• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Nosotros seguimos con las dudas, seguro Alonso ya tiene todo definido

La Copa comenzó con resultado lógicos, razonables, pero Argentina…

por Sergio Gorzy
23 de noviembre de 2022
en Deportes
Nosotros seguimos con las dudas, seguro Alonso ya tiene todo definido

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Una Copa del Mundo es minuto a minuto. Cada día hay cuatro partidos que van cambiando la escenografía y el ánimo de los hinchas. Al escribir estas líneas han debutado la mitad de los equipos.

Algunos apuntes de las primeras jornadas. La inauguración fue aburrida y nos interpela a los hinchas de fútbol de verdad. ¿A quién le interesa ver una fiesta inaugural? ¿O una de clausura? En realidad los futboleros queremos futbol y esas fiestas solamente parecen retrasar el comienzo de lo que todos queremos ver.

Con respecto a los partidos, hay que decir que la Copa arrancó con resultados lógicos y hasta la exageración. Catar, a pesar de ser campeón de Asia, no tiene nivel para este tipo de torneos. El valor de mercado de sus futbolistas es de apenas US$ 14 millones en total. Un poco más que Torque o Liverpool y bastante menos que Peñarol y Nacional, lo que no les alcanza para una buena figuración internacional clubista.

Dentro de ese panorama la victoria de Ecuador (valor plantel de US$ 167 millones) era esperable y debió ser más abultada. Incluso un gol anulado apenas comenzado el Mundial impidió que fuese goleada desde el comienzo. Como se sabe, terminó 2 a 0.

Inglaterra le hizo 6 a Irán y demostró que es candidato. Su plantel lidera los rankings de cotizaciones con unos US$ 1.500 millones. Irán pensábamos haría más fuerza pero fue arrasado.

Holanda o Países Bajos le ganó sobre el final a Senegal que perdió por lesión a su máxima figura, Mané. El partido iba camino a un empate sin goles pero finalmente la naranja consiguió un engañoso 2 a 0.

Estados Unidos y Gales protagonizaron un movido partido que terminó en empate 1 a 1, con gol agónico del astro galés Bale.

Allí se terminó la primera fecha de los grupos A y B. Ecuador en el A e Inglaterra, por diferencia de goles, en el B arrancaron en punta.

Hasta ese momento nada raro, todo dentro de lo esperado. Pero llegó el martes, llegó la apertura del grupo C y con él la sorpresa del Mundial hasta el momento. Argentina cayó ante Arabia Saudita y vio cómo se esfumaba un invicto de 36 partidos a punto de empatar el record mundial en manos de la eliminada Italia. Un dato interesante es que Italia consiguió ese record entre 2018 y 2021, o sea que su larga imbatibilidad de nada le sirvió para siquiera clasificar al Mundial, al cual falta por segunda vez consecutiva. Igualmente, en ese ínterin ganó nada menos que la Eurocopa en Wembley ante los ingleses el mismo fin de semana del Maracanazo de Argentina por Copa América.

Volviendo a Argentina, algunos hechos a destacar. No vi 30 mil argentinos, seguramente tengan previsto llegar a partir del tercer partido. A lo sumo había 8 mil argentinos de verdad y más de 15 mil “truchos”, o sea ciudadanos de Pakistán, Bangladesh, India, Sri Lanka, Nepal, etc., que dividen sus preferencias entre Argentina y Brasil. Por eso había muchas camisetas argentinas pero pocos cantos habituales, ya que no saben ni español como para cantar nada.

Arabia Saudita sí tuvo más de 30 mil hinchas genuinos, haciendo valer el paso por la frontera como país limítrofe y fueron locales en todo sentido. A pesar de arrancar ganando Argentina, y tras varios goles anulados por el VAR, en algún caso por fuera de juego ridículos, los sauditas lograron dos golazos en pocos minutos y luego hicieron gala de un esfuerzo, sacrificio y garra ante una Argentina apática que les permitió hacer historia y poner la primera gran sorpresa de esta copa.

Dinamarca y Túnez empataron 0 a 0, México con muchos hinchas en las tribunas empató con Polonia también sin goles con un penal malogrado por el goleador Lewandowski que atajó el gran arquero que es Ochoa.

El campeón del mundo, Francia, a pesar de las ausencias por lesión, goleó 4 a 1 a Australia retomando la senda de resultados esperables en esta copa. La verdad que viendo a Griezman con Mbappé juntos en la delantera gala, si no se hubiese lesionado el Balón de Oro Benzema habría que jugar por el segundo puesto. Igual Francia con tantas ausencias deberá esforzarse cuando lleguen las que duelen.

La sorprendente Arabia Saudita lidera el grupo C y el campeón Francia en el D.

Ahora siguen los partidos y el jueves será el debut celeste. De los últimos en debutar, será a las 10 am del jueves. En la noche del martes todavía no hay pistas sobre el equipo que pondrá Diego Alonso en la cancha. O sí las hay. Que la conferencia de prensa del último día sea del técnico y del capitán Diego Godín marca claramente que el “Faraón” será titular.

Sin dudas Godín ha hecho un gran esfuerzo. Cuando fue dejado libre en Cagliari a mitad del campeonato, fichó rápidamente para el exigente campeonato brasileño en Atlético Mineiro. No le fue bien, una lesión en la rodilla lo estaba perjudicando. De ahí pasó a Vélez y tras un arranque flojo, con pocos minutos y muchos dolores, decidió operarse. Volvió lo antes que pudo, jugó dos partidos en su club y se integró antes que nadie al Complejo Celeste. Como capitán no piensa abandonar el barco. No va a renunciar y saldrá con el brazalete el jueves, seguramente, a pesar de no estar afianzado en su fútbol en los últimos meses, operación mediante. Si sale bien será un héroe, si sale mal lo criticarán. Así de cruel es el fútbol. Pero destaco su espíritu de sacrificio. Su pasado lo conocemos y es de crack. Ahora habrá que ver cómo resuelve sus 36 años y la inactividad reciente. Es el capitán del grupo jugando o no y su influencia es importante para todos.

Hay dudas en el lateral derecho. La falta de alta deportiva de los médicos de Barcelona a Ronald Araujo y la salida del grupo del “Zorro” Suárez lleva a discutir si jugará Guillermo Varela, el “Pumita” Rodríguez o incluso el “Pelado” Cáceres.

En el medio parecen ser seguros Valverde, Vecino y Bentancur. Quiénes y cómo los acompañarán es otra de las incógnitas. ¿Nico de la Cruz? ¿Ugarte? ¿Dónde va De Arrascaeta? ¿Pellistri?

Arriba muchos piensan en Suárez y Darwin. Cavani entrena a la par y puede pedir cancha.

El hermetismo es total y nada se ha filtrado. Ese hermetismo es parte de la estrategia para no dar pistas a los rivales. Y está bien.

La semana que viene estaremos escribiendo con los dos primeros partidos de Uruguay ya jugados.

No puedo siquiera imaginar cuánta agua pasará debajo del puente. Ojalá sea con 6 puntos en caja para esperar tranquilos el partido con Ghana. Nos esperan Corea con o sin su estrella Son, y Portugal de CR7 y compañía.

Estoy ansioso. Faltan apenas siete partidos. No importa en qué cancha juguemos, a la celeste la sigo donde va. Hasta la semana que viene.

TE PUEDE INTERESAR

El viaje de Alonso… la otra cara previa al Mundial
¡Olé olé olé… Suaréz… Suaréz! El mundial lo espera con renovada ilusión
A un mes del debut me la juego por un onceavo titular. Porque cambia todo cambia
Tags: CatarCelestemundialSergio Gorzy
Noticia anterior

El pueblo tiene la palabra

Próxima noticia

“La producción en el país nos favoreció, con volúmenes históricos de ventas de gasoil”

Próxima noticia
“La producción en el país nos favoreció, con volúmenes históricos de ventas de gasoil”

“La producción en el país nos favoreció, con volúmenes históricos de ventas de gasoil”

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.