• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, junio 27, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    El IICA y CharrúaTV, desarrollarán en conjunto, un amplio plan de divulgación agropecuaria

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    La firmeza del mercado global de carne “es un fenómeno estructural”

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

  • Actualidad
    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    El invierno continúa frío, húmedo y con algunas lluvias

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    «El Hospital de Tacuarembó es un modelo para nuestro país»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal probablemente incrementará las tasas de interés en 2022

    La caída en el precio de los activos financieros agrega presión sobre los consumidores

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: Antel: ¿una estrategia diseñada por y para la competencia?

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lanzan programa SOS Pymes en el día Nacional de las Mipymes

por Redacción
14 de agosto de 2021
en Actualidad
Lanzan programa SOS Pymes en el día Nacional de las Mipymes
WhatsAppFacebook

Al celebrar el Día Nacional de las Mipymes, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) convocó a las gremiales empresariales a una instancia de intercambio y diálogo, junto a representantes del Poder Ejecutivo, para presentar las principales acciones dirigidas a micro, pequeñas y medianas empresas que se han realizado en este último año, y las líneas de trabajo para el siguiente período.

La instancia sirvió para recabar insumos para la planificación e implementación futura. Al finalizar el encuentro, se realizó el lanzamiento de la primera edición del Premio Mipyme del Año, que tiene como objetivo reconocer la relevancia de estas empresas en la recuperación de la economía de nuestro país.

En representación del Poder Ejecutivo, participaron el Ministro de Industria Omar Paganini, el Ministro (interino) de Economía Alejandro Irastoza, el Subsecretario de Trabajo Mario Arizti, y la Directora General del MGAP Fernanda Maldonado. Las cámaras empresariales presentes en el encuentro fueron la Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas (ANMYPE), la Cámara de Eventos del Uruguay (CEU), Cambadu, la Cámara Uruguaya Turismo, la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU), la Cámara de Industria, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, la Confederación de. Cámaras Empresariales, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), la Unión de Exportadores, la Unión Transporte Turístico Uruguay y el Colectivo Gastronómico Uruguay.

En la oportunidad la presidenta de ANDE Carmen Sánchez, acompañada por los directores Martín Ambrosi y Federico Perdomo, aseguró que a casi un año y medio de haber comenzado la pandemia la situación se está revirtiendo. “El año pasado les decíamos que entre los meses de febrero y junio, la cantidad de empresas cotizantes del BPS con menos de 100 empleados se había reducido en 7.000. Pero al 30 de junio de este año, no solo recuperamos el número inicial, sino que hoy tenemos 1.800 empresas más que las existentes previo a la pandemia”. Sánchez agregó que “si bien estas cifras muestran signos de recuperación, todavía falta, y una vez más queremos estar ahí, acompañando a las empresas de menor dimensión en este escenario”. Para ello, la Agencia lanzó esta semana el programa SOS Pymes, cuyo objetivo es que las empresas cuenten con herramientas para el impulso, la formalización y reactivación de sus negocios.

El apoyo de ANDE

Durante la presentación ante las Cámaras Empresariales se destacaron las medidas que se tomaron desde ANDE durante la pandemia para preservar la liquidez de las empresas: subsidios a monotributistas MIDES y trabajadores independientes de los sectores más afectados por la pandemia llegando a casi 20.000 beneficiarios con unos 12 millones de dólares entregados en subsidios.

Créditos a tasa cero durante el año 2020 y nuevamente en 2021, llegando a más de 15.000 empresas por casi 13 millones de dólares. Subsidios a las tasas de interés cobradas por las Instituciones de Microfinanzas (IMFs) para que concedan créditos productivos a menor costo, a más de 9.000 micro y pequeñas empresas por un subsidio de tasas de casi 5 millones de dólares.

Y con la financiación del MEF, se otorgaron garantías (más flexibles y económicas que la línea tradicional) para respaldar los créditos de las Mipymes a través del SIGA Emergencia y el SIGA impulso. Con esta línea llegamos a más de 22.000 empresas y el Estado ha garantizado 566 millones de dólares en créditos.

A estas medidas relacionadas al acceso al financiamiento, se destacaron también una decena de otras iniciativas como facilitación financiera, webinars, sistema de respuesta a consultas, entre otras que también buscaron apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En total, como resultado de la gestión de ANDE durante 2020 y hasta el primer semestre 2021, se ejecutaron 46.3 millones de dólares y se atendieron 62.441 empresas y emprendimientos a través de distintos instrumentos y actividades de la Agencia. Esto sin considerar las más de 22.000 empresas que fueron asistidas por el SIGA.

Lo que se viene

Según la presidenta de ANDE, “los problemas de las mipymes no nacieron ni van a terminar con la pandemia. Las pequeñas empresas vienen atravesando desde hace décadas problemas estructurales que exigen también una respuesta”. Para ello la Agencia se propuso 3 líneas de acción a futuro: instalar Centros Pymes de atención a pequeñas empresas y emprendimientos en todo el país, que brinden servicios de desarrollo empresarial de calidad; implementar un programa de Transformación Digital para Mipymes -en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo, que abordará tanto las restricciones en la demanda de transformación digital por parte de las mipymes, como en la oferta de servicios de apoyo de esta transformación; y la creación del Monitor Pymes, que permitirá sistematizar y disponibilizar información relevante sobre el universo y la evolución del sector, gracias a la articulación con distintos organismos públicos, que permitirá confeccionar indicadores, tanto demográficos como estructurales.

Premio a la Mipyme del Año

Al finalizar su discurso, la presidenta de ANDE Carmen Sánchez se refirió al lanzamiento de la primera edición del Premio a la Mipyme del Año, un reconocimiento a mipymes destacadas de todo el país en cuatro categorías:

La premiación será en 2 niveles, una primera a nivel departamental donde será seleccionada una empresa por categoría en cada departamento y luego otra a nivel nacional donde el público seleccionará un ganador entre tres finalistas para cada categoría. Las postulaciones para las empresas que quieran participar están en la web de ANDE: https://ande.org.uy/premiomipyme


TE PUEDE INTERESAR

Manini se reunió con directivos de Cambadu: «el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años»
Ec. Eduardo Ache: “Estamos ayudando al gobierno con esto como lo ayudamos con las pymes”
“Las pymes han sido quienes más han sufrido a lo largo de la pandemia y el quinquenio anterior”
Tags: ANDEmipymespequeñas empresas
Próxima noticia
Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

El silencio de los culpables

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.