• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La vivencia de una tambera dispuesta a defender al sector lechero

Sector Lechero

por Lorenzo Berrutti
9 de abril de 2021
en Rurales
La vivencia de una tambera dispuesta a defender al sector lechero
WhatsAppFacebook
Magela Santoro es ingeniera agrónoma y productora. Vive en carne propia las dificultades que pasan día a día los tamberos, y se rehúsa a ver que sigan cerrando sin que se tomen medidas para paliar la situación. Con un carácter decidido y tenaz, la empresaria deja un mensaje de defender a los pequeños productores, motor productivo del país.



“Comencé trabajando como agrónoma en Canelones y después me ofrecieron un tambo para arrendar, y me metí en la lechería, un tambo de unas 250 vacas en ordeñe en el departamento de Flores, medio lejitos de donde vivo”, comenzó contando Santoro.

Magela se desarrolla en las dos actividades, por un lado la extensión en Canelones, donde trabaja directamente asesorando a productores, y luego la parte productiva en Flores. “Estoy repartida entre ambos, soy de Santa Lucía, pero hace once años vivo en Canelones, y tengo el tambo en Flores”.

“El sector lechero está en una larga recesión, viene achicándose el número de productores, pero es algo bastante inusual, porque estos disminuyen, pero aumenta la cantidad de litros remitidos a planta. Los más grandes, los que van quedando, mandan más leche, eso quiere decir que se está monopolizando de alguna manera la producción láctea, menos empresas que, a su vez, son más eficientes”, aseguró.

Uno de los factores que entran en juego es la falta de recambio generacional en los tambos, “llegan a la edad jubilatoria los dueños y no tienen quien siga, es una realidad bastante triste, los hijos han vivido los grandes sacrificios, porque el tambo es muy intensivo, y cuando tienen cerca otras oportunidades el campo no resulta atractivo”, reflexionó Magela.

El problema del costo país

Otro tema que hace a la baja en el número de tambos son los altos costos. “Estamos enfrentándonos a que todos los rubros están sufriendo el problema de costos, luz cara, gasoil caro, impuestos altos, los insumos atados al dólar, nosotros recibimos el precio del litro en pesos y pagamos todos los insumos en dólares, esa ecuación no cierra por ningún lado”.

“Tenemos que atacar todo eso para apalancar el desarrollo del país, siempre y cuando las autoridades tengan bien claro que estamos en un país agrícola, ganadero y lechero. A mí me parece que si no existiera Conaprole va muerto el Uruguay, es la principal exportadora del país, y no están cuidando al que le hace el favor más grande a la balanza”, enfatizó Santoro.

“Como ingeniera agrónoma no lo puedo entender, algo que funciona y que hace que entre plata al país, deberíamos cuidarlo. Hace quince años ando rondando el país y he trabajado en varios departamentos, no puedo creer que no haya sensibilización y salga en todos los diarios los tambos que cierran todos los días y no se haga nada”.

Magela considera que eso lleva a que los establecimientos no se motiven, “a mi entender, el precio de la leche no está mal, porque si se sube entran otros competidores a nivel internacional y ahí quedamos peor posicionados, no es un tema de darle palo a Conaprole, Milky o Calcar, es un tema de costo país, porque el precio de leche a $13 no está tan mal, a US$ 4000 la tonelada de leche en polvo internacional tampoco”.

“El otro tema de los establecimientos lecheros, es que si se cierran en este momento es impensado reflotarlo, no es lo mismo que la ganadería o la agricultura. Y no es un tema político, porque pasó con los que estaban y con los que están ahora, tenemos que ver como país cómo nos queremos posicionar con respecto al agro, y si no se le brinda herramientas, ‘érase una vez un país agroexportador’, y nuestros nietos lo van a leer así”.


“Estas medidas se tienen que tomar ahora, no en tres años, porque ahí vamos a estar viendo que muchos tambos habrán quedado para atrás”


Apoyar a un sector que se tambalea

Además, la lechería enfrentó en los últimos dos años un déficit hídrico importante, que influyó fuertemente en la producción, “entonces si nos veníamos tambaleando por los costos, y cae una seca, es complicado, y muchos se han quedado en el camino”, dijo.

La ingeniera agrónoma opinó que las medidas fuertes de apoyo al sector deberían pasar por subsidiar los costos de electricidad, combustible y aportes de seguridad social a empleados, aún más en tiempos de crisis, “con esas tres medidas no solo que no paras, sino que multiplicas la producción, porque a los productores les encanta producir. Si bajan los costos, va a aumentar muchísimo la producción”.

“La agricultura y la lechería son sectores pujantes, hay condiciones y tecnología, solo se necesita un empujón más. El sector lácteo ya no necesita créditos, porque no admite más endeudamiento, las ayudas tienen que ser para producir”, consideró.

“Estas medidas se tienen que tomar ahora, no en tres años, porque ahí vamos a estar viendo que muchos habrán quedado para atrás. No tienen que cerrar 500 tambos para que tomemos medidas al otro día. Este mes, por ejemplo, ya cerraron dos tambos en San José, y por otro lado están las grandes empresas del sector que no les afecta el cierre porque siguen produciendo cada vez más, pero cuando Conaprole vea que empieza a entrar menos leche capaz que ahí cambia la cosa, pero en esa transición podrían desaparecer muchos pequeños”.

“Estoy muy metida en el tema, me hierve la sangre cuando cierra un tambo, cuando veo que algo va para atrás, pero le pongo el hombro todos los días”, dijo Magela, productora del sector lechero.

Mujeres adelante

Magela, empresaria del sector lechero, aseguró: “estoy muy metida en el tema, me hierve la sangre cuando cierra un tambo, cuando veo que algo va para atrás, pero le pongo el hombro todos los días, y de hecho en el peor momento de crisis arrendé un tambo de 300 hectáreas con 250 vacas, todos me dijeron que estaba loca”.

“Me metí en un baile que yo elegí, ya tenía más de cuarenta, no era que necesitaba para comer. Hay mucha gente joven que si las condiciones estuvieran dadas tendrían tambos, porque hay gente que lo lleva de alma, mi papá tuvo tambo muchos años”, contó.

Pero, a pesar de algunos avances, para las mujeres emprendedoras en el medio rural no todo el camino está allanado. “Desde que entré a facultad éramos muy poquitas mujeres, pero de a poquito vamos ganando terreno. No es tan fácil, a veces a los productores les cuesta admitir que vengamos técnicas y abrir su establecimiento, pero el campo si bien es rudo no es solo de hombres. Hay que propiciar que mujeres y hombres tengamos las mismas oportunidades, todos somos necesarios”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Industría láctea de última tecnología en riesgo por falta de cuenca
Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero
Vaciamiento del campo: La Caja Rural pierde 8 cotizantes por día
Tags: #LaMañanaRuralesagrocosto paísexportacionesindustriaindustria láctealecheriamujeresproducciónproductor nacionalrecambio generacionalsector lecherotambo
Noticia anterior

Mercedes Aramendía: “Una buena regulación es fundamental para que los servicios digitales se sigan desarrollando”

Próxima noticia

François Perroux : no hay desarrollo económico sin desarrollo social y cultural

Próxima noticia
François Perroux : no hay desarrollo económico sin desarrollo social y cultural

François Perroux : no hay desarrollo económico sin desarrollo social y cultural

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

29 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.