• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, agosto 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En Salto, un convenio de cooperación permite diversificar la producción hortícola

por Hebert Dell’Onte
5 de mayo de 2022
en Rurales
En Salto, un convenio de cooperación permite diversificar la producción hortícola

En Salto, la primera experiencia del convenio involucrará de forma general en unos 40 productores, en 25 predios. Este año específicamente se entregarán unas 240 ovejas en aproximadamente 7 predios, a unas 12 personas y/o familias.

WhatsAppFacebook

El convenio apunta a pequeños productores. En ese contexto las producciones hortícolas y ovina se complementan en todo sentido, además de que el ovino es muy adecuado para quienes buscan diversificar e iniciarse en la actividad ganadera.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR), el Ministerio de Desarrollo Social (Mides-programa Ruralidad) y el Secretariado Uruguayo (SUL) están llevando a cabo un convenio de cooperación que contará también con el apoyo del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y del Plan Agropecuario (IPA). El objetivo es impulsar la producción ovina en pequeños establecimientos, brindándoles un apoyo integral e institucional.

“El convenio, el cual será de alcance nacional empezó este año como plan piloto y exploratorio en el norte, en los departamentos de Artigas, Rivera, Tacuarembó, Río Negro, Cerro Largo, Paysandú y Salto”, dijo el Ing. Agr. Martín Kuchman que es técnico territorial del DGDR de este último departamento y trabaja en forma conjunta con el Téc. Agr. Mijaíl Pastorino.

La iniciativa tuvo como punto de inicio el programa Ruralidad del Mides que se lleva a cabo con buen suceso y que se enfoca en familias en contexto de alta vulnerabilidad en el medio rural, pero este convenio interinstitucional atenderá “productores familiares”, no necesariamente en situaciones de vulnerabilidad. Con este convenio se busca “promover y fortalecer las capacidades y de inclusión de pequeños productores y sus familias en general, en este caso proponiendo trabajar con este rubro específico, que es el de la producción ovina”, explicó Kuchman.

El desarrollo rural es muy amplio, podría ser otro tipo de proyecto, otro rubro, otras estrategias; en este caso es el ovino el cual tiene un buen potencial de desarrollo, en aspectos sociales, en lo económico y también ambiental.

El ovino despierta el interés de las personas

“La idea de esta implementación piloto es repicar una buena experiencia que se hizo en Bella Unión. Los participantes seleccionados acceden a una ‘majadita’ de 15 o 20 ovejas, con acceso a un crédito muy blando a tasa de interés cero. Desde el inicio reciben acompañamiento técnico multidisciplinario de parte de técnicos de las instituciones participantes del convenio y contratados para ello, y en el transcurso de la ejecución del proyecto varias instancias de capacitación, asistencia técnica, e intercambios de experiencias con otros productores. Las jornadas de intercambio son también abiertas para todo interesado en estos temas”, indicó.

Una de las características positivas destacada por Kuchman y que se ve de forma recurrente con el rubro ovino “es que despierta el interés de las personas, en especial hemos visto cómo mujeres y jóvenes se interesan por participar con este rubro”.

Esos dos “perfiles de beneficiarios son de especial interés de las políticas públicas que desde los ministerios e Instituciones conveniantes se quiere atender, que no sea solo el hombre -titular frecuente de las explotaciones-, sino puedan incluirse de forma concreta otros integrantes de la familia al proyecto”. A su vez, el ovino es un rubro muchas veces bien adecuado para iniciarse en la actividad agropecuaria, por varias características que esta especie tiene.

Los beneficiarios, participantes del convenio “son personas que generalmente tienen algún predio rural, a veces trabajan en otras actividades rurales o no, también a veces son hijos o esposas de productores que se quieren iniciar en algo diferente a lo que existe en el predio y no saben cómo empezar; este tipo de programa les puede facilitar a dar esos primeros pasos”.

Producción hortícola y ovina

En Salto la primera experiencia del programa se dará en dos zonas netamente hortícolas: Colonia Gestido y Colonia Osimani y Llerena, ambas en el cinturón hortifrutícola de Salto. Allí “hay casos de horticultores -actividad principal de las explotaciones-, donde jóvenes hijos de estas familias de productores, sus esposas, en fin la familia en conjunto, quieren trabajar complementando esa actividad con ovinos, y desde ese lugar aportar al ingreso familiar y explorar nuevas alternativas”, contó el entrevistado.

Explicó que “está muy estudiado y validado el efecto positivo que la ganadería tiene en los predios hortícolas y agrícolas; el beneficio es claro: más sustentable en lo ambiental, social y económico. Tiene beneficios para la fertilidad del suelo, aire y agua, para las personas y una forma para la diversificación de ingresos”.

En lo económico, que es fundamental para que estas iniciativas sean posibles y viables, se da que “la ganadería es exportable, en dólares y se da afortunadamente a buenos precios; eso es bueno para el rubro hortícola que tiene un mercado básicamente interno y en pesos”.

Además “el rubro ganadero requiere menor intensidad de trabajo, por lo que los horticultores lo miran con buenos ojos pues también mejoraría su calidad de vida. Manejar ganado da obviamente menos trabajo respecto al rubro hortícola. No hay que desconocer que en general la rentabilidad por unidad de superficie no se asemeja, aunque los precios interesantes de la ganadería vacuna y ovina despiertan interés”.

El programa Ruralidad de Mides es el punto de partida, que existe desde antes, como referencia importante de trabajo y convenia con la Sociedad de Criadores Corriedale del Uruguay e INIA, por tanto las majadas que se están entregando pertenecen exclusivamente a esa raza”. La idea es sumar a esta iniciativa, y se están viendo en este convenio todas estas especificaciones, los roles de cada uno, estrategias a desarrollar, entre otros.

Consultado sobre el aporte del SUL, Kuchman dijo que esa institución es referente en el rubro aportado asesoramiento y capacitaciones con sus técnicos, todo lo cual “va por el lado de la carne y la lana, adaptándose al entorno”.

El ovino tiene varios aspectos a manejar que son generales de la especie y van más allá de la raza con que se trabaje y del tipo de producción que cada establecimiento decida hacer, pero también hay varios aspectos para poner el énfasis. “Corriedale por ejemplo es una raza doble propósito, es una raza con buenas aptitudes carniceras por lo que las charlas también van a ir dirigidas a la producción intensiva de carne ovina”.

Un programa abierto a todos

Sobre el alcance del programa y qué productores pueden participar dijo que hay requisitos que se deben cumplir y que cada caso se estudia de forma individual. Sin embargo las charlas, las jornadas de intercambio y asesoramiento son abiertas a todos. “Se busca que todos se puedan desarrollar de forma exitosa y por eso las actividades buscan intercambiar los aportes y las experiencias de los productores y los técnicos”.

Es un programa de “varias puntas” entre las que se destacan “el aprendizaje mutuo, la integración familiar porque otros miembros de la familia se acercan y si se trata de una empresa totalmente hortícola seguramente nunca tuvo ovejas en el predio, entonces van conociendo de primera mano”.

Los productores pueden trabajar de forma asociada

En Salto, la primera experiencia del convenio involucrará de forma general en unos 40 productores, en 25 predios. Este año específicamente se entregarán unas 240 ovejas en aproximadamente 7 predios, a unas 12 personas y/o familias. “La diferencia entre productores y predios se da porque los participantes pueden asociarse entre ellos. Uno de esos casos es el de un grupo de cuatro integrantes, jóvenes en su mayoría, que recibió recientemente un campo de Colonización y que en el marco del convenio los próximos días van a recibir 20 ovejas cada uno, en total el grupo va a recibir 80 ovejas que las van a trabajar de forma asociativa en dicha fracción INC”, dijo el Ing. Martín Kuchman de la Dirección de Desarrollo Rural-MGAP, de Salto.

En marzo se hizo una jornada en el establecimiento de Jorge Giambiasi, “allí también hay un grupo de 3 jóvenes que integran ese predio, o sea que Giambiasi tiene ovejas de él y de estos muchachos que aportan trabajo en el predio”. Este tipo de dinámicas, además de fortalecer la producción enriquece la experiencia de cada uno de los involucrados.

TE PUEDE INTERESAR

El verdadero silvopastoreo es el que se planifica a partir de la vaca y las pasturas
Diputado Menéndez: Es posible forestar sin desplazar la ganadería
Tags: DGDRhorticulturaINIAIPAMidesovinopequeños produtoresruralidadSaltoSUL
Noticia anterior

“Los partidos no están pensando en el país ni dando respuesta a los problemas”

Próxima noticia

“Varios países en Latinoamérica vienen haciendo muchas cosas para modernizar el mercado de valores y Uruguay no hace nada”

Próxima noticia
“Varios países en Latinoamérica vienen haciendo muchas cosas para modernizar el mercado de valores y Uruguay no hace nada”

“Varios países en Latinoamérica vienen haciendo muchas cosas para modernizar el mercado de valores y Uruguay no hace nada”

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

18 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.