicas, entre otras cosas. “Es decir que hay cooperación entre varias instituciones”, resumió el entrevistado.

Según Fuentes, la creación del centro educativo tuvo tanto éxito que este año crearon la tercera aula. “La idea se hace una realidad y cada vez vienen más personas de la zona que se incorporan a los estudios de ciclo básico. La experiencia ha sido muy buena y esperamos poder seguir mejorando año a año”, dijo.

“Un buen estudiante es un mejor deportista”

Con respecto a la importancia de motivar a los jóvenes a formarse y, específicamente, a los deportistas vinculados al fútbol, Fuentes sostuvo que un chico preparado y formado es muy probable que sea mejor deportista, “hay una relación directa en ese sentido”, expuso y agregó que cada vez hay más exigencias que superan el mero hecho de patear la pelota.

“Se debe entender el juego, descifrarlo, saber convivir, manejarse ante los medios, tener determinada formación para manejarse con los representantes y dirigentes”, dijo. “Cada vez más el jugador de fútbol no es el chico que jugaba bien en la calle, hoy es ‘todo un producto’ que incluye todos los aspectos anteriores”.

Según el entrevistado, es importante que los jugadores entiendan la importancia de la educación. “Nacional eso lo predica día a día. La UTU puede entenderse como un mensaje subliminal diario sobre la importancia de la educación”, indicó.

En relación a esto último, comentó que Nacional realizó un convenio con una editorial y los chicos de las formativas van a leer libros a las escuelas, tratando de fomentar la lectura. “Para nosotros está claro que la educación es fundamental; de hecho, en la residencia que tenemos en el Parque Central, albergamos a más de 50 chicos del interior y una de sus obligaciones es seguir concurriendo a un centro de estudio”, explicó el entrevistado.

El club cuanta con convenios en algunos centros de estudios para facilitar la concurrencia de sus jugadores de formativas. A su vez, cuentan con el acompañamiento de un equipo multidisciplinario que monitorea el avance en los estudios. “Para Nacional esto es clave, pero tenemos cientos de chicos y la realidad es que algunos aprovechan la oportunidad más que otros; sin embargo, el esfuerzo lo hacemos en igual medida para todos”, reflexionó Fuentes.

Formarse para manejar la frustración

El equipo multidisciplinario del club cuenta con psicólogos, educadores y asistentes sociales. En el plan de acompañamiento de los chicos, se trata de inculcar la necesidad de cuidar la carrera deportiva y no frustrarse por no llegar a ser un deportista de élite, algo que solo le pasa al 1% de los jugadores.

Lo que sucede, según comentó el presidente del club, es que muchos de los que llegan y comienzan a ganar grandes sumas de dinero no están preparados mental ni emocionalmente para manejar la situación. “Muchas veces llegan cuando no están preparados y viven en una nube, no se dan cuenta que si no están capacitados para la situación y no tienen la educación necesaria, el éxito será bastante efímero”, analizó.

A su vez, que muchos de ellos lo valoran después de que lo perdieron, señaló y agregó: “Varios de ellos son muy chicos cuando ya manejan millones de dólares, a veces de forma obscena. Y no dejan de ser unos chiquilines de 17 o 18 años que no están preparados para toda esa situación”.

“Después les caemos con todo y les decimos que no estuvieron a la altura, que dieron un mal ejemplo, cuando ellos en realidad tampoco fueron preparados, solo querían jugar a la pelota”, indicó Fuentes. En ese sentido, dijo que la formación y acompañamiento que brinda el club es como una forma de “tratar de ganarle al tiempo y que los chicos empiecen a tomar conciencia. A veces se logra y a veces no”.

Otro punto de suma importancia para el entrevistado es el acompañamiento en el hogar. “Si no tienen apoyo para desarrollarse más allá del fútbol, podés tratar de inculcar esto, pero va a depender de cuando llegan a su casa y lo que se le transmite puertas adentro”, opinó.

Quienes llegan del interior del país están todo el día en relación con personal del club, “por ende tenemos una mayor influencia directa. El resto dependerá de la zona, el entorno, la casa, por eso también tenemos la pelea permanente de tratar de sacarlos de la calle y de que estudien, entrenen y tengan menos horas de ocio”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR:

La Unión de Vendedores de Carnes y UTU capacitan a participantes de programas del Mides
Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española
Noticia anterior

Joaquín Falcón: “En un mercado sano es importante que los valores sean genuinos”

Próxima noticia

A pesar de los desafíos, productores CREA lograron muy buenos resultados

Próxima noticia
A pesar de los desafíos, productores CREA lograron muy buenos resultados

A pesar de los desafíos, productores CREA lograron muy buenos resultados

Más Leídas

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

17 de julio de 2025
Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

17 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.