• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Impulso al gobierno electrónico y desarrollo tecnológico en busca de mercados y turismo seguro

por Redacción
29 de julio de 2021
en Actualidad
Impulso al gobierno electrónico y desarrollo tecnológico en busca de mercados y turismo seguro
WhatsAppFacebook

Con el lanzamiento de las iniciativas Test Uruguay y Pasaporte Uy, a través de CUTI y Agesic respectivamente, el país apuesta a posicionarse en los mercados de empresas de alta tecnología y de atraer al turismo internacional en la etapa de la post-pandemia.

Es un hecho que Uruguay viene madurando en materia tecnológica desde hace más de 20 años. Un claro ejemplo de ello es un estudio reciente de The Economist Intelligent Unit, que muestra al país como el más avanzado en América Latina para aplicar la medicina personalizada de manera digital. Por esta realidad y muchos casos más es que el gobierno nacional viene apostando a niveles de las grandes ligas tecnológicas.

Este es el caso del Test Uruguay, que trata de una estrategia de atracción de inversores y talentos de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI). La iniciativa pretende que empresas, inversionistas y personas desarrollen sus ideas en nuestro país y se alinea con el objetivo del gobierno de acercar Uruguay a centros de innovación de relevancia. El objetivo final es aumentar las exportaciones y las inversiones.

El evento de lanzamiento se dio el pasado miércoles 21 de julio y participaron el presidente de la República, Luis Lacalle Pou; el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; la vicepresidenta Beatriz Argimón; el titular de la CUTI, Leonardo Loureiro y el presidente del LATU, Ruperto Long.

Durante el evento, Loureiro explicó que está prevista la expansión internacional en la Expo Dubái 2021, que se desarrollará en el mes de diciembre. Se prevé la realización de una presentación sobre tecnología aplicada y el valor agregado que da a los productos tradicionales.

En cuanto a la presencia del país en la feria internacional, el canciller uruguayo Francisco Bustillo aseguró que hay muchas expectativas y que la delegación se está preparando desde hace más de ocho meses. Consideró que Test Uruguay fortalece al país en la exposición, y añadió que Uruguay es el mayor exportador de software per cápita de América Latina, y que espera desarrollarse en el mundo.

Además, sostuvo que esta iniciativa representa el desafío de recibir inversiones y expresiones de interés desde dentro y fuera del país y destacó la devolución positiva que recibe de misiones en el exterior sobre el potencial que representa Uruguay y su producción asociada a la tecnología.

Por su parte, Paganini aseguró que la industria de tecnología digital es exitosa y exportadora desde hace más de 30 años y destacó la proyección a futuro que hace mover de la zona de confort al sector, con el objetivo de innovar. Asimismo, señaló que el buen manejo de la emergencia sanitaria y la alta vacunación posiciona de buena forma al país en la región.

Abrir la puerta a empresas de alta tecnología

Con respecto a esta iniciativa, La Mañana dialogó con Leonardo Loureiro, titular de la CUTI, quien aseguró que Test Uruguay es un concepto que trata de enmarcar varios proyectos que la Cámara tenía desde hace mucho tiempo. Además, la iniciativa no se limitaría a su sector. Al ser una industria transversal, apoya a otros rubros de la actividad económica a mejorar su competitividad y productividad.

Uruguay tiene un fuerte posicionamiento a nivel internacional, principalmente en Estados Unidos. Pero lo que busca la iniciativa es que haya una mayor fluidez en las inversiones, tanto cuando se contrata a uruguayos para hacer trabajos en el extranjero como para ofrecer el contexto de Uruguay y que se hagan nuevas experiencias aquí.

A modo de ejemplo, Loureiro dijo que ha habido grandes compañías de tecnología que llegaron al país con la idea de tener un grupo pequeño de colaboradores, pero casi todos duplicaron sus operaciones. “Esto generó trabajo para locales y extranjeros, e implicó un desarrollo muy fuerte en el sector tecnológico”, afirmó.

“Queremos que vean que Uruguay es un país donde las cosas pasan a nivel de tecnología. Pueden venir a trabajar, pero también pueden contratar empresas nacionales que desarrollen altas tecnologías para Estados Unidos. Por eso lanzamos una campaña de medios en el país norteamericano, donde saldremos en varios medios especializados hablando de lo que se hace aquí”, indicó.

El objetivo es que lleguen empresas que están desarrollando altas tecnologías basadas en inteligencia artificial, el uso de 5G, o el Internet de las Cosas, y que se prueben en Uruguay. “El país tiene una gran cantidad de desarrollos digitales y habilita a este tipo de actividades. Esto nos trae conocimiento, pero además podemos aportarlo. Nos enriquece y nos hace crecer”, resumió el presidente de la CUTI.

Luego de Coronavirus Uy, llega Pasaporte Uy

El Ministerio de Turismo está trabajando en la creación de la plataforma Pasaporte.uy que permitirá el registro de ingreso y egreso de extranjeros a Uruguay a partir de la primavera en la reapertura de fronteras prevista para agosto. El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, explicó que este pasaporte uruguayo será un medio más para controlar los requisitos establecidos por el gobierno para ingresar a Uruguay.

La creación del mismo está a cargo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic). La aplicación será similar a la de Coronavirus Uy, pero con la diferencia de que tendrá más información sobre la situación sanitaria de la persona.

Sin embargo, no se estima que el uso sea obligatorio ni eliminará la validez de los pasaportes internacionales desarrollados por instituciones aéreas internacionales. La aplicación, que surgió por “convicción personal” del subsecretario de Turismo, reunirá el certificado de vacunación de cada persona y los resultados de los test PCR, de manera de facilitar el ingreso al país.

Los usuarios que descarguen la aplicación serán los responsables de ingresar sus propios datos con carácter de declaración jurada. Luego se obtendrá un código QR que permitirá pasar los controles de ingreso al país.

Por un turismo seguro y controlado

Monzeglio dijo a La Mañana que la idea de crear esta aplicación surgió de organizaciones como la IATA, que reúne a 290 líneas aéreas afiliadas. Ellos comenzaron a trabajar con Travell Pass, un pasaporte sanitario para turistas que viajaran por esas líneas. Aquí se aplicó en un vuelo de testeo en el mes de abril de 2021, al tiempo que, por otro lado, la empresa Amadeus se encontraba haciendo un proyecto similar llamado Biopass para utilizar con Buquebus.

“Tenía reuniones permanentes con estas organizaciones y veía que a ellos se les iba a hacer imposible tener todos los datos de todos viajeros de casi 200 países, entonces le propuse a personal de Agesic, Migraciones y el Ministerio de Salud Pública que nosotros creáramos un pasaporte uruguayo con la ventaja de que sea sin costo para el usuario”, recordó.

La aplicación recabará, exclusivamente, datos de cédula, pasaporte, viaje, vías por las que se viajará, vacunas y PCR o test que se les pidan a las personas. “Con este pasaporte se logra que los viajeros adjunten su información, dándonos garantías de poder trabajar en el turismo que ingresa o sale de manera segura”, añadió el subsecretario.

Esta operativa apunta a agilizar los trámites, ya que se considera que “no es lo mismo llevar cinco documentos diferentes y tener que mostrarlos al ingresar a un país, que mostrar un código QR que marca esos datos que fueron chequeados con anterioridad”, puntualizó Monzeglio.

TE PUEDE INTERESAR

Turismo: un trabajo a largo plazo
Cómo funciona la app de rastreo y alerta de positivos de COVID-19 que está por implementar Uruguay
Desde el sector turismo sostienen que “nunca habíamos vivido una situación similar”

Tags: AGESICCUTILATUminturOmar PaganiniPasapporteuyRuperto longturismo
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Leandro Lapasta

Próxima noticia

“El INAC debe encabezar la defensa de la carne”

Próxima noticia
“El INAC debe encabezar la defensa de la carne”

“El INAC debe encabezar la defensa de la carne”

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.