En Salto, un convenio de cooperación permite diversificar la producción hortícola
El convenio apunta a pequeños productores. En ese contexto las producciones hortícolas y ovina se complementan en todo sentido, además ...
El convenio apunta a pequeños productores. En ese contexto las producciones hortícolas y ovina se complementan en todo sentido, además ...
Buscar vacas melliceras no es el mejor camino para lograr una ganadería más eficiente. Las investigaciones indican que las herramientas ...
El Ing. Ciappesoni de INIA dijo que en el control de emisión de gases el proyecto busca “hacer un paquete ...
El boniato es un alimento tradicional en la mesa de los uruguayos y ha alcanzado ese lugar, quizás, por ser ...
El vicepresidente de INIA dijo que “es verdad que el ganado emite metano”, pero los mayores responsables de los gases ...
Las decisiones adoptadas el pasado mes de diciembre de 2021 en la COP26 en Glasgow, donde se marcó como objetivo ...
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) tiene el cometido de generar conocimiento para contribuir al desarrollo sostenible del agro. ...
Entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre una comitiva uruguaya viajó a la ciudad escocesa de Glasgow ...
La jornada laboral de los tamberos convencionales en Uruguay generalmente inicia muy temprano en la madrugada, cuando se dirigen al ...
La carne es uno de los productos estrella del Uruguay y su calidad está determinada por múltiples características diferenciales que ...
© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.