• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Venimos perdiendo la lucha contra el narcotráfico, como se pierde en todo el mundo”

Jorge Gandini, senador del Partido Nacional

por Redacción
9 de noviembre de 2023
en Política
“Venimos perdiendo la lucha contra el narcotráfico, como se pierde en todo el mundo”

Senador Jorge Gandini del Partido Nacional y líder del movimiento Por la Patira. Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay

WhatsAppFacebook

Los diferentes sectores políticos se preparan para las internas de 2024. Dentro del Partido Nacional, Por la Patria resurge con una candidatura propia, tras lo que significó la pérdida de su líder, Jorge Larrañaga. En diálogo con La Mañana el líder de este movimiento, el senador Jorge Gandini, señala febrero como el mes en el que se estarán proclamando las candidaturas.

¿Cómo viene trabajando Por La Patria en lo que es el comienzo de esta campaña hacia las internas?

Venimos caminando “por la patria”, como lo dijimos en el acto de lanzamiento en el Cine Metro. Para nosotros fue un punto de partida la decisión que tomamos de incorporar una candidatura más al Partido Nacional, representando al tronco wilsonista-larrañaguista, que está vacío. Ese troco tiene un espacio dentro del partido. Un espacio político y electoral en una candidatura que, y en eso venimos trabajando, debe coincidir con el liderazgo. Nosotros no tenemos quien nos designe candidato desde arriba, ya que no tenemos un arriba. No está Wilson, no está Larrañaga. La candidatura de nuestro espacio tiene que salir desde el pie, desde abajo, que es de donde viene. Ahora hay que darle mucha sustancia y contenido y venimos recorriendo intensamente en ese sentido, no solo en el interior del país, sino también en Montevideo. Realizamos diversas actividades, escuchando a la gente y dando opinión. A mí me gusta mucho dar opinión sobre las cosas y jugar fuerte en cosas que creo que merecen opinión. Eso es el contenido de nuestro discurso de aquí a fin de año. Por otra parte, febrero será el momento de proclamar candidaturas e iniciar la campaña ya más formalmente hacia las internas del 30 de junio.

¿Cuáles son los temas que la gente, principalmente en el interior, le están planteando?

El interior es muy diverso, muy vasto. Está el interior capital y el interior del interior. Opino que el tema seguridad ha ido llegando a todos lados y a todas las localidades, que ni ciudades son, donde se nos plantea el problema del narcotráfico, la venta de drogas y el consumo. Eso es un tema que ha ido tomando todo el territorio. Antes era de la zona sur del país con Montevideo. Después siguió al área metropolitana. Ahora uno va a Ismael Cortinas en Flores y le hablan de las bocas de pasta base. Otros puntos que plantea la gente son, por ejemplo, todo lo vinculado a la producción, aunque existen matices de acuerdo a cada región.

Por otra parte, pudimos ver que hay una gran satisfacción con la inversión en infraestructura vial que ha permitido conectar mejor al país, y mucha conformidad con la expansión de los servicios educativos de nivel terciario. Estos se van consolidando también en el interior, para que los jóvenes no tengan que ir a la capital.

En materia de salud hay todavía mucho por hacer. Está asegurada la salud básica, pero hay muchas especializaciones y servicios en particular que aún no tienen continuidad fuerte en el interior del país, aunque van mejorando. Esto es siempre hablando de temas generales, porque cuando uno, por ejemplo, va al litoral, se encuentra con el tema cambiario argentino. Esto les viene bien a los ciudadanos porque hacen rendir mucho mejor su salario, y le viene muy mal al sector comercial y al productivo que ven cómo se les escapa el dinero como agua entre los dedos y no lo pueden retener.

En lo referido al tema seguridad, ¿cómo entiende usted que se debe actuar para mejorar, tomando también en consideración los cambios realizados en el Ministerio del Interior?

Con respecto al nuevo ministro del Interior, Nicolás Martinelli, la semana que viene me voy a reunir con él. Creo que hay que meter mucha prevención, mucho control y mucha tecnología. He dicho que se necesita estudiar la posibilidad de utilizar las fuerzas militares como apoyo secundario a la Policía para el patrullaje, o sea un control por parte de los militares, que estén al servicio de la Policía, pero sin actuación. Considero que es un tema que tenemos que estudiarlo. Hay otras cosas que tenemos que separarlas de la Policía, ya que le pedimos respuestas sobre asuntos que no le pertenecen. No le debería pertenecer la rehabilitación de quienes están detenidos. Eso tendría que ser una tarea que no estuviera a cargo del Ministerio del Interior. Esta función de rehabilitación la tenemos que poner en otro lado, donde exista otra cabeza y otros objetivos. También considero que hay que trabajar mucho más las causas del delito, ya que no son temas de prevención o de represión. Son más bien de tipo laboral, social, de salud mental, adicciones, que el Estado tiene que enfrentar y abordar desde otras instituciones.

Venimos perdiendo la lucha contra el narcotráfico como se pierde en todo el mundo y eso genera un aumento de delincuencia y de violencia muy importante, pero tenemos que ayudar al Ministerio del Interior desde otros lados. Esa es mi visión.

Con referencia a los allanamientos nocturnos, ¿cuál es su posición y en qué está el tema en el Parlamento?

Yo junté firmas con Jorge Larrañaga para la reforma constitucional “Vivir sin miedo”, que tenía cuatro puntos. Uno era los allanamientos nocturnos, por lo cual estamos totalmente a favor. Pero para poder llevarlos a la práctica hay que reformar la Constitución, no hay otra vuelta. Ahora estamos trabajando en una iniciativa del senador Carlos Daniel Camy, de ir por una reforma, que es mediante una ley constitucional. Esto significa una ley aprobada por dos quintos de la Asamblea General, votos que la coalición tiene, y, por lo tanto, sería posible. Ese proyecto luego debe plebiscitarse en la próxima elección. O sea, tenemos que recorrer ese camino y como la próxima elección no está tan lejos, no estaría mal recorrerlo.

¿Piensa que esa iniciativa puede salir?

Si la Coalición está de acuerdo, sale. Requiere dos quintos de la Asamblea General y la Coalición tiene más de la mitad.

¿Pero dentro de la coalición el tema ha sido tratado?

Yo no veo oposición.

¿Qué puede ser el principal tema de la campaña electoral de 2024?

Falta mucho y a veces hay temas de agenda que toman un lugar. Creo que tenemos que trabajar mucho en el plan de cambios para el próximo quinquenio. A la coalición le va a ser muy importante establecer cómo continúa esto. Ganamos para cambiar el país. Una parte se hizo, pero mucha queda por hacer. El asunto es qué queda por hacer, cómo se va a hacer y quién tiene el timón y la mano para dirigir esas transformaciones. Esto en un marco de enorme resistencia que pone a la izquierda organizada en el Frente Amplio y en el movimiento sindical.

TE PUEDE INTERESAR:

“Los allanamientos nocturnos no solucionan el gran problema, que es la entrada de drogas al país”
Gandini: “Me preocupa el Instituto de Derechos Humanos”
“En la campaña política mucha gente se fijará en las propuestas de seguridad de cada sector”
Rivera bajo asedio: El narcotráfico sigue cobrando víctimas
Tags: César Barriosinternas 2024narcotráficoSeguridad
Noticia anterior

Movus exige paralización total de la planta

Próxima noticia

La Experimental hoy

Próxima noticia
La Experimental hoy

La Experimental hoy

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.