• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    Justino Zavala: “El gremio de la industria láctea parece no entender la realidad”

    Justino Zavala: “El gremio de la industria láctea parece no entender la realidad”

    La lentejada de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia alcanzó 3510 porciones en beneficio de más uruguayos

    La lentejada de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia alcanzó 3510 porciones en beneficio de más uruguayos

    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

  • Actualidad
    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    “El 63% del agua que se saca del río Santa Lucía, nunca es facturada”

    “El 63% del agua que se saca del río Santa Lucía, nunca es facturada”

    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

  • Economía
    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    ¿Contra el matrimonio joven?

    ¿Contra el matrimonio joven?

    El dulce encanto de la redundancia

    El dulce encanto de la redundancia

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Diálogo social

    Diálogo social

  • Empresarial
    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    Justino Zavala: “El gremio de la industria láctea parece no entender la realidad”

    Justino Zavala: “El gremio de la industria láctea parece no entender la realidad”

    La lentejada de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia alcanzó 3510 porciones en beneficio de más uruguayos

    La lentejada de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia alcanzó 3510 porciones en beneficio de más uruguayos

    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

  • Actualidad
    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    “El 63% del agua que se saca del río Santa Lucía, nunca es facturada”

    “El 63% del agua que se saca del río Santa Lucía, nunca es facturada”

    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

  • Economía
    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    ¿Contra el matrimonio joven?

    ¿Contra el matrimonio joven?

    El dulce encanto de la redundancia

    El dulce encanto de la redundancia

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Diálogo social

    Diálogo social

  • Empresarial
    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Las empresas recibieron más de 600 millones de pesos para la reactivación del empleo”

Daniela Barindelli, directora del BPS en representación del Partido Colorado

por Redacción
26 de agosto de 2021
en Política
“Las empresas recibieron más de 600 millones de pesos para la reactivación del empleo”

Daniela Barindelli: “La reforma de la seguridad social tiene que ser justa y terminar con las inequidades”. Foto: BPS

WhatsAppFacebook

Tras haber aumentado considerablemente la cantidad de trabajadores en seguro de paro como consecuencia de la pandemia, el Banco de Previsión Social (BPS) otorgó incentivos económicos para aquellas empresas que reintegraran o incorporaran empleados. En entrevista con La Mañana, la directora del organismo destacó la relevancia de esa herramienta y explicó cuáles fueron los mayores desafíos que el ente ha tenido que sortear hasta el momento.

La llegada de la pandemia al país hizo que el BPS debiera realizar un esfuerzo importante en lo que respecta a la cobertura a la población. ¿Cuáles han sido los mayores retos para el organismo en ese sentido?

Tomar decisiones rápidas, llegar a la mayor cantidad posible de personas, no dejar a nadie desamparado. Durante la pandemia, el BPS continuó con su trabajo habitual y asumió nuevas responsabilidades.

Hubo que implementar muchísimas medidas que se tomaron desde el Poder Ejecutivo para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria: nuevas formas de seguros de desempleo, seguros parciales, flexibles, las prórrogas de los mismos, seguros por enfermedad para mayores de 65 años, cobertura para quienes debían estar en aislamiento, pagos de partidas extras de asignaciones familiares y de alimentación para los escolares.

Además, se buscaron modos de incentivar a las empresas para que comenzaran a tomar a los trabajadores que habían mandado al subsidio por desempleo y evitar que se perdiera la cobertura de salud.

También se incentivó el uso del usuario personal, a los efectos de que nuestros servicios pudieran seguir brindándose a través de la web, y se buscaron nuevas maneras de consultas para empresas y trabajadores.

¿Cómo definiría la situación actual del BPS y cuáles son las mayores dificultades que presenta?

El BPS es un organismo que tiene un enorme compromiso con la sociedad, que está presente en la vida de los uruguayos desde antes de nacer, con los seguros prenatales, con la pesquisa prenatal, hasta que se retiran, en la vejez.

Tiene presencia en todo el territorio nacional y las dificultades de las grandes estructuras, como el “siempre se hizo así”, demoras, creación de burocracia, procesos que no están del todo adecuados a las normas. Estos problemas son los que se pueden atacar desde la gestión.

Hay otros inconvenientes para cuyas soluciones se necesitan mecanismos legales, y que van en contra de la equidad y la eficiencia. Por ejemplo, hoy una persona que aportó la misma cantidad de años, por igual cantidad de dinero –sobre la misma materia gravada- que otra, pero por una sola aportación –un solo empleo-, y la otra lo hizo por dos empleos que aportan a distintas “cajas”, acceden a jubilaciones muy dispares.

El déficit del BPS en el año 2020 fue de 640 millones de dólares, en el 2019 había sido de 605 millones de dólares y para el 2021 se estima similar, sin considerar los gastos producto de la pandemia que fueron financiados por el Fondo Coronavirus y significaron 520 millones de dólares. El desempeño tradicional del banco sigue generando similar déficit, a lo que se agrega el gasto como consecuencia de la pandemia y las renuncias de recaudación en cuanto a las exoneraciones que se otorgaron.

El Ministerio de Trabajo ha reforzado los seguros de paro total y parcial durante todos estos meses. ¿Cómo ha impactado esto en el banco?

Demandó mucho trabajo y coordinación. Se debieron adecuar los procesos informáticos a los distintos decretos, coordinar entre los diferentes organismos, testearlos. La celeridad corrió en contra y en alguna oportunidad se cometieron fallas que afortunadamente se detectaron rápidamente.

En febrero de 2020, antes de la pandemia, había aproximadamente 48.000 personas en seguro de desempleo; en marzo de 2020 fueron 124.000 y en abril llegaron a 179.000. Ese fue el primer mes en el que se instrumentó el subsidio parcial, y lo usaron 19.400 personas.

En junio de 2021, de las 76.766 personas en seguro de paro, el 36,4% lo están gozando en forma parcial.

Fueron medidas acertadas y efectivas que continúan utilizándose.

¿En qué medida el subsidio a las empresas que contratan nuevo personal o retoman trabajadores del seguro de paro ayudó a afrontar esta coyuntura compleja?

Se detectó la necesidad de darles algunas ventajas a las empresas para que comenzaran a reactivar el empleo, y a través de los incentivos se las estimuló a que reactivaran la plantilla de trabajadores que habían mandado al seguro. Fueron tres decretos, uno de ellos específicamente destinado al sector turístico por ser de los más afectados. Por estas medidas, las empresas recibieron más de 600 millones de pesos.

¿Qué perspectivas maneja para el organismo mirando hacia más largo plazo?

El BPS es un pilar en el sistema de seguridad social de los uruguayos. Aspiramos a ser lo más eficientes posible, a administrar bien los recursos de la población y a llegar a más con los mismos fondos. Ese es mi principio. Para lograrlo hay que ser precisos, concretos.

¿Cuál es la importancia de la reforma de la seguridad social para el futuro del BPS?

La reforma es necesaria, tiene que ser de todo el sistema de seguridad social y no únicamente del BPS, pues debe contemplar a todos los integrantes del sistema. Tiene que lograr que se mida con la misma vara, debe ser justa y terminar con las inequidades.

¿Qué desafíos representa para usted formar parte del directorio del BPS?

Hay mucho para mejorar en términos de eficiencia de los programas y de llegada a la población. Los tiempos de las personas no son los mismos que los del Estado, ya que ellas necesitan respuestas más rápidas.

Que el BPS sea cercano a la gente, adecuarlo a los nuevos tiempos, que esté acorde a las necesidades y a las nuevas realidades, es uno de los retos que tenemos por delante.

También es un desafío ajustarse a las distintas formas de trabajo, tanto en la gestión como en la búsqueda de maneras de formalización de las nuevas modalidades que van surgiendo –el teletrabajo es una de ellas-.

A su vez, aspiramos a que los ciudadanos, desde la infancia, sepan en qué consiste el sistema de seguridad social, que no lo sientan como una carga y solo se acuerden al momento del retiro laboral o frente a contingencias; que sepan los beneficios que generan y lo sientan como una necesidad. Aparte, que entiendan que no solo se está generando su futura jubilación, sino que están cubiertos frente a contingencias que pueden tener en su vida laboral, además de que están contribuyendo a que la sociedad en su conjunto asista a quienes más lo necesitan.

Los beneficios deben llegar exclusivamente a quienes les corresponden. Hay que ser justos y equitativos y que, quien más necesita, reciba más, y quien menos, reciba menos. Para eso precisamos un buen sistema de información. En ese sentido, se propuso un Sistema de Información de Protección Social en la Rendición de Cuentas, que permita tener una visión global de la situación de los ciudadanos. Eso nos va a posibilitar saber qué derechos tiene una persona y cuáles de esos ejerce realmente.

TE PUEDE INTERESAR

Lanzan programa SOS Pymes en el día Nacional de las Mipymes
Medidas del BPS y DGI se hacen sentir
“¿Cómo puede ser que haya un millón de personas que dependan del gobierno?”
Tags: BPSDaniela Barindellipandemia
Noticia anterior

“Los números del seguro de paro son los más bajos desde el comienzo de la pandemia”

Próxima noticia

“La educación financiera es la herramienta para evitar que la gente se endeude a tasas de 150% y 200%”

Próxima noticia
“La educación financiera es la herramienta para evitar que la gente se endeude a tasas de 150% y 200%”

“La educación financiera es la herramienta para evitar que la gente se endeude a tasas de 150% y 200%”

Más Leídas

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

5 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.