• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Un debate histórico sobre la LUC y el modelo de país

por Redacción
23 de febrero de 2022
en Política
Un debate histórico sobre la LUC y el modelo de país

Foto: Alexis Trucido

WhatsAppFacebook

Dos estilos y visiones muy diferentes. Un debate sobre cuatro ejes de gran sensibilidad. Lo que dejó el debate entre Manini y Andrade, con un rating nunca antes logrado por una producción de medios del interior.

Con contundencia en la confrontación de ideas, sin agravios, pero con algunos chispazos, se realizó este martes el esperado debate entre los senadores Guido Manini Ríos y Óscar Andrade en el marco del referéndum para la derogación de 135 artículos de la LUC.

Uno de los principales condimentos estaba en el choque de dos visiones y dos estilos muy diferentes. Por un lado, Manini, participando por primera vez de un debate de estas características, con un estilo firme pero sereno. Por otro, Andrade, con amplia experiencia en estas instancias, con una mezcla de carisma y verborragia.

Muy lejos de algunos pronósticos que vaticinaban que el debate podía convertirse en un cruce de viejas facturas, ambos senadores se enfocaron en marcar sus posiciones respecto a las disposiciones de la LUC y de explicar el modelo de país que los representa.

Un ordenado formato de exposiciones y réplicas permitió que se desarrollara un intercambio de más de una hora sobre cuatro ejes temáticos: seguridad, vivienda, educación y relaciones laborales, en el que los debatientes respetaron prolijamente los tiempos asignados.

Seguridad y Vivienda

Manini Ríos fue el encargado de comenzar su participación y lo hizo tomando como referencia el cambio de orientación política que decidió el pueblo uruguayo tras los grandes problemas que cargaba el país en materia de seguridad.

“Una de las principales razones por las que la gente puso a la coalición en el gobierno fue la situación de inseguridad que se vivía en el país y que no iba a haber grandes cambios si continuaba el Frente Amplio”, dijo. “La convicción de la gente era que no se iban a cambiar las políticas porque esto era algo ideológico. Se partía de la base de que el delincuente era la víctima y la sociedad, la victimaria”, remarcó.

Además, Manini señaló que durante la vigencia de la ley no “no se llegó al gatillo fácil que se anunció”. Dijo además que con la LUC la policía tenía “el respaldo y respeto que se merece” y que sirve a aquellos que no pueden pagar seguridad privada.

El contraataque de parte del senador Oscar Andrade se enfocó en el capítulo de legítima defensa y utilizó argumentos de la Catedra de Derecho Penal y Criminología para rechazar los cambios propuesta en esta materia. Además consideró que medidas como el aumento de penas a menores por delitos gravísimos “parecen tener más que ver con una mirada para la tribuna que con un análisis reflexivo de una situación que requiere ponerle pienso estratégico”.

Asimismo, el senador frenteamplista fue el encargado de abrir la discusión sobre el tema vivienda. Comenzó este debate en particular explicando los beneficios que varios países europeos tienen con sus regulaciones y sostuvo que con la LUC “se amontona un conjunto de iniciativas feroces y hasta crueles con la gente”. Añadió que muchas de esas familias están en el quintil más bajo de ingresos, y advirtió por el achicamiento de los plazos para el desalojo.

Por su parte, Manini subrayó que la ley “busca estimular que parte de las viviendas vacías se vuelquen al mercado para bajar los precios de los alquileres”. “El propietario, que no es el estereotipo que se pone de rico poseedor de decenas de inmuebles que quiere maximizar su negocio, generalmente se trata de alguien de escasos recursos que alquila la pieza del fondo y puede llegar a fin de mes. Se le generan serios problemas cuando el inquilino no le paga”, agregó. Además, en respuesta a Andrade, dijo que la mala ley de alquileres de Argentina por intentar regular demasiado en beneficio del arrendatario, disminuyó la oferta y aumentó los costos de alquiler, y por eso el actual gobierno argentino ahora quiere cambiarla.

Educación y Relaciones Laborales

Para el capítulo educación el senador Manini Ríos fue el encargado de abrir la discusión y lo hizo tomando como referencia los gobiernos del Frente Amplio donde ni Mujica, quien pregonó en su asunción el desafío de su gobierno resumiéndolo en “educación, educación y más educación”, ni Vázquez que en su segundo mandato no logró cambiarle el ADN al sistema educativo del país. A su juicio, en ambos gobiernos “la voluntad fue torcida por un sindicato que se creyó el ombligo del mundo, el centro del sistema educativo y que dejó de lado al verdadero centro educativo que son los educandos”.

El senador cabildante aseguró que “este gobierno quiere implementar o comenzar a implementar la reforma educativa, que a esta altura es impostergable, porque en eso le va la vida sobre todo a los sectores más frágiles de nuestra sociedad” y explicó cuatro cambios fundamentales que establece la LUC, el primero de ellos en la gobernanza de la educación.

Andrade por su parte consideró que “no se hacen los cambios sin la comunidad educativa” y dijo que la propuesta es “eliminar la representación de los docentes en el Codicen”. “¿Nosotros pensamos que quieren eliminar toda representación docente porque somos mal pensados? No. Cuando va el ministro de educación y se presenta a presentar el proyecto de la LUC sostiene que su propuesta definitiva es eliminar la representación docente en el Codicen. Pulverizan la representación docente y violentan la autonomía, que es un principio en el que nada tiene que ver el Frente Amplio”, indicó.

Mientras tanto, el último de los capítulos debatido fue el de relaciones laborales. Andrade dijo que este gobierno tiene una visión negativa de los trabajadores organizados y que existe una filosofía equivocada que “deteriora más de cien años de conquistas sociales y laborales”. Mencionó que “la inmensa mayoría de los conflictos nacen en incumplimientos patronales” y que es donde la precarización laboral se verifica fuertemente donde no existe la fuerza sindical.

“Por primera vez en la historia del Uruguay se reglamenta el derecho de huelga y se reglamenta sin diálogo social, y se reglamenta en un contexto de caída pronunciada de los salarios y de las jubilaciones”, dijo Andrade. “Pareciera que para el gobierno el problema es el trabajador cuando se organiza y altera la negociación colectiva, sindicato y derecho de huelga”, añadió.

En su defensa sobre los artículos incluidos en la LUC con respecto a esta materia, Manini Ríos dijo que se trata de dar la libertad para que pueda trabajar quien así lo desea y hacer huelga a aquellos ciudadanos que prefieran hacerlo. “El articulo 392 de la LUC lo que hace es garantizar el derecho a la huelga los huelguistas, el derecho del trabajo a los trabajadores, el derecho de propiedad a los empresarios”. “Tenemos la concepción clara de la importancia que tienen los sindicatos, no estamos en contra de los sindicatos, pero creemos que las relaciones laborales van en el sentido de que el trabajador no trabaja para el empresario y mucho menos contra el empresario, debe trabajar con el empresario”, explicó Manini.

Finalmente, el legislador cabildante se refirió a Andrade y dijo: “Ustedes ven un país con pocas y grandes empresas, con los trabajadores en relación de dependencia, asociados en grandes sindicatos, y la vida social como un tire y afloje entre esos sindicatos y esas grandes empresas. Nosotros, en cambio, en Cabildo Abierto tenemos el sueño de que cada uruguayo pueda ganarse la vida como fruto de su esfuerzo”.

En el cierre de dos minutos cada uno, Andrade llamó a votar por el SI y votar “por un mejor país para vivir”. En tanto, Manini lamentó que el Frente Amplio vuelva a utilizar la campaña del miedo y llamó a defender la LUC para “no retroceder”.

Los medios del interior: grandes ganadores

“El primer debate nacional realizado en el interior del país”. Así se promocionó durante los días previos el debate organizado por CUTA (Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados) y realizado en la ciudad de Florida. Cientos de cables se unieron a la transmisión e importantes medios de televisión y de la prensa escrita se sumaron por streaming en la medida que la expectativa no paraba de crecer.

El éxito fue total. Según informaba periodistas locales nunca en la historia de la televisión uruguaya una producción íntegramente realizada en el interior del país había sido el programa más visto de la televisión nacional. La transmisión por TV Ciudad permitió que la señal llegara a los televisores de Montevideo, al igual que por el canal de cable VTV. Pero mención especial merece la gran audiencia que tuvieron las redes sociales como Youtube y Facebook con sus “live”.

Una importante producción se montó en el Centro Comercial e Industrial de Florida para poder desarrollar el debate. Un salón repleto de técnicos y productores, maquilladores, junto a los equipos, pantallas, cámaras y focos.

Además, fue una excelente oportunidad para el destaque de tres periodistas que llevaron adelante con muy buen suceso la moderación del principal debate de esta campaña: Fernando Marrero, Fernanda Perrone y Fabricio Álvarez. Al cierre del debate, el presidente de CUTA, Washington Melo, entregó una placa recordatoria a los dos senadores que hicieron historia en esa fecha.

TE PUEDE INTERESAR

Debate histórico en el interior del país entre Guido Manini Ríos y Óscar Andrade
La falta de igualdad de acceso a los medios limita a la democracia
Cámaras empresariales y de comercio del interior reafirman su posición de no derogar los 135 artículos de la LUC
Tags: Cabildo Abiertodebatefrente amplioGuido Manini RíosLUCOscar Andrade
Noticia anterior

Fue presentada la Fiesta Nacional del Caballo que llega a su 33ª edición

Próxima noticia

Comienzo del año lectivo: cómo son los nuevos protocolos y otros cambios previstos

Próxima noticia
Comienzo del año lectivo: cómo son los nuevos protocolos y otros cambios previstos

Comienzo del año lectivo: cómo son los nuevos protocolos y otros cambios previstos

Más Leídas

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.