• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Vivienda analiza auditorías y busca revertir falta de controles y manejo ineficiente de recursos

por Redacción
23 de octubre de 2020
en Política
Vivienda analiza auditorías y busca revertir falta de controles y manejo ineficiente de recursos
WhatsAppFacebook
La auditoría al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, correspondiente al año 2019, detectó faltas de controles en obras licitadas, irregularidades en cooperativas, un servicio de vigilancia ineficiente, entre otras cosas. Sin embargo, en esta nueva administración se está “cambiando la pisada” y se apuesta a la transparencia, eficacia y trabajo en equipo, según dijo el director de Dinavi, Jorge Perini.

El Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Luis Lacalle Pou, recibió recientemente los primeros informes de entidades que fueron auditadas por la Auditoría Interna de la Nación (AIN) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Según indican los documentos publicados se demuestra que hubo “desidia, falta de previsión, descuidos, y poco apego al buen manejo de los dineros públicos”. En ese sentido, entre los principales hallazgos realizados la AIN se destacan el uso de recursos públicos “en contravención a la normativa vigente, uso ineficiente e ineficaz de los recursos públicos, y negligencia”. También quedaron expuestos “sistemas de controles débiles e inmaduros, que determinaron ineficiencias administrativas y de gestión en general”, según indica la página de Presidencia. “Hubo situaciones en las que se actuó sin una ley habilitante lo que ocasionó que los organismos no cumplieran con sus cometidos específicos”.

Actualmente, se presentan solo las auditorías procesadas por la AIN. Otros organismos del Estado ya están trabajando en auditorías independientes. Este gobierno ha manifestado que otorga un rol fundamental a la tarea de las auditorías, con el objetivo de que los recursos de todos los uruguayos se administren de manera eficiente y transparente.

Los informes que se dan a conocer son 12 y corresponden a los años 2018 y 2019. Cabe destacar que, por primera vez, se publican de manera completa para que cualquier ciudadano pueda conocer cómo se utilizaron los recursos públicos.

En lo que respecta, en especial, al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), de los procedimientos de auditoría realizados surgieron 11 hallazgos, los que presentan, en su mayoría, nivel de criticidad extremo, alto (en su mayoría) y bajo en algunos otros, conforme a los criterios adoptados por esta AIN.

Los datos que más alarman son la falta de control en obras licitadas y la ineficiencia del servicio de vigilancia. Específicamente, la auditoría de la Dirección Nacional de Vivienda (Dinavi), contempló el año 2019 en su totalidad, y se obtuvo datos que permitieron afirmar que la administración y utilización del Fondo Nacional de Vivienda (FNV) se realizó de manera “no eficiente ni económica, lo que ha impactado en el logro de los cometidos”.

Lo que sucede es que el FNV debe destinarse a la ejecución de la política de vivienda, a la adquisición de tierras y a la realización de servicios de infraestructura urbana y de servicios comunitarios mínimos, pero el informe indica la falta de criterios definidos, una gestión débil, de control y de supervisión de las empresas tercerizadas. A esto se sumó la falta de información para monitorear correctamente los programas.

En síntesis, el documento sostiene que “de la evaluación realizada sobre la administración y utilización del FNV se concluye que la misma no se realiza de manera eficiente y económica lo que impacta en el logro de sus cometidos”.

Perini: “vamos por el camino correcto”

En ese sentido, La Mañana dialogó con el director de Vivienda del Mvot, el arquitecto Jorge Perini. El jerarca aseguró que el tema de la auditoría ya surgió cuando tomaron la administración, y a finales de marzo se planteó que la AIN iba a hacer una auditoría de lo que es el Fondo Nacional de Vivienda y la actuación. “Esa auditoría tuvo algunas complicaciones en la obtención de datos dadas las limitantes de la pandemia. Pero se dio un informe detallado en los que se manejan los distintos gastos que ha tenido el Fondo en el período del 1º de enero al 31 de diciembre de 2019”, sostuvo.

En esa auditoría fue donde se realizaron los 11 hallazgos anteriormente nombrados, de los que algunos corresponden a soluciones habitacionales, marcando debilidades en la parte del control de la Dinavi, otros a la gestión de garantía de alquileres, que tenía problemas de incobrabilidad y de riesgo de morosidad muy grandes, y también se planteaba la carencia de una unidad de auditoría en el ministerio, entre otras cosas.

“La auditoría nos hizo el informe y nosotros le dimos respuesta el 5 de octubre de 2020, y presentamos, de oficio, un plan de acción. La auditoría nos estableció los riesgos, la calidad del mismo y nos recomendó ciertas acciones, y fue eso lo que resumimos en el plan de acción: las medidas adoptadas, los plazos en el que implantaremos esas medidas y la repartición de la Dinavi que será responsable de esta situación”, dijo Perini. Además, sostuvo que muchas de las cosas que habían implantado como iniciativa propia, habían sido recomendadas por la auditoría. “Lo que nos indica que vamos por el camino correcto”.

Según destacó el entrevistado, el factor principal en el que trabaja el equipo que ha formado la ministra Irene Moreira es en la transparencia, la eficacia de la acción y el trabajo en equipo. “Se apuesta a las cosas bien estudiadas y realizadas en una forma seria y concreta, que estén claras las pautas a seguir para lograr los objetivos”.

Perini aseguró que al ingresar al ministerio se encontraron con muchos problemas con las cooperativas, ya que al principio de la administración no existía una memoria institucional porque los asuntos de cooperativas recaían en personal de confianza que hoy ya no acompañan al organismo. “Nosotros creamos una división cooperativa dentro del ministerio con gente que hacía muchos años había trabajado el tema y la memoria institucional se ha ido recuperando y se está volcando en el trabajo para darle mayor eficiencia y eficacia a las acciones que tomamos”, describió.

Destacó que se trata de un trabajo de equipo muy importante, a lo que se ha sumado la recuperación de la acción conjunta con la Agencia Nacional de Vivienda. Una de las formas fue estableciendo reuniones semanales donde se ven los temas en común, se brindan soluciones, instrumentaciones y se preparan informes para las autoridades que sirvan a la toma de decisiones adecuadas.

La caja y el presupuesto

Perini afirmó que una de las preocupaciones que tiene la ministra Moreira es la población más vulnerable, “y también las personas más frágiles, esos son los conceptos que manejamos desde el MVOT”.

El director de Vivienda explicó que desde que asumieron, ya la administración anterior dejó comprometidos, presupuestalmente, un monto superior al que había en caja. A esto se sumó el decreto 90/2020 y redujo ese monto aún más. “A modo explicativo: cuando asumimos teníamos un compromiso anterior de 120, pero en la caja teníamos 100 y cuando llegó el decreto pasamos a tener 80. Es decir que hoy tenemos 80 para bancar 120 en el correr del año”, ejemplificó Perini.

“Esto nos generó tener que hacer un reordenamiento del gasto, en donde se priorizaron todos los compromisos que ya estaban pautados: lo que refiere a relocalizaciones, a cooperativas de viviendas en construcción, edificaciones. Es decir, que todo lo que estaba activo se ha seguido manteniendo en compromiso”, relató el entrevistado.

Por otra parte, sostuvo que durante el transcurso de la administración fueron surgiendo algunas cuestiones como convenios con la Intendencia de Montevideo, “que no estábamos enterados al inicio de la transición: el caso Alfonso Lamas o Brazos Unidos, que implica el cumplimiento de los préstamos de vivienda usada. Entonces eso sí se ha dilatado en el tiempo, pero se está atendiendo y ya está previsto el plan para continuar trabajando en esa línea. No se han dejado las cosas atrás, solo se han generado algunas demoras, pero no es la idea de la administración que eso no se cumpla”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno dará a conocer resultados de auditorías: el MEC y programa de alimentación de la Anep bajo la lupa
“El FA no mostró la realidad, nos vendió un relato”
Impulsan medidas para promover el mercado inmobiliario y el acceso a la vivienda
Tags: AuditoriascontrolesDinaviFNVJorge PeriniMVOTpresupuestorecursos
Noticia anterior

A los periodistas en su día

Próxima noticia

Mesas de Campo

Próxima noticia
Mesas de Campo

Mesas de Campo

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.