• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Venimos perdiendo la lucha contra el narcotráfico, como se pierde en todo el mundo”

Jorge Gandini, senador del Partido Nacional

por Redacción
9 de noviembre de 2023
en Política
“Venimos perdiendo la lucha contra el narcotráfico, como se pierde en todo el mundo”

Senador Jorge Gandini del Partido Nacional y líder del movimiento Por la Patira. Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay

WhatsAppFacebook

Los diferentes sectores políticos se preparan para las internas de 2024. Dentro del Partido Nacional, Por la Patria resurge con una candidatura propia, tras lo que significó la pérdida de su líder, Jorge Larrañaga. En diálogo con La Mañana el líder de este movimiento, el senador Jorge Gandini, señala febrero como el mes en el que se estarán proclamando las candidaturas.

¿Cómo viene trabajando Por La Patria en lo que es el comienzo de esta campaña hacia las internas?

Venimos caminando “por la patria”, como lo dijimos en el acto de lanzamiento en el Cine Metro. Para nosotros fue un punto de partida la decisión que tomamos de incorporar una candidatura más al Partido Nacional, representando al tronco wilsonista-larrañaguista, que está vacío. Ese troco tiene un espacio dentro del partido. Un espacio político y electoral en una candidatura que, y en eso venimos trabajando, debe coincidir con el liderazgo. Nosotros no tenemos quien nos designe candidato desde arriba, ya que no tenemos un arriba. No está Wilson, no está Larrañaga. La candidatura de nuestro espacio tiene que salir desde el pie, desde abajo, que es de donde viene. Ahora hay que darle mucha sustancia y contenido y venimos recorriendo intensamente en ese sentido, no solo en el interior del país, sino también en Montevideo. Realizamos diversas actividades, escuchando a la gente y dando opinión. A mí me gusta mucho dar opinión sobre las cosas y jugar fuerte en cosas que creo que merecen opinión. Eso es el contenido de nuestro discurso de aquí a fin de año. Por otra parte, febrero será el momento de proclamar candidaturas e iniciar la campaña ya más formalmente hacia las internas del 30 de junio.

¿Cuáles son los temas que la gente, principalmente en el interior, le están planteando?

El interior es muy diverso, muy vasto. Está el interior capital y el interior del interior. Opino que el tema seguridad ha ido llegando a todos lados y a todas las localidades, que ni ciudades son, donde se nos plantea el problema del narcotráfico, la venta de drogas y el consumo. Eso es un tema que ha ido tomando todo el territorio. Antes era de la zona sur del país con Montevideo. Después siguió al área metropolitana. Ahora uno va a Ismael Cortinas en Flores y le hablan de las bocas de pasta base. Otros puntos que plantea la gente son, por ejemplo, todo lo vinculado a la producción, aunque existen matices de acuerdo a cada región.

Por otra parte, pudimos ver que hay una gran satisfacción con la inversión en infraestructura vial que ha permitido conectar mejor al país, y mucha conformidad con la expansión de los servicios educativos de nivel terciario. Estos se van consolidando también en el interior, para que los jóvenes no tengan que ir a la capital.

En materia de salud hay todavía mucho por hacer. Está asegurada la salud básica, pero hay muchas especializaciones y servicios en particular que aún no tienen continuidad fuerte en el interior del país, aunque van mejorando. Esto es siempre hablando de temas generales, porque cuando uno, por ejemplo, va al litoral, se encuentra con el tema cambiario argentino. Esto les viene bien a los ciudadanos porque hacen rendir mucho mejor su salario, y le viene muy mal al sector comercial y al productivo que ven cómo se les escapa el dinero como agua entre los dedos y no lo pueden retener.

En lo referido al tema seguridad, ¿cómo entiende usted que se debe actuar para mejorar, tomando también en consideración los cambios realizados en el Ministerio del Interior?

Con respecto al nuevo ministro del Interior, Nicolás Martinelli, la semana que viene me voy a reunir con él. Creo que hay que meter mucha prevención, mucho control y mucha tecnología. He dicho que se necesita estudiar la posibilidad de utilizar las fuerzas militares como apoyo secundario a la Policía para el patrullaje, o sea un control por parte de los militares, que estén al servicio de la Policía, pero sin actuación. Considero que es un tema que tenemos que estudiarlo. Hay otras cosas que tenemos que separarlas de la Policía, ya que le pedimos respuestas sobre asuntos que no le pertenecen. No le debería pertenecer la rehabilitación de quienes están detenidos. Eso tendría que ser una tarea que no estuviera a cargo del Ministerio del Interior. Esta función de rehabilitación la tenemos que poner en otro lado, donde exista otra cabeza y otros objetivos. También considero que hay que trabajar mucho más las causas del delito, ya que no son temas de prevención o de represión. Son más bien de tipo laboral, social, de salud mental, adicciones, que el Estado tiene que enfrentar y abordar desde otras instituciones.

Venimos perdiendo la lucha contra el narcotráfico como se pierde en todo el mundo y eso genera un aumento de delincuencia y de violencia muy importante, pero tenemos que ayudar al Ministerio del Interior desde otros lados. Esa es mi visión.

Con referencia a los allanamientos nocturnos, ¿cuál es su posición y en qué está el tema en el Parlamento?

Yo junté firmas con Jorge Larrañaga para la reforma constitucional “Vivir sin miedo”, que tenía cuatro puntos. Uno era los allanamientos nocturnos, por lo cual estamos totalmente a favor. Pero para poder llevarlos a la práctica hay que reformar la Constitución, no hay otra vuelta. Ahora estamos trabajando en una iniciativa del senador Carlos Daniel Camy, de ir por una reforma, que es mediante una ley constitucional. Esto significa una ley aprobada por dos quintos de la Asamblea General, votos que la coalición tiene, y, por lo tanto, sería posible. Ese proyecto luego debe plebiscitarse en la próxima elección. O sea, tenemos que recorrer ese camino y como la próxima elección no está tan lejos, no estaría mal recorrerlo.

¿Piensa que esa iniciativa puede salir?

Si la Coalición está de acuerdo, sale. Requiere dos quintos de la Asamblea General y la Coalición tiene más de la mitad.

¿Pero dentro de la coalición el tema ha sido tratado?

Yo no veo oposición.

¿Qué puede ser el principal tema de la campaña electoral de 2024?

Falta mucho y a veces hay temas de agenda que toman un lugar. Creo que tenemos que trabajar mucho en el plan de cambios para el próximo quinquenio. A la coalición le va a ser muy importante establecer cómo continúa esto. Ganamos para cambiar el país. Una parte se hizo, pero mucha queda por hacer. El asunto es qué queda por hacer, cómo se va a hacer y quién tiene el timón y la mano para dirigir esas transformaciones. Esto en un marco de enorme resistencia que pone a la izquierda organizada en el Frente Amplio y en el movimiento sindical.

TE PUEDE INTERESAR:

“Los allanamientos nocturnos no solucionan el gran problema, que es la entrada de drogas al país”
Gandini: “Me preocupa el Instituto de Derechos Humanos”
“En la campaña política mucha gente se fijará en las propuestas de seguridad de cada sector”
Rivera bajo asedio: El narcotráfico sigue cobrando víctimas
Tags: César Barriosinternas 2024narcotráficoSeguridad
Noticia anterior

Movus exige paralización total de la planta

Próxima noticia

La Experimental hoy

Próxima noticia
La Experimental hoy

La Experimental hoy

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.