• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Compartimento ovino, producción diferenciada para mercados de calidad

Cordero pesado

por Hebert Dell’Onte
17 de agosto de 2022
en Rurales
Compartimento ovino, producción diferenciada para mercados de calidad
WhatsAppFacebook

El Dr. Tedesco cuenta su experiencia como productor, es una modalidad de producción muy exigente que asegura y garantiza la seguridad sanitaria, que tanto vale y cuida Uruguay en todas sus producciones.

En noviembre de 2014 fue presentado el primer compartimento ovino, una experiencia de cría de ovinos revolucionaria y única, avalada por la Organización Mundial de Sanidad Animal y que facilita la exportación de carne libre de fiebre aftosa y sin vacunación.

“La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) elabora documentos normativos que definen las reglas -reconocidas por la Organización Mundial del Comercio- para garantizar la seguridad sanitaria en el intercambio comercial, sin por ello instaurar barreras sanitarias injustificadas. En 2005 define que el comercio no puede estar sólo limitado a los animales y productos que proceden del países o zonas declaradas libre de enfermedades y señaló que la aplicación de estrictas medidas de bioseguridad, orientadas a la mitigación de riesgos, pueden ser empleadas en un subgrupo de una población animal, con el fin de garantizar su estado de salud”. El texto corresponde a un artículo que el Dr. Jorge Bonino Morlan escribió en 2019 en la revista del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), estableciendo así las bases fundamentales del desarrollo del compartimento ovino.

Más adelante agregó: “Considerando que Uruguay es reconocido como ‘libre de fiebre aftosa con vacunación’, solo en los bovinos y que los ovinos no están vacunados (desde 1988), amerita la propuesta de compartimento para facilitar el comercio”.

Actualmente en Uruguay los compartimentos no llegan a 20 distribuidos en varios departamentos, pero según los productores se aspira a superar los 30.000 corderos de ese origen enviados a Estados Unidos.

El Dr. Ignacio Tedesco, integrante del establecimiento Santa Leopoldina ubicado en el departamento de San José, dijo a La Mañana que la llegada de los compartimentos posibilitó la exportación de carne con hueso a Estados Unidos: “Por el tema de fiebre aftosa no se podían exportar animales con hueso, solo desosados, y esta figura del compartimento a permitido mandar corderos carcasas con hueso” a ese país.

Santa Leopoldina trabaja con compartimentos desde 2018

El trabajo fue arduo y largo. “La habilitación llevó como 12 o 13 años, arrancó en el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) que además de ser una institución de los productores también se dedica a la investigación, y a partir de ahí es que se hizo el primer compartimento para habilitar el sistema de exportación de carne ovina”, explicó.

“Todo empieza con Jorge Bonino Morlan, que fue técnico del SUL por mucho tiempo y representante de los productores ante la OIE; a través de esa figura que él inventó se puedo acceder al mercado de Estados Unidos con hueso, y nuestro establecimiento empezó a hacer compartimento”.

La familia Tedesco es una tradicional productora de la raza Corriedale: “Mis abuelos, mis padres y yo criamos Corriedale y siempre invernábamos muchos corderos, apareció el compartimento que le da un sobreprecio a la comercialización de los corderos, nos embarcamos con esa modalidad de producción y actualmente seguimos”.

El compartimento tiene exigencias muy estrictas, pero hay que entender que “no es un feedlot”. Hay gente que cree que son producciones parecidas “y no, es todo al aire libre, se invernan en pastura, no son corrales de feedlots sino que son potreros subdivididos con alambrados eléctricos para controlar la pastura”.

Operativa compleja

Tedesco dijo que cada establecimiento maneja el comportamiento con una impronta personal, pero hay determinadas exigencias que son comunes a todos y que se deben cumplir. Por ejemplo, “no puede entrar ganado vacuno, solo ovino, el cual tiene que estar trazado y sangrado por el Ministerio de Ganadería”, Agricultura y Pesca. A su vez valoró el trabajo conjunto de lo público y lo privado: “Lo público controla y lo privado ejecuta”.

Además, la delimitación “tiene que tener doble alambrado, cada persona que entra tiene que registrarse en una planilla, se deben desinfectar los vehículos”.

Respecto a la caravana, dijo que en Uruguay el ovino “no está trazado, pero los corderos destinados al compartimento, sí. Esa caravana cuando se declara en el Ministerio, es como una cédula de identidad” por la que “saben qué animales voy a trabajar en el compartimento”.

El muestreo de sangre que “antes era el 100% y ahora se llevó al 10% por el tema de la pandemia” es realizado por la División de Laboratorios Veterinarios (Dilave), “para ver si están libres de fiebre aftosa. Si todo resulta negativo se permite el ingreso de los corderos en el compartimento y luego de ingresar tienen que estar 40 días en ese sitio y el día 41 se puede embarcar”.

La faena

La faena también tiene sus complejidades. “Hay dos frigoríficos que son los que faenan todo tipo de animales, San Jacinto y Las Piedras, nosotros comercializamos con Las Piedras. Son los únicos frigoríficos que faenan animales de compartimentos y los que más ovinos faenan”.

“Los frigoríficos nos pidieron hacer una contrazafra en la época que no hay oferta de cordero de campo, que en Uruguay la zafra alta de faena es noviembre y diciembre”. “A fin de mes ya estamos terminando con el último embarque” de corderos.

Como en la etapa productiva, la faena también tiene un montón de requisitos. El día de la faena hay que hacer las comunicaciones al Ministerio, coordinar el embarque, debe ir el veterinario responsable, se debe coordinar con la zonal de cada departamento, el camión sale precintado y cuando llega a planta ese precinto tiene que estar cerrado lo que indica que no se bajó ni subió ningún animal. Un funcionario de la planta le saca el precinto. Todo el funcionamiento “es una figura de seguridad en la que interviene la parte pública junto con la privada, y esa coordinación funciona bastante bien”.

Por parte del frigorífico, el día en que se coordina la faena de ovinos de compartimento no puede ingresar animales de otra procedencia.

Predadores y caminería rural
Sobre su establecimiento, Santa Leopoldina, ubicado sobre la ruta 3, el Dr. Ignacio Tedesco dijo que en esa zona no sufre mayores problemas con los predadores, ya que no es una zona donde haya macizos forestales, aunque hay que estar atentos “más que nada con los zorros en la parición de la majada” para lo cual “estamos probando trabajar con burras”.
Por otra parte, Tedesco, que también es presidente de la Asociación Rural de San José, comentó que en ese departamento la caminería rural no tiene los problemas que se ven en otros.
Al haber tantos tambos, los camiones tienen que llegar a los establecimientos lecheros dos veces al día por tanto “es necesario que los caminos estén bastante bien para transitar”, y “comparados con otras zonas del interior están bien mantenidos, el rubro lechería lo exige así”.

TE PUEDE INTERESAR

Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora
El año ganadero cerró con más de 1,3 millones de ovinos faenados
Fue presentado el seguro para productores ovinos
Tags: cadena cárnicacompartimentosCordero PesadoexportacionesOvinosSan José
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Adriana Maria Borba de la Cruz

Próxima noticia

La Capilla del Farruco; vestigios rurales de la época colonial

Próxima noticia
La Capilla del Farruco; vestigios rurales de la época colonial

La Capilla del Farruco; vestigios rurales de la época colonial

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

18 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.