• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La pluma y el ala

por Guillermo Silva Grucci
10 de diciembre de 2020
en Cultura
La pluma y el ala

Leonardo da Vinci: Máquina voladora.

WhatsAppFacebook

Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) y Gabriele D’Annunzio (1863-1938) tuvieron varias cosas en común. Los dos fueron escritores y aeronautas. Suele afirmarse que en el caso del italiano fue primero escritor y luego aviador. En apoyo de esta afirmación se cita su novela Forse che sí, forse che no, publicada en 1910. Se trata de una trágica historia donde la pasión amorosa se tiñe con el incesto, los celos y el suicidio. Pero el personaje principal -sugestivamente llamado Paulo Tarsis- es un aviador, así como su amigo Giulio Cambiaso que tiene una muerte icaria. No obstante, la experiencia propia, habría sido de adquisición posterior.

Presentando en 1931 el libro del conde de Exupéry que había ganado el premio Fémina -la contracara del Goncourt- dice el poeta, ensayista, traductor, crítico literario y diplomático español Enrique Díez-Canedo (1879-1944) en el diario madrileño El Sol: «La mano que trazó las páginas de este Vuelo nocturno ha sabido tener el mando de la máquina aérea». Lo compara luego con la novela de D’Annunzio donde «la gesta del aire toma prestigio literario de la mitología». Veamos coincidencias entre estos dos caballeros.

Dando crédito a la Web del Ministero delle infrastrutture e dei trasporti italiano, D’Annunzio fue un pionero de la aviación. Tuvo su bautismo de aire en Brescia en la localidad de Montichiari en setiembre de 1909. En esa reunión participaron trece pilotos de los que cuatro eran italianos. A partir de ahí el poeta organizó una serie de conferencias que tituló El dominio del cielo. En una de esas exposiciones en la Scala di Milano afirmó: «Estamos en vísperas de una profunda mutación social […] la frontera invade las nubes».

No estaba equivocado y la guerra inminente se encargaría de demostrarlo. Mientras el poeta se dedicaba a estos menesteres, Saint-Exupéry cumplía diez años.

Héroe de guerra

La actividad de D’Annunzio como aeronauta de guerra fue memorable. En 1915 voló sobre Trieste y sobre Trento, ciudades ocupadas por los austríacos. En una de esas incursiones -por un amaraje forzoso- perdió la visión del ojo derecho. «El ojo está perdido. No importa. Basta con uno. El cíclope es valeroso en cualquier fragua», escribe en su Nocturno.

Son famosas también sus incursiones sobre Pola (hoy Pula, Croacia) en 1917. Esta vez marina, fue la llamada «beffa di Buccari»,  el torpedeo de naves austríacas en la Bahía de Buccari (hoy Bakar, Croacia) donde el poeta que iba como marinero voluntario echa al agua botellas con mensajes «de los marineros de Italia, que se ríen de toda clase de redes y barreras dispuestos siempre a osar lo inosable». Hay que ver en un mapa el recorrido de las tres pequeñas naves italianas en aguas enemigas para apreciar este hecho. En total eran treinta tripulantes («treinta y uno con la muerte»).

Pero sin duda su mayor hazaña fue el vuelo sobre Viena, el «folle volo». Era tan demencial la propuesta que las autoridades demoraron tres años en aprobarlo en agosto de 1918. Al mando de una escuadrilla que él bautizó con el nombre de La Serenissima, voló sobre Viena dejando caer en vez de bombas, miles de volantes con «un saludo tricolor, con los tres colores de la libertad».

El entonces teniente Antonio Locatelli -uno de los protagonistas y futuro escritor- declara a la bonaerense Caras y caretas en 1919 que se emplearon: «los aeroplanos SVA-Ansaldo, que desarrollan una velocidad de 200 a 215 km por hora. Hicimos el raid en seis horas y cuarenta minutos. ¿La distancia recorrida? Mil cien km [ochocientos sobre territorio enemigo]. Eran ocho aparatos. Todos de un asiento, menos uno que tenía dos asientos».

¡D’Annunzio no tenía licencia para volar! Hubo que modificar a toda prisa uno de los aviones, que eran de fabricación italiana. Se agregó un asiento sobre el tanque de combustible, sobre él iba D’Annunzio.

Aristócratas

Otro elemento común entre D’Annunzio y Saint-Exupéry eran sus títulos nobiliarios. El francés lo heredó de su padre el conde Jean-Marie de Saint-Exupéry. El italiano lo ganó por méritos de guerra. El rey lo nombró en 1924 Príncipe de Montenevoso. Honor al que, como a los obispados in partibus, no correspondía una jurisdicción terrena.

Saint-Exupéry era el tercero de cinco hijos, pero el primero varón. En 1904 falleció su padre. A los veintiún años le tocó hacer el servicio militar y allí descubrió su destino de aire. A fines de 1922 ya es alférez. Sale del servicio al año siguiente con el cráneo roto en un accidente aéreo pero la vocación intacta. Publica El aviador en 1926 y obtiene su título de piloto de transporte. Vuela entre Francia y África. Pocos años después partirá para Argentina.

Consuelo

Mientras tanto, un nuevo punto de contacto -si es que a una persona puede denominarse así-  entre las historias de D’Annunzio y Exupéry estaba a punto de consumar su segundo matrimonio. Consuelo Suncin había nacido en El Salvador un año después que Exupéry y treinta y ocho que

D’Annunzio, en el seno de una acomodada familia cafetalera. Según su biógrafo, el periodista y escritor Paul Webster, a los diecinueve estudiaba en los EE.UU., a los veintidós era viuda, y amante del político y escritor José Vasconcelos, en ese momento Secretario de Instrucción Pública de México. Caído en desgracia Vasconcelos, Consuelo lo acompaña al exilio parisino y allí conoce al guatemalteco Enrique Gómez Carrillo y se casa con él. Carrillo era un bon vivant, prolífico escritor y consumado duelista. El amor dura poco. Antes de un año se extingue con la muerte de Carrillo. Pero la joven viuda recibe una importante herencia. Entre los bienes se encuentra una mansión en la Costa Azul. Allí seduce a D’Annunzio. Según la escritora Marie Hélène Carbonel será el italiano quien «la iniciará en las prácticas del sadomasoquismo».

Pero también Consuelo había heredado bienes en Argentina donde viajará para arreglar algunos asuntos. En Buenos Aires encontrará a Exupéry.

La salvadoreña quedará viuda por tercera vez cuando Exupéry, abatido por un piloto alemán, desaparece en el mar en 1944.

De todos modos ya había escrito El principito. La rosa del texto es Consuelo. «¡Las flores son tan contradictorias! Pero yo era demasiado joven para saber amarla», hará decir el conde al principito.

Ella, a su vez, escribirá en 1946 un manuscrito que se conoció como Mémoires de la rose -descubierto y publicado muchos años después de su fallecimiento en 1979- en donde relata sus años de matrimonio con el francés. Y no todo fueron rosas.

TE PUEDE INTERESAR

A cien años de la gesta de Fiume
Las 10 de La Mañana: Federico François
Sebastián Cal: “Frente Amplio, Partido Nacional y Batllistas formaron una coalición del aire”
Tags: Antoine de Saint-ExupéryaviaciónculturaGuillermo Silva Gruccihistoriaopinion
Noticia anterior

El humanismo integral de Maritain y la democracia cristiana

Próxima noticia

La Iglesia Católica retoma diálogo social y enfoca en inclusión laboral

Próxima noticia
La Iglesia Católica retoma diálogo social y enfoca en inclusión laboral

La Iglesia Católica retoma diálogo social y enfoca en inclusión laboral

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.