• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Si no se concreta la Zona Franca en Rivera será responsabilidad del presidente”

Richard Sander, intendente de Rivera

por Iván Mourelle
19 de julio de 2023
en Política
Zona Franca en Rivera: un norte con futuro

Richard Sander, intendente de Rivera

WhatsAppFacebook

Con un presupuesto acotado, con cuatro años de gestión donde no se aumentó la contribución inmobiliaria, la Intendencia de Rivera continúa trabajando en conjunto con las autoridades nacionales, principalmente el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), para la construcción de viviendas dentro del Plan Avanzar. En nota brindada a La Mañana el Cr. Richard Sander destacó el trabajo en obras que se viene realizando y en especial la coordinación con el MVOT para la erradicación de asentamientos.

¿Qué obras se están desarrollando?

Estamos construyendo accesibilidad en zonas como el polo educativo a costo de la intendencia. Construimos aproximadamente 50 viviendas por año, en muchos de los casos con material obtenido por nosotros, pero en otros casos en coordinación con el Ministerio de Vivienda. Acondicionamos el terreno para que se desarrolle una de las etapas del Plan Avanzar eliminando así uno de los asentamientos más antiguos de la ciudad de Rivera cercano a la línea divisoria. La intendencia golpeó puertas, hizo gestiones con el Gobierno. Seguimos trabajando con el tema de la madera ya que somos quienes tenemos más proyectos en esa área, somos ejemplo para el país, aumentaremos las viviendas en esa área y debemos marcar que esto no está dentro de nuestras competencias.

En las viviendas ubicadas en la ciudad de Tranqueras fue un trabajo en coordinación con MEVIR. Ahora estamos solicitando el aumento en las viviendas en esas regiones y debemos destacar que a partir de que MEVIR estuvo con nosotros y probamos un plan piloto con este material, se puso adelante en estos proyectos. Vamos a hacer el entorno urbano para las viviendas. A pesar de que MEVIR no impulsaba la construcción de viviendas donde ya se habían construido antes, logramos que Tranqueras sea uno de los pocos lugares en donde además de haber hecho en el periodo pasado se hará en este también. En otros lugares existieron problemas en los terrenos, pero estamos trabajando en eso. Las zonas como La Puente en donde hay tambos, estamos aumentando los cupos.

Entre los planteos reiterados, ¿cuáles han sido las políticas sociales?

Para citar un ejemplo concreto, alquilamos el local para la UTU 2 de calle Bernabé Rivera donde además pagamos la luz y preparamos el saneamiento. Son cuestiones sociales de las cuales nos estamos haciendo cargo. Cuando el Gobierno no participa, nosotros nos hacemos cargo. Somos socios en muchas cosas con el Gobierno, pero existen acciones que las hacemos solos sin su ayuda. Pero cuando le preguntas a una persona que no recibe ayuda social, que no estudia, que no usa la sala velatoria, el vecino que no recibe por supuesto que no va hablar de las políticas públicas.

¿Cómo se puede abordar el desempleo?

Muchos que reclaman esto no nos ayudaron con las gestiones por la llegada, por ejemplo, de la Zona Franca. Hay empleos que se generarán por impulso de nuestra parte y la gestión local. Se están efectuando cambios los cuales no han tenido colaboradores. No somos los dueños de las políticas públicas en esta materia, le corresponde al MTSS en conjunto con el Gobierno. Podríamos hablar de la cantidad de acuerdos que tenemos con productores rurales para promover pequeños emprendimientos, buscamos dar préstamos de equipos para que generen trabajo y empleo. No es nuestra competencia, siempre lo dije, la competencia constitucional es muy clara pero el Estado no llega y debemos asumir compromisos. Lo bueno lo intentamos hacer mejor. Muchos emprendimientos que nos prometieron aun no llegan y debemos involucrarnos.

¿Vamos a llegar al día que se dará la información oficial que mencione “que el presidente nos mintió”?

Yo creo que no me mintió, pero si la Zona Franca de Rivera no se concreta será su responsabilidad. Nosotros fuimos con Tabaré Viera y con el diputado Marne Osorio y le mencionamos al presidente que la Zona Franca será parte de la solución para el empleo. No tenemos las definiciones políticas, pero les llevamos los proyectos para que ejecuten ya que si no lo hacemos no se concretan los planes. En referencia a la Zona Franca, le decía el presidente: “Luis vos tenés que cortar la banda”; esto va más allá de los colores políticos. Las elecciones departamentales son otra cosa. El inversor elegirá por perfil de empleo; hay quienes piensan que cuanto peor, mejor, y estoy en contra de eso. Todos los caminos que llevan esfuerzo dan resultados, no estoy haciendo nada de lo que no pidan. Debemos buscar soluciones definitivas, no paliativas como los jornales solidarios y parte de esta solución estaría con la firma de la Zona Franca.

¿Por qué a la Intendencia de Rivera se le designa menos dinero que a las demás?

Hay una razón política. En el año 2000, cuando se aplica la reforma de 1996, en el art. 241 y 298 se disponen los fondos de libre disposición y el FDI respectivamente. El FDI corresponde aprox. un 15% del valor de lo regulado en el art. 214, en ese artículo después de Canelones, vienen Salto, Tacuarembó y Rivera que son los más importantes en tamaño; tenemos 7,38%. Cuando vamos a la manzana grande tenemos el 4,57%, antes teníamos más de 6%. La intendencia recibe por vecino $7.000, hay intendencias que reciben $14.000 por habitante. Este ha sido mi reclamo, pero hemos llegado cuando el presupuesto ya había sido aprobado. Nos habían dicho que nos iban a dar más ingresos, pero nos complementaron solamente el 10% de lo que deberían haber dado. Dimos la batalla, pero no hemos obtenido el resultado esperado. Cuando hablo con el presidente siempre voy con una carpeta de necesidades y otra de realidades.

Cuando pido, no lo hago solamente por Rivera, lo hago por todos los de la región, pero no hemos obtenido el resultado esperado. Vamos, llevamos los números, pero somos uno en 19. Necesitamos que el Gobierno ponga una pata especial aquí.

No hemos bajado la recaudación y no hemos aumentado los impuestos. Somos la intendencia que recibe menos dinero por persona y se lo dije a todos cara a cara. No puede ser que intendencias millonarias como la de Maldonado peleen por más ingresos. Yo mientras sea intendente abogare por el bolsillo del contribuyente. Para desarrollar el país hay que nivelar, nos hablaron de un fondo para eso, pero acabaron siendo “tres pesos”. Le doy valor a quien convenza al presidente y traiga inversiones para Rivera, pero no lo he visto.

TE PUEDE INTERESAR:

Zona Franca Rivera: Demora que obliga a dialogar
Richard Sander: “El país productivo no paró con la pandemia, paró el país comercial”
Sander: “La extensión de los Jornales Solidarios da oportunidades a quien no consigue trabajo”
Tags: intendenciasIván MourelleRiverazonas francas
Noticia anterior

Gremial denuncia irregularidades en el transporte de agua

Próxima noticia

La UE aprovecha la Cumbre con la Celac, para imponer su agenda energética y climática a América Latina

Próxima noticia
La UE aprovecha la Cumbre con la Celac, para imponer su agenda energética y climática a América Latina

La UE aprovecha la Cumbre con la Celac, para imponer su agenda energética y climática a América Latina

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.