• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Un lastre privatizador que cuesta US$ 500 millones

por Redacción
27 de marzo de 2021
en Política
Un lastre privatizador que cuesta US$ 500 millones

Foto: UTE

WhatsAppFacebook
Entre los años 2010 y 2019 se firmaron varios contratos de compra de energía eólica a empresas privadas. Este año UTE deberá pagar cerca de US$ 500 millones, lo que representa el 50% del gasto corriente del ente. Para el director de UTE, Enrique Pées Boz, se termina pagando por energía que no se necesita y vuelve “inverosímil” la posibilidad de bajar tarifas.


Los datos del pasado lunes (y que son similares casi a diario) muestran que ese día se generó en promedio 1.117 MWH (1,7 millones de watts por hora), proviniendo el 30% del sector eólico, 438 MWH de generación térmica, y el resto de energía por paneles solares (fotovoltaica), Salto Grande, represa de Río Negro y por generación de biomasa.

Para el director de UTE por Cabildo Abierto, el doctor en Economía Enrique Pées Boz, la compra de energía eólica a largo plazo, con tarifas fijas, se ha convertido “en uno de los temas más importantes, porque tiene una repercusión en el ámbito de las familias y en las empresas de Uruguay”.

Entre 2010 y 2019 se firmaron varios contratos de compra de este tipo de energía, totalizando 1.500 MW, con precios variados. En 2010 y 2011, los contratos firmados fueron por US$ 89 el MWH (megavatio-hora). Años posteriores se firmaron otros con valores de entre US$ 60 y 70 por MWH, todos con paramétricas de ajustes.

Pées Boz entiende que la energía eólica se ha convertido en un ancla para que UTE pueda bajar las tarifas, ya que los contratos son en moneda extranjera y a largo plazo. El economista dijo a La Mañana que la firma de contratos en dólares o euros es uno de los problemas que tiene en este momento la empresa estatal. “La administración anterior firmó contratos en dólares y euros cuando las tarifas de UTE se cobran en pesos. Desde mi punto de vista de economista veo el riesgo del cruzamiento de monedas. Si el dólar sube entonces se abre una brecha importante”, aseguró.

Para este año habrá que pagar por la compra de esta energía unos US$ 500 millones a inversores privados, representando más del 50% de los gastos corrientes de UTE. “En este contexto bajar tarifas se vuelve muy difícil, porque nos dejaron un campo minado. No es imposible, porque la palabra imposible no es de mi gusto. Pero es casi inverosímil plantear una rebaja notoria de las tarifas cuando tenemos firmados estos contratos, que representan más del 70% del costo de abastecimiento de la demanda”, sostuvo Pées Boz.

Recordó que hace diez años los privados pasaron de un 4% de los costos de abastecimiento de la demanda al 70% actual. El director de UTE por Cabildo Abierto dijo: “esto es lo que yo llamo la silenciosa privatización de la empresa”. Un agravante de la situación es que muchas veces se paga por esa energía aunque no se necesite. Esto lleva a que los generadores privados tengan el pago asegurado de un producto la energía eléctrica, que muchas veces no se llega a usar.

“Lo único que estos inversores tienen que hacer es preocuparse de que los molinos de viento funcionen o que los paneles fotovoltaicos estén alineados al sol”, dijo el entrevistado, ya que de la trasmisión, distribución y cobranza se ocupa la empresa estatal. Acotó que estos contratos “no son un palo en la rueda para UTE, son un bosque en la rueda” y muchos de ellos se extienden por 20 o 30 años, no se pueden cambiar y pertenecen a fondos de inversión internacionales.

Compromiso para comprar energía eólica dejaron “un campo minado” en UTE

Bajar los costos de la ineficiencia

No obstante, el director por Cabildo Abierto considera que se puede hacer mucho para mejorar la situación de la empresa y lograr bajar costos.

El 20% de la energía que produce UTE se pierde por diversos factores. De los 12 mil gigawats de energía que tiene UTE por año para distribuir, se pierden 1000 porque no se pueden colocar y de las 11 mil que se suben al sistema de distribución solo se facturan algo menos de 9000 gigawats (en 2002 se facturaron 8700 gigawats, un 70% de la producción).

Esto se debe a pérdidas técnicas en el sistema de distribución y el hurto de energía. Las pérdidas técnicas son de un 3% y el restante 17% es por hurto. Sobre este punto en particular, Pées Boz aclaró que, si bien existe gente que “se cuelga” de las redes eléctricas en los barrios carenciados, también pasa lo mismo en otros barrios que no lo son.

“Ese 20% que se pierde no se le puede achacar a los contratos con privados. Es por la ineficiencia, porque mientras se firmaban esos contratos, se debilitaba los controles sobre las pérdidas. No siempre estas pérdidas fueron un 20%, hace unos años estaban por debajo del 12%. Por lo tanto queda mucho por hacer y se debe volver a niveles aceptables”, señaló. Pées Boz opina que UTE debe “cambiar el chip”, ya que en la empresa se sigue con un esquema donde se piensa que falta energía, cuando en realidad sobra energía.

“Mi tarea es convencer a la administración de que hoy el panorama no es el mismo de hace 10 años. Yo creo que se hizo mal el cambio de la matriz eléctrica. Pero ahora el panorama es distinto y las soluciones deben ser buscar mecanismos para expandir el uso de la energía eléctrica, como ser la movilidad eléctrica (automóviles). También presentamos un proyecto que se está tratado, para que las mipymes puedan volver al consumo que tenían en 2019, con una tarifa especial, para ayudarlos a recuperarse en esta época de pandemia”, manifestó.

Exportar sale caro

Si bien existe un excedente de energía, la misma no siempre se puede exportar. Los dos compradores que tiene Uruguay son Argentina y Brasil. En el caso de Argentina, cuando se vende se termina subsidiando el precio de la energía de los habitantes del vecino país. Un ejemplo de esto, es el costo del MW de energía solar. UTE lo debe pagar a los privados a US$ 126 el MW y Argentina está dispuesta a pagar solo US$ 28. Por lo tanto, si se vende como excedente, se pierden casi US$ 100 por MW.

En el caso de Brasil la situación es un poca distinta porque paga precios considerados, más racionales, pero quedan opacados por los costos que implicó una reconversora ubicada en Melo y que costó US$ 500 millones. Por cuestiones técnicas, la energía que se vende a Brasil debe pasar por esa reconversora, a lo que se agrega que se debe también pagar un canon a líneas trasmisoras en Brasil, las cuales no se utilizan.

“Todo esto pesa en las tarifas que pagan las familias y las empresas uruguayas. No son entonces solo los contratos con los generadores privados lo que pesa en la tarifa, sino estas otras cuestiones que también forman parte del cálculo de las tarifas eléctricas”, dijo Pées Boz.

TE PUEDE INTERESAR

“El 55% del costo de la generación responde a contratos PPA por los que UTE se comprometió a pagar, necesite o no la energía”
“Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”
“El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”
Tags: energía eólicaEnrique Pees BozUTE
Noticia anterior

El “alto” de Manini al cierre de Citrícola Salteña

Próxima noticia

Las insólitas simplezas que se esgrimen sobre Cabildo Abierto

Próxima noticia
Las insólitas simplezas que se esgrimen sobre Cabildo Abierto

Las insólitas simplezas que se esgrimen sobre Cabildo Abierto

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.