• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Iglesia Católica retoma diálogo social y enfoca en inclusión laboral

por Redacción
10 de diciembre de 2020
en Actualidad
La Iglesia Católica retoma diálogo social y enfoca en inclusión laboral
WhatsAppFacebook
“Aquí y ahora: desafíos y acciones para la inclusión laboral” fue un ciclo de charlas organizado por el Club Católico, en el que participaron reconocidos referentes locales que abordaron los desafíos que emprende nuestro país en materia de trabajo, presentando propuestas destinadas a la inclusión económica de las personas más vulnerables y las nuevas formas de empleo.



En la lista de los mayores problemas e incertidumbres que hoy presenta nuestro país se encuentra la falta de empleo en un mundo que cada vez avanza con más velocidad y, si no se está actualizado, se torna muy dificultoso ingresar a trabajar en áreas que necesitan de manera urgente personal capacitado en tecnología.

Este fue uno de los temas que venía inquietando al Club Católico -perteneciente a la Iglesia Católica Montevideo (ICM)- razón por la que se decidió lanzar un ciclo denominado “Aquí y ahora: desafíos y acciones para la inclusión laboral”.

Cada lunes, desde el 9 al 30 de noviembre, se llevaron a cabo las instancias de diálogo, cada una de ellas con un tema como eje central: los jóvenes y el trabajo, el trabajo y la mujer, emprendedurismo y nuevas formas de empleo, y luego un cierre en el que se vieron representados diferentes actores de la sociedad desde la Iglesia, el Estado, las empresas y los trabajadores. 

En cada una de estas reuniones, las que fueron transmitidas en vivo por YouTube y por Radio Oriental 770 AM (el material aún se encuentra colgado en el canal de YouTube ICMtv), se buscó aportar al diálogo social sobre el trabajo desde la mirada de la Iglesia, en un contexto marcado por la pandemia de covid-19, y terminar cada encuentro con experiencias concretas que puedan ser motivadoras para seguir trabajando en el tema.

La Mañana dialogó con la coordinadora de la Comisión de Sociedad del Club Católico y directora del Centro de Promoción por la Dignidad Humana (Ceprodih), Adriana Abraham. La entrevistada, quien además fue una de las ideadoras del ciclo de charlas, sostuvo que el Club Católico tiene como misión, justamente, generar diálogo con la sociedad y con la cultura.

Así fue que la comisión de Sociedad y la de Filosofía y Ciencia del club decidieron pensar en algo que terminó resultando ambicioso: un ciclo de cuatro instancias con distintos referentes de las áreas a abordar, vinculadas a la inserción en el empleo del presente y del futuro.

Formar a los más jóvenes en las nuevas tecnologías

En el primer lunes se abordó la temática de los jóvenes y el trabajo, se hizo desde la antropología, hablando de cuál es el sentido del trabajo, siendo este centro de la vida humana, y qué implica para las personas, así cómo se desarrollan con él. “Existen muchos problemas sociales que se terminan resolviendo a partir del trabajo, la persona se desarrolla, planifica y se sostiene con él, por eso es tan importante”, dijo Abraham. 

A esa instancia asistieron Juan José García, doctor en Filosofía, asesor académico de la Academia de Líderes Católicos del Uruguay y profesor de la Universidad de Montevideo, Juan Pereyra, director general del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), Néstor Castell, director del Movimiento Tacurú, Javier Inthamoussu, director del Centro Educativo Los Pinos, y Ximena Sommer, cofundadora y directora ejecutiva de Ánima. La organizadora recordó que desde UTU están en la búsqueda de qué es lo que precisan las empresas y así poder formar a los jóvenes y garantizarles la inclusión con las nuevas tecnologías de por medio.

El segundo módulo estuvo vinculado al trabajo y la mujer, estuvo a cargo de Marcelo Copetti, sacerdote jesuita y ecónomo de la Arquidiócesis de Montevideo, que habló sobre la Doctrina Social de Iglesia. Las disertantes fueron Lorena Lamas, de ONU Mujeres, la escribana Patricia Romero, del Ministerio de Industria y Energía, Diocelinda Roa, directora de la Comunidad Sistema B Uruguay, y la entrevistada como fundadora y referente de Ceprodih.

El tercer módulo, por su parte, estuvo centrado en las nuevas formas de empleo y emprendedurismo. Se dio una mirada a la inversión en proyectos que generen trabajo, y el ecosistema emprendedor en Uruguay “que viene siendo la respuesta a la falta de trabajo”, entendió Abraham. En esta instancia participaron Carmen Sánchez, directora de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Valeria Marsiglia, representante de la Red Internacional de Economía Humana (RIEH), Diego Pereira, docente e investigador de la UCU y la Udelar, y María Eloísa González, investigadora y profesora de alta dedicación en la UCU.

En lo que respecta a este tema, Abraham planteó que las personas más vulnerables deberían tener mayores herramientas para generar ingresos y sostenerse, donde entra en juego el emprender y el autoempleo. “La gran preocupación del país es crear emprendimientos dinámicos que generen fuentes de trabajo. Creo que las baterías del gobierno y las agencias están en apoyar estos proyectos que multipliquen el trabajo a pequeña escala, ya no pensando en grandes firmas, sino en que se genere trabajo desde las bases”, dijo.  

Aseguró que el foco de los agentes de la sociedad está en capacitar y dar herramientas, sobre todo a los jóvenes, para que puedan competir en el mercado. “Que se formen en el tema de la informática y nuevas tecnologías. Este tema atravesó las cuatro instancias, porque sin las nuevas tecnologías será muy difícil que logren una adecuada inserción laboral”, remarcó la entrevistada. 

Generar trabajo local

Para finalizar este ciclo, la última instancia contó con la presencia del cardenal Daniel Sturla, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, el presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa, y el diputado nacionalista Rodrigo Goñi. También fue invitado Fernando Pereira, presidente del PIT-CNT, quien no pudo participar, pero envió un mensaje para hacerse presente. Se realizó una puesta a punto de lo que se planteó durante todos los momentos del ciclo.

“El Club Católico cumplió con abrirse al diálogo, proponerlo, ver las experiencias que están dando resultado, ver cómo se pueden multiplicar, cómo generar sinergia entre todos los actores, porque frente a esta crisis la única manera de salir es trabajando juntos con el Estado, las empresas y la sociedad civil”, resumió Abraham.

Dijo que se quiere que las empresas, antes de comprar un producto, puedan detenerse a pensar si compran un producto en China o generar trabajo para obtenerlo localmente. “Es un cambio cultural que deben asumir las empresas, incluyendo a los pequeños emprendedores dentro de su cadena de valor. Todos debemos trabajar juntos, no es solo el Estado generando políticas públicas”.

“La Iglesia detecta cosas que a veces no se conocen”

Dado que los organizadores entendieron que el resultado de los eventos ha sido excelente, ya planifican generar conversaciones similares para el año 2021. “Nos inspiró mucho a mostrar otras cosas que se están haciendo: qué está pasando con los migrantes, qué está pasando con los adictos, con quienes salen de prisión, con las personas con discapacidad y con quienes están en situación de calle”, detalló la entrevistada. 

Sostuvo que si bien en esta instancia se abordaron temas de forma más global, les gustaría pensar cómo se garantiza la inclusión económica de personas pertenecientes a los grupos minoritarios nombrados. “Hay un montón de otras realidades que la Iglesia va tocando a través de su trabajo anónimo en las calles. La Iglesia impregna de cosas y detecta otras en toda la sociedad que a veces no se conocen”.

Abraham aseguró que se tiene un diagnóstico de lo que se está viviendo en la calle y se espera poner eso sobre la mesa para discutirlo con el Estado y dialogar sobre cómo mejorar las políticas públicas con las empresas también. “Los problemas sociales no los va a responder solo el gobierno, sino que todos, ojalá el año que viene continuemos con este enfoque más específico de ciertos sectores de la sociedad”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR

Comunidad: La Iglesia Católica se mueve para ayudar
La Nunciatura Apostólica en Montevideo celebró el 7° aniversario del Papa Francisco al frente de la Iglesia Católica
Nueva Esperanza: clasificadores buscan formalizar su trabajo
Tags: CTP-UTUIglesia CatólicainclusiónONU MujeresPIT CNTtrabajo local
Noticia anterior

La pluma y el ala

Próxima noticia

La palanca cambiaria

Próxima noticia
La palanca cambiaria

La palanca cambiaria

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.