• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La pluma y el ala

por Guillermo Silva Grucci
10 de diciembre de 2020
en Cultura
La pluma y el ala

Leonardo da Vinci: Máquina voladora.

WhatsAppFacebook

Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) y Gabriele D’Annunzio (1863-1938) tuvieron varias cosas en común. Los dos fueron escritores y aeronautas. Suele afirmarse que en el caso del italiano fue primero escritor y luego aviador. En apoyo de esta afirmación se cita su novela Forse che sí, forse che no, publicada en 1910. Se trata de una trágica historia donde la pasión amorosa se tiñe con el incesto, los celos y el suicidio. Pero el personaje principal -sugestivamente llamado Paulo Tarsis- es un aviador, así como su amigo Giulio Cambiaso que tiene una muerte icaria. No obstante, la experiencia propia, habría sido de adquisición posterior.

Presentando en 1931 el libro del conde de Exupéry que había ganado el premio Fémina -la contracara del Goncourt- dice el poeta, ensayista, traductor, crítico literario y diplomático español Enrique Díez-Canedo (1879-1944) en el diario madrileño El Sol: «La mano que trazó las páginas de este Vuelo nocturno ha sabido tener el mando de la máquina aérea». Lo compara luego con la novela de D’Annunzio donde «la gesta del aire toma prestigio literario de la mitología». Veamos coincidencias entre estos dos caballeros.

Dando crédito a la Web del Ministero delle infrastrutture e dei trasporti italiano, D’Annunzio fue un pionero de la aviación. Tuvo su bautismo de aire en Brescia en la localidad de Montichiari en setiembre de 1909. En esa reunión participaron trece pilotos de los que cuatro eran italianos. A partir de ahí el poeta organizó una serie de conferencias que tituló El dominio del cielo. En una de esas exposiciones en la Scala di Milano afirmó: «Estamos en vísperas de una profunda mutación social […] la frontera invade las nubes».

No estaba equivocado y la guerra inminente se encargaría de demostrarlo. Mientras el poeta se dedicaba a estos menesteres, Saint-Exupéry cumplía diez años.

Héroe de guerra

La actividad de D’Annunzio como aeronauta de guerra fue memorable. En 1915 voló sobre Trieste y sobre Trento, ciudades ocupadas por los austríacos. En una de esas incursiones -por un amaraje forzoso- perdió la visión del ojo derecho. «El ojo está perdido. No importa. Basta con uno. El cíclope es valeroso en cualquier fragua», escribe en su Nocturno.

Son famosas también sus incursiones sobre Pola (hoy Pula, Croacia) en 1917. Esta vez marina, fue la llamada «beffa di Buccari»,  el torpedeo de naves austríacas en la Bahía de Buccari (hoy Bakar, Croacia) donde el poeta que iba como marinero voluntario echa al agua botellas con mensajes «de los marineros de Italia, que se ríen de toda clase de redes y barreras dispuestos siempre a osar lo inosable». Hay que ver en un mapa el recorrido de las tres pequeñas naves italianas en aguas enemigas para apreciar este hecho. En total eran treinta tripulantes («treinta y uno con la muerte»).

Pero sin duda su mayor hazaña fue el vuelo sobre Viena, el «folle volo». Era tan demencial la propuesta que las autoridades demoraron tres años en aprobarlo en agosto de 1918. Al mando de una escuadrilla que él bautizó con el nombre de La Serenissima, voló sobre Viena dejando caer en vez de bombas, miles de volantes con «un saludo tricolor, con los tres colores de la libertad».

El entonces teniente Antonio Locatelli -uno de los protagonistas y futuro escritor- declara a la bonaerense Caras y caretas en 1919 que se emplearon: «los aeroplanos SVA-Ansaldo, que desarrollan una velocidad de 200 a 215 km por hora. Hicimos el raid en seis horas y cuarenta minutos. ¿La distancia recorrida? Mil cien km [ochocientos sobre territorio enemigo]. Eran ocho aparatos. Todos de un asiento, menos uno que tenía dos asientos».

¡D’Annunzio no tenía licencia para volar! Hubo que modificar a toda prisa uno de los aviones, que eran de fabricación italiana. Se agregó un asiento sobre el tanque de combustible, sobre él iba D’Annunzio.

Aristócratas

Otro elemento común entre D’Annunzio y Saint-Exupéry eran sus títulos nobiliarios. El francés lo heredó de su padre el conde Jean-Marie de Saint-Exupéry. El italiano lo ganó por méritos de guerra. El rey lo nombró en 1924 Príncipe de Montenevoso. Honor al que, como a los obispados in partibus, no correspondía una jurisdicción terrena.

Saint-Exupéry era el tercero de cinco hijos, pero el primero varón. En 1904 falleció su padre. A los veintiún años le tocó hacer el servicio militar y allí descubrió su destino de aire. A fines de 1922 ya es alférez. Sale del servicio al año siguiente con el cráneo roto en un accidente aéreo pero la vocación intacta. Publica El aviador en 1926 y obtiene su título de piloto de transporte. Vuela entre Francia y África. Pocos años después partirá para Argentina.

Consuelo

Mientras tanto, un nuevo punto de contacto -si es que a una persona puede denominarse así-  entre las historias de D’Annunzio y Exupéry estaba a punto de consumar su segundo matrimonio. Consuelo Suncin había nacido en El Salvador un año después que Exupéry y treinta y ocho que

D’Annunzio, en el seno de una acomodada familia cafetalera. Según su biógrafo, el periodista y escritor Paul Webster, a los diecinueve estudiaba en los EE.UU., a los veintidós era viuda, y amante del político y escritor José Vasconcelos, en ese momento Secretario de Instrucción Pública de México. Caído en desgracia Vasconcelos, Consuelo lo acompaña al exilio parisino y allí conoce al guatemalteco Enrique Gómez Carrillo y se casa con él. Carrillo era un bon vivant, prolífico escritor y consumado duelista. El amor dura poco. Antes de un año se extingue con la muerte de Carrillo. Pero la joven viuda recibe una importante herencia. Entre los bienes se encuentra una mansión en la Costa Azul. Allí seduce a D’Annunzio. Según la escritora Marie Hélène Carbonel será el italiano quien «la iniciará en las prácticas del sadomasoquismo».

Pero también Consuelo había heredado bienes en Argentina donde viajará para arreglar algunos asuntos. En Buenos Aires encontrará a Exupéry.

La salvadoreña quedará viuda por tercera vez cuando Exupéry, abatido por un piloto alemán, desaparece en el mar en 1944.

De todos modos ya había escrito El principito. La rosa del texto es Consuelo. «¡Las flores son tan contradictorias! Pero yo era demasiado joven para saber amarla», hará decir el conde al principito.

Ella, a su vez, escribirá en 1946 un manuscrito que se conoció como Mémoires de la rose -descubierto y publicado muchos años después de su fallecimiento en 1979- en donde relata sus años de matrimonio con el francés. Y no todo fueron rosas.

TE PUEDE INTERESAR

A cien años de la gesta de Fiume
Las 10 de La Mañana: Federico François
Sebastián Cal: “Frente Amplio, Partido Nacional y Batllistas formaron una coalición del aire”
Tags: Antoine de Saint-ExupéryaviaciónculturaGuillermo Silva Gruccihistoriaopinion
Noticia anterior

El humanismo integral de Maritain y la democracia cristiana

Próxima noticia

La Iglesia Católica retoma diálogo social y enfoca en inclusión laboral

Próxima noticia
La Iglesia Católica retoma diálogo social y enfoca en inclusión laboral

La Iglesia Católica retoma diálogo social y enfoca en inclusión laboral

Más Leídas

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
Un aporte indispensable

Sturla puede… ¡y debe!

4 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.