• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ejercicio agrícola: menor faena, precios altos, y elevada recaudación

por Jorge Chouy
16 de julio de 2020
en Rurales
Ejercicio agrícola: menor faena, precios altos, y elevada recaudación

Exportaciones: en el ejercicio 2018 – 19, se embarcaron casi 342 mil toneladas, y en el recientemente finalizado llegaron apenas a 300 mil toneladas, lo que equivale a una baja algo mayor a 12%.

WhatsAppFacebook
Las furiosas turbulencias de los mercados cárnicos no han disminuido el papel de la ganadería uruguaya en estos tiempos.


Finalizado el ejercicio agrícola el 30 de junio pasado, se pueden elaborar, en base a la información disponible, los números finales de la faena, las exportaciones e importaciones de los 12 meses pasados. Los datos muestran que, a pesar de los huracanes que han soplado en toda dirección, se lograron recaudaciones cuantiosas y se mantienen posiciones en los distintos mercados, de forma que puedan aprovecharse las oportunidades que surgirán una vez restablecida cierta normalidad. Tenemos los números; los vemos y comentamos sintéticamente.

Faena reducida

De la información actualizada sobre la actividad frigorífica surgen varios datos importantes: como ha sido ampliamente anticipado, este último ejercicio registra una de las menores faenas de los últimos tiempos. Con menos de 2 millones de reses procesadas, hay que ir hasta el ejercicio 2013 – 14 para encontrar una similar, y los anteriores a esa fecha están muy por encima de este año.

Según algunas opiniones, esta baja se debe fundamentalmente a la caída de las existencias de novillos provocada por la voluminosa exportación en pie de los años recientes. El tema merece un análisis más profundo, que abordaremos en su momento, ya que hay varios factores productivos y de mercado que matizan ese aserto. De todos modos, la realidad muestra que la faena está siendo reducida.

Baja extracción industrial en el ejercicio, entonces, que se corresponde con la historia reciente y con las peculiaridades extraordinarias que tuvo este último período, cuyos cimbronazos todavía sacuden al torrente del comercio mundial.

Faena ejercicio 2019- 2020 (miles de cabezas)
Fuente: INAC, valores redondeados
Puede observarse la participación mayoritaria de los vientres (vacas y vaquillonas) en la faena respecto a los novillos. La composición dentro de las categorías y sus variaciones será objeto de un análisis más detallado oportunamente.
Faena por ejercicio agrícola (reses, miles)
Fuente: INAC. La faena del último ejercicio es la segunda menor del período exhibido,
16 % inferior al ejercicio anterior.

Respecto al ejercicio anterior, 2018-2019, que cerró un ciclo de tres años consecutivos de elevada extracción, la caída en la faena supera las 370 mil reses, un significativo 16 %.

Como vimos, la producción de carne bajó respecto a los años anteriores, pero no cayó la exportación en la misma medida, ya que buena parte de la carne que consume el mercado interno se cubrió con importaciones de la región.

Veamos ambos movimientos.

Exportación

La exportación de carne en el ejercicio tuvo una baja de cierta consideración, si bien no es posible medirla con precisión en toneladas peso canal o carcasa (recordemos que este año se modificaron los índices para estimar la relación peso carne desosada a su equivalente carne con hueso, que pasó de 1,45 a 1,40, lo que impide por ahora comparar con los años anteriores al 2019).


Tuvimos en este ejercicio una fuerte baja en la faena y la producción de carne, una caída también en los volúmenes exportados


En cambio, podemos comparar un ejercicio con otro en volúmenes peso embarque, y aunque pueden haber algunas diferencias por la composición de los embarques, nos da una idea válida muy aproximada de lo ocurrido: en el ejercicio 2018 – 19, se embarcaron casi 342 mil toneladas, y en el recientemente finalizado llegaron apenas a 300 mil t, lo que equivale a una baja algo mayor a 12 %.

Sin embargo, los precios de la carne exportada fueron superiores a los años precedentes y la baja de la recaudación total no fue tan significativa: pasó de US$ 1.731 millones a US$ 1.678, una baja de 3 %, lo que la situó en el 2º lugar en cuanto a ingresos en dólares de la década. En ton peso canal el ejercicio promedió US$ 4.036, un precio muy alto en términos históricos

Exportación ejercicio 2019-2020
Fuente: en base a INAC
Exportaciones por ejercicio (Dólares, millones)
Fuente: INAC. Pese a ser uno de los ejercicios de menor producción y exportación en volumen, la recaudación en dólares fue la 2ª de la década.
El precio promedio por tonelada de las exportaciones fue el más alto de la serie.

La historia reciente

En todos los aspectos, los dos semestres que integran el ejercicio fueron muy diferentes entre sí: en el 2º semestre de 2019 se alcanzaron los precios más altos conocidos, tanto en la carne como en los ganados. Fueron subiendo desde mediados del año en una espiral ascendente que embriagaba a los protagonistas de la cadena pero a la vez alertaba sobre la fragilidad de su sostenibilidad.

Exportación mensual de carne vacuna ejercicio
2019- 2020 (Dól, millones)
Fuente: INAC. Hay que advertir que pueden haber algunas correcciones porque hubo negocios que fueron reformulados o incumplidos por parte de los importadores.
En el 2º semestre de 2019 se exportaron US$ 930 millones, y en el 1er semestre del corriente año US$ 748. En el ejercicio fueron US$ 1.678 millones.

Luego vinieron las medidas restrictivas en China, y después el coronavirus, lo que dio vuelta el tablero y lanzó todas las fichas al viento.

En el 1er semestre del corriente año, las corrientes comerciales se complicaron, los mercados europeos se bloquearon, los chinos encontraron carne más barata en Brasil y Argentina, mientras la escasez de ganado preparado y los precios que resisten la baja redujeron la producción en nuestro país.

De todos modos, las distorsiones provocadas por la pandemia, que afectaron a plantas frigoríficas de esos países, llevaron a un incremento de la demanda de EEUU y Canadá, y de a poco, tanto en China como en Europa, las puertas se van abriendo y los precios de la carne se recuperan.


La recaudación de divisas se mantiene en niveles históricamente altos por los precios elevados que alcanzó la carne exportada


También nuestros vecinos y competidores han sufrido brotes devastadores de la enfermedad dentro y en torno a las plantas industriales que han afectado su normal actividad.

De la evolución de los precios del ganado y de la carne, los efectos positivos y distorsionantes en el agro y en la industria, nos ocuparemos con más detalle en una próxima edición.

Importación voluminosa

Como puede verse en la gráfica respectiva, en el ejercicio se importaron 36,4 mil toneladas de carne desosada, equivalentes a más de 51 mil toneladas peso canal o carcasa. En el mismo período, la exportación fue de unas 417 mil t PC, por lo que la importación representó más del 12 % de la exportación en volumen.

Importación de carne vacuna (ton peso prod, mil)
Fuente: INAC. La importación del 2º sem de 2019 sumó 20, 4 mil t; la del 1er sem 2020, 16 t. En el ejercicio total fue de 36,4 mil t peso producto, carne desosada, equivalente a 51 mil t equivalente canal.

En estos momentos, la tendencia se ha fortalecido y la carne importada está abasteciendo la cuarta parte del consumo local, lo que libera cantidades similares para ser exportada a mejor precio que el que paga el mercado doméstico. Ganancia para todos: para los exportadores, y también para los importadores, los procesadores y los carniceros. Eventualmente, también se beneficia el consumidor con menores precios. Tal como ocurre en EEUU y en Australia, algunos cortes de carne se exportan a precios altos, y por la otra puerta, entran cortes baratos para atender la demanda local. Estas operaciones comerciales son propias de sistemas maduros y avanzados, muy superiores a las políticas que buscan desalentar, o directamente prohibir exportaciones, para reservar producción para el consumidor local.

En resumen: tuvimos en este ejercicio una fuerte baja en la faena y la producción de carne, una caída también en los volúmenes exportados, aunque mucho menor que la merma de la producción, pero a pesar de lo cual, la recaudación de divisas se mantiene en niveles históricamente altos por los precios elevados que alcanzó la carne exportada. También cabe destacar el papel relevante de la importación de carne de la región para ser consumida internamente, un proceso que consideramos altamente positivo.

TE PUEDE INTERESAR

Ganado en pie: Uruguay ofrece calidad, pero pierde en competitividad con Brasil
La brecha de precios con Argentina y Brasil
La industria cárnica de Brasil entre el COVID-19 y la solidaridad

Tags: #LaMañanaRuralesagroBovinoscarneEl interior es capitalexportacionesGanaderiaINACOvinosPaís ProductivopreciosproducciónProducto agropecuarioTrabajadores rurales
Noticia anterior

“Turismo responsable”: la estrategia para reactivar el sector en invierno

Próxima noticia

Europa comienza a valorar los trabajadores zafrales y dicta pautas para garantizar sus derechos

Próxima noticia
Europa comienza a valorar los trabajadores zafrales y dicta pautas para garantizar sus derechos

Europa comienza a valorar los trabajadores zafrales y dicta pautas para garantizar sus derechos

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.