• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La cerveza artesanal introdujo un cambio cultural en el consumo cervecero

por Hebert Dell’Onte
3 de junio de 2022
en Rurales
La cerveza artesanal introdujo un cambio cultural en el consumo cervecero
WhatsAppFacebook

Pablo Bertini es sommelier especialista en cervezas y profesor de la Facultad de Química, además es productor fabricante de la cerveza artesanal De Garage Beer que fabrica en la ciudad de Nueva Helvecia, departamento de Colonia.

“Todo empezó por curiosidad y siendo un hobby, y terminé involucrándome más de lo que pensé”, dijo Pablo Bertini a La Mañana al ser consultado sobre sus inicios. El primer paso fue como “cervecero casero en 2012, hacía algunos litros para probar y consumo propio, pero la producción fue evolucionando y cinco años después, en 2017, me di cuenta que podría dar el paso y comenzar a vender. Así pasé de 30 o 50 litros por mes a 400 o 500 litros y en verano que es el período de mayor venta son 800 o 900 litros”.

Recordó que viajó a Argentina a “probar cervezas artesanales que acá no existían, me nació la curiosidad sobre cómo se hacían, eso me llevó a hacer un curso en Argentina y a partir de ahí comencé a cocinar en casa como prueba para ver qué resultado tenía. Fue el comienzo de un viaje sin retorno, porque cuando uno prueba la cerveza artesanal es muy difícil volver a tomar una cerveza industrial”, aseguró, y explicó que eso se debe a que el producto industrial “tiene contenidos químicos que se usan para acelerar los procesos de la fermentación y que muchas veces generan malestar posterior”. En cambo la cerveza artesanal “está producida con cebada, agua, malta, lúpulo y levadura. Con esos cuatro ingredientes se consume un producto cien por ciento natural”.

De Garage Beer quedó con ese nombre porque “empecé en el garage de mi casa, actualmente la marca puede consumirse en Colonia, algunos locales de Montevideo y en la feria nocturna del Parque Rodó de la capital que se realiza todos los diciembres”.

Fácil de elaborar

La elaboración artesanal es sencilla, “hay muchos tutoriales” en internet que permiten que “cualquiera pueda intentarlo y el costo inicial es ínfimo, basta con tener un par de ollas, una conservadora y una heladera para madurar el producto. Con eso se pueden hacer 10 o 20 litros que es con lo que uno empieza”.

Cuando Bertini comenzó a elaborar su cerveza, era difícil conseguir cebada industrial, “tenía que traerla de Argentina” y había otros ingredientes como lúpulo o levaduras que “no se conseguían localmente”. En la actualidad eso cambió y “hoy en cualquier barrio hay un local que vende productos para hacer cerveza”. Para elaborar 20 litros la inversión en insumos es de unos 900 pesos. “Es fácil iniciarse y a bajo costo”, aseguró.

Diferencias entre las cervezas artesanales y las industriales

Para el consumidor las diferencias entre una y otra cerveza son claras y están bien definidas.

“La industrial es un líquido con alcohol que te refresca y que recomiendan tomar bien fría, y al beberla casi no se perciben sabores o aromas”. La artesanal en cambio no hay por qué consumirla tan fría, además de que su olor y gusto es superior. “Cuando uno la huele se encuentra con un montón de aromas y cuando la toma con un montón de sabores. Son aromas y sabores que dependen del tipo de cerveza. Las rubias con aromas a malta, la ipa con mucho lúpulo, aromas tropicales y flores, la cerveza negra a granos de café, chocolate. O sea que el consumidor empieza a descubrir un montón de sensaciones que uno no estaba acostumbrado a sentir en un producto industrial. Ese es el primer punto de diferenciación”.

Rápidamente las empresas industriales notaron la preferencia del consumidor por esas cervezas que ofrecen mucho más que un líquido frío con alcohol y comenzaron a aparecer variedades y estilos “que siempre existieron pero nunca nos lo ofrecieron, lo hacen ahora porque la cerveza industrial no quiere perder campos de venta en esa gente que se ha ido capacitando” sobre el buen beber.

“Los cambios en la cervecería industrial obedecen a la aparición de la cerveza artesanal”, subrayó.

El monopolio cervecero en Uruguay

Consultado sobre la posición monopólica de algunas compañías cerveceras que han adquirido varias marcas, Bertini dijo que eso es así y que los cerveceros artesanales no pueden ingresar a algunas grandes superficies por acuerdos que tiene con las industrias.

“Yo no puedo vender mi cerveza en el supermercado porque hay un acuerdo o contrato”, eso no se da tan contundentemente en Montevideo, pero sí se siente más en los supermercados del interior. Incluso hay industrias que han sido multadas por sus políticas comerciales pero “son multinacionales a las que les sirve más pagar que cambiar” ese comportamiento comercial.

“En las grandes superficies de Montevideo hay alguna cerveza artesanal que han logrado ingresar”, pero a nivel nacional y en el interior, “en esas cadenas se maneja esa situación que no permite que el artesanal llegue a ofrecer su producto”.

La excepción fueron los supermercados Tata que “rompieron las relaciones con Ambev porque le querían imponer condiciones de venta que ellos no aceptaron. El cliente de Tata tiene las cervezas de CCU” que son las marcas Schneider y Heineken entre otras; además el supermercado hace su propia importación y venta.

La cerveza artesanal es la preferida por los jóvenes

A pesar de la fuerte presión que ejercen las grandes industrias, la cerveza artesanal tiene un futuro positivamente claro porque su principal público objetivo son los jóvenes.

“Los clientes principales son los bares”, explicó Bertini. “En Montevideo caminás por el barrio Sur, por Palermo, el Centro, es una zona donde hay muchos boliches y todos venden cervezas artesanales, difícilmente te vendan una Pilsen. Ese es el principal punto de venta de la artesanal, los boliches o las cervecerías con un formato de venta diferente a la botella que era lo que te servían antes”.

“La franja etaria que consume lo artesanal va de 18 a 30 años, los jóvenes se han acostumbrado a consumir un producto que no pasa por el proceso de embotellado y se sirve directamente desde la canilla del barril. Mi producto va directamente al bar y éste lo vende al consumidor final que lo recibe fresco y sin el encarecimiento del embotellamiento y la distribución”, explicó.

“Ya es un clásico de los jueves o viernes ir a una cervecería a conversar y tomar una pinta o media pinta de cerveza; ese grupo etario está acostumbrado a ese formato, sobre todo en Montevideo y Canelones”, y por eso las grandes marcas están sacando cervezas que “buscan llegar a ese público”.

Se está dando un fenómeno cultural “similar a lo que sucedió con los vinos”. “Hoy es común ver en un restaurante que alguien come un buen plato y lo acompaña con cerveza cuando antes era solo para la pizza, la papa frita o la hamburguesa”. También “hay casas de comida en que podés comer un postre con una cerveza ipa”.

Ese cambio cultural también se da porque hay restaurantes que “ofrecen maridaje o cata de cervezas y están enseñando a la gente a que puede comer con una cerveza diferente cada plato. Esa formación que antes no existía hace que crezca el mercado”.

En esa formación para el adecuado consumo de cerveza, Bertini dijo que “es importante la hidratación. Si uno se toma dos vasos de cerveza y vas a seguir tomando lo bueno es tomar un vaso de agua, para hidratar. Beber es una cultura y es importante el cambio cultural en ese sentido”.

Empresa familiar

El Garage Beer es una empresa familiar en la que Pablo Bertini trabaja con el apoyo de su esposa y sus dos hijas a las que le muestra cómo se elabora el producto así conocen el sustento familiar.

“Mi hija de 14 reconoce cualquier cerveza que elaboro con solo mirarla u olerla, tiene innata la cultura, los aromas y sabores de la cerveza artesanal, y la más chiquita que tiene 9 no ha probado pero ya puede reconocer qué tipo de cerveza estamos haciendo sólo con el olor”, contó.

TE PUEDE INTERSAR

El peligro de dar nuevo impulso a la desindustrialización
“Con los cultivos de inverno el productor va tomando posición vendedora de lo que va sembrando, a precios actuales”
Inversiones extranjeras amenazan los tambos familiares en Colonia Suiza
Tags: Cerveza artesanalColoniaEl interior es capitalpequeño productorsommelier
Noticia anterior

La batalla cultural

Próxima noticia

Antonio Muñoz Molina: El itinerario de un escritor

Próxima noticia
Antonio Muñoz Molina: El itinerario de un escritor

Antonio Muñoz Molina: El itinerario de un escritor

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.