• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Si no se concreta la Zona Franca en Rivera será responsabilidad del presidente”

Richard Sander, intendente de Rivera

por Iván Mourelle
19 de julio de 2023
en Política
Zona Franca en Rivera: un norte con futuro

Richard Sander, intendente de Rivera

WhatsAppFacebook

Con un presupuesto acotado, con cuatro años de gestión donde no se aumentó la contribución inmobiliaria, la Intendencia de Rivera continúa trabajando en conjunto con las autoridades nacionales, principalmente el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), para la construcción de viviendas dentro del Plan Avanzar. En nota brindada a La Mañana el Cr. Richard Sander destacó el trabajo en obras que se viene realizando y en especial la coordinación con el MVOT para la erradicación de asentamientos.

¿Qué obras se están desarrollando?

Estamos construyendo accesibilidad en zonas como el polo educativo a costo de la intendencia. Construimos aproximadamente 50 viviendas por año, en muchos de los casos con material obtenido por nosotros, pero en otros casos en coordinación con el Ministerio de Vivienda. Acondicionamos el terreno para que se desarrolle una de las etapas del Plan Avanzar eliminando así uno de los asentamientos más antiguos de la ciudad de Rivera cercano a la línea divisoria. La intendencia golpeó puertas, hizo gestiones con el Gobierno. Seguimos trabajando con el tema de la madera ya que somos quienes tenemos más proyectos en esa área, somos ejemplo para el país, aumentaremos las viviendas en esa área y debemos marcar que esto no está dentro de nuestras competencias.

En las viviendas ubicadas en la ciudad de Tranqueras fue un trabajo en coordinación con MEVIR. Ahora estamos solicitando el aumento en las viviendas en esas regiones y debemos destacar que a partir de que MEVIR estuvo con nosotros y probamos un plan piloto con este material, se puso adelante en estos proyectos. Vamos a hacer el entorno urbano para las viviendas. A pesar de que MEVIR no impulsaba la construcción de viviendas donde ya se habían construido antes, logramos que Tranqueras sea uno de los pocos lugares en donde además de haber hecho en el periodo pasado se hará en este también. En otros lugares existieron problemas en los terrenos, pero estamos trabajando en eso. Las zonas como La Puente en donde hay tambos, estamos aumentando los cupos.

Entre los planteos reiterados, ¿cuáles han sido las políticas sociales?

Para citar un ejemplo concreto, alquilamos el local para la UTU 2 de calle Bernabé Rivera donde además pagamos la luz y preparamos el saneamiento. Son cuestiones sociales de las cuales nos estamos haciendo cargo. Cuando el Gobierno no participa, nosotros nos hacemos cargo. Somos socios en muchas cosas con el Gobierno, pero existen acciones que las hacemos solos sin su ayuda. Pero cuando le preguntas a una persona que no recibe ayuda social, que no estudia, que no usa la sala velatoria, el vecino que no recibe por supuesto que no va hablar de las políticas públicas.

¿Cómo se puede abordar el desempleo?

Muchos que reclaman esto no nos ayudaron con las gestiones por la llegada, por ejemplo, de la Zona Franca. Hay empleos que se generarán por impulso de nuestra parte y la gestión local. Se están efectuando cambios los cuales no han tenido colaboradores. No somos los dueños de las políticas públicas en esta materia, le corresponde al MTSS en conjunto con el Gobierno. Podríamos hablar de la cantidad de acuerdos que tenemos con productores rurales para promover pequeños emprendimientos, buscamos dar préstamos de equipos para que generen trabajo y empleo. No es nuestra competencia, siempre lo dije, la competencia constitucional es muy clara pero el Estado no llega y debemos asumir compromisos. Lo bueno lo intentamos hacer mejor. Muchos emprendimientos que nos prometieron aun no llegan y debemos involucrarnos.

¿Vamos a llegar al día que se dará la información oficial que mencione “que el presidente nos mintió”?

Yo creo que no me mintió, pero si la Zona Franca de Rivera no se concreta será su responsabilidad. Nosotros fuimos con Tabaré Viera y con el diputado Marne Osorio y le mencionamos al presidente que la Zona Franca será parte de la solución para el empleo. No tenemos las definiciones políticas, pero les llevamos los proyectos para que ejecuten ya que si no lo hacemos no se concretan los planes. En referencia a la Zona Franca, le decía el presidente: “Luis vos tenés que cortar la banda”; esto va más allá de los colores políticos. Las elecciones departamentales son otra cosa. El inversor elegirá por perfil de empleo; hay quienes piensan que cuanto peor, mejor, y estoy en contra de eso. Todos los caminos que llevan esfuerzo dan resultados, no estoy haciendo nada de lo que no pidan. Debemos buscar soluciones definitivas, no paliativas como los jornales solidarios y parte de esta solución estaría con la firma de la Zona Franca.

¿Por qué a la Intendencia de Rivera se le designa menos dinero que a las demás?

Hay una razón política. En el año 2000, cuando se aplica la reforma de 1996, en el art. 241 y 298 se disponen los fondos de libre disposición y el FDI respectivamente. El FDI corresponde aprox. un 15% del valor de lo regulado en el art. 214, en ese artículo después de Canelones, vienen Salto, Tacuarembó y Rivera que son los más importantes en tamaño; tenemos 7,38%. Cuando vamos a la manzana grande tenemos el 4,57%, antes teníamos más de 6%. La intendencia recibe por vecino $7.000, hay intendencias que reciben $14.000 por habitante. Este ha sido mi reclamo, pero hemos llegado cuando el presupuesto ya había sido aprobado. Nos habían dicho que nos iban a dar más ingresos, pero nos complementaron solamente el 10% de lo que deberían haber dado. Dimos la batalla, pero no hemos obtenido el resultado esperado. Cuando hablo con el presidente siempre voy con una carpeta de necesidades y otra de realidades.

Cuando pido, no lo hago solamente por Rivera, lo hago por todos los de la región, pero no hemos obtenido el resultado esperado. Vamos, llevamos los números, pero somos uno en 19. Necesitamos que el Gobierno ponga una pata especial aquí.

No hemos bajado la recaudación y no hemos aumentado los impuestos. Somos la intendencia que recibe menos dinero por persona y se lo dije a todos cara a cara. No puede ser que intendencias millonarias como la de Maldonado peleen por más ingresos. Yo mientras sea intendente abogare por el bolsillo del contribuyente. Para desarrollar el país hay que nivelar, nos hablaron de un fondo para eso, pero acabaron siendo “tres pesos”. Le doy valor a quien convenza al presidente y traiga inversiones para Rivera, pero no lo he visto.

TE PUEDE INTERESAR:

Zona Franca Rivera: Demora que obliga a dialogar
Richard Sander: “El país productivo no paró con la pandemia, paró el país comercial”
Sander: “La extensión de los Jornales Solidarios da oportunidades a quien no consigue trabajo”
Tags: intendenciasIván MourelleRiverazonas francas
Noticia anterior

Gremial denuncia irregularidades en el transporte de agua

Próxima noticia

La UE aprovecha la Cumbre con la Celac, para imponer su agenda energética y climática a América Latina

Próxima noticia
La UE aprovecha la Cumbre con la Celac, para imponer su agenda energética y climática a América Latina

La UE aprovecha la Cumbre con la Celac, para imponer su agenda energética y climática a América Latina

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.