• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Yamandú Orsi señala tras ser electo presidente que “el país tiene que encontrar la unidad”

por César Barrios
27 de noviembre de 2024
en Política
Yamandú Orsi señala tras ser electo presidente que “el país tiene que encontrar la unidad”
WhatsAppFacebook

El triunfo de Yamandú Orsi en las elecciones del pasado domingo abre la interrogante sobre cómo se distribuirán el poder las diferentes facciones de la coalición de izquierda.

Se espera que en las próximas horas se dé a conocer el gabinete de ministros, así como quienes van a presidir los organismos del Estado. Para estos se considera la participación de representantes de la oposición. Orsi, tras mantener un encuentro con el presidente Lacalle Pou, espera dialogar con la ahora oposición, conformada por los partidos de la Coalición Republicana. Su único ministro nombrado hasta el momento es el de Economía, Gabriel Oddone.

Los otros nombres se mantienen en reserva, producto de que aún continúan las negociaciones internas en el Frente Amplio. Por el momento ha trascendido que el Ministerio de Desarrollo Social lo ocuparía Cristina Lustemberg, la cual en su labor de diputada ha hecho un seguimiento de todo lo referente a políticas para la infancia. Más aún, Álvaro Delgado, en medio de la campaña, dijo que podría integrar el Poder Ejecutivo en caso de que hubiera triunfado la Coalición Republicana. Entre las últimas ideas que lanzó la legisladora (ahora electa senadora), se encuentra que los tickets y órdenes en las mutualistas se paguen de acuerdo con los ingresos de los afiliados. También ha manifestado preocupación por los 157 mil niños que viven en la pobreza y aseguró que el actual gobierno desmanteló las políticas dirigidas a los discapacitados.

Para el Ministerio de Ganadería, el nombre de Alfredo Fratti (veterinario y diputado por Cerro Largo) se maneja en los corredores del Poder Legislativo. Es crítico del atraso cambiario (dijo que “con este atraso cambiario, si las vacas parieran mellizos tampoco nos salvamos”). Electo senador por el MPP (lista 609), el expresidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC) tiene como uno de sus focos principales la eliminación de la garrapata, que produce pérdidas de 50 millones de dólares por año al sector ganadero. También es un impulsor del campo natural, que bajó de 80% en 1990 a 54% en la actualidad. Hay un proyecto en la Cámara de Diputados en ese sentido. Por otra parte, el nombre de Fratti se menciona como candidato a la intendencia en su departamento natal (Cerro Largo).

“Hay que mantener lo que funciona bien”

En lo que fue su primer contacto con la prensa tras el balotaje, Yamandú Orsi dijo que tras asumir la Presidencia el 1º de marzo de 2025 “entre los asuntos primeros que tenés que agarrar, está el tema de la infancia y adolescencia. Se deben dar algunas señales claras para ese mundo de la pobreza infantil y el desamparo de los gurises. Estoy seguro de que en eso hay coincidencias” con los demás partidos políticos. A esto se suman algunas medidas concretas en el tema seguridad y a la vez cumplir con los compromisos de tener más efectivos policiales. Su promesa de campaña es crear 2000 nuevos cargos en el Ministerio del Interior.

Sobre educación, Orsi considera que “hay que mantener lo que funciona bien. Yo dije que no voy a hacer una reforma contra la reforma. En las cosas que coincidimos, como la extensión del tiempo pedagógico, la universalización de la educación inicial, los estímulos para los gurises que empiezan y algunas herramientas que ya existen y funcionan, como las becas para los estudiantes de Secundaria”, eso se va a mantener.

Para impulsar sus ideas admite que “la ley fundamental es la Ley de Presupuesto”. Pero también se enfrenta a la realidad de que en Diputados no tiene mayoría. Por eso insiste en que “el país tiene que encontrar la unidad. El gobierno tiene que promover siempre el diálogo. Gobernar es negociar”.

A esto agrega que “el gobierno es gobierno y la oposición es oposición. Es así y es sano, no está mal. Y en algunos temas me consta que hay coincidencias. Quiero llegar a acuerdos en tres o cuatro asuntos importantes”. Si bien en el Senado tiene la mayoría, admite que los acuerdos son necesarios en Diputados, ya que ahí “sí o sí hay que hacerlos”.

Civila: “No hay margen de error”

La Mañana dialogó con el senador electo Gonzalo Civila (Partido Socialista), para conocer su opinión frente al triunfo del Frente Amplio. Dijo que sentía “una enorme alegría y una gran emoción” por el triunfo, y a la vez destacó, “en un momento del mundo y de la región donde las cosas parecen ir para otro lado, que sea Uruguay de la mano del Frente Amplio, de la mano de nuestro pueblo, que abra un cauce de esperanza es algo muy emocionante”.

Civila espera un gobierno “muy efectivo en la resolución de problemas estructurales que tiene el país y de algunas urgencias que obviamente no pueden esperar”, como el ingreso de los hogares, la infraestructura, la vivienda y el acceso a la salud, entre otros. “No hay margen de error”, señala el legislador, acotando que para hacer el proyecto posible “se debe convocar a la ciudadanía”.

Destaca la campaña del Frente Amplio para el balotaje como “muy propositiva, que no entró en la lógica de los agravios y de la descalificación, sino que se centró en propuestas”. Sobre los temas prioritarios indica que “algunos capítulos deben estar”, como por ejemplo los ingresos más bajos, la convivencia y los problemas de violencia. Esto “con un Estado que trabaje de forma muy integrada y que sea muy presente en los territorios, generando alianzas virtuosas con las comunidades y la gente que está trabajando en los barrios, vinculada a las actividades sociales culturales deportivas”.

Otro punto que desde el Partido Socialista se hace énfasis es en el acceso a los servicios de salud, los medicamentos y menores tiempos de espera para consultar a los especialistas.

Cuando se pregunta a Civila por la falta de mayorías en la Cámara de Diputados, necesaria para aprobar por ejemplo al Ley de Presupuesto, lo ve como “un desafío interesante y desafiante”. En su opinión, el Frente Amplio deberá tener “la responsabilidad de trabajar para construir mayorías”. Como otros dirigentes del FA, considera que será desde los diputados del interior que llegarán las mismas. “La Cámara de Diputados tiene la particularidad de que está integrada por representantes que son electos por circunscripciones departamentales. Entonces tienen un vínculo muy directo con los territorios cuando se trate de discutir medidas que impacten en ellos y en la vida de la gente. Yo estoy seguro de que se va a poder contar con el apoyo de legisladores de distintas fuerzas políticas”, manifiesta. Esas mayorías “se deben crear sobre la base de iniciativas concretas, que sean positivas para los sectores más relegados de la sociedad e impacten sobre la desigualdad”.

Por otra parte, entiende que el gobierno de Orsi no enviará una Ley de Urgente Consideración, como hizo Lacalle Pou. “Fuimos muy claros. Cuando se discutió la LUC, o sea utilizar el mecanismo de urgente consideración para varias leyes dentro de una, dijimos que era un recurso que veíamos abusivo y no se comparecía con lo que la propia Constitución de la República define como Ley de Urgente Consideración”. Recordó que el Frente Amplio siendo gobierno presentó leyes de urgente consideración, pero sobre un tema en concreto, como por ejemplo la creación del Ministerio de Desarrollo Social.

En referencia al presupuesto del próximo gobierno, el socialista indica que se debe realizar una asignación del gasto tomando en cuenta las prioridades. “Nosotros hemos manifestado en varias ocasiones nuestras discrepancias con las asignaciones presupuestales que ha hecho el actual gobierno. Eso no quiere decir que todo lo está contenido en los presupuestos o rendiciones de cuentas no sea pertinente. De lo que estamos hablando es de la necesidad de poner foco en áreas que son prioritarias para la ciudadanía. Que no se repitan situaciones como las que ya hemos vivido de deterioro de las asignaciones presupuestales para sectores que son vitales para el país, como la educación o la salud. Tenemos una mirada en la cual el presupuesto estará orientado a prioridades sociales”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:

Delgado: Hay temas en los que todos tenemos que estar de acuerdo
Orsi dijo que será el presidente “que convoque una y otra vez al dialogo nacional”
El mejor país posible
Tags: frente amplioGonzalo CivilaYamandú Orsi
Noticia anterior

Los uruguayos no sabemos dar emoción a nuestros campeonatos

Próxima noticia

“Transformar el pasado en la energía del futuro”

Próxima noticia
“Transformar el pasado en la energía del futuro”

“Transformar el pasado en la energía del futuro”

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.