• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Guido Manini Ríos: “Los montevideanos comienzan a darse cuenta que hay una opción diferente”

por Mabel Rodriguez
13 de agosto de 2020
en Política
Guido Manini Ríos: “Los montevideanos comienzan a darse cuenta que hay una opción diferente”

Senador Guido manini Ríos y candidata a la Intendencia de Montevideo Laura Raffo en lanzamiento de la lista 820

WhatsAppFacebook
En la noche de ayer se realizó el lanzamiento de la lista 820 por la cual Cabildo Abierto que proclama la candidatura de Laura Raffo a la Intendencia de Montevideo. El evento contó con la participación del Senador Guido Manini Ríos, Laura Raffo, José Luis Alonso y candidatos a alcaldes entre otros representantes nacionales. Si bien el lanzamiento conto con algunos representantes barriales y prensa de diferentes medios de comunicación la misma fue llevada a cabo siguiendo estrictos controles sanitarios y transmitida vía YouTube.


La Ceremonia comenzó con la presentación de los candidatos a Alcalde que integrarán la lista 820 en los diferentes Municipios: Antoni Murad por el Municipio A, Julio Sequeira por el Municipio B, Julio Emmenegger por el Municipio C, Reinaldo de la Fuente por el Municipio CH, Jorge Camera por el Municipio D, Patricia Berthaburu por el Municipio E, Rosario Romero por el Municipio F y Javier Cabo por el Municipio G.

Luego de la presentación inicial José Luis Alonso comenzando con la alocución agradeciendo a los presentes y afirmando que “este es un momento histórico, en el que procedemos al lanzamiento de la lista 820, lista con la que Cabildo Abierto apoya la candidatura de Laura Raffo y está representada de excelente manera con un gran equipo de candidatos a alcaldes  quienes estarán en contacto directo con cada una de las necesidades de cada ciudadano en los diferentes territorios de la ciudad, serán el nexo conector y comunicador de esas necesidades con la gestión de gobierno municipal, que no solo espero sino que cada día estoy más convencido que será Laura Raffo quien la dirija”.  Afirmo que ella sí “ejerce el mando” y que “no podemos decir lo mismo de otras fuerzas políticas”,  “aquí sabemos que apoyamos a la persona, a la figura, a la capacidad y a la dedicación y al poder de mandar y decidir,  que hacen la diferencia. Ese poder va a ser ejercido en beneficio de los ciudadanos. El programa de Gobierno en el cual todo colaboramos, pero tiene la impronta de Laura Raffo, es un programa pensado en el ciudadano, no es un programa de enfrentamientos, es un programa de gobierno para poder convivir mejor todos los montevideanos y eso es lo que nuestra ciudad necesita, un programa que nos permita disfrutar esta ciudad y nos permita progresar de la manera que hace muchos años no podemos hacer” Estamos padeciendo una ciudad de un gobierno municipal que desde hace 30 años y de manera tozuda una y otra vez desvía el peso de la carga y trasmite la culpa hacia los Montevideanos” refiriéndose a los grandes temas con los que la administración del Frente Amplio no ha sabido lidiar correctamente, como la basura, el transporte y la movilidad entre otros.

Manini: “El mismo espíritu de cambio que impulsó a los uruguayos a su votación de octubre y noviembre pasado, ese mismo espíritu de cambio es el que empieza a recorrer Montevideo”

Manini Ríos por su parte reafirmo el apoyo de Cabildo Abierto refiriéndose a Raffo: “Hoy la recibimos y le manifestamos una vez más como desde el primer día que Cabildo Abierto esta decididamente alineado detrás de su candidatura por Montevideo porque entiende que sin lugar a duda es la única opción de cambio. Es muy claro que el 27 de setiembre los Montevideanos no eligen entre 4 candidatos, eligen entre dos opciones: o seguir con lo mismo que estamos viviendo hace 30 años o cambiar”

“Nadie duda que no diferencia alguna entre los tres candidatos que presenta el Frente Amplio, nadie duda que va a ser la misma gente la que va a estar en la Intendencia de Montevideo de ganar cualquiera de los tres candidatos, nadie duda que se van a seguir aplicando las mismas políticas que hasta ahora” afirmó.

 “Nos produce rebeldía escuchar a los candidatos del Frente Amplio promoviendo cambiar esto o lo otro. Señores, tuvieron treinta años para hacerlo y no lo hicieron y lo prometen ahora de un día para el otro. ¡Les están tomando el pelo a los Montevideanos! Ahora tienen la fórmula para limpiar la ciudad de Montevideo, ahora tienen la fórmula para arreglar el tema del tránsito, del transporte, de los espacios públicos. ¿Y qué hicieron en los 30 años que pasaron?”, reclamó Manini.

“La única opción de cambio es Laura Raffo, no cabe ninguna duda. Nosotros arrancamos hace poco más de un año con Cabildo Abierto, hablando de la necesidad de cambios impostergables, cambios imprescindibles y la gente con una mirada de esperanza nos fue siguiendo, apoyando, hasta generar la realidad que es Cabildo Abierto. Le pedimos el cambio a los uruguayos y Cabildo Abierto fue parte esencial en ese cambio, ya nadie discute, ya nadie niega que el aporte de Cabildo Abierto en las elecciones de noviembre fueron decisivas para lograr cambiar de una vez por todas. El mismo espíritu de cambio que impulsó a los uruguayos a su votación de octubre y noviembre pasado, ese mismo espíritu de cambio es el que empieza a recorrer Montevideo, cuando los montevideanos comienzan a darse cuenta que hay una opción diferente” enfatizó el senador Manini.

Desafíos del Artiguismo del siglo XXI
“Cabildo Abierto desde el primer día habló, insistió en su ideario artiguista, un ideario artiguista que no se quedó en el siglo XIX, que se proyecta al siglo XXI, que tiene la misma vigencia hoy, que como hace dos siglos y que se apoya en dos soportes fundamentales: la preocupación por los más frágiles, por los más débiles, por los más necesitados, por los marginados, por esa juventud que ha caído en la droga, por esa juventud que no tiene esperanza de encontrar tan siquiera un puesto de trabajo que le permita ganarse la vida con dignidad. Esos son los más frágiles y Cabildo Abierto recoge esa bandera artiguista. Y vaya si desde la Intendencia de Montevideo se podrán hacer cosas por los más frágiles, los más necesitados y los más marginados. Es una vergüenza ver en las condiciones en las que viven miles de montevideanos ante la desidia de aquellos que hicieron gárgaras de preocupación por los más débiles y después de 30 años los tienen sumergidos en la indignidad total”.

“El otro gran pilar en el cual se basa el artiguismo y que sigue tan vigente como hace 200 años es la autonomía de los pueblos, porque los pueblos se den su propio gobierno, porque los montevideanos puedan decidir libremente su destino y para eso contamos con la presencia de los alcaldes quienes estarán en cada municipio en contacto con la gente”, afirmó

Concluyendo su alocución el Senador Manini Ríos se refirió al tema del debate propuesto por Raffo y afirmo refiriéndose a los candidatos del Frente Amplio: “que podemos esperar de cualquiera de estos candidatos que ni siquiera pueden decidir si van a debatir o no con la candidata?, que autonomía van a tener los montevideanos? si ni siquiera la propia cabeza municipal tendrá autonomía alguna, si depende de un partido que se quedó hace 40, 50 años atrás y que sigue viviendo del enfrentamiento entre los uruguayos”

Raffo: “es un placer sentirme tan bienvenida”
La candidata a la Intendencia de Montevideo Laura Raffo cerró la ceremonia diciendo que “es un placer sentirme tan bienvenida, les agradezco el apoyo de todo Cabildo Abierto y de sus principales representantes”, aludiendo además a la Ministra Irene Moreira la cual se encontraba entre los presentes y con quien afirmo “hemos trabajado juntas en varias propuestas”

Refiriéndose a José Luis Alonso quien es su compañero de fórmula aseguró que ha descubierto en él un gran compañero de equipo, quien ha sido “imprescindible” en varios capítulos de trabajo del programa de gobierno y un “pilar fundamental en todo el capítulo de transporte”

“Nosotros estamos buscando cambiar Montevideo” afirmo Raffo, “estamos buscando cambiarlo, no por el hecho de cambiarlo en sí mismo, sino porque creemos que los montevideanos se merecen acceder a todos los servicios básicos a los que hoy no acceden” refiriéndose además a todo ese capítulo que conforma el Montevideo Olvidado, programa que llevo a varios integrantes a recorrer los barrios y ver la realidad en la que viven miles de montevideanos que hoy no están accediendo a los servicios básicos, afirmando que este es un tema “fundamental” en el que hay que trabajar. “Estas personas necesitan que atendamos sus necesidades de forma básica y urgente”, afirmó

“Esta visión que nosotros planteamos en Montevideo Olvidado, esta visión de estar cercana a la gente, tiene mucho que ver con lo que esta planteando Cabildo Abierto con sus candidatos a alcalde hoy. Está planteando que cada uno de ustedes conozca sus zonas, sus barrios, los recorra, hable con los vecinos y plantee soluciones verdaderas a los problemas cotidianos de las personas” … “nosotros planteamos una forma de gobernar mucho más cercana a la gente” como herramienta eficaz para solucionar los problemas cotidianos que según Raffo es uno de los deberes fundamentales de la Intendencia que hoy la actual administración está muy lejos de conseguirlo.

El primer pilar de gobiernos según Raffo es gobernar cercanos a la gente, en segundo lugar, afirmó “vamos a ser un gobierno de diálogo, de libertades para decir lo que uno opina y de charlar con todo el mundo, con los vecinos, con los sindicatos con las empresas que proveen servicios, con el gobierno nacional con el cual hay muchísimo para coordinar. ¿Cómo podría la Intendencia colaborar con la solución de los asentamientos irregulares si no trabajara en conjunto con el Ministerio de Vivienda, y con el MIDES y con el Ministerio del Interior?” cuestionó. “A diferencia de lo que se plantea como modelo de gobierno del Frente Amplio, proponen un enfrentamiento permanente, no quieren reunirse con las autoridades” afirmó, “En tercer lugar, ser un gobierno que busca solucionar los problemas, un gobierno que se haga cargo”, concluyó refiriéndose también a las palabras emitidas por José Luis Alonso en su discurso. 

TE PUEDE INTERESAR

“Montevideo olvidado”: Los ejes del plan de la coalición para revertir la desintegración en la capital
La basura se coloca como tema central en la campaña electoral por Montevideo
La Zona Oeste de Montevideo reclama políticas para los más necesitados
Noticia anterior

Los desafíos de ser universitario en el interior

Próxima noticia

J.J. Pershing: cooperar internacionalmente no implica subordinarse

Próxima noticia

J.J. Pershing: cooperar internacionalmente no implica subordinarse

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.