• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 24, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Tras el planteo de la declaración de emergencia por parte de Cabildo Abierto, hubo por lo menos 17 homicidios en dos meses

por César Barrios
26 de septiembre de 2024
en Política
Tras el planteo de la declaración de emergencia por parte de Cabildo Abierto, hubo por lo menos 17 homicidios en dos meses
WhatsAppFacebook

El pasado 19 de agosto Cabildo Abierto planteó declarar la emergencia nacional en seguridad pública. Una declaración de este tipo libera fondos para implementar medidas para afrontar la violencia que se vive por estos días.

El líder de Cabildo Abierto, senador Guido Manini Ríos, destacaba en conferencia de prensa que el Compromiso por el País de 2019 había establecido declarar formalmente la emergencia nacional. Precisamente en el capítulo 6 se indicaba “declarar formalmente la emergencia nacional en seguridad pública, a fin de iniciar el combate frontal al delito en todas sus modalidades. Hace falta ejercer plenamente la autoridad atribuida por la Constitución y la ley para la conservación del orden público y la protección de los habitantes de la República”.

Manini indicaba en esa ocasión que la propuesta se efectuaba en el entendido de que no era bueno esperar al próximo gobierno, “porque siguiendo con las estadísticas de acá al 1º de marzo habrá 200 uruguayos más asesinados y pensamos que no podemos darnos el lujo de esperar hasta el año que viene y tenemos que actuar de inmediato”.

El Departamento de Homicidios de la Dirección General de Hechos Complejos informó que desde el 1º de setiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024 se cometieron 220 homicidios intencionales, de los que se aclararon 125, el 56,8%. Por estos hechos, 258 personas fueran formalizadas por homicidio y tentativa de homicidio. Del 56,8% de los homicidios aclarados, 52% fue a causa de un conflicto criminal y 12% fue a raíz de una rapiña.

La violencia continúa

Pero los homicidios, como anunciara Manini Ríos, continuaron en las semanas siguientes al 19 de agosto. Un día después, el 20 de agosto en El Pinar (Canelones) un hombre fue asesinado en su casa. A las cinco y media de la mañana, tres hombres ingresaron a la casa al grito de “Policía”, tenían chalecos antibalas y lo ejecutaron. El hombre asesinado tenía antecedentes por asociación para delinquir, porte de armas y hurto. En la casa estaba su mujer y dos niños. Ese mismo día, pero en Paysandú, hubo un tiroteo entre dos hombres, uno de ellos resultó muerto y el otro herido. En esa jornada en Parque Rodó (en San Salvador y Salterain), un comerciante resultó herido de una puñalada por un delincuente que entró a robar en el lugar.

El 21 de agosto una mujer de 48 años murió en Salto tras ser atacada por cuatro hombres mientras estaba en su casa. Uno de ellos la atacó con un machete en la cabeza. Ese día en Cerro Norte una mujer (con problemas de adicción) fue atacada y al llegar la Policía se señaló que tenía golpes en la cabeza. El 22 de agosto en playa Hermosa (Maldonado) portando armas tres hombres coparon una casa donde había tres personas a las cuales ataron y robaron. La violencia fue terrible. Amenazaron con cortarle un dedo a una de las personas secuestradas (una mujer), ya que buscaban una caja fuerte que no existía. Ese mismo día en el Peaje Solís y en una inspección de rutina, en un auto Volkswagen Vento se detectó una actitud sospechosa. Al pedir la documentación, uno de los ocupantes sacó de la guantera un arma de fuego y dio un forcejeo con un policía, resultando herido el delincuente.

El 24 de agosto un individuo de 40 años fue asesinado en Sayago cuando le robaron el auto. El autor del homicidio fue un joven de 26 años detenido días después. Ese día en la ciudad de 18 de Mayo un comerciante fue asesinado por un joven de 18 años durante una rapiña.

El 27 de agosto la Policía detuvo a un adolescente de 17 años, que caminaba a las 22 horas en Santa Cruz de la Sierra y pasaje 55 (Cerro Norte) con un rifle 243 Remington, cargado con cuatro balas. Lo curioso del caso es que durante el procedimiento llegó un hombre en una moto y según la Policía tenía un arma en su mano. Al ver a los efectivos huyó del lugar corriendo. También ese día en horas de la noche fue asesinado un hombre de un disparo en Paso Carrasco. Tenía 26 años, nueve antecedentes por hurto, rapiña y violación de domicilio y había salido de la cárcel hacía un mes.

El 28 de agosto un joven de 25 años fue asesinado en Villa Española. Recibió más de 20 disparos de dos individuos que llegaron a su vivienda en una moto. Unos días después en el mismo lugar hirieron a un hombre con un arma de fuego. El 30 de agosto un hombre de 28 años (con dos antecedentes penales) fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Bella Italia. El 31 de agosto dos adolescentes de 14 y 17 fueron atacados a tiros en Cerro Norte, ambos fueron internados, pero no quisieron realizar la denuncia. Ese día también, pero en barrio Ituzaingó, un hombre de 34 años (con problemas de adicciones) recibió dos disparos en la cabeza.

El mes de agosto culminaría con un hecho bastante grave. En Rivera fueron detenidos tres brasileños, los cuales pensaban viajar a Montevideo para cometer cuatro crímenes según dijo la fiscal Alejandra Domínguez a Subrayado (Canal 10). El trabajo para la detención se hizo en coordinación con la Policía de Santa Ana do Livramento (Brasil). A los sicarios se le indicaría cuando llegaran a Montevideo cuáles eran sus objetivos y se les darían las armas.

Setiembre, un mes violento

Setiembre comenzaría con el asesinato de una mujer de 40 años en Punta de Rieles. Le dispararon desde una moto cuando estaba con su hijo. El 2 de ese mes un delivery de Sauce (Canelones) fue apuñalado cuando iba a entregar un pedido, que había sido realizado los tres atacantes (todos con antecedentes). Ese día en Malvín Norte tres delincuentes intentaron rapiñar un auto, pero en el mismo iban policías de encubierto. Tras un intercambio de disparos los malvivientes escaparon.

El martes 3 un policía que se trasladaba en su moto de particular fue rapiñado en el barrio Conciliación. Le robaron su arma de reglamento, el chaleco antibalas y su moto, y el funcionario sufrió un paro cardíaco (falleció semanas después). Ese día en el barrio La Tablada de Salto, mataron a un hombre de 31 años. Le dispararon desde una moto. Se informó que tenía seis antecedentes. Por este caso días después detuvieron a ocho personas.

El 7 de setiembre hubo un tumulto generalizado en pleno centro de Montevideo, en el cual participaron unas 70 personas que apedrearon a funcionarios policiales que concurrieron al lugar. Un hecho similar en el mismo lugar (Convención y Andes) ya se había repetido a comienzos de año. Se detuvo a ocho personas. El 8 de setiembre un hombre fue asesinado en su casa de varios disparos en Lascano (Rocha). Ese mismo día en Montevideo sobre las 21 en el Barrio Conciliación un policía fue rapiñado por dos delincuentes cuando estaba en la parada de ómnibus y se le llevaron su arma de reglamento y un chaleco antibalas. El día 9 se dio una discusión por un incidente de tránsito en Paso Molino y un hombre de 61 años mató a un joven de 21. El día 11 en Cerro Norte la Guardia Republicana incautó una escopeta, tres cargadores y municiones. Se detuvo a quien las portaba.

El jueves 12 de setiembre sucedió un hecho que muestra un poco a lo que la sociedad ha llegado. Un hombre fue atropellado por un ómnibus en el corredor General Flores y murió en el lugar. Mientras se esperaba a la Policía, un delincuente de 24 años se acercó al cuerpo de la víctima y le robó el celular. Se había bajado de un ómnibus que paró frente al hecho y volvió a subir a él. Como el conductor se había bajado por el otro accidente, robó la recaudación. Fue detenido por la Policía. Fue condenado días después a seis meses de prisión por dos delitos de hurto.

Ese mismo día en Cerro Norte balearon a un adolescente de 17 años y un joven de 21, los cuales están graves. Se encontraron 35 vainas en el lugar del hecho.

El viernes 13 de setiembre fue especialmente violento. En el barrio La Paloma mataron de varios disparos en la cabeza a un hombre y en Villa Española y desde un auto les dispararon a dos jóvenes (de 27 y 21 años) y a un adolescente de 13. Sufrieron varias heridas. Todos tenían antecedentes. El 16 en el barrio Santa Catalina un joven de 23 años fue herido en una pierna por un balazo cuando entraba en su casa. Sus habitantes indicaron que en varias ocasiones el lugar viene siendo objeto de ataques, ya que en la misma le dieron refugio al hermano de un joven asesinado tiempo atrás. En esta ocasión además del herido, una bala ingresó por una ventana del dormitorio de una niña de 7 años. El día 17 asesinaron en un partido de fútbol en Carrasco Norte a El Gordo Mauro. A este se lo vinculaba a una banda de narcotraficantes de Villa Española. Ya lo habían intentado asesinar otras dos veces cuando atacaron un auto blindado que tenía. En esta ocasión fue herida una joven que había ido a ver el partido.

El 18 en barrio Marconi hubo un accidente de tránsito en el que fue atropellado un motociclista. Vecinos del lugar salieron a atacar a quién conducía el auto y al legar la Policía se enfrentaron también a esta. Un funcionario policial fue herido.

Ese día también un niño de 9 años fue herido de bala en una pierna mientras estaba en un cumpleaños en el barrio La Paloma. La madre dijo que estaba junto al menor cuando desde una moto efectuaron disparos hacia la casa. La mujer no quiso realizar la denuncia. El jueves 19 una mujer de 30 años fue asesinada de un balazo en Malvín Norte. Un hombre de 28 años que estaba junto a ella fue gravemente herido. El sábado 21 en un evento de rap en el callejón de la Facultad de Derecho balearon a un hombre de nacionalidad venezolana de 35 años, quien falleciera. Ese día en Colonia Nicolich (Canelones) y en medio de una discusión fue herido de bala un hombre de 28 años que posteriormente falleció.

TE PUEDE INTERESAR:

Para recuperar la seguridad, la clave está en escuchar a los expertos
“El Frente Amplio tuvo su oportunidad en seguridad y tuvimos los peores 15 años en ese tema”
Cabildo Abierto plantea medidas de alto impacto ante niveles inaceptables de inseguridad
Tags: Emergencia de seguridadhomicidiosSeguridad
Noticia anterior

Elecciones 2024: Más que la Presidencia, lo que está en juego son las mayorías parlamentarias

Próxima noticia

Acreditación universitaria a docentes: “Una medida paliativa y burocrática”

Próxima noticia
Acreditación universitaria a docentes: “Una medida paliativa y burocrática”

Acreditación universitaria a docentes: “Una medida paliativa y burocrática”

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.