• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    Este fin de semana se vivirá la Fiesta Nacional de la Leche en Cardal

    Este fin de semana se vivirá la Fiesta Nacional de la Leche en Cardal

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

  • Opinión
    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Leyenda negra e Inquisición española

    Leyenda negra e Inquisición española

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    Este fin de semana se vivirá la Fiesta Nacional de la Leche en Cardal

    Este fin de semana se vivirá la Fiesta Nacional de la Leche en Cardal

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

  • Opinión
    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Leyenda negra e Inquisición española

    Leyenda negra e Inquisición española

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Visto bueno de la coalición y organizaciones familiares para aprobar la tenencia compartida

por Redacción
13 de julio de 2022
en Política
Visto bueno de la coalición y organizaciones familiares para aprobar la tenencia compartida

Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay

WhatsAppFacebook

La ausencia del senador del Partido Colorado en la comisión correspondiente impidió la votación del proyecto, que se postergó para las próximas semanas. Organizaciones en defensa de la tenencia compartida expresaron su satisfacción con la solución que propone la iniciativa sobre corresponsabilidad de la crianza al que consideran “justo”.

A contramano de lo previsto, ayer martes no pudo tratarse en la Comisión de Legislación del Senado el proyecto de ley de tenencia compartida. La instancia se postergó para la próxima semana debido a que el senador Pablo Lanz, del sector Ciudadanos del Partido Colorado, se ausentó tras un diagnóstico de Covid positivo.

La senadora frenteamplista, Silvia Nane, dijo en entrevista con Informativo Carve que le suena a una “dilatoria por falta de acuerdo”, porque “se podría haber previsto que el senador participara por zoom, como ya se hizo en la pandemia”.

El próximo martes, la comisión recibirá a las autoridades del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) para conocer sus opiniones al respecto y realizará la votación del proyecto para enviarla al Plenario el próximo 2 de agosto.

La legislación actual que se encuentra en discusión plantea la justa distribución de los derechos y deberes inherentes a la patria potestad. Surge de la unión de dos proyectos presentados tanto por Cabildo Abierto como por el Partido Nacional, articulado fundamentalmente por la senadora Carmen Asiaín, al que se debieron incorporar señalamientos realizados por el sector Ciudadanos para contar con su voto. Vale recordar que el año 2016 el actual presidente de la República, Luis Lacalle Pou, había presentado un proyecto de similares características que quedó archivado durante los gobiernos frenteamplistas.

“El proyecto no impide la adopción de medidas cautelares”

El pasado martes, el senador por Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, expresó al programa Arriba Gente de Canal 10 que esta prórroga permitirá “ajustar algún detalle del mismo”, por ejemplo, incorporar el artículo 284 del Código Civil. “Está en la tapa del libro que eso tiene que ser corregido”, expuso. “Acompañamos la iniciativa y la consideramos un avance en la legislación”, agregó.

Igualmente, señaló: “La tenencia compartida es una solución para los problemas de separación de los padres, que está consagrada a nivel internacional y que aplica en defecto de un acuerdo de los padres”, dijo Domenech e indicó que se da en países tales como Argentina. Asimismo, explicó que el actual proyecto contempla el interés de los niños. “Los menores necesitan tener una imagen paterna y una materna. Los psicólogos lo han sostenido desde siempre. Les hace bien a los niños tener una sana relación con su familia paterna y materna. Estamos hablando de aquellos casos en los que los padres y madres tienen conductas apropiadas y niños que quieren relacionarse con sus padres”, calificó el senador.

Además, indicó que cuando se está frente a un caso con denuncias de violencia o abuso, el proyecto no impide que la Justicia tome los recaudos necesarios del caso para proteger al menor. “El proyecto no impide la adopción de medidas cautelares. Al contrario, nos parece muy bien que se tomen, pero las tiene que definir el juez”. De igual forma, señaló que una denuncia por sí sola no puede tener el mismo peso que una prueba. “Tiene que haber un mínimo de prueba para probar que existe un peligro, sino se entra en el campo de la arbitrariedad”, expresó.

“Se están aplicando chicanas con mentiras”

El pasado sábado en el programa La Voz de La Mañana por Radio Oriental, Marcel Mantero, Integrante de Familias Unidas por nuestros niños, dijo que el actual proyecto es una legislación “muy trabajada” en la cual se ha sido “muy flexible” frente a las recomendaciones que han realizado 22 delegaciones que participaron en la Comisión de Legislación y Códigos. Igualmente, comentó que se han hecho públicas expresiones que aseguran “cosas que el proyecto no dice, intentando deformarlo para generar miedo y terror en la gente, poniendo el palo en la rueda y aplicando chicanas”.

En tal sentido, comentó: “Nos parece indignante que después de un año y medio de discusión del proyecto, se viene a trancar una solución que ha sido consensuada y en donde se han llegado a muchos acuerdos. El proyecto es lo mejor que se pudo conseguir y son herramientas para los abogados. Muchas de las organizaciones que quieren ir a la comisión son un brazo ideológico de un partido político que actúa para este y que trabajan con ideologías. Muchas de ellas reciben dinero por todo esto. A muchas no les sirve un niño contenido porque son operadores judiciales y les baja el negocio”, argumentó.

En esta línea, comentó que “muchas veces esos colectivos operan como operadores judiciales y hacen pericias absolutamente sesgadas, cargadas de ideología, en las cuales prácticamente la parte acusada no se puede defender y hay un flechamiento muy grande”.

Mantero, señaló además que actualmente los procesos judiciales tienen una longitud tal que los niños resultan manipulados y que luego de años de conflictividad los menores no desean ver más a sus progenitores. “No hay nada más seguro para un niño que tener todos los ojos de su familia encima”, resaltó.

En cuanto al argumento de que con la aprobación de este proyecto el menor podría ser puesto en contacto con su abusador, Mantero indicó que se trata de “una burda mentira y un ‘agita cucos’”. En tal sentido, explicó: “Este proyecto de ley es para un juzgado de familia. Los temas de violencia y de abuso son para un juzgado penal. El juez puede aplicar medidas cautelares y pueden omitirse a esas medidas cautelares y que se tomen en otro juzgado, suspendiendo las visitas y escuchando al niño con su defensor”, remarcó.

Por último, consultado sobre cuántas de las denuncias resultan falsas, respondió que el 98% de las mismas se archivan y que solo el 2% pasan a penal. “En ese 98% de casos que se archivan estamos hablando de casi 4.000 por mes. La mayoría son padres, pero a veces son madres y para nosotros es igual de grave”. Asimismo, aclaró: “Nosotros no decimos que no se tomen medidas cuando hay una denuncia”.

Desde el oficialismo han surgido algunas críticas. El pasado martes, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Bottero, indicó que “hay una presión muy fuerte de un grupo de padres que perdieron el acceso a sus hijos para que se apruebe el proyecto de ley de tenencia compartida”, según dijo a Radio Viva 96.7 de Punta del Este y publicó El Observador. Además, manifestó que no hay que generar una legislación que vaya “en contra de los logros de las mujeres”.

TE PUEDE INTERESAR:

Niños rehenes y la tenencia compartida
Tras idas y vueltas es inminente la votación del proyecto de tenencia compartida
Tags: Cabildo AbiertoPolíticaProyecto de leyTenencia compartida
Noticia anterior

Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

Próxima noticia

Varias brigadas de UTE trabajan contra reloj para restablecer el servicio en la ciudad de Paysandú

Próxima noticia
Varias brigadas de UTE trabajan contra reloj para restablecer el servicio en la ciudad de Paysandú

Varias brigadas de UTE trabajan contra reloj para restablecer el servicio en la ciudad de Paysandú

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.