• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Flor de Maroñas: vecinos son rehenes del enfrentamiento entre bandas rivales

por Simon Lopez Ortega
1 de julio de 2021
en Actualidad
Flor de Maroñas: vecinos son rehenes del enfrentamiento entre bandas rivales

foto: @GuilleLosa / Telemundo

WhatsAppFacebook

Aseguran que son frecuentes los tiroteos entre bandas criminales rivales de la zona que, en muchos casos, dejan como resultado víctimas inocentes. El reciente caso del asesinato de Matías Germano estremeció a los vecinos que piden justicia. En este barrio del noreste capitalino la tasa de rapiñas cada 100 mil habitantes es la mayor del país, triplicando la media nacional.

Matías Germano, de 28 años, salió de trabajar del Club Ciclista Fénix quince minutos después de las 21 hs. el martes 25 de mayo y fue caminando hacia su casa del barrio Vista Linda, en la zona de Flor de Maroñas. A las 21:30, al llegar al cruce de Jiménez de Aréchaga y Del Fuerte, Matías quedó en medio de un tiroteo entre dos bandas criminales y recibió un disparo en el tórax que le quitó la vida.

Lorena, su hermana, se enteró de la muerte de Matías recién a las 9 de la mañana del otro día. “Salimos a buscar a las comisarías, nadie nos llamó”, dijo Lorena en conversación con La Mañana. A su vez, aseveró que en la noche en la que sucedió el lamentable episodio, vecinos de la zona realizaron un total de 17 llamadas al 911 alertando sobre un fuerte y sostenido enfrentamiento a balazos en esa cuadra. No obstante, no fue la policía sino un vecino que llegaba de trabajar a la medianoche quien vio tendido en la calle el cuerpo de Matías Germano. El primer patrullero y la ambulancia llegaron recién a las 00:10 manifestó la hermana de la víctima. “Estuvo dos horas y medias tirado”, denunció con indignación.

La familia de Matías poco sabe de los pasos de la investigación que está a cargo de la fiscal de homicidios de 3er turno, Adriana Edelman. Lo único que tienen claro, tanto la familia como los vecinos de Flor de Maroñas, es que la muerte de Matías se debió a una bala perdida de uno de los tantos tiroteos que hay todos los días en la zona. “Todos los vecinos saben quiénes son, pero claro, los vecinos tienen miedo, porque son bandas que vos hablás y te tirotean la casa”, alertó Lorena.

Comentó la situación de la familia de un muchacho asesinado meses atrás, que tuvo que abandonar el barrio luego de sufrir una balacera en el frente de su casa. Durante los últimos meses la seccional 25 de Flor de Maroñas recibió varias denuncias de vecinos atemorizados por ataques a balazos de delincuentes.

En el caso del homicidio de Matías, un adolescente de 16 años ingresó minutos después del tiroteo con una herida de arma de fuego en una pierna. Si bien los vecinos saben que el menor estuvo involucrado en el enfrentamiento, este no hizo ninguna denuncia y se negó a declarar ante la Fiscalía de Menores.

Por otra parte, la fiscal Edelman también investiga la procedencia de los cinco casquillos encontrados en la zona del crimen que tenían el distintivo del Ministerio del Interior que, en primera instancia, se presume son producto de las tantas armas de reglamento robadas a oficiales policiales en los últimos meses.

Otras víctimas de “balas perdidas” en Flor de Maroñas

Los tiroteos entre bandas criminales en Flor de Maroñas se hicieron cada vez más frecuentes desde 2018, constatándose su punto más álgido en el segundo semestre de 2019 con una seguidilla de enfrentamientos que dejó varias víctimas mortales.

En junio, un bebé de tres meses falleció al ser alcanzado en la cabeza por un balazo, en el cruce de Juana Manso y Eusebio Vidal, cuando se encontraba en el interior de un auto junto a su madre y quedaron en medio del fuego cruzado. En setiembre, en Juana Manso y Cochabamba, una mujer de 30 años murió al ser herida con un arma de fuego, también al quedar en medio de una balacera.

Los tiroteos no solo ocurren de noche, comentan los vecinos de Flor de Maroñas. Lorena Germano aseguró que hace tres meses ocurrió un fuerte enfrentamiento a tiros a las 16:30, en las inmediaciones de la plaza del barrio donde estaba “lleno de gente” en la Policlínica Solidaridad y había niños saliendo de la escuela y el CAIF.

Por eso los vecinos de Flor de Maroñas se movilizaron en varias oportunidades para reclamar por mayor presencia policial (que aumentó en las últimas semanas), mayor iluminación en las calles y la instalación de cámaras de videovigilancia en la zona para que se puedan esclarecer este tipo de hechos (que la mayoría quedan sin resolver) que suelen carecer de testigos presenciales.

Usurpaciones violentas

En octubre del año pasado, una familia denunció que fue desalojada de su casa a punta de pistola por parte de delincuentes de la zona. Disparando al suelo, los criminales amenazaron a los residentes para que desalojaran la vivienda. En el último año se constataron al menos cinco episodios similares, aunque en muchos casos los vecinos prefieren no hacer la denuncia para evitar futuras represalias.

Esto se suma a una práctica cada vez más común, en los últimos tiempos, en algunas zonas donde asedian bandas criminales relacionadas al narcotráfico.

Tal fue el caso de usurpaciones del Complejo Quevedo en Flor de Maroñas. En 2018, tras una investigación de la fiscal de estupefacientes Mónica Ferrero, se logró desbaratar a un “clan familiar” que operaba en Flor de Maroñas y se dedicaba al narcotráfico y al “desalojo compulsivo” de familias de ese complejo.

De acuerdo a información publicada por el Ministerio del Interior, la banda se dedicaba al desalojo de viviendas de otros vecinos. Además, el grupo delictivo “financió y construyó un muro perimetral” alrededor del complejo habitacional y dicho perímetro estaba controlado por “un sistema de guardias armados durante las 24 horas”, que también integraban la organización. La logística se complementaba con “un sistema de videovigilancia en circuito cerrado”, monitoreado “desde un celular que utilizaba la familia líder del grupo”.

Las usurpaciones violentas por parte de delincuentes también fueron detectadas en otros barrios de Montevideo durante los últimos años. En la Unidad Misiones del barrio Casavalle en 2017, y también en 40 semanas, Cerro Norte y 19 de abril.

Aumento de homicidios y tasa récord de rapiñas

Flor de Maroñas corresponde a la zona operacional III, la que nuclea los barrios que tienen las cifras más altas de delitos de Montevideo y todo el país. De los 168 homicidios cometidos en Montevideo durante 2020, 81 ocurrieron en la zona III.

En esta parte de la ciudad la mayor parte de los homicidios ocurrieron en las jurisdicciones policiales 17 (24) y 18 (17); sin embargo, la seccional 25 (Flor de Maroñas) fue la que registró la tasa más alta de homicidios junto a la seccional 23 del oeste capitalino, con una cifra más de 30 homicidios cada 100 mil habitantes; cuando el promedio nacional es de 9,5 y la media montevideana es de 13,9.

En 2016, la seccional 25 tuvo un solo caso de homicidio, pero en 2017 subió a 6, en 2018 fueron 8, en 2019, 12 y el último año se registraron 11 asesinatos en este barrio.

En cuanto a las rapiñas, la cantidad de denuncias recibidas por la seccional 25 creció año tras año desde 2015 (566) hasta 2020 (1061). Lo que deja a Flor de Maroñas como la zona con la tasa más alta de rapiñas de todo el país con 2348 rapiñas cada 100 mil habitantes, cuando la tasa nacional es de 756 cada 100 mil.

TE PUEDE INTERESAR

La “feudalización” criminal en el Cerro de Montevideo
Luis Clavijo: “En 15 años el país perdió totalmente la prevención de la delincuencia”
El legado del Guapo y los diez días menos pensados para el Ministerio del Interior
Tags: bandasdelincuenciaFiscalía de MenoresFlor de MAroñasMatías GErmanoMinisterio del Interior
Noticia anterior

“La inversión pública debería tener un rol mucho más potente, junto a otras políticas de empleo”

Próxima noticia

China levantó la suspensión al frigorífico BPU

Próxima noticia
China levantó la suspensión al frigorífico BPU

China levantó la suspensión al frigorífico BPU

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.