• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Un debate civilizado que enriquece la democracia

por Redacción
3 de octubre de 2019
en Política
Un debate civilizado que enriquece la democracia
WhatsAppFacebook

el último debate presidencial celebrado en 1994 que tuvo como protagonistas a los doctores Tabaré Vázquez (Frente Amplio) y Juan Andrés Ramírez (Partido Nacional). El pasado martes, retomando esa herramienta política comparecieron el Ing. Daniel Martínez (Frente Amplio) y el Dr. Luis Lacalle Pou (Partido Nacional) en un debate mensurado en el que analistas coinciden no tuvo ganadores.

Economía

El primero en hacer uso de la palabra fue el Ing. Martínez que hizo hincapié en que se deberá elegir entre “la posibilidad de volver al pasado y la de seguir en un proceso de crecimiento económico y de justicia social iniciado en 2005”. Resaltó que salida de una “crisis muy profunda” y los logros como el “crecimiento del salario real en un 60 %”, la generación de “mayor riqueza de América Latina”, su distribución y caída del riesgo país.
Vinculó al Dr. Lacalle con el Ing. Mauricio Macri hoy presidente de Argentina que durante su campaña criticaba mucho y terminó siendo “la catástrofe”.

Agregó que le “preocupa” la ley de emergencia propuesta por el Partido Nacional y el anuncio del recorte por U$S 900 millones del presupuesto, lo que contrarrestó con sus propuestas de promover sectores de alta tecnología, desarrollo del valor agregado, y preparación para el cambio tecnológico.

“No estamos de acuerdo en decir que Uruguay ha sido despilfarro”, señaló.
El Dr. Lacalle Pou por su parte subrayó que el Frente Amplio “ha incumplido promesas y por eso no es creíble” y ejemplificó con la suba de impuestos, las proyecciones sobre el crecimiento, la inflación y la deuda que “no se adecúan a los planteos” realizados. “Y no es creíble porque los asesores de Martínez son los que están en el gobierno”, enfatizó.

Consideró “muy importante” que el FA defina si “va a seguir la tendencia de aumento de impuestos, tarifas y gasto”, o por el contrario “se ahorra” porque “no hay un camino del medio y el ahorro es respetar los recursos que paga la gente”.

Dijo que la comparación con Argentina “es una falta de respeto a la opinión pública” y que él no cometerá “el error” de comparar a Martínez con los Kirchner, aunque quien sube las tarifas en Uruguay “como hizo Macri” es el FA.

En cuanto a la alusión al “despilfarro” que hizo Martínez, Lacalle dijo que en Ancap hubo “un despilfarro que han pagado todos los uruguayos. El que preparó la fiesta de Ancap fue Daniel Martínez porque en su presidencia está la génesis de lo que hizo Raúl Sendic; Ancap, más Pluna, más la regasificadora. En ese despilfarro se va lo que los uruguayos pagan de IRPF al año”.

Seguridad ciudadana y convivencia


En el segundo bloque el primero en hacer uso de la palabra fue el Dr. Lacalle que reafirmó su concepto de que el “FA no es creíble” porque en materia de seguridad “también incumplió promesas” y lejos de disminuir “hoy tenemos un 48 % de aumento de rapiñas, 54 % de homicidios y 37 % de hurtos”.

“Bajó la percepción del mal y hay tolerancia a acciones que antes no eran tolerables” y “hay una emergencia en seguridad pública”. Propuso “potenciar las comisarias como el primer contacto con el vecino, ir a las zonas rojas” donde “el gobierno ha cedido terreno” porque la jerarquía ve “natural que la Policía retroceda para evitar un daño mayor. En nuestro gobierno la Policía va a ir para adelante”.

También tenemos narcotráfico, bocas de pastas base, el abigeato que está asolando a los pequeños productores. “Hay que proteger a la Policía que no se siente respaldada por el poder político. Hay que cuidar a quienes nos cuidan”, enfatizó.

Recordó que el presupuesto del Ministerio del Interior se multiplicó por cuatro y señaló que “hay un error ideológico en la persecución de la delincuencia”.

En tanto, Daniel Martínez mencionó las medidas en seguridad que elaboró junto al Soc. Gustavo Leal que, anunció, será el ministro del Interior en caso de ganar la Presidencia.

Esas medidas pasan por el plan más barrio haciendo foco en la convivencia, llevar a 1.500 el número de tobilleras, la lucha contra la corrupción, continuar con los operativos Mirador, fortalecer las comisarías, trabajar en la policía comunitaria, la investigación criminal, fortalecer el PADO, llevar a 10.000 las cámaras de video vigilancia, fortalecer las brigadas de seguridad rural, respaldar a la Policía con sueldo y profesionalización, y mejorar la aplicación del Código del Proceso Penal.



Desarrollo humano

Martínez inició el bloque sobre desarrollo humano recordando que en 2004 la pobreza afectaba al 40 % de la población, en 2019 bajó al 9 % y eso se logró por la “sensibilidad” de los gobernantes.

Además Uruguay tiene un millón de personas estudiando, el 52 % de las personas que llegan a la Universidad son la primera generación de su familia que acceder a educación terciaria, la inversión en la educación creció de U$S 540 millones en 2004 a U$S 3.000 millones de ahora. Se duplicó el salario docente, creció la descentralización de la Universidad de la República, pero “tenemos que ir por más, tenemos que universalizar la finalización secundaria”, y “extender el Plan Ceibal”, dijo el candidato.

Por su parte, el candidato blanco dijo que “también en educación el FA incumplió promesas” y por eso “no son confiables”. Se prometió el 6 % del PBI a la educación lo que “está descartado”, tampoco se hizo “el cambio del ADN de la educación, no se llegó al cien por ciento de los jóvenes matriculados, no se llegó al 75 % de la tasa de egresos y podría seguir” con promesas incumplidas.

Sobre el desarrollo social dijo que no caerá “en la hipocresía de decir que no se hizo nada, tanto no es así que nuestro programa establece continuar y mejorar los planes sociales”.

El futuro
El tema ambiental también estuvo en la agenda. Lacalle propuso la creación de un Ministerio de Medio Ambiente con “jerarquía institucional” porque “la situación así lo amerita.

“Hay que darle lugar al Uruguay Natural porque toda actividad humana de alguna manera daña el ecosistema y el gran tema es la mitigación, y para poder mitigar hay que tener información”, tenemos que “investigar”.
Destacó como “dos temas fundamentales: el deterioro del agua y la pérdida de agua potable que Uruguay tiene”.


El Ing. Martínez dijo que Uruguay elaboró un plan por el cual se impulsó la energía renovable y en lugar de importar energía de los vecinos, se les exporta. El 22 % de la energía generada en los primeros seis meses se exportaron a Argentina y Brasil, además se generaron decenas de miles de trabajo y una inversión de más de U$S 7.000 millones.

Añadió que “desde la Intendencia” se hicieron las ciclovías, la movilidad eléctrica y el expediente electrónico que da transparencia y permite ahorrar papel”.

“Creemos en un Ministerio del Ambiente y la Transición sustentable para colocar la preservación de los ecosistemas en el centro de la propia matriz productiva”, finalizó.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadebatedemocraciafrente amplioIng. Daniel Martínezopinionpartido nacionalsemanario
Noticia anterior

Agenda Rural

Próxima noticia

La creciente deuda pública

Próxima noticia
La banalización del problema del desempleo: ¡uruguayos, a las cosas!

La creciente deuda pública

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.